glosario de términos-sistema de gestión presupuestaria

Upload: wilmerarce

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    1/17

    http://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIOP!ES"P"ESTA!IA#a.htm

    SISTEMA DE GESTIO P!ES"P"ESTA!IAG%OSA!IO DE TE!MIOS

    A & ' D E ( G I % M O P ! S T "

    AActa de conci)iaci*n: Documento en que se expresa la declaracin interinstitucionalfinal sobre la certidumbre de los montos de ingresos y gastos registrados durante undeterminado Ao Fiscal. Es de carcter interinstitucional porque participanrepresentantes del pliego Presupuestario, la direccin nacional del Presupuestopblico y la contadur!a pblica de la nacin.

    Acti+idad" Es el con#unto de tareas necesarias para mantener, de forma permanentey continua, la operati$idad de la accin de gobierno. %epresenta la produccin de losbienes y ser$icios que la Entidad lle$a a cabo de acuerdo sus funciones yatribuciones, dentro de los procesos y tecnolog!as acostumbrados.Afectaci*n Presupuestaria de Gastos: &onsiste en la reduccin de la disponibilidadpresupuestal de los gastos pre$istos en el Presupuesto 'nstitucional, por efecto delregistro de una (rden de &ompra, orden de )er$icio o cualquier documento quecomprometa una Asignaci*n Presupuestaria.Aguina)do: *eneficio pecuniario que se otorga a los traba#adores del )ector Pblico ypri$ado, por moti$o de Fiestas Patrias +ulio- y a$idad +Diciembre-.

    Amorti,aci*n" %eembolso del principal de los pr/stamos recibidos, de acuerdo alcronograma de $encimientos del contrato, mediante cuotas peridicas generalmenteiguales.Anu)aci*n Presupuestaria: Es la supresin total o parcial de las asignacionespresupuestarias de Acti$idades o Proyectos, considerados no prioritarios durante lae#ecucin presupuesta.A-o (isca): Es el per!odo en el cual se produce la E#ecucin Presupuestaria de los'ngresos y Egresos. &orresponde al ao calendario.

    Arrendamiento (inanciero: Es el &ontrato de naturale0a mercantil que tiene porob#eto el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles por parte de una Entidad,debiendo pagar las correspondientes cuotas peridicas con derec1o de opcin decompra, por un $alor pactado pre$iamente.Asignaci*n Presupuestaria: )on los recursos Pblicos contenidos en la ley Anual dePresupuesto, aprobados para una determinada Entidad del )ector Pblico. Dic1osrecursos deben permitir lograr los (b#eti$os 'nstitucionales del Pliego debiendoconsignarse 2necesariamente3 en el Presupuesto institucional como condicinnecesaria para su utili0acin por parte de la Entidad.Autonoma Presupuesta): Atribucin que detentan los Pliegos Presupuestarios, parae#ecutar su Presupuesto 'nstitucional y cumplir con las metas Presupuestariascontempladas en el mismo.

    http://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htmhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htmhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_A%23_Ahttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_B%23_Bhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_C%23_Chttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_D%23_Dhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_E%23_Ehttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_F%23_Fhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_G%23_Ghttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_I%23_Ihttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_L%23_Lhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_M%23_Mhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_N%23_Nhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_O%23_Ohttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_P%23_Phttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_R%23_Rhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_S%23_Shttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_T%23_Thttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_U%23_Uhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htmhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htmhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_A%23_Ahttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_B%23_Bhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_C%23_Chttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_D%23_Dhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_E%23_Ehttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_F%23_Fhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_G%23_Ghttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_I%23_Ihttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_L%23_Lhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_M%23_Mhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_N%23_Nhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_O%23_Ohttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_P%23_Phttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_R%23_Rhttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_S%23_Shttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_T%23_Thttp://ap.concytec.gob.pe/oficinas/administ/capacitacion/Presupuesto/SISTEMADEGESTIONPRESUPUESTARIA2a.htm#_U%23_U
  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    2/17

    Autori,aci*n presupuestaria: Es el acto administrati$o mediante el cual la Direccinacional del Presupuesto Pblico autori0a el &alendario de &ompromisos, a fin que elPliego Presupuestario inicie los procesos de E#ecucin del 4asto de acuerdo a laProgramacin 5rimestral de 4astos y dentro del marco de la Asignacin 5rimestralaprobada al pliego y el presupuesto 'nstitucional.A+ance (inanciero: Estado que permite conocer la e$olucin de la e#ecucinpresupuestal de los ingresos y gastos en un per!odo determinado.A+ance (sico: Estado que permite conocer el grado de cumplimiento de las 6etasPresupuestarias contempladas en los Pliegos Presupuestarios, en un per!ododeterminado.

    &

    &ien: Producto material de la acti$idad econmica, empleado para satisfacer algunanecesidad. &osas o derec1os susceptibles de producir beneficios de carcterpatrimonial.&ienes de 'apita): Denominacin que reciben los bienes que inter$ienen en elproceso producti$o y que generalmente no se transforman +como maquinaria yequipo-.)e aplica al Acti$o Fi#o, que abarca 2algunas $eces3 gastos que contribuyen a laproduccin. Es sinnimo de capital +o bienes- de produccin. )on los acti$osdestinados para producir otros acti$os.&ienes de 'onsumo: )on todas aquellas mercanc!as producidas en el pa!s o

    importadas para satisfacer directamente una necesidad como" alimentos, bebida,1abitacin, ser$icios personales, mobiliario, ornato, etc. Es cualquier mercanc!a quesatisface una necesidad del pblico consumidor. Estos bienes constituyen lo opuestoa los bienes de capital +como es el caso de las maquinarias de una fbrica-, los cualesse utili0an para producir otros bienes.

    ''aa fisca): Es el estado situacional de la disponibilidad financiera de la Fuente deFinanciamiento 7%ecursos (rdinarios8, para la atencin de los gastos de los PliegosPresupuestarios contenidos en la 9ey Anual de Presupuesto el )ector Pblico.

    'a)endario de 'ompromisos: Es la 1erramienta para el control presupuestal delgasto que aprueba la Direccin nacional del Presupuesto Pblico, para establecer elmonto mximo para comprometer mensualmente, dentro del marco de lasAsignaciones Presupuestarias aprobados en el presupuesto 'nstitucional del Pliego yde acuerdo a la disponibilidad financiera de la &a#a Fiscal.'aptaci*n: Proceso propio de la E#ecucin de 'ngresos mediante el cual se perciben%ecursos Pblicos por la prestacin de un ser$icio pblico de carcter indi$iduali0adopor parte de las Entidades Pblicas.'argo: Es la denominacin que exige el empleo de una persona que, con un m!nimode calificaciones acorde con el tipo de funcin puede e#ercer de manera competentelas atribuciones que su e#ercicio le confiere.

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    3/17

    'argo de 'onfian,a: Es la denominacin que corresponde a un funcionariodesignado por autoridad competente, en aplicacin de las disposiciones $igentes.'ategora Presupuestaria: Es una clasificacin t/cnica para efectos de laoperati$idad del Proceso Presupuestario. )u seleccin obedece y:o responde a uno o$arios (b#eti$os, dependiendo de su importancia y mbito. 5odas las &ategor!asPresupuestarias se encuentran contenidas en el &lasificador Funcional Programticoas! como en las 5ablas de %eferencia de Acti$idades y proyectos; y se aplicanteniendo en cuenta su grado de rele$ancia respecto los (b#eti$os 'nstitucionalestra0ados por los Pliegos.'ierre Presupuestario: &on#unto de acciones orientadas a conciliar y completar losregistros presupuestarios de ingresos y gastos efectuados durante el Ao Fiscal.Para dic1o efecto, la 9ey Anual de Presupuesto fi#a el Periodo de regulari0acin.')asificaci*n Econ*mica de) Gasto P0b)ico: &lasificacin que se utili0a para medirel efecto econmico de las operaciones gubernamentales.

    ')asificaci*n (unciona) de) Gasto: &lasificacin del gasto pblico segn la finalidadde las transacciones. 4eneralmente se utili0a para medir la Asignacin de recursospor parte el 4obierno a fin de promo$er di$ersas Pol!ticas )ectoriales y ob#eti$os'nstitucionales que el pa!s requiera.'omponente: Es la di$isin de una acti$idad o Proyecto que permite identificar uncon#unto de acciones presupuestarias concretas. &ada componente a su $e0comprende necesariamente una o ms 6etas Presupuestarias orientadas a cumplirlos ob#eti$os espec!ficos de las acti$idades o proyectos pre$istos a e#ecutar durante elAo Fiscal.

    'ompromiso: Es la afectacin pre$enti$a el presupuesto 'nstitucional y marca elinicio de la e#ecucin del gasto. 9a $alide0 del &ompromiso se su#eta a las siguientescaracter!sticas" +i- Es un acto emanado por autoridad competente, +ii- o implica 2necesariamente3 el surgimiento el De$engado ni obligacin de pago, y +iii- Esaprobado, en funcin a los montos autori0ados por los &alendarios de compromisos.9os &ompromisos se clasifican en los siguientes tipos"'ompromiso Ordinario: )on los que se reali0an para tender posibles gastos, cuyoimporte es factible determinar, cuentan con el financiamiento correspondiente en lasrespecti$as Espec!ficas del 4asto y su pago de inmediato.

    'ompromiso por Estimado: )on los que se reali0an para tender posibles gastos,cuyo importe no es determinable, contndose con el financiamiento correspondiente.Afectan pre$enti$amente la atencin de gastos de tipo peridico no 1omog/neo.9os &ompromisos se operati$i0an a tra$/s de documentos administrati$os tales comola orden de compra, la (rden de ser$icio, Planilla

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    4/17

    'ontrato de Persona): Es toda relacin contractual, que implica $!nculo laboral, entreuna persona natural y una entidad del Estado.'ontrato de %ocaci*n de ser+icios:Por la locacin de ser$icios el locador se obliga,sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus ser$icios por cierto tiempo o paraun traba#o determinado, a cambio de una retribucin, sin que medie $!nculo laboral.En el )ector Pblico dic1o contrato se denomina &ontrato de ser$icios o Personales.'ontribuci*n: Es el tributo cuya obligacin tiene como 1ec1o generador beneficios;deri$ados de la reali0acin de obras pblicas o de acti$idades estatales.'r1dito Presupuestario: Es el incremento de las asignaciones presupuestarias deActi$idades y Proyectos con cargo a anulaciones de otras Acti$idades y Proyectos,producto de una repriori0acin de metas presupuestarias o de econom!as resultantesen la e#ecucin presupuesta.'r1dito Sup)ementario: Es una modificacin presupuestaria que se efecta en el

    ni$el 'nstitucional, por efecto e un incremento en la estimacin y:o en la e#ecucin deingresos, debiendo ser aprobado por 9ey.

    DDeuda p0b)ica: Acumulacin, pendiente de pago, de pasi$os reconocidos por el)ector Pblico frente al resto de la econom!a, y el mundo, generados por operacionesdel )ector Pblico en el pasado. Puede ser clasificado en"

    - - Interna: 6onto de obligaciones contra!das con agenteseconmicos residentes en el pa!s. Estas obligaciones pueden efectuarseen efecti$o +cr/ditos del sistema financiero- o en $alores +bonos de la deuda

    pblica-.- - E2terna: &ontra!da con agentes econmicos no residentes en el

    pa!s.

    Asimismo, la deuda pblica puede distinguirse segn su pla0o"

    - - De corto p)a,o: aquella concertada a pla0os menores o igual unao.

    - - De )argo p)a,o: aquella concertada a pla0os mayores a un ao.

    D1ficit (inanciero: Es la diferencia negati$a que resulta de la comparacin entre ela1orro desa1orro en cuenta corriente y el d/ficit o super$it en la cuenta de capital.Expresa los requerimientos crediticios netos de las Entidades.Dependencia: Es aquel rgano administrati$o, subordinado a un 5itular de Pliego,que cumple funciones claramente establecidas en los documentos de gestininstitucional de la entidad, en calidad de rgano de apoyo, de asesoramiento, de l!neao de otra naturale0a.Designaci*n: Es el acto por el cual la autoridad encarga y autori0a el desempeo decargos de confian0a con los derec1os y las limitaciones que las leyes establecen. )epuede designar a un ser$idor de la Entidad o a una persona que no se encuentredentro de la misma, para desempear cargos de confian0a.

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    5/17

    De+engado: El de$engado es la obligacin de pago que asume un PliegoPresupuestario como consecuencia del respecti$o &ompromiso contra!do.&omprende la liquidacin, la identificacin del acreedor y la determinacin del monto,a tra$/s del respecti$o documento oficial.En el caso de bienes ser$icios, se configura, a partir de la $erificacin de conformidaddel bien recepcionado, del ser$icio prestado o por 1aberse cumplido con los requisitosadministrati$os y legales para los casos de gastos sin contraprestacin inmediata odirecta.El De$engado representa la afectacin definiti$a de una Asignacin Presupuestaria.Diferencia) 'ambiario: 5/rmino que se aplica tanto a la brec1a entre la coti0acinnominal de compra y $enta de una moneda respecto a otra, cuanto a la diferenciaentre las coti0aciones nominales del tipo de cambio de una moneda entre mercadosdistintos, i.e. 'nterbancario y Paralelo.

    Dinero: Acti$o que cumple las funciones de medio de pago, reser$a de $alor y unidadde cuenta. En sentido estricto, se refiere al circulante y los depsitos a la $ista.Discip)ina (isca) de) gasto: &riterio rector aplicada en la E#ecucin Presupuestariade gastos consistente en programar y comprometer los %ecursos Pblicos por losPliegos, siempre y cuando se encuentren debidamente pre$istos en el Presupuesto'nstitucional, estn dentro del marco de la asignacin 5rimestral y de los calendariosde &ompromisos, su#etndose en todo momento a la disponibilidad de la ca#a Fiscal ya la priori0acin el gasto segn la Escala de Prioridades establecido por el 5itular delPliego.

    Documento 3a)orado: &ertificados emitidos por el Estado, mediante dispositi$oexpreso, a la orden de un determinado contribuyente o acreedor de /ste, utili0ables enel pago de tributos que son ingresos del 5esoro Pblico y cuyo importe es consignadoen ue$os soles. 9os Documentos =alorados son " Documentos &ancelatorios 25esoro Pblico, otas de &r/dito egociable y &ertificado

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    6/17

    respecto al Presupuesto 'nstitucional de Apertura +P'A- y el Presupuesto 'nstitucional6odificado +P'6- as! como al grado de cumplimiento de las 6etas Presupuestarias.Eficiencia: El 'ndicador de Eficiencia relaciona dos $ariables, permitiendo mostrar laoptimi0acin de los insumos +entendi/ndose como la me#or combinacin y la menorutili0acin de recursos para producir bienes ser$icios- empleados para elcumplimiento de las 6etas Presupuestarias. 9os insumos son los recursosfinancieros, 1umanos y materiales empleados para la consecucin de las metas.Para efectos de la elaboracin de la E$aluacin 'nstitucional, este indicado contrastalos recursos financieros y las metas.Eecuci*n de) Gasto: 9a E#ecucin del 4asto comprende las Etapas del&ompromiso, De$engado y Pago. El procedimiento de la E#ecucin de 4asto es elsiguiente"

    a- a- 'a)endari,aci*n: Pre$isin de ni$eles mximos de compromisos

    presupu/stales para un per!odo dado.b- b- !ea)i,aci*n de 'ompromisos: Emisin de documentos sustentatorios de

    compromisos +(rden de &ompra, (rden de ser$icios, etc.-

    c- c- Determinaci*n de de+engados: )urgimiento de la obligacin de gastarpor parte del pliego.

    d- d- Autori,aci*n de giro: i$el mximo de 4iro que el 5esoro Pblico

    proporciona a cada pliego presupuestal. Difiere de la anterior en la medida queel pliego acumule saldos en su subcuenta.

    e- e- Autori,aci*n de Pago: 5ope que el 5esoro Pblico autori0a al *anco de laacin a abonar a la subcuenta de cada Pliego Presupuestal.

    Eecuci*n (inanciera: 9a E#ecucin Financiera de los 'ngresos se produce cuandose recaudan, captan u obtienen los recursos que utili0a un determinado Pliego duranteel Ao Fiscal. 9a E#ecucin Financiera de los Egresos comprende el registro delDe$engado, girado y pago de los &ompromisos reali0ados.Eecuci*n Presupuestaria: 9a E#ecucin Presupuestaria de los 'ngresos, es elregistro de la informacin de los recursos captados, recaudados y obtenidos por partede los Pliegos Presupuestarios. 9a E#ecucin Presupuestaria de los Egresos consisteen el registro de los compromisos durante el ao Fiscal. 9a E#ecucin Presupuestaria

    de las metas Presupuestarias se $erifica cuando se registra el cumplimiento total oparcial de las mismas.Eecuci*n Presupuestaria directa: )e produce cuando el pliego con su personal einfraestructura es el e#ecutor presupuestal y financiero de las Acti$idades y Proyectosas! como de sus respecti$os &omponentes.Eecuci*n Presupuestaria Indirecta: )e produce cuando la e#ecucin f!sica y:ofinanciera de las Acti$idades y proyectos as! como de sus respecti$os &omponentes,es reali0ada por una Entidad distinta al Pliego; es por efecto de un contrato celebradocon una Entidad Pri$ada a t!tulo oneroso, o con una entidad Pblica, sea a t!tulooneroso o gratuito.

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    7/17

    Eercicio Presupuestario: El E#ercicio Presupuestario comprende el Ao Fiscal+desde el > de enero al ?> de diciembre de cada ao- y el Per!odo de %egulari0acin+desde el > de enero 1asta l ?> de mar0o el siguiente ao.Esca)a de prioridades: Es la prelacin de los (b#eti$os 'nstitucionales que estableceel 5itular el Pliego, en funcin a la 6isin, Propsitos y Funciones que persigue laentidad. Dic1a prelacin expresa la priori0acin 2en cuanto su logro3 de los(b#eti$os 4enerales, Parciales y Espec!ficos establecidos por el 5itular, quien sealarlas pol!ticas que implementar y:o desarrollar durante el Ao Fiscal.Esca)a !emunerati+a: &omprende las categor!as remunerati$as de una determinadaentidad, regulada por el r/gimen laboral de la acti$idad pblica o pri$ada,diferenciadas por grupos ocupacionales +Profesional, 5/cnico y Auxiliar y personaldirecti$o.Estructura de 'argos ')asificados: &on#unto interrelacionado de criterios sobre eltipo de funcin, el ni$el de responsabilidad y los requisitos m!nimos requeridos, que

    rigen la clasificacin de cargos.Estructura (unciona) Program4tica: 9a Estructura Funcional Programtica muestralas grandes l!neas de accin que el Pliego desen$ol$er durante el e#erciciopresupuestario a fin de lograr los (b#eti$os 'nstitucionales propuestos a tra$/s delcumplimiento de las 6etas contempladas en el presupuesto 'nstitucional.9a Estructura Funcional Programtica se compone de las &ategor!as Presupuestariasseleccionadas t/cnicamente por los Pliegos, las cuales no deben ser numerosas, demanera que permitan $isuali0ar los propsitos a lograr durante el e#ercicio as! comouna efica0 y eficiente administracin de los %ecursos Pblicos de los Pliegos.

    E+a)uaci*n Presupuestaria: Es el con#unto de procesos de anlisis para determinar,sobre una base continua en el tiempo, los a$ances f!sicos y financieros obtenidos, a unmomento dado, y su contrastacin con los Presupuestos 'nstitucionales as! como uincidencia en el logro de los (b#eti$os 'nstitucionales.

    ((ondo de 'ompensaci*n Municipa): Fondo constituido por la recaudacin detributos nacionales creados a fa$or de las municipalidades +'mpuesto e Promocin6unicipal, 'mpuesto al %oda#e e 'mpuesto a las embarcaciones de recreo y el @B del'mpuesto a las Apuestas-. 9os recursos que perciban las municipalidades de estefondo no podrn ser destinados a gasto corriente, sal$o disposicin legal expresa.

    (ondo de Pensiones: Planes organi0ados que in$olucran a empleados, empleadoreso ambos, y que proporcionan ingresos de #ubilacin a determinado grupo e empleados,con diferentes prestaciones y aportaciones y con un fondo organi0ado en formaindependiente que reali0a transacciones financieras en el mercado de capitales.(uentes de (inanciamiento: Es una modalidad de clasificacin presupuestaria delos 'ngresos del Estado. De acuerdo al origen de los recursos que comprende cadaFuente de Financiamiento, se distinguen en" %ecursos (rdinarios, &anon y )obre&anon, Participacin en %entas de Aduanas, &ontribuciones a Fondos, Fondo de&ompensacin 6unicipal, otros 'mpuestos 6unicipales, %ecursos Directamente%ecaudados, %ecursos por (peraciones (ficiales de &r/dito 'nterno, %ecursos poroperaciones (ficiales de cr/dito Externo y Donaciones y 5ransferencias.

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    8/17

    (unci*n: Es una &ategor!a Presupuestaria que representa la mayor agregacin delas acciones que desarrollan las Entidades del Estado respecto a un 7deberprimordial8 de /ste. Existen quince +>- Funciones registradas en el &lasificador delos gastos pblicos.(uncionarios: )on aquellos que e#ercen funcin pblica, en &argos que implicanatribuciones para la toma de decisin; cuentan con la confian0a de la mximaautoridad institucional. Existen funcionarios por eleccin y otros por designacin.

    GGastos 'orrientes: Para efectos presupuestarios, dic1o concepto se refiere a pagosrecuperables y comprende los gastos en planilla +personal acti$o y cesante-, comprade bienes y ser$icios y otros gastos de la misma !ndole.CGastos de 'apita): Para efectos presupuestarios, dic1o concepto 1ace eferencia alos reali0ados en adquisicin, instalacin y acondicionamiento de bienes duraderos

    que, por su naturale0a, $alor unitario destino, incrementan el patrimonio del Estado.Gesti*n Presupuestaria: Es la capacidad de los Pliegos Presupuestarios para lograrsus (b#eti$os 'nstitucionales, mediante el cumplimiento de las 6etas Presupuestariasestablecidas para un determinado Ao Fiscal, aplicando los criterios de eficiencia,eficacia y desempeo.Gobierno 'entra): &on#unto de entidades constituidas por los ministerios, oficinas, yotros organismos ba#o el mbito del Poder E#ecuti$o. )e incluye las dependencias del4obierno &entral que pueden operar en el mbito regional o local.Para los efectos de la aprobacin de los ingresos y gastos del Presupuesto Anual del

    )ector Pblico, de acuerdo a lo establecido por el art!culo de la &onstitucinPol!tica del Per se considera 4obierno &entral a los Pliegos Presupuestariosrepresentati$os de los Poderes 9egislati$o, E#ecuti$o y udicial, as! como al ministerioPblico, urado acional de Elecciones, oficina nacional de Procesos Electorales,%egistro nacional de identificacin y Estado &i$il, &onse#o acional de la 6agistratura,Defensor!a del Pueblo, &ontralor!a 4eneral de la %epblica y 5ribunal &onstitucional.Gobierno Genera): &on#unto de todas las unidades del gobierno que operan en elpa!s. Est compuesto por" gobierno &entral e 'nstancias Descentrali0adas.Gobierno %oca): )on las 6unicipalidades Pro$inciales, Distritales y Delegadasconforme a ley, las que constituyen 2de acuerdo a la &onstitucin Pol!tica. Del Per3

    los rganos de 4obierno 9ocal. 5ienen autonom!a pol!tica, econmica y administrati$aen los asuntos de su competencia.Gobierno !egiona): )on los &onse#os transitorios de administracin %egional +&5A%Departamentales, de acuerdo a la 9ey o @G@@-. &onstituyen instancias de 4obiernocon autonom!a. Pol!tica, econmica y administrati$a, en los asuntos de sucompetencia. 9es corresponden, dentro de su #urisdiccin, la coordinacin y e#ecucinde los planes y programas socio3econmicos regionales as! como la gestin deacti$idades y ser$icios in1erentes al Estado, conforme a ley. )us bienes y rentaspropias se establecen en la ley. 9as %egiones apoyan a los 4obiernos 9ocales. olos sustituyen ni duplican su accin ni su competencia.

    I

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    9/17

    Impuesto: 5ributo cuyo cumplimiento no origina una &ontraprestacin directa a fa$ordel contribuyente por parte del Estado.Indicador Presupuestario: )on !ndices que posibilitan medir la gestinpresupuestaria del Pliego, a tra$/s de la contrastacin de los recursos utili0ados ymetas alcan0adas, con la programacin de los mismos, durante el Ao Fiscal.Inf)aci*n: )ituacin econmica que se caracteri0a por un incremento permanente enlos precios o una disminucin progresi$a en el $alor de la moneda.Ingresos 'orrientes: )on los que se obtienen de modo regular o peridico y que noalteran de manera inmediata la situacin patrimonial del Estado. Dic1os ingresospro$ienen de la percepcin de 'mpuestos, 5asas, &ontribuciones, =entas de *ienes yPrestacin de ser$icios, %entas de la Propiedad, 6ultas y )anciones y otros 'ngresos&orrientes.Ingresos de 'apita): )on los recursos financieros que se obtienen de modo e$entual

    y que alteran la situacin patrimonial del Estado. Pro$ienen de la $enta de acti$os+inmuebles, terrenos, maquinarias-, las amorti0aciones por los pr/stamos concedidos+reembolsos-, la $enta de acciones del Estado en empresas, HG ingresos por interesesde depsitos y otros 'ngresos de &apital.Instancias Descentra)i,adas: se consideran 'nstancias Descentrali0adas a losPliegos Presupuestarios correspondientes a los ni$eles de 4obierno regional y 9ocal,las 'nstituciones Pblicas descentrali0adas, los (rganismos Descentrali0adosAutnomos, )ociedades de *eneficencia Pblica y dems Entidades del )ectorPblico.

    %

    %ey P0b)ica 567 8Pub)ic %a9 567 P% 567;: 9ey Pblica de los Estados

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    10/17

    9a 6eta Presupuestaria 2dependiendo del ob#eto de anlisis3 puede mostrar lassiguientes $ariantes"a- a- 6eta Presupuestaria de apertura" Es la 6eta Presupuestaria considerada en

    el Presupuesto 'nstitucional de Apertura +P'A-.b- b- 6eta Presupuestaria 6odificada" Es la 6eta

    Presupuestaria cuya determinacin es considerada durante un Ao Fiscal. )eincluye 2en este concepto3 a las 6etas Presupuestarias de Apertura y las nue$asmetas que se adicionan durante el Ao Fiscal.

    c- c- 6eta Presupuestaria (btenida" es el Estadosituacional de la 6eta Presupuestaria a un momento dado.

    &omo resultado de la aplicacin de los 'ndicadores Presupuestarios, la 6etaPresupuestaria (btenida se califica como 6eta &umplida o 6eta e#ecutada, deacuerdo a las siguientes definiciones"

    - -

    6eta Presupuestaria &umplida" es la meta Presupuestaria cuyonmero de

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    11/17

    Obeti+os Instituciona)es: )on aquellos Propsitos establecidos por el 5itular delPliego para ada Ao Fiscal, en base a los cuales se elaboran los Presupuestos'nstitucionales. Dic1os Propsitos se traducen en (b#eti$os 'nstitucionales de carcter4eneral, Parcial y Espec!fico, los cuales expresan los lineamientos de la pol!ticasectorial a la que responder cada entidad durante el periodo.Obeti+o Genera): Propsito, en t/rminos generales, que parte de un diagnstico yexpresa la situacin que se desea alcan0ar n t/rminos agregados y que constituye laprimera instancia de congruencia entre el Planeamiento Estrat/gico del Pliego y losPresupuestos Anuales.Obeti+o Parcia): Propsito, en t/rminos parciales, en que de acuerdo a sunecesidad, puede subdi$idirse

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    12/17

    Desde el punto de $ista operati$o, los Pliegos Presupuestarios son los organismose#ecutores responsables del cumplimiento de las metas Presupuestarias y del logro delos ob#eti$os 'nstitucionales tra0ados para cada Ao Fiscal, responsabili0ndose 2igualmente3 de la atencin de los gastos adicionales no contemplados en el P'A quese presenten durante la Fase de E#ecucin Presupuestal de acuerdo a sudisponibilidad presupuestaria y financiera existente.Po)tica (isca): )e refiere fundamentalmente a la administracin de los ingresos,gastos y financiamiento del )ector Publico.Po)tica monetaria: %ama de la pol!tica econmica orientada al diseo y e#ecucin demedidas para el control e $ariables monetarias.Po)tica Sa)aria)= &on#unto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientosconducentes a fi#ar as remuneraciones del factor traba#o, de conformidad con losintereses, necesidades y posibilidades el entorno econmico.

    Po)tica Tributaria: 6ane#o de la estructura y administracin impositi$a de un pa!s.Presi*n Tributaria: %elacin entre los ingresos tributarios y el producto bruto interno.Presupuesto Instituciona): Es la pre$isin de 'ngresos y 4astos, debidamenteequilibrada, que las entidades aprueban para un e#ercicio determinado.El Presupuesto 'nstitucional debe permitir el cumplimiento de los (b#eti$os'nstitucionales y 6etas Presupuestarias tra0aos para El Ao Fiscal, los cuales secontemplan en las Acti$idades y Proyectos definidos en la Estructura. FuncionalProgramtica.

    9os ni$eles de 4asto considerados en el Presupuesto 'nstitucional constituyen laautori0acin mxima de egresos cuya e#ecucin se su#eta a la efecti$a captacin,recaudacin y obtencin e los recursos que administran las Entidades.Presupuesto Instituciona) de Apertura 8PIA;: Es el Presupuesto 'nicial aprobadopor el 5itular del Pliego de acuerdo a los montos establecidos para la Entidad por la9ey Anual de Presupuesto del )ector Pblico.Presupuesto Instituciona) Modificado 8PIM;: Es el Presupuesto Actuali0ado elPliego. &omprende el Presupuesto 'nstitucional de Apertura +P'A- as! como lasmodificaciones presupuestarias +tanto en el i$el institucional como en el FuncionalProgramtico- efectuadas durante el e#ercicio presupuestario.

    Principa) de )a Deuda: 6onto inicial del pr/stamo o saldos por amorti0ar. o incluyeel pago futuro e inter/s,. Pero puede incluir la capitali0acin de intereses $encidos y:orefinanciados.Priori,aci*n de Gastos= Es el proceso de las gestin presupuestaria en base al cualse efecta la prelacin de las 6etas Presupuestarias a reali0ar, teniendo en cuanta laEscala de Prioridades establecida por el 5itular del Pliego y los factores que 1aganrealmente posible el cumplimiento de la totalidad de las 6etas Presupuestariassealadas para el Ao Fiscal.Priori,aci*n de Metas: Es el proceso de seleccin de las 6etas Presupuestarias,cuando los ingresos proyectados no cubren el total de 6etas que se deseen e#ecutar.Para el efecto, deben considerarse las que correspondan a los (b#eti$os

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    13/17

    'nstitucionales ms importantes, teniendo en cuenta el 7tec1o8 presupuestal por todaFuente de Financiamiento del Pliego y la Escala de prioridades.Pri+ati,aci*n: Proceso mediante el cual se transfiere al sector pri$ado, acti$os depropiedad del )ector Publico.

    Proceso Presupuestario: Es el con#unto de fases que deben desarrollarse para laaplicacin del Presupuesto del )ector Pblico. Dic1as Fases son" Programacin,Formulacin, Aprobacin, E#ecucin, &ontrol y E$aluacin.Programa: Es una categor!a Presupuestaria que rene las acciones que desarrollanlas Entidades del Estado para el cumplimiento de sus Propsitos y pol!ticos quedesen$uel$en para el Ao Fiscal. En tal sentido,&omprende a los (b#eti$os 'nstitucionales de carcter general.Programas de A)i+io a )a Pobre,a: En general, comprende las di$ersas acciones

    lle$adas a cabo ya sea por el Estado u organi0aciones pri$adas, orientadas al ali$io dela pobre0a. &omprende acciones tales como generacin de empleo temporal,programas de nutricin salud bsica y planificacin familiar, alimentacin escolar,desarrollo de infraestructura sanitaria y educati$a, entre otros.Programa de !eformas Estructura)es: Pol!ticas aplicadas sobre sectoresproducti$os y:o de ser$icios que tienen como ob#eti$o la transformacin de laestructura econmica de un pa!s.Programa Monetario: Proyeccin de los recursos moratorios y crediticios de unaeconom!a por parte de la autoridad monetaria correspondiente, con el fin de alcan0ardeterminadas metas de ni$el estable de precios, equilibrio externo y produccin.

    Programaci*n mensua): Es el proceso t/cnico que tiene por finalidad determinar elcomportamiento probable de los ni$eles de e#ecucin mensual de lo ingresos y gastosde un determinado Ao Fiscal. 9a Programacin mensual se sustenta en lainformacin estad!stica y los factores estacionales que inciden en dic1ocomportamiento, debiendo armoni0ar la demanda de los gastos necesarios para elcumplimiento de las 6etas Presupuestarias con la disponibilidad de los recursosproyectados con que cuente cada Entidad, durante el Ao Fiscal.Prop*sito: Es el carcter particular que cada entidad imprime a la 6isin quedetenta. As! por e#emplo, los 1ospitales 3en general3 tienen como 6isin proteger,promo$er y me#orar la salud indi$idual y colecti$a contribuyendo a ele$ar la calidad de

    $ida de la poblacin. )in embargo, cada 1ospital se diferencia de otros por suPropsito, dado que unos prestarn ser$icios de salud a la poblacin materno infantil,otros a enfermedades neoplsicas, emergencias peditricas. Etc.Proyecto: Es el con#unto de operaciones limitadas en el tiempo, de las cuales resultaun producto final +6etas Presupuestarias-, que concurre a la expansin de la accinde 4obierno. %epresenta la creacin, ampliacin y:o moderni0acin de la produccinde los bienes y ser$icios, implicando la $ariacin sustancial el cambio e procesos y:otecnolog!a utili0ada por la Entidad. 9uego de su culminacin, generalmente se integraa dar origen a una Acti$idad.

    !

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    14/17

    !ecategori,aci*n: Es el proceso excepcional de rea#uste de las %emuneraciones*sicas, conlle$ando a la modificacin del financiamiento de las pla0as contenidas enel Presupuesto anal!tico de Personal +PAP-.!ecaudaci*n: Proceso propio de la E#ecucin de 'ngresos mediante el cual, elEstado percibe %ecursos Pblicos por concepto de 'mpuestos, sin generar ningn tipode contraprestacin por parte de /ste.!ecursos P0b)icos: )on todos los recursos que administra las Entidades del )ectorPblico para el logro de sus (b#eti$os 'nstitucionales, debidamente expresados a ni$elde 6etas Presupuestarias. 9os %ecursos Pblicos se desagregan a ni$el de fuentesde Financiamiento y se registran a ni$el e &ategor!a del 'ngreso, 4en/rica del 'ngreso,)ubgen/rica del 'ngreso, y Espec!fica del 'ngreso.!estauraci*n de )a Deuda: Acuerdo por el cual se modifica total parcialmente elcalendario de pagos el ser$icio de la duda inicialmente establecido para una deudadeterminada.

    !1gimen >nico Simp)ificado !"S?: %/gimen que acoge a personas naturales y#ur!dicas que realicen acti$idades de extraccin, manufactura y comerciali0acin debienes, siempre que su renta neta de tercera categor!a no exceda el monto queestable0ca la administracin tributaria.!eser+a de 'ontingencia: Es una asignacin Presupuestal 4lobal, dentro delpresupuesto del 6inisterio de Econom!a y Finan0as, destinada a financiar los gastosque por su naturale0a y coyuntura no pueden ser pre$istos en los Presupuestos de lasEntidades del )ector Pblico.!esu)tado: Es el Producto cuantificable y medible en un determinado Ao fiscal, de

    las Acti$idades y Proyectos contemplados en las Estructuras FuncionalesProgramticas de los Pliegos. Para efectos presupuestales, los %esultados se definena tra$/s de la determinacin de las 6etas Presupuestarias, siendo estas ltimas lasque permiten detallar el producto final a obtener durante un determinado Ao Fiscal.!esu)tado Primario: )e define como la diferencia, entre los ingresos totales y losgastos no financieros +corrientes y de capital-, o alternati$amente como el resultadoeconmico antes del pago a por $encimientos de intereses de la deuda pblica internay externa.En la medida que los intereses pro$ienen de operaciones de endeudamiento eperiodos anteriores, el resultado primario es un indicador de la pol!tica fiscal del

    periodo $igente por tanto excluye tambi/n los ingresos de pri$ati0acin que en lascuentas fiscales se consideran como financiamiento.El resultado primario del sector Pblico incluye las operaciones de todas lasinstituciones pertenecientes al 4obierno &entral, Empresas Estatales, seguro )ocialde )alud, (ficina de ormali0acin Pre$isional, organismos reguladores, institucionespblicas, 4obiernos 9ocales y el resultado cuasifiscal, del *anco &entral.

    SSa)do Presupuesta): Es el que resulta de deducir del Presupuesto 'nstitucional6odificado +P'6- los compromisos efectuados a una determinada fec1a.

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    15/17

    Sa)dos de &a)ance: )on los recursos financieros distintos a la fuente deFinanciamiento 7%ecursos (rdinarios8, que no se 1an utili0ado a la culminacin delAo Fiscal, los que deben incorporarse mediante &r/dito )uplementario 2comocondicin pre$ia para su uso3 en los e#ercicios siguientes.Sector Pri+ado: En cuentas nacionales, est constituida por los 1ogares y lasempresas pri$adas y las instituciones pri$adas sin fines de lucro.Sector P0b)ico: En cuentas nacionales, se refiere a la parte del sistema econmicoque est relacionado con la acti$idad estatal, ya sea financiera o no financiera. 'ncluyea las Entidades pertenecientes al gobierno &entral e 'nstancias descentrali0adas as!como a las empresas pblicas financieras y no financieras.Ser+icio de Deuda: (bligacin de pago de amorti0acin e intereses de una deuda deacuerdo al calendario establecido en el contrato de pr/stamo.Ser+icios P0b)icos: &omprende el con#unto de ser$icios proporcionados por el

    Estado, con o sin contraprestacin.Sistema de gesti*n Presupuestaria de) Estado: &omprende los principios, normas,t/cnicas, m/todos y procedimientos que regulan el proceso presupuestario y susrelaciones con las Entidades del sector Pblico, en el marco de la administracinFinanciera del Estado.5ales principios, normas, t/cnicas, m/todos y procedimientos estn contenidos en la9ey o @K? 2 9ey de 4estin Presupuestaria del Estado y su modificatoria la 9eyo @JJH, las 9eyes Anuales de Presupuesto, as! como en los reglamentos ydirecti$as que emite la Direccin acional del Presupuesto Pblico.

    Sistema Pri+ado e Pensiones 8SPP;: )istema de pre$isin social circunscrito alotorgamiento de pensiones de $e#e0 in$alide0 y sobre$i$encia Funciona ba#o lamodalidad de cuentas indi$iduales de capitali0acin, administradas por lasAdministradoras de fondos de pensiones y reguladas y super$isadas por lasuperintendencia respecti$a.Sistema Tributario naciona): &on#unto de normas e instituciones utili0adas para latransferencia de recursos desde las personas al Estado, con el ob#eto de sostener elgasto pblico. El )istema 5ributario acional se encuentra comprendido por"'. '. El &digo 5ributario.

    II. %os Tributos siguientes:>. >. Para el 4obierno &entral;

    a- a- 'mpuesto a la %enta;

    b- b- 'mpuesto 4eneral a las =entas;

    c- c- 'mpuesto )electi$o al &onsumo;

    d- d- 'mpuesto Extraordinario de )olidaridad

    e- e- Derec1os arancelarios;

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    16/17

    f- f- 5asas por la prestacin de ser$icios pblicos, entre las cualesse consideran los derec1os por tramitacin de procedimientosadministrati$os; y

    g- g- El %/gimen

  • 7/25/2019 Glosario de Trminos-Sistema de Gestin Presupuestaria

    17/17

    deducciones, l!mites de afectacin y dems aspectos de los tributos que, considerecon$eniente el legislador.