glosario medicina legal

Upload: pedro-jesus-romero-gomez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    1/33

    Glosario A - B

     

    Acción.

    Derecho subjetivo público que tienen todos los ciudadanos para acudir ante las autoridades judiciales oadministrativas para garantizar la preservación de un derecho.

     

    Accion disciplinaria.

    Facultad que poseen la propia administración y todos los ciudadanos de acudir ante las autoridades competentespara que se adelanten las investigaciones y se impongan las sanciones legales, contra servidores públicos quecometan irregularidades en el desempeño de la función.

     

    Acción de repetición.

     cción contencioso administrativa que debe promover el !stado cuando haya sido condenado a reparar daños comoconsecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, para recuperar de su peculio el valor pagado. !sta acción se ha instituido para responsabilizar civilmente a los servidores públicos y a toda persona queactúa en nombre del !stado, por sus actuaciones" a la vez que para proteger el patrimonio público.

     

    Acto Administrativo.

    Declaración de voluntad realizada por la administración en el ejercicio de una potestad administrativa.

     

    Actuación Administrativa.

    #onjunto de decisiones y operaciones que emanan de las autoridades administrativas tendientes a cumplir loscometidos estatales, prestar satisfactoriamente los servicios públicos y hacer efectivos los derechos e interesesreconocidos a los administrados.

     

    Acuerdos.

    $ormas emanadas de los #oncejos %unicipales o Distritales.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    2/33

    Adminmistración Pública.

     ctividad que se desarrolla en los organismos oficiales para el cumplimiento de los fines del !stado.

     

    Alegato de Conclusión.

    &portunidad procesal en la que el disciplinado o su apoderado le manifiestan al operador disciplinario susapreciaciones acerca de la forma en que debe dictarse el fallo.

     

    Amonestación escrita.

    'anción aplicable a los servidores públicos que hayan incurrido en faltas leves culposas, consistente en un llamadode atención que se le hace por escrito y el cual deber( incorporarse en su hoja de vida. #onstituye antecedentedisciplinario.

     

    Antecedentes disciplinarios.

    'anciones disciplinarias ejecutoriadas que figuren en la hoja de vida del servidor público y en los organismos decontrol e)terno.

     

    Antijuricidad.

    *ealización de una conducta contraria a derecho, sin justificación.

     

    Aprobación prosupuestal.

    +artidas que aparecen en el presupuesto de gastos y señalan los topes m()imos de gasto para ser ejecutados ocomprometidos durante la vigencia anual correspondiente.

     

    ARCHI! "#$I%I&I!.

    Decisión motivada que se adopta en cualquier etapa de la actuación disciplinaria, cuando aparezca plenamentedemostrado que el hecho atribuido no e)istió, que la conducta no est( prevista en la ley como falta disciplinaria, queel investigado no la cometió, que e)iste una causal de e)clusión de responsabilidad o que la actuación no podainiciarse o proseguirse.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    3/33

    AR&'C()!. 

    #ada una de las disposiciones numeradas de un tratado, #onstitución $acional, ley, reglamento o actoadministrativo.

     

    A("I#%CIA.

     cto que se efectúa para conocer de determinadas personas, los argumentos a favor o en contra de decisionesque proyecten las autoridades.

     

    A(&! "# AP#R&(RA "# I%#*&IGACI+%. 

    +rovidencia mediante la cual el operador disciplinario da inicio a la investigación formal del asunto. *equiere que seencuentre demostrado objetivamente el comportamiento presuntamente constitutivo de falta y su posible autor.

     

    A(&! "# *(*&A%CIACI+%.

    +ronunciamiento que emite el operador disciplinario para impulsar el tr(mite de la actuación.

     

    A(&! I%R)!C(&!RI!.

    +ronunciamientos motivados que emite el operador disciplinario para definir cuestiones de fondo en la actuación.

     

    A(&!R. 

    'ervidor público o particular en ejercicio de funciones públicas que comete la falta disciplinaria.

     

    A(&!RI"A".

    +oder legtimo. Facultad para tomar decisiones de obligatorio cumplimiento.

     

    B(#%A $#.

    &brar con la convicción de que con sus actos no se lesionan intereses de terceros.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    4/33

    Glosario C

     

    Cadena de custodia,

    !s el procedimiento que se aplica para garantizar la permanencia de las condiciones de integridad, identidad,preservación, seguridad, continuidad y registro de los elementos fsicos de prueba, as como la documentación delos cambios hechos en ellos por cada custodio, desde que estos son encontrados y recolectados, hasta lafinalización de la cadena por orden de la autoridad competente.

    Caducidad de la Acción.

    !s el fenómeno que se presenta, cuando transcurrido el tiempo que la ley fija para el ejercicio de un derecho, -ste see)tingue, quedando el interesado impedido jurdicamente para reclamarlo.

     

    CA)(%IA.

    Falsa imputación de un delito.

     

    CAPACI&ACI+%.

    Desarrollo del proceso intelectivo y de habilidades t-cnicas y operativas en alguna (rea del conocimiento.

     

    CARGA "# )A PR(#BA.

    &bligación procesal a cargo del !stado, que le impone el deber de demostrar en el proceso la comisión de la faltadisciplinaria y la responsabilidad del autor.

     

    CA*! $!R&(I&!.

    'e reputa fortuito el hecho causado por mero accidente, totalmente imprevisto, sin que medie dolo ni culpa delsujeto. #onstituye causal de e)clusión de la responsabilidad.

     

    C#)#RI"A".

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    5/33

    *apidez y oportunidad con la que se deben realizan las diversas actuaciones administrativas. mplica la supresión depasos, tiempos, movimientos, soportes, documentos, firmas, copias, etc., no indispensables.

     

    C!ACCI+%.

    +resión realizada por medio de violencia y sin estar legtimamente autorizado, tendiente a que un tercero realiceconductas a las que no esta obligado u omita conductas a las que est( obligado legalmente.

     

    C!BR! C!AC&I!.

     ctividad administrativa encaminada a lograr el pago de las sanciones pecuniarias adeudadas al !stado.

     

    C+"IG!.

    #onjunto armónico y coherente de disposiciones sobre una materia, que se ordena en un solo cuerpo.

     

    C!I*I+%. 

    &rden y facultad que una autoridad da por escrito a otra para que realice alguna diligencia o practique algunaprueba.

     

    C!P#%CIA.

    +resupuesto del proceso consistente en la cualidad de un órgano jurisdiccional que le permite o le e)ige conocer validamente de un tipo de asuntos y tener preferencia legal respecto de otros órganos jurisdiccionales, para conocer de un litigio o causa determinados.

     

    C!P#%CIA A PR##%CI+%.

    Factor que contribuye a determinar la competencia sobre un proceso especfico, en el caso que este pueda ser conocido por distintas autoridades judiciales o administrativas.

     

    C!P#%CIA PR#$#R#%.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    6/33

    Facultad otorgada a la +rocuradura /eneral de la $ación y a las +ersoneras %unicipales o Distritales, paradesplazar a las &ficinas de #ontrol Disciplinario nterno en el conocimiento de una actuación disciplinaria encualquiera de las etapas.

     

    C!(%ICACI!%#*.

    'on aquellas que realiza el operador disciplinario a las partes para informar de las decisiones.

     

    C!%$#*I+%.

    *econocimiento libre y voluntario que realiza el implicado de su responsabilidad como autor de la falta que se leimputa.

     

    C!%$)IC&! "# C!P#%CIA*. 

    #ontroversia surgida entre dos autoridades judiciales o administrativas, cuando ambas pretenden conocer o no delmismo asunto. 'olamente se da entre autoridades de igual jerarqua.

     

    C!%$)IC&! "# I%R#*#*.

    'e presenta cuando el servidor público deba actuar en asunto en el que tenga inter-s particular y directo en suregulación, gestión, control o decisión, o lo tuviere su cónyuge, compañero o compañera permanente o susparientes dentro de cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o su socio o socios dehecho o de derecho. !n este caso e)iste la obligación legal para el servidor de declararse impedido.

     

    C!%"(C#%CIA.

    !s la idoneidad legal que tiene una prueba para demostrar determinado hecho. 'upone la comparación entre elmedio probatorio y la ley, a fin de saber si el hecho se puede demostrar en el proceso, con el empleo de ese medioprobatorio.

     

    C!%*&I&(CI+% P!)I&ICA.

    #onjunto de reglas fundamentales que rigen la organización y las relaciones de los poderes públicos, los derechosde los asociados y la manera como se concilian la autoridad y la libertad.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    7/33

    C!%*()&A.

    &bligación del operador disciplinario de remitir la actuación al 'uperior para un nuevo e)amen cuando dispone lasuspensión provisional del disciplinado.

     

    C!%&ABI)I"A".

    'istema de registro ordenado y sistem(tico de todas las transacciones de una entidad con el fin de estructurar ypresentar estados financieros que muestren los resultados de un perodo y su estado económico en una fechadeterminada.

     

    C!%&RA&I*&A.

    +ersona que por contrato ejecuta una obra, suministra un bien o se encarga de un servicio para la administración opara un particular.

     

    C!%&RA&! "# &RABA!.

    !s aquel acuerdo de voluntades, en virtud del cual una persona, a cambio de remuneración, presta sus servicios por cuenta de otra, transfiri-ndole su resultado. Forma de vinculación del trabajador oficial.

     

    C!%&RA#%CI+%. #onducta punible que por no afectar bienes jurdicos de mayor entidad, no reviste la categora de delito, y por endemerece tanto un procedimiento como una sanción, menos rgida.

     

    C!%&R!). 

    Dispositivo que regula la acción de un mecanismo. nspección, fiscalización, dominio.

     

    C!%&R!) $I*CA).

    Función pública que tiene a su cargo la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades quemanejen fondos o bienes del !stado en todos sus órdenes y niveles. !s ejercido en forma posterior por la#ontralora /eneral de la *epública y las #ontraloras Departamentales y %unicipales.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    8/33

    C!%&R!) I%R%!.

     quel que se realiza bajo responsabilidad de la misma entidad. !s un sistema de autocontrol institucional.

    C!%&R!) I%R%! "I*CIP)I%ARI!.

    +otestad que ejercen las entidades y organismos del !stado para regular el comportamiento de los servidorespúblicos y de los particulares que ejercen funciones públicas y garantizar que las cumplan adecuadamente.

    C!%#%CI+% C!)#C&IA.

    %ecanismo por medio del cual uno o m(s empleadores y una o varias organizaciones sindicales o de trabajadoresacuerdan las condiciones que han de gobernar los contratos individuales de trabajo.

     

    C!*A (/GA"A.

    !fecto propio de las sentencias en firme. 0iene la finalidad jurdica de que los hechos debatidos y definidos ante lasautoridades competentes no puedan ser objeto de investigaciones o sanciones posteriores.

     

    C()PA.

    Forma de incurrir en falta disciplinaria, por no actuar con el deber de cuidado e)igido en una situación concreta.

     

    C()PA GRA#.

    #uando se incurre en falta disciplinaria por inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del comúnimprime a sus actuaciones.

     

    C()PA GRA'*IA.

    #uando se incurre en falta disciplinaria por ignorancia supina, desatención elemental o violación manifiesta de reglasde obligatorio cumplimiento.

     

    C()PABI)I"A".

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    9/33

    #onforma el aspecto subjetivo de la infracción disciplinaria y se predica cuando en el comportamiento del agenteconcurren el dolo o la culpa.

    Glosario " - #

     

    "eberes.

    *elación de obligaciones establecidas en el #ódigo Disciplinario para los servidores públicos y particulares queejerzan funciones públicas, encaminadas al efectivo cumplimiento de la función pública.

     

    "ebido proceso.

    'ometimiento de las actuaciones de las autoridades judiciales y administrativas, a las formalidades preestablecidas

    por las normas jurdicas. 0iene como finalidad la protección de las garantas consignadas en la normatividad.

     

    "ecreto.

    Forma que deben revestir las decisiones de las autoridades de la rama ejecutiva siempre que apruebendisposiciones de car(cter general de rango inferior a la 1ey.

     

    "01icit $iscal.

    'e presenta al t-rmino del año, cuando el monto de los ingresos recaudados no gastados es insuficiente paraatender el valor de los compromisos de pago legalmente adquiridos con cargo al mismo presupuesto. 'i el resultadofuere contrario, es decir que sobraren recursos, se tratara de un super(vit fiscal.

     

    "eleganción de $unciones.

    0-cnica de manejo administrativo, en virtud de la cual se produce el traslado de competencias de un órgano que estitular de las respectivas funciones a otro, para que sean ejercidas por este, bajo su responsabilidad, dentro de lost-rminos y condiciones que fije la ley.

     

    "elito.

    #onducta humana gravemente lesiva de aquella parte fundamental del bien común requerida por la e)istenciamisma de la sociedad, y para la cual se ha señalado como consecuencia jurdica la imposición de penas o medidasde seguridad.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    10/33

     

    "enuncia.

     cto, oral o escrito por el cual cualquier persona declara el conocimiento que tiene acerca de la comisión de undelito.

     

    "e !1icio.

    Derecho y deber que le permite al !stado iniciar y adelantar la actuación disciplinaria por su propia iniciativa.

     

    "erec2o. 

    #onjunto de normas o reglas que rigen la actividad humana en la sociedad, cuya inobservancia esta sancionada.

     

    "erec2o de "e1ensa.

    /aranta del disciplinado, que le permite directamente o por intermedio de su abogado, solicitar, aportar ycontrovertir las pruebas que se aducen en su contra, desvirtuar los cargos que se le imputan e impugnar lasdecisiones que le sean desfavorables.

     

    "erec2o de Petición.Derecho constitucionalmente reconocido a todas las personas para formular solicitudes respetuosas ante entidadespúblicas o privadas y a obtener de ellas respuesta en los t-rminos perentoriamente establecidos.

     

    "erec2o de "isciplinario.

    #onjunto de normas sustanciales y procesales en virtud de las cuales el !stado asegura la obediencia, la disciplina,la moralidad y la eficiencia de los servidores públicos, con miras a asegurar el buen funcionamiento de los diferentesservicios a su cargo.

     

    "#R#CH! I%R%ACI!%A) H(A%I&ARI!.

    $ormas relativas a la protección de las vctimas de los conflictos armados nacionales e internacionales.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    11/33

    "#R#CH!* H(A%!*. 

    Derechos del individuo, naturales e innatos, que deben ser reconocidos y protegidos por el !stado.

     

    "#*CARG!*.

    &portunidad procesal otorgada al disciplinado para que e)plique y justifique su conducta frente a las imputacionesque le formule el operador disciplinario.

     

    "#*C#%&RA)I/ACI+%.

    0raslado de asuntos que seran de conocimiento de la autoridad central, a las autoridades territoriales, o de laadministración central a otras autoridades a quienes se confa el desempeño de labores especializadas, de talsuerte, que la decisión administrativa en los dos casos, no se adopta por la autoridad central, sino por un enteterritorial o por la entidad prestadora del servicio o encargada del ejercicio de funciones administrativas.

     

    "#*C!%C#%&RACI+%.

    0ransferencia de potestades para la toma de decisiones a instancias o agencias que se encuentran subordinadas alente central, sin que necesariamente, gocen de personera jurdica, ni presupuesto, ni reglamento administrativopropio" con el propósito de descongestionar la gran cantidad de tareas que corresponden a las autoridadesadministrativas y contribuir as a su r(pido diligenciamiento.

     

    "#*I*&II#%&!.

    Declaración de voluntad del actor en el sentido de no proseguir con el proceso que se inició a su instancia. $o operaen materia disciplinaria.

     

    "#*&I&(CI+%.

    Desvinculación del empleado, de la entidad y del servicio, a ttulo de sanción y como consecuencia de la incursiónen una falta gravsima. !s la m()ima sanción administrativa aplicable cuando a esa decisión conduzca un procesodisciplinario. 2a siempre acompañada de inhabilidad general.

     

    "eterminación o Autor3a Intelectual.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    12/33

    !s referida a la persona que quiere la realización del delito pero lo ejecuta a trav-s de otra, a la que fuerza o inducea ejecutarlo materialmente.

    "iagnóstico

    1a clasificación de un trastorno basada en un sistema de clasificación aceptado y validado. !n la +sicologa #lnica,

    los diagnósticos por lo regular se formulan con base en el %anual diagnóstico y estadstico de los trastornosmentales 3D'%4 3#ompas 5 /otlib, 67764.

     

    "iagnóstico mental,

    1a clasificación de un trastorno basada en un sistema de clasificación aceptado y validado. !n la +sicologa #lnica,los diagnósticos por lo regular se formulan con base en el %anual diagnóstico y estadstico de los trastornosmentales 3D'%4 3#ompas 5 /otlib, 67764.

    "ictamen.

    8uicio de personas especializadas apoyado en un procedimiento cientfico o e)posición sumaria del diagnósticoresultante del m-todo empleado. !l dictamen psicológico hace referencia a los tests cientficos o a otrosprocedimientos acreditados para la obtención de datos 3Dorch, 67764.

     

    "ictamen psicológico,

    !s una conclusión o juicio de personas especializadas apoyado en un procedimiento cientfico o e)posición sumariadel diagnóstico resultante del m-todo empleado. !l dictamen psicológico hace referencia a los tests cientficos o aotros procedimientos acreditados para la obtención de datos 3Dorch, 67764.

    "esaparecido,

    2ctima del delito de desaparición forzada en los t-rminos del artculo 9:; de la 1ey ; del 677;.

     

    "ignidad Humana

    +rincipio inherente al ser humano, que constituye un lmite al ejercicio del poder punitivo del !stado que impideconvertir al imputado en objeto de prueba y someterlo a tratos inhumanos, crueles o degradantes.

     

    "ocumentos.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    13/33

    #ualquier cosa que siendo susceptible de ser percibida por la vista o el odo, o por ambos, sirve por si misma parailustrar o comprobar, por va de representación, la e)istencia de un hecho cualquiera.

     

    "!)!.

    Forma de incurrir en falta disciplinaria consistente en el conocimiento del servidor público de los hechos constitutivosde la infracción y a pesar de lo cual quiere su realización.

    "*-

    !l %anual diagnóstico y estadstico de los trastornos mentales, quinta edición 3D'%?24, es el sistema de diagnósticopsiqui(trico que se utiliza actualmente en !stados @nidos y que usan clnicos e investigadores de todo el mundo. !sla última clasificación aceptada internacionalmente de enfermedades psiqui(tricas.

    "("A RA/!%AB)#.

     usencia objetiva de certeza acerca de la responsabilidad del disciplinado, que surge tras el an(lisis probatorio yque no es posible obtener.

     

    #C!%!IA.

    Aptimo aprovechamiento de los recursos asignados a una función administrativa.

     

    #$#C&! "#!)(&I!.

    #aracterstica que ostenta el recurso de apelación interpuesto contra determinadas decisiones, según el cual elinferior no pierde competencia para proseguir el tr(mite del proceso.

     

    #$#C&! "I$#RI"!.

    #aracterstica predicable del recurso de apelación interpuesto contra determinadas decisiones, según el cual el

    inferior pierde competencia en los aspectos que dependen de la decisión del superior.

     

    #$#C&! *(*P#%*I!.

    #aracterstica que ostenta el recurso de apelación interpuesto contra determinadas decisiones, según el cual elinferior pierde competencia para seguir conociendo del proceso y la decisión que haya adoptado no se cumple hastatanto se pronuncie el superior sobre ella.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    14/33

     

    #$ICACIA.

    1ogro de resultados. #umplimiento de metas y objetivos en la actividad administrativa, en t-rminos de cantidad,calidad.

     

    #$ICI#%CIA. 

    %a)imización en el empleo de los diferentes recursos a disposición de la entidad.

     

    ##C(&!RI#"A".

    +rincipio según el cual, el destinatario de la ley disciplinaria cuya situación se haya decidido mediante falloejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos por autoridad competente, no ser(sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinarios por el mismo hecho, aun cuando a este se le d- unadenominación distinta.

     

    #)#CCI+%.

    %-todo de designación del titular o titulares de un órgano, caracterizado por la pluralidad de los llamados a tomar parte en aqu-lla.

     

    #ntrevista.

    1a entrevista constituye una t-cnica, que para el conte)to forense adem(s de alentar una e)presión, que no estainfluida ni por los prejuicios del entrevistador, ni por la necesidad que siente el entrevistado de causar buenaimpresión" constituye un instrumetno para evaluar a una persona con el fin de apoyar un concepto o valoraciónsegún lo solicitado por la autoridad en el marco de un proceso judicial.

     

    #ntrevista 1orense,

    1a entrevista constituye una t-cnica, que para el conte)to forense adem(s de alentar una e)presión, que no estainfluida ni por los prejuicios del entrevistador, ni por la necesidad que siente el entrevistado de causar buenaimpresión" constituye un instrumento para evaluar a una persona con el fin de apoyar un concepto o valoraciónsegún lo solicitado por la autoridad en el marco de un proceso judicial.

    #stado.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    15/33

    #omunidad organizada en un territorio definido, mediante un orden jurdico servido por un cuerpo de funcionariosdeterminado y garantizado por un poder jurdico, autónomo y centralizado que tiende a realizar el bien común, en el(mbito de esa comunidad.

    #statuto.

    *-gimen jurdico que gobierna determinada actividad o ramo especializado, el cual puede estar integrado por normas de distintas leyes, decretos u otros te)tos jurdicos que guarden entre s homogeneidad en relación con el(rea de que se trata.

     

    #*&A&(&! !RGA%IC! "# PR#*(P(#*&!.

    1ey de jerarqua org(nica que regula la programación, preparación, aprobación, modificación y ejecución delpresupuesto de rentas y la ley de apropiaciones de la nación, de las entidades territoriales y de los entesadministrativos de cualquier nivel administrativo y su coordinación con el +lan $acional de Desarrollo.

     

    #4P#"I#%.

    #onjunto de todos los documentos correspondientes a un asunto o negocio. 'erie ordenada de actuacionesprocesales administrativas o judiciales.

     

    #4&I%CI+% "# )A ACCI!%.

    Forma de terminación del proceso que ocurre por la muerte del investigado o la prescripción de la acción

    disciplinaria.

     

    Glosario $ - I

     

    $actor $uncional

    Forma de distribución de las competencias entre los servidores públicos encargados del control disciplinario.

     specto que determina la competencia del funcionario que debe conocer la investigación en razón de la calidad deldisciplinado.

     

    $actor de Cone5idad

    +ermite conocer en una sola actuación varias faltas cometidas por un mismo servidor público. gualmente determinala competencia del funcionario que debe conocer la investigación, cuando en la comisión de la falta han intervenido

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    16/33

    varios servidores públicos de una misma entidad, evento en el cual es competente el que por disposición legal tengala atribución de juzgar al de mayor jerarqua.

     

    $actor &erritorial

     specto que determina la competencia del funcionario que debe conocer la investigación en razón del territoriodonde se cometió la falta.

     

    $allo

    Decisión de fondo del asunto, que pone fin al proceso.

     

    $alta "isciplinaria

    1a incursión en cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en la 1ey BC= de 6776, que conlleveincumplimiento de deberes, e)tralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y violación delr-gimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses, sin estar amparado por cualquiera de las causales de e)clusión de responsabilidad.

     

    $avorabilidad.

    +rincipio según el cual la disposición m(s benigna se aplica de preferencia a la restrictiva o desfavorable.

     

    $iscal3a

    nstitución de la rama judicial que ejerce las funciones de investigación y acusación de los presuntos infractores antelos tribunales y juzgados competentes.

     

    $uero Constitucional

    /aranta de que gozan determinados servidores públicos en virtud del cargo que ostentan, que les da la posibilidadde ser juzgados por funcionarios y a trav-s de procedimientos especiales.

     

    $uer6a a7or  

    'uceso inevitable que escapa a la ordinaria capacidad humana de control de lo e)terno.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    17/33

    $uer6a Pública

    !ntidad conformada por las Fuerzas %ilitares y la +olica $acional.

     

    $unción#ada una de las responsabilidades inherentes al cargo que debe cumplir el servidor público para el cabalcumplimiento de su misión.

     

    $unción CorrectivaFinalidad propia de la sanción disciplinaria encaminada a castigar los comportamientos de los servidores públicosque ofenden o colocan en peligro la función pública.

     

    $unción Preventiva

    Finalidad de la sanción disciplinaria consistente en disuadir al servidor público de incurrir en violación al *-gimenDisciplinario mediante la amenaza de imponer sus consecuencias jurdicas.

     

    $unción Pública

    #onjunto de tareas y de actividades que deben cumplir los diferentes órganos del !stado, con el fin de desarrollar sus funciones y cumplir sus cometidos, garantizando as la realización de sus fines.

     

    Graduación de la *anción.

    2aloración que el operador disciplinario efectúa para determinar la clase de sanción a imponer, as como sue)tensión.

     

    Homicidio

    %uerte causada por un tercero, de forma intencional o no intencional.

     

    IG%!RA%CIA *(PI%A.

    1a que procede de negligencia en aprender o averiguar lo que puede y debe saberse.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    18/33

    IP#"II#%&!.

    #ausales ta)ativas señaladas en la ley que obligan al operador disciplinario a apartarse del conocimiento del asuntopara asegurar la imparcialidad en su tr(mite.

     

    IP#R&I%#%CIA.

    !l proceso est( constituido por los hechos que es necesario probar. 1a impertinencia se predica entonces de laspruebas que se refieren a hechos que no son materia del proceso.

     

    I%C!PA&IBI)I"A".

    mposibilidad para el ejercicio simultaneo de dos actividades o cargos que puedan poner en entredicho latransparencia debida para el normal desarrollo de la actividad pública.

     

    I%"AGACI+% PR#)II%AR.

    !tapa o fase de la actuación disciplinaria que tiene como finalidad verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de e)clusión de la responsabilidad,e identificar o individualizar a su autor.

     

    I%"ICI!*.

    Eechos de los cuales se infieren otros, que son los jurdicamente relevantes para la investigación.

     

    I%$!RA%.

    !s el servidor público que al tener conocimiento de una conducta contraria al r-gimen disciplinario, cumple con eldeber de ponerla en conocimiento del competente.

     

    In1orme Pericial,Eace referencia a los informes redactados por un perito, especialista algún arte u oficio, que sirva como fuente deasesoramiento al juez en las cuestiones que se soliciten. !s un documento que contiene información clnica y quetiene car(cter jurdico. Debe ser imparcial y el contenido debe mostrarse al juez, a las partes y al cliente, bajo suprevio conocimiento. #onsiste en corroborar o desmentir la propuesta de la demanda jurdica y las razones que nosllevan a tales conclusiones

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    19/33

    I%HABI)I"A".

    #ircunstancias e)presadas en la #onstitución o la ley que impiden o imposibilitan que una persona sea elegida odesignada para un cargo público.

     

    I%HABI)I"A" #*P#CIA).

    'anción disciplinaria que se impone junto con la suspensión e implica la imposibilidad de ejercer la función pública.

     

    I%HABI)I"A" G#%#RA).

    'anción disciplinaria que se impone junto con la destitución, que implica la imposibilidad de ejercer la funciónpública en cualquier cargo o función, por el t-rmino señalado en el fallo, y la e)clusión del escalafón o carrera.

     

    I%HABI)I"A" *!BR#I%I#%.

    #ircunstancias determinadas en la #onstitución y la ley que surgen con posterioridad al ejercicio de un cargo ofunción pública y que imposibilitan que se continúe desarrollando.

     

    I%HIBI&!RI!. 

    +rovidencia que emite el operador disciplinario cuando la información o queja sea manifiestamente temeraria o serefiera a hechos disciplinariamente irrelevantes o de imposible ocurrencia o sean presentados de manera

    absolutamente inconcreta o difusa.

     

    I%IP(&ABI)I"A".

    ncapacidad o falta de madurez mental de una persona para entender la norma y actuar según ese entendimiento.

     

    I%(RIA.

    0oda e)presión o acción ejecutada en deshonra, descr-dito o menosprecio de otra persona.

     

    I%*P#CCI!% ! I*I&A #*P#CIA).

    %edio de prueba por medio de la cual el operador disciplinario puede comprobar el estado de lugares, los rastros yotros efectos materiales de utilidad para la investigación.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    20/33

    I%GRACI+% %!RA&IA.

    +rincipio según el cual es viable aplicar instituciones procesales propias de estatutos diferentes al #ódigoDisciplinario @nico en aquellos eventos en que el fenómeno no este regulado en -ste, pero siempre y cuando no seopongan a su naturaleza y finalidad.

     

    I%R#%&!R'A.

    'ervicio de supervisión y control al cumplimiento del objeto y a la correcta destinación de los recursos públicos en eldesarrollo de un contrato estatal. !sta labor puede ser asignada a un servidor público o a un particular.

     

    I%#*&IGA"!.

    +ersona a la que se le endilga la comisión de una falta disciplinara y cuya responsabilidad es debatida en el proceso

    Glosario -  

    ueces.

    'on los funcionarios de la rama judicial encargados de estudiar y decidir si procede o no, en derecho, dispensar lastutelas jurdicas debatidas en el proceso.

     

    uridicción.

    +otestad que tiene el estado para administrar justicia en ejercicio de la soberana de que es titular, mediante elconocimiento y decisión de las diferentes causas 3civiles, penales, laborales, administrativas, etc.4.

     

    uridicción cuactiva. tribución asignada a las entidades de derecho público, tanto nacionales como territoriales, para hacer efectivas por sus propios medios las obligaciones legalmente causadas en su favor cuando los deudores las incumplieren.+rocede igualmente contra las obligaciones e)igibles a los funcionarios públicos.

     

    uridicción disciplinaria. tribución asignada a la +rocuradura /eneral de la $ación, +ersoneras %unicipales y Distritales y órganos de#ontrol nterno Disciplinario de las diferentes entidades públicas, para investigar y sancionar a los servidorespúblicos en ejercicio de la función pública.

     

    u6gamiento.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    21/33

    !tapa del proceso disciplinario posterior al pliego de cargos.

     

    )audo arbitral.

    Decisión proferida por (rbitros que dirimen una controversia susceptible de transacción.

     

    )egalidad.

    +rincipio consagrado en nuestro ordenamiento jurdico, en virtud del cual, solo se podr(n adelantar investigaciones eimponer sanciones por conductas que previamente est-n descritas como falta en la ley vigente al momento de surealización.

     

    )e7.

    $orma e)pedida por el #ongreso de la *epública en el ejercicio de su función legislativa, que tiene car(cter generaly obligatorio y cuya finalidad es desarrollar la #onstitución $acional.

     

    )e7 disciplinaria.

    #onjunto de normas que regulan el comportamiento oficial de los servidores públicos y particulares en ejercicio defunciones públicas.

     

    )ibre %ombramiento 7 Remoción .

    #apacidad discrecional del nominador para decidir sobre quien ha de desempeñar un cargo, teniendo siempre encuenta el efectivo ejercicio de la función pública.

     

    )icencia.

    Facultad legal que autoriza a un funcionario para separarse temporalmente del ejercicio de sus funciones por motivos ta)ativamente establecidos en la normatividad vigente y sin que se rompa el vinculo laboral con la entidad ala que pertenece.

     

    )icitación Pública.

    +rocedimiento público de selección objetiva del oferente, aplicable en los contratos estatales de mayor entidad.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    22/33

    )lamamiento de garant3a.

    0r(mite mediante el cual en un proceso de responsabilidad patrimonial adelantado contra el !stado, se vincula alservidor público que pueda estar comprometido como responsable del daño o perjuicio por haber actuado demanera dolosa o gravemente culposa.

     

    anuel de $unciones.

    Descripción de las funciones generales que corresponden a cada empleo y la determinación de los requisitos parasu ejercicio.

     

    anuel de Procedimientos.

    Documento b(sico que describe la manera como se hace o se desarrolla una tarea, un proceso o una actividad deacuerdo al grado de dificultad, tiempos, movimientos, flujos de operación, controles y normatividad aplicable a cada

    caso en particular.

     

    iedo insuperable.

    #ausal de e)clusión de la responsabilidad disciplinaria, originada en violencia sicologa insuperable ejercida sobreun servidor público tendiente a que realice una conducta u omisión constitutiva de falta.

     

    inisterio público.

    Función y autoridad que tiene como misión hacer cumplir la ley y velar por la defensa de los intereses generales dela sociedad. *adica en cabeza de la +rocuradura /eneral de la $ación, las +ersoneras Distritales y %unicipales yla Defensora del +ueblo.

     

    oralidad pública.

    #onjunto de valores -ticos vigentes en la sociedad. !n la administración pública la moralidad est( determinada por normas que fijan las funciones, obligaciones y prohibiciones de los servidores públicos.

     

    otivación.

    +rincipio que impone al operador disciplinario la necesidad de fundamentar sus decisiones.

    uerte accidental,

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    23/33

    $o intencional" originada en fuerzas de la naturaleza o por seres humanos. Debe analizarse si puede haber o noresponsables 3desastres naturales, accidentes de tr(nsito, accidentes laborales, prestación de servicios de salud,actos m-dicos, etc4.

    ulta.

    'anción pecuniaria derivada de la comisión de una falta leve dolosa. 'e tasa en salarios diarios percibidos almomento de la comisión de la falta.

    Glosario % - P

     

    %!&I$ICACI!%#*.

    'on los actos mediante los cuales las autoridades judiciales y administrativas dan a conocer sus decisiones a lossujetos procesales, o a otras personas a las que la decisión pueda afectar 3peritos, testigos, etc.4.

     

    %!&I$ICACI+% #% #*&RA"!.

    #omunicación de las decisiones proferidas en audiencia pública o en cualquier diligencia de car(cter verbal a todoslo sujetos procesales, est-n o no presentes.

     

    %!&I$ICACI+% P#R*!%A).

    !s la forma de dar a conocer las decisiones tomadas, directamente y efectivamente a los sujetos procesales.

     

    %!&I$ICACI+% P!R $(%CI!%ARI! C!I*I!%A"!.

    !s la forma como se notifica el pliego de cargos al disciplinado, cuando este se encuentre en lugar diferente a lasede de quien lo profiere. !n estos casos, se le encomienda la notificación a otro funcionario de la +rocuradura, al8efe de la entidad donde labore o en su defecto a la +ersonera.

     

    %!&I$ICACI+% P!R C!%"(C&A C!%C)(8#%.

    'e entiende cumplida la notificación, cuando a pesar de no haberse realizado la notificación personal o ficta, elprocesado o su defensor no reclama o interviene en diligencias posteriores, o se refiere a la decisión en escritos oalegatos verbales posteriores o interpone contra las mismas los recursos de 1ey.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    24/33

     

    %!&I$ICACI+% P!R #"IC&!. %edio subsidiario para notificar las decisiones que no se pudieren realizar personalmente, consistente en citación al disciplinado para hacerle conocer el contenido de la decisión, y si esto noes posible, fijación del contenido de la misma en la secretara del despacho. #on la realización de esteprocedimiento se entiende cumplida la notificación.

     

    %!&I$ICACI+% P!R #*&A"!.

    !s la forma como se comunican a los interesados las decisiones que no deban realizarse personalmente,consistente en la anotación en una planilla denominada estadode los principales datos del proceso, la fecha de ladecisión y el cuaderno en que se halla, la cual debe ser publicada en lugar visible de la secretara del despacho.

     

    %()I"A"#*.

    'anción impuesta por la ley contra las actuaciones judiciales o disciplinarias, realizadas por funcionarios quecarezcan de competencia, con violación al derecho de defensa o de las formalidades establecidas para sudesarrollo, consistente en obligar a que las actuaciones realizadas en estas condiciones deban adelantarsenuevamente.

     

    !1icio Petitorio,

    !s un formalismo escrito que es emitido por la autoridad competente al $%1y#F , en el que se solicita algún tipo deperitación.

    !I*I+%.

    Forma de incurrir en falta disciplinaria, consistente en dejar de hacer algo jurdicamente e)igido en la ejecución deuna actividad o no haberla ejecutado.

     

    !P#RA"!R "I*CIP)I%ARI!.

    'ervidor público encargado de tramitar la actuación disciplinaria.

     

    !R"#%A%/A.

    $orma emanada de las sambleas Departamentales.

     

    PA&RI!%I! P9B)IC!.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    25/33

    #onjunto de bienes y derechos económicos que pertenecen a las entidades públicas.

    Perito,

    !s un e)perto en determinada t-cnica, ciencia, arte o conocimiento especializado, quien previa solicitud conformecon la 1egislación #olombiana pertinente, realiza un reconocimiento, e)amen, estudio o valoración relativo a su (rea

    de conocimiento" reporta sus acciones, observaciones, an(lisis y resultados en el respectivo informe pericial 3porescrito4" y, cuando es citado, comparece en audiencia, para rendir su testimonio e)perto y ser interrogado ycontrainterrogado al respecto, oralmente. 3rtculo =7>, 1ey

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    26/33

     

    P!)ICIA ("ICIA).

    Funciones que la #onstitución y la ley le atribuyen a determinados organismos para apoyar a los fiscales y jueces enel proceso penal. !sta función tambi-n es atribuida de manera especial a la +rocuradura, para allegar 

    documentación, realizar an(lisis de información, escuchar en entrevista a quienes se consideren participes de faltasdisciplinarias, entre otras.

     

    P!*&A" "I*CIP)I%ARIA.

    Facultad del !stado para investigar y sancionar a los servidores públicos y particulares que ejerzan funcionespúblicas, que incurran en faltas disciplinarias.

     

    PR#)ACI+% )#GA).

    +referencia con que un asunto debe ser atendido respecto de otro con el cual se le compara, por disposición de laley.

     

    PR#*CRIPCI+%.

    +erdida de la potestad disciplinaria del estado para investigar y sancionar a los servidores públicos y particularesque ejerzan funciones públicas, en virtud del paso del tiempo. !ntre ; y 96 años, dependiendo de la clase de falta.

     

    PR#*(%CI+% "# I%!C#%CIA.

    /aranta del servidor público sometido a la investigación disciplinaria según la cual hasta tanto no se produzca lasentencia que lo declare responsable de la falta, se considera inocente.

     

    PR#*(P(#*&!.

    !)presión cifrada, conjunta y sistem(tica de las obligaciones que, como m()imo, puede reconocer un ente público, yde los derechos que prevea liquidar durante el correspondiente ejercicio.

     

    PRI#RA I%*&A%CIA.

    nstancia originaria, donde comienza el tr(mite del proceso.

     

    PRI%CIPI!*.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    27/33

    $ormas fundamentales que rigen la interpretación de la misma normatividad.

     

    PR!C#"II#%&! !R"I%ARI!.

    !l que se imprime a la actuación disciplinaria cuando no concurren circunstancias que ameriten su desarrollomediante tr(mites especiales.

     

    PR!C#"II#%&! #RBA).

    0r(mite especial de la actuación disciplinaria previsto para los eventos en donde el autor es sorprendido al momentode cometer la falta, o con elementos, efectos o instrumentos que provengan de su ejecución. 0ambi-n se aplicacuando la falta ha sido calificada como leve o cuando el implicado confiesa su responsabilidad. Finalmente esaplicable al tr(mite de las faltas gravsimas contempladas en los numerales 6, =, 9B, 9>, 9, ;< y :6.

     

    PR!C#*!.

    'erie o sucesión de actos y etapas, tendientes a la aplicación o realización del Derecho en un caso concreto.

     

    PR!GRAA A%(A) #%*(A)I/A"! "# CAA :PAC;.

    nstrumento para la ejecución presupuestal que fija los montos m()imos de fondos a disposición para pagos mes ames en cada ejercicio anual. +ermite proyectar el comportamiento de la liquidez y de esa manera programar el flujode pagos.

     

    PR!HIBICI!%#*.

    Descripción que de manera negativa realiza el legislador de los comportamientos e)igibles a los servidores públicos.

     

    PR!P!RCI!%A)I"A".

    +rincipio según el cual la sanción disciplinaria debe corresponder a la gravedad de la falta cometida.

     

    PR!I"#%CIA. 

    +ronunciamiento mediante el cual el operador disciplinario impulsa el tr(mite del proceso o adopta decisiones.

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    28/33

    PR(#BA.

     rgumento, instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo.

     

    Prueba trasladada.!lemento de convicción que practicado v(lidamente en un proceso se aporta a otro, para que sea tenido en cuenta.

     

    Psicolog3a $orense.

    1a psicologa forense Hes aquella parte de la psicologa que se desarrolla dentro del (mbito jurdico especfico yo ensus órganos dependientes, caracteriz(ndose por poseer t-cnicas propias que la convierten en una ciencia au)iliar enese campoH 3p(g. 9B4. !l psicólogo forense tiene un rol preponderante Hal estudiar todas aquellas conductas quetienen que ver con el delito o con las conductas antisocialesH donde resulta importante señalar sus factorespsicológicos 3p(g.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    29/33

    =ueja.

    #onstituyen un supuesto de reclamación, denuncia o crtica de la actuación administrativa en relación con lasanomalas observadas en el funcionamiento de los servicios administrativos. +or regla general constituyen elfundamento de la acción disciplinaria.

     

    =uejoso.

    +articular que pone en conocimiento de la autoridad competente, una anomala o irregularidad del comportamientode los servidores públicos en ejercicio de sus funciones.

     

    Recurso de Apelación.

    Facultad atribuida a los sujetos procesales y e)cepcionalmente al quejoso para controvertir las decisiones delfuncionario de primera instancia, y que la misma sea resuelta por el superior del funcionario que la dictó.

     

    Recurso de Reposición

    Facultad que tiene los sujetos procesales y e)cepcionalmente el quejoso, para acudir ante la autoridad que profiereun acto, para que lo revoque, modifique o aclare.

     

    Recurso de =ueja

    Facultad atribuida a los sujetos procesales de solicitar al superior, que conozca del recurso de apelación, cuyootorgamiento fue negado por el inferior.

     

    Recursos.

    +eticiones del disciplinado, defensor, quejoso o representante del %inisterio +úblico en el proceso para que see)amine de nuevo la materia f(ctica oy jurdica de una decisión.

     

    Recusación.

    +etición que pueden formular el disciplinado o su defensor, y el representante del %inisterio +úblico, para que eloperador disciplinario sea sustituido cuando en -l concurra una causa de impedimento y no se haya apartadolibremente del conocimiento del asunto.

     

    Reglamento.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    30/33

    #onjunto de disposiciones de car(cter administrativo obligatorias que regulan el desempeño de las funciones de losservidores públicos.

     

    Reintegro

    *eincorporación al empleo. Devolución de bienes o efectos que se realiza para atenuar el monto de la sanción.

     

    Remoción.

    Forma de la sanción de destitución que implica la privación para continuar desempeñando las funciones de un cargoo empleo.

     

    Renta de destinación espec31ica

    !s aquella que desde su creación se dirige e)clusivamente a la atención de una determinada actividad.

     

    Representante )egal

    +ersona que en ejercicio de funciones públicas, ostenta la dirección de la entidad y en el cual radica la capacidad jurdica para comprometerla y representarla.

     

    Resolución .Decreto, providencia, auto o fallo de autoridad administrativa o judicial.

     

    Resolución de acusación.rovidencia mediante la cual el Fiscal que conoce la investigación en un proceso penal, formula cargos al sindicado ylo acusa ante el juez competente.

     

    Responsabilidad !bjetiva.

    Forma proscrita constitucional y legalmente de imputar la comisión de una conducta penal o disciplinaria confundamento e)clusivo en el resultado.

    Revocatoria "irecta.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    31/33

    %ecanismo e)traordinario que le permite a la administración, de oficio o a solicitud de parte, dejar sin efecto un actoo fallo que infrinja manifiestamente las normas constitucionales, legales o reglamentarias en que deberan fundarse.

     

    *ana cr3tica.

    'istema de valoración probatoria que le impone al operador disciplinario la obligación de analizar en conjunto loselementos de convicción aplicando las reglas de la lógica, la psicologa y la e)periencia.

     

    *anción.

    #astigo derivado de la infracción al ordenamiento jurdico del !stado.

     

    *egunda Instancia.

    nstancia superior que realiza un nuevo e)amen del asunto al resolver los recursos de apelación o de queja.

     

    *eguridad *ocial.

    #onjunto integrado de medidas de ordenación estatal para la prevención y remedio de riesgos personales medianteprestaciones individualizadas y económicamente evaluables" tales medidas se encaminan hacia la proteccióngeneral de todos los residentes contra las situaciones de necesidad.

     

    *ervicio Público esencial. ctividad que se presta para la atención de las necesidades primarias de car(cter general en forma regular eininterrumpida por el !stado y en las que por su importancia para los asociados, se encuentra prohibido el derechode huelga.

     

    *ervicios Públicos.

     quellos destinados a satisfacer necesidades colectivas en forma general, permanente y continua, bajo la dirección,regulación y control del !stado.

     

    *ervidor Público.

    +ersona natural vinculada a un organismo público por un procedimiento electoral, reglamentario o contractual, encargos previamente creados, para el ejercicio de funciones y deberes señalados por autoridad competente,relacionados con los fines y las actividades del !stado.

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    32/33

     

    *ilencio Administrativo Positivo

    mplica que, frente a la omisión de la administración, la petición o el recurso interpuesto se considera atendidofavorablemente. 'e aplica en los casos e)presamente determinados por la ley.

    *uicidio

    %uerte intencional, auto infligida, el causante es la misma vctima y es consciente que va a cometer el hecho.

     

    *(*P#%*I+%.

    'anción disciplinaria consistente en la separación del ejercicio del cargo en cuyo desempeño se originó la falta, por el termino fijado en el fallo.

     

    RI%!*.

    +lazo otorgado legalmente al operador disciplinario para adelantar cada una de las etapas de la investigación y paraemitir determinadas decisiones, y a los sujetos procesales para ejercitar sus derechos.

     

    *!R! P9B)IC!.

    !s el conjunto de los recursos financieros, sean dinero, valores o cr-ditos, de la dministración del !stado y de losorganismos autónomos.

     

    *&I!%I!.

    *elato formal que hace una persona, diferente del investigado, sobre el conocimiento que tiene de los hechos quese investigan.

     

    &RA&A"! I%R%ACI!%A).

     cuerdo entre !stados o entre -stos y otros entes jurdicos internacionales, para la definición de asuntos de inter-srecproco bilateral o multilateral.

    Glosario ( - /

     

  • 8/17/2019 Glosario Medicina Legal

    33/33

    9%ICA I%*&A%CIA.

    +rocedimiento disciplinario e)cepcional, en virtud del cual por motivos previamente establecidos en la ley, noprocede el recurso de apelación.

     

    (%I"A" PR!C#*A).

    +rincipio según el cual por cada falta disciplinaria se debe adelantar una sola actuación procesal, cualquiera que seael número de autores, salvo las e)cepciones constitucionales y legales.

     

    (RG#%CIA A%I$I#*&A.

    'ituación contractual relacionada con la e)istencia de estados de e)cepción, o hechos de calamidad, fuerza mayor o desastre que demandan actuaciones inmediatas, imposibles de efectuar si se acude a los procedimientos de laselección objetiva o concurso.

     

    #R*I+% )IBR#.

     cto procesal mediante el cual el investigado, por iniciativa propia o a solicitud del operador disciplinario, libre detodo apremio y sin juramento, e)plica su comportamiento.

     

    IG#%CIA $(&(RA.&bligaciones que se adquieren con cargo a presupuestos de las anualidades futuras, cuando su ejecución se inicieen la vigencia en curso y comprometa m(s de una vigencia presupuestal.

    http://www.medicinalegal.gov.co/glosario;jsessionid=745F91710DDD!5"#$#$#4

    !!19%"9