glucosa-6-fosfato. la estructura de la derecha es la … estructural/marisol/tema2.pdf · contrario...

21
Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la forma predominante a pH 7.0 pH óptimos de algunos enzimas: pepsina , enzima digestivo secretado en el jugo gástrico (negro); tripsina , enzima digestivo que actúa en el intestino delgado (rojo); fosfatasa alcalina del tejido óseo (azul).

Upload: duongtruc

Post on 28-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la forma predominante a pH 7.0

pH óptimos de algunos enzimas: pepsina, enzima digestivo secretado en el jugo gástrico (negro); tripsina, enzima digestivo que actúa en el intestino

delgado (rojo); fosfatasa alcalina del tejido óseo (azul).

Page 2: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Estructura general de un aminoácido. Esta estructura es común a todos los alfa-aminoácidos, con una única excepción. (La excepción es la prolina, un aminoácido cíclico). El grupo R o cadenal lateral (en rojo) unido al carbono α (alfa) (en azul) es diferente para cada aminoácido.

Se usan dos convenciones para identificar a los carbonos dentro de un aminoácido. Los carbonos adicionales de un grupo R se designan comúnmente β (beta), γ (gamma), δ (delta), ε (epsilon), empezando a partir del carbono α (alfa). Para la mayoría de las demás moléculas orgánicas, los átomos de carbono se numeran simplemente a partir de un extremo, dando la máxima prioridad

a los carbonos con sustituciones que contengan átomos de mayor número atómico. Siguiendo esta última convención, el grupo carboxilo de un aminoácido sería el C-1 y el carbono alfa sería el C-2.

Estereoisomerismo en los alfa-aminoácidos.

a)Los dos estereoisómeros de la alanina, la L- y la D-alanina, son imágenes especulares no superponibles entre sí (enantiómeros). b) Los enlaces con forma de cuña se proyectan fuera del plano del papel; los enlaces a trazos lo hacen por detrás.

c) Se supone que los enlaces horizontales se proyectan fuera del plano del papel, los enlaces verticales por detrás. No obstante, se utilizan a menudo las fórmulas de

proyección de una forma descuidada sin pretender representar una configuración estereoquímica específica.

Page 3: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Asimetría Molecular: moléculas quirales y aquérales. a) Cuando un átomo de carbono tiene cuatro sustituyentes diferentes (A,B,X,Y), éstos pueden disponerse de dos maneras diferentes, que dan lugar a dos moléculas no superponibles, siendo cada una de ellas la imagen especular de la otra (enantiómeros). Estos átomos de carbono son asimétricos y se denominan átomos quirales o centros quirales.

b) Cuando alrededor del átomo de carbono tetraédrico se disponen únicamente tres sustituyentes diferentes (es decir, hay dos sustituyentes iguales), solamente es posible una configuración espacial y la molécula es simétrica o aquiral. En este caso la molécula puede superimponerse a su imagen especular: aquí, la molécula de la izquierda, rotando en sentido contrario a las agujas del reloj (cuando se mira hacia abajo por el eje vertical que une A y C), da lugar a la molécula del espejo.

Relación estérica de los estereoisómeros de la alanina con la configuración absoluta del L- y D-gliceraldehído. En estas fórmulas de perspectiva los carbonos están alineados verticalmente con el átomo quiral en el centro. Los carbonos de estas moléculas están numerados empezando con los carbonos aldehído o carboxilo en el extremo (en rojo), 1 a 3 de arriba abajo tal como se muestra. Cuando se presentan de esta forma, el grupo R del aminoácido (en este caso el grupo metilo de la alanina) está siempre debajo del carbono alfa. Los L-aminoácidos son los que

tienen el grupo alfa-amino a la izquierda y los D-aminoácidos los que tienen el grupo alfa-amino a la derecha.

Page 4: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Aminoácidos APOLARES, con cadenas laterales alifáticas. (También Phe y Trp.)

Aminoácidos POLARES, sin carga.

¡¡ MUY IMPORTANTE, existe un error ¡!. El aminoácido PROLINA que aparece en este última clasificación dentro de los aminoácidos polares sin carga, tiene como cadena lateral una cadena alifática (sombreada en rosa) y es por tanto apolar, por lo que debería aparecer en el recuadro de arriba.

Page 5: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Aminoácidos AROMÁTICOS con cadenas laterales (o grupos R) aromáticos.

Aminoácidos BÁSICOS con cadenas laterales

cargadas positivamente.

Aminoácidos ÁCIDOS con cadenas laterales cargadas negativamente.

Page 6: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Los 20 aminoácidos estándar de las proteínas. Las fórmulas estructurales muestran el estado de ionización que predomina a pH 7.0 Las partes no sombreadas son comunes para todos los aminoácidos; las partes sombreadas en color son los grupos R. Aunque el grupo R de la histidina se muestra sin carga, su pKa es tal que una fracción pequeña pero significativa de estos grupos está cargada positivamente a pH 7.0

Page 7: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Absorbancia de la luz ultravioleta por los aminoácidos aromáticos. Espectros de absorción de luz de los aminoácidos aromáticos triptófano y tirosina a pH 6,0. Los aminoácidos están presentes en cantidades equimolares (10-3 M) en idénticas condiciones. La absorción de la luz por el triptófano es cuatro veces mayor que la de la tirosina. El máximo de absorbancia para ambos está cercano a 280 nm (nanómetros). La absorción de la luz del tercer aminoácido aromático, la fenilalanina (no mostrado), generalmente contribuye poco a las propiedades de absorbancia de las proteínas.

Formación reversible de un puente disulfuro por oxidación de dos moléculas de cisteína. Los puentes disulfuro entre residuos de Cys estabilizan las estructuras de muchas proteínas.

Page 8: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Aminoácidos no estándar a) Algunos aminoácidos no estándar encontrados en proteínas. Todos ellos provienen de aminoácidos estándar. Los grupos funcionales extra añadidos a través de reacciones de modificación se muestran en rojo. La desmosina se forma a partir de cuatro residuos de Lys. b) La ornitina y la citrulina, que no se encuentran en las proteínas, son intermediarios en la biosíntesis de arginina y en el ciclo de la urea.

Page 9: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Propiedades y convenciones asociadas a los aminoácidos estándar. Nombres abreviados: Normalmente, aunque no en todos los casos, las tres primeras letras del nombre en inglés de cada aminoácido. pK1 indica el valor de pKa del grupo alfa carboxilo. pK2 indica el valor de pKa del grupo alfa amino. pKR indica el valor de pKa de la cadena lateral de los aminoácidos cuya cadenal lateral sea ionizable. pI indica el valor del punto isoeléctrico o pH isoeléctrico. Índice hidropático: escala que combina la hidrofobicidad y la hidrofilicidad de las cadenas laterales, se usa para predecir la tendencia de los aminoácidos a buscar un ambiente acuoso (valores negativos) o un ambiente hidrófobo (valores positivos). Presencia en las proteínas (%): Presencia media en unas 1.150 proteínas estudiadas.

Page 10: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada
Page 11: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Curvas de valoración del glutamato (izquierda) y de la lisina (derecha). Glutamato: El valor de pK1 se corresponde con el pKa del grupo alfa-carboxilo (2.19), El valor de pK2 se corresponde con el pKa del grupo carboxilo de la cadena lateral (4.25), El valor de pK3 se corresponde con el pKa del grupo alfa-amino (9.67). El pH isoeléctrico o punto isoeléctrico (pI) será la media aritmética de los valores de pKa de los grupos alfa-carboxilo y carboxilo de la cadena lateral (porque en este caso se trata de un aminoácido ácido): pI = (2.19 + 4.25) / 2 = 3.22 Lisina: El valor de pK1 se corresponde con el pKa del grupo alfa-carboxilo (2.18), El valor de pK2 se corresponde con el pKa del grupo alfa-amino (8.95), El valor de pK3 se corresponde con el pKa del grupo amino de la cadena lateral (10.53). El pH isoeléctrico o punto isoeléctrico (pI) será la media aritmética de los valores de pKa de los grupos alfa-amino y amino de la cadena lateral (porque en este caso de trata de un aminoácido básico): pI = (8.95 + 10.53) / 2 = 9.74 Los aminoácidos con un grupo R ionizable (Lys, Arg, His, Asp, Glu, Tyr y Cys), tienen curvas de valoración más complejas que la de la glicina, con tres etapas correspondientes a los tres pasos de ionización posibles; tienen por tanto tres valores de pKa. La etapa adicional debida a la valoración del grupo R ionizable se fusiona en cierto grado con las otras dos, tal y como observamos en los aminoácidos aquí expuestos.

Page 12: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Formación de un enlace peptídico por condensación. El grupo alfa-amino de un aminoácido (el que tiene el R2), actúa como nucleófilo desplazando el grupo hidroxilo de otro aminoácido (el que tiene el R1) para formar un enlace covalente denominado enlace peptídico (sombreado en gris). Al ser esta reacción energéticamente desfavorable los aminoácidos deben ser activados previamente.

Estructura del pentapéptido seril-glicil-tirosinil-alanil-leucina o Ser-Gly-Tyr-Ala-Leu. Los péptidos se nombran empezando por el residuo amino-terminal que, por convención, se sitúa a la izquierda y terminan con el residuo carboxilo-terminal, a la derecha. Los enlaces peptídicos se muestran sombreados en gris y las cadenas laterales en rojo.

Page 13: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Ionización y carga eléctrica del péptido Alanil-glutamil-glicil-lisina. Este tetrapéptido tiene un grupo alfa-amino libre, un grupo alfa carboxilo libre y dos cadenas laterales (o grupos R) ionizables. Los grupos ionizados a pH 7.0 se muestran en rojo.

Algunos péptidos naturales con intensa actividad biológica. Los residuos amino-terminales están a la izquierda.

(a) La bradiquinina es un péptido de tipo hormonal que inhibe las reacciones inflamatorias.

(b) Oxitocina, formada por la hipófisis posterior, estimula las contracciones uterinas.

(c) factor liberador de la tirotropina (o TSH), formado por el hipotálamo.

(d) Dos encefalinas (Met-encefalina y Leu-encefalina), péptidos cerebrales que afectan a la percepción del dolor.

(e) Gramicidina S, antibiótico producido por la bacteria Bacillus brevis . Las flechas indican la dirección desde el extremo amino al carboxilo de cada residuo. El péptido no tiene final porque es circular. Orn es el símbolo de la ornitina, aminoácido que generalmente no se

presenta en las proteínas. Obsérvese que la gramicidina S contiene dos residuos de un D-aminoácido (D-fenilalanina).

Page 14: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada
Page 15: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Proteínas conjugadas: proteínas que contienen

componentes químicos diferentes a los aminoácidos. La parte no aminoácido de una

proteína conjugada se denomina frecuentemente grupo prostético.

Page 16: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Antes de comenzar la secuenciación se purifica la proteína, y una vez en su estado puro, se rompen los puentes disulfuro si se trata de una proteína que los contiene, de esta forma se obtienen las cadenas polipeptídicas separadas. La secuenciación se lleva a cabo con cada polipéptido por separado.

Rotura enzimática del enlace peptídico mediante tripsina, enzima proteolítico.

Page 17: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Secuenciación indirecta. Hoy en día la estructura primaria de muchas proteínas se conoce a partir de las secuencias de nucleótidos de los genes que las codifican. Las primeras bases de datos de secuencias de aminoácidos proteicos fueron reunidas basándose en el uso de los métodos de secuenciación química. Hoy en día, la enorme preponderancia de información de las secuencias de proteínas derivan de la traducción de las secuencias de los genes codificadas en los codones y desde ésta la obtención de las secuencias de los aminoácidos proteicos. Secuenciar el orden de los nucléotidos en los genes clonados es un proceso más rápido, eficiente e informativo que la determinación de las secuencias de los aminoácidos proteicos por métodos químicos. El desarrollo de métodos rápidos para la secuenciación del DNA, el descubrimiento del código genético, y el desarrollo de técnicas para el aislamiento de genes, permiten deducir la secuencia de un polipéptido mediante la determinación de la secuencia de nucleótidos del gen que lo codifica. De esta manera se ha llegado a conocer secuencias de muchas proteínas antes de su aislamiento o mera caracterización.

Page 18: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

El conocimiento de las secuencias de proteínas análogas presentes en diversas especies constituye un extraordinario registro para el estudio de los avatares evolutivos de las mismas. Las diferencias entre las distintas secuencias de aminoácidos nos permiten cuantificar el parentesco entre seres vivos de una forma más precisa que el registro paleontológico. Como es lógico, las conclusiones derivadas de este tipo de estudios deben ser examinadas con cierta cautela por la dificultad que supone imaginar las distintas presiones selectivas a las que una determinada proteína ha sido sometida a lo largo de la evolución biológica. El caso ideal de estudio es el de proteínas que cumplen una misma función en todas las especies estudiadas. La experiencia ha demostrado que en este caso suelen tener una estructura muy parecida. Cuando se compara las secuencias de aminoácidos de estas proteínas, se observa: Que por lo general se puede establecer un alineamiento correcto de las secuencias. Aunque las proteínas comparadas tengan un número diferente de aminoácidos, se encuentra con relativa facilidad un alineamiento que maximiza el número de coincidencias en la secuencia de aminoácidos. En la actualidad existen programas informáticos que realizan este cometido (la comparación de secuencias de aminoácidos entre las distintas proteínas), donde aparecen las secuencias de aminoácidos de aproximadamente un millón de proteínas distintas. SWISS-PROT, base de datos de secuencias de proteínas en el servidor de Biología Molecular ExPASy (Expert Protein Análisis System) en http://us.expasy.org Consideraciones filogenéticos en torno a la estructura primaria. y el PIR (Protein Identification Resource Protein Sequence Database) en http://pir.georgetown.edu . Protein Data Bank (PDB; http://www.rcsb.org/pdb) es una base de datos de proteínas que proporciona información sobre la estructura tridimensional de más de 20.000 proteínas y ácidos nucleicos.

Page 19: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

El citocromo c de los vertebrados posee 104 aminoácidos (AAs). Otras especies presentan algunos AAs adicionales en el N-término (por ej. Los vegetales superiores, tienen 8 AAs extra en esta posición). A efectos comparativos, se numeran los AAs según la secuencia de los 104 AAs presentes en los vertebrados; los

adicionales en el N-término reciben los correspondientes números negativos. Sólo aparece una secuencia invariante de más de dos aminoácidos, la correspondiente a las posiciones 70-80. La función de algunos de estos invariantes ha quedado identificada de la manera siguiente: . Cys 14 y Cys 17 son las cadenas laterales a las que se fija covalentemente el grupo hemo. . His 18 y Met 80 ocupan las posiciones de coordinación quinta y sexta del átomo de hierro del grupo prostético (grupo hemo, en el citrocomo c). Entre los invariantes abundan Gly y Pro, lo que da idea de la importancia de estos aminoácidos en el mantenimiento de la estructura. En la posición 13 aparecen únicamente Arg y Lys; en la 90, Asp y Glu; en 40 y 49, Ser y Thr; en 46 y 97, Phe y Tyr. Se trata en todos estos casos de mutaciones conservadoras. Sin embargo, en la posición 92 aparecen Lys, Asp, Glu, Gln, Asn, Thr, Ala, Gly y Val, se trata de una mutación radical.

Page 20: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Este número de diferencias refleja grosso modo la distancia biológica entre especies. Así, el hombre (cuyo citocromo c es exactamente igual al del chimpancé) se diferencia en una posición del correspondiente al mono Rhesus, en 10 del cerdo, en 13 del pollo, en 18 de la rana, 27 de la mosca, 31 del gusano de seda, en 43 del trigo y en 48 del moho Neurospora crassa. A partir de estos datos se ha pretendido repetidamente estimar los tiempos de divergencia de las diferentes especies a lo largo de la evolución suponiendo ritmos de mutación aleatorios en todas las posiciones. Sin embargo estas estimaciones son todavía muy aventuradas. La arquitectura molecular de las proteínas es enormemente compleja y sensible a variaciones mínimas; nos falta conocimiento para poder valorar en su justa medida el efecto de la sustitución de un aminoácido por otro. El conocimiento que existe en la actualidad sobre las estructuras primarias de muchas proteínas permite inducir una serie de generalidades sobre las secuencias de aminoácidos en las proteínas. Por consideraciones puramente probabilísticas, el número de proteínas posibles es inmenso; de hecho, las combinaciones de los 20 aminoácidos proteicos en estructuras de 100 a 400 aminoácidos, por ejemplo, dan un número absurdamente grande; mayor de hecho, que el número estimado de átomos en en Universo. Sin embargo, al observar las secuencias peptídicas se deduce que las combinaciones de aminoácidos en las proteínas tienden a agruparse en forma de motivos estructurales, de los que conocemos un número relativamente pequeño. Estos motivos estructurales pueden referirse tanto a secuencias o, a estructuras tridimensionales que se repiten en proteínas de muy diversa procedencia. Muchas proteínas conocidas actualmente integran lo que llamamos superfamilias. Se trata de un conjunto de proteínas que comparten una cierta homología en su secuencia (20-30%, al menos) con uno o varios motivos estructurales en común. Se ha denominado familias a los conjuntos de proteínas cuya homología es mayor (superior al 50%) y que además comparten también una función idéntica o muy parecida. Superfamilias: Serpinas, inhibidores proteicos de serín proteasas; Proteínas ras, proteínas pequeñas fijadoras de GTP, etc. Familias: Proteínas fijadoras de calcio, modulan la acción del calcio intracelular en su papel de segundo mensajero. Cadherinas, proteínas de adhesión celular dependientes de calcio. Proteínas G, proteínas implicadas en la transducción de señales, etc.

Page 21: Glucosa-6-fosfato. La estructura de la derecha es la … estructural/Marisol/tema2.pdf · contrario a las agujas del reloj ... las tres primeras letras del nombre en inglés de cada

Niveles de estructura de las proteínas. La estructura primaria consiste en una secuencia de aminoácidos unidos entre sí a través de enlaces peptídicos e incluye los puentes disulfuro que existan. Por lo tanto, es una descripción de todos los enlaces covalentes que unen los aminoácidos de una cadena polipeptídica. El elemento más importante de la estructura primaria es la secuencia de los residuos aminoácidos. La estuctura secundaria se refiere a disposiciones particularmente estables de los aminoácidos que dan lugar a patrones estructurales repetitivos, tales como la alfa-hélice y la hoja plegada beta. La estructura terciaria describe todos los aspectos del plegamiento tridimensional de un polipéptido. Incluye interacciones entre los aminoácidos que se encuentran más alejados en la secuencia, pero que están orientados en las cercanías una vez que se ha producido el plegamiento tridimensional. Cuando una proteína posee dos o más subunidades polipeptídicas, su disposición en el espacio y las interacciones entre estas subunidades se denomina estructura cuaternaria. En este esquema una de las subunidades con su plegamiento tridimensional característico (con su estructura terciaria) constituye, junto a otras tres subunidades, la estructura cuaternaria de una proteína multisubunidad, en este caso la hemoglobina.