glosario franklin alvarez

2
Colisión: Choque violento entre dos cuerpos. Derrame: La mercancía embalada en bolsas, tambores o cuñetes de fibra está expuesta al derrame de su contenido. Explosión: Es aquello que se produce cuando se libera violentamente una cierta dosis de energía que estaba atrapada en un espacio reducido, generando un repentino aumento de la presión y haciendo que se desprenda luminosidad, gas y calor. Humedad: Temperatura climática que atraviesa el buque, si éste no posee una buena ventilación en sus bodegas, la humedad se condensa en las paredes y produce mojaduras y manchas en la mercadería. Hundimiento o Naufragio: Se denomina naufragio o hundimiento al proceso por el que una embarcación se hunde mientras ésta navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua. Manchas: En algunas mercancías, especialmente las hortofrutícolas pueden ser importantes el deterioro por manchas con aceite u otros líquidos que viajan en cubierta. Mojadura: Riesgo importante en las mercancías que están expuestas normalmente a quedar sobre cubierta o en playas de terminales portuarias. Oxidación: Los metales son afectados especialmente por el contacto con la humedad y con el agua de mar. Se debe contar con un embalaje adecuado para que pueda reclamarse un daño por óxido. Tempestad: Se utiliza para designar principalmente a aquellos fenómenos meteorológicos que se generan de

Upload: madeinvenezuela

Post on 24-Jun-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario franklin alvarez

Colisión: Choque violento entre dos cuerpos.

Derrame: La mercancía embalada en bolsas, tambores o cuñetes de fibra está expuesta al derrame de su contenido.

Explosión: Es aquello que se produce cuando se libera violentamente una cierta dosis de energía que estaba atrapada en un espacio reducido, generando un repentino aumento de la presión y haciendo que se desprenda luminosidad, gas y calor.

Humedad: Temperatura climática que atraviesa el buque, si éste no posee una buena ventilación en sus bodegas, la humedad se condensa en las paredes y produce mojaduras y manchas en la mercadería.

Hundimiento o Naufragio: Se denomina naufragio o hundimiento al proceso por el que una embarcación se hunde mientras ésta navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.

Manchas: En algunas mercancías, especialmente las hortofrutícolas pueden ser importantes el deterioro por manchas con aceite u otros líquidos que viajan en cubierta.

Mojadura: Riesgo importante en las mercancías que están expuestas normalmente a quedar sobre cubierta o en playas de terminales portuarias.

Oxidación: Los metales son afectados especialmente por el contacto con la humedad y con el agua de mar. Se debe contar con un embalaje adecuado para que pueda reclamarse un daño por óxido.

Tempestad: Se utiliza para designar principalmente a aquellos fenómenos meteorológicos que se generan de manera relativamente abrupta y que se componen por fuertes lluvias, nubarrones, truenos y relámpagos, posibles caídas de granizos y otros elementos que contribuyan a generar una sensación de caos.

Rayo: Es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica.

Riesgos en el Mar: Son daños o pérdidas que puedan ocurrir en un accidente en la navegación

Riesgos de Avería Gruesa: Gastos y sacrificios hechos intencionalmente para evitar peligros al buque y su carga.

Riesgos de Carga y Descarga: Daños o pérdidas de la mercancía durante las operaciones de puertos y estadías en depósitos.

Page 2: Glosario franklin alvarez

Robo y Hurto: El hurto en terminales portuarias y depósitos fiscales ha disminuido con la privatización de los servicios.

Rotura: Los objetos frágiles por la manipulación en las operaciones de carga y descarga pueden sufrir roturas, raspaduras y abolladuras.

Varadura: Acción de varar un barco o de quedar varado.