glosario de términos de la web 2.0

4

Click here to load reader

Upload: yamid-hernandez

Post on 13-Jun-2015

15.923 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Traducción de glosario del manual de ferramentas da web 2.0 para professores de Ana Carvalho. Traducido por: Yamid Fabián Hernández Julio.

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario De Términos De La Web 2.0

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA WEB 2.0 Bluetooth – Tecnología de comunicación sin hilos operada a corta distancia que opera a través de ondas de radio. Bookmark – En la World Wide Web, un bookmark es una dirección Web que fue adicionada a una lista de favoritos. Browser – Aplicación que permite al usuario navegar en la World Wide Web. Son ejemplos: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Safari, Google Chrome. Computación móvil – Es un nuevo paradigma computacional derivada de la tecnología de redes sin cables y de los sistemas distribuidos, en que son utilizados dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles (celulares), PDA’s, palm’s, etc. Cookie – Conjunto de información que es intercambiada entre el browser y el servidor Web. Esta información es, generalmente, almacenada en un fichero en el computador del usuario y está relacionada con la actividad desarrollada por el usuario en un determinado website (Ej. personalización de una página). La cookie también puede ser utilizada para guardar informaciones técnicas como, por ejemplo, el nombre y la versión del browser del usuario. Delete – Borrar, suprimir. Dial-up – Acceso a una red o computador a través de una línea telefónica. Dispositivo móvil – Computador de bolso equipado con una pequeña pantalla y un teclado en miniatura (p.e. teléfono móvil, PDA, Pocket PC). Dot.com – Empresas que comercializan productos y servicios en la Web. También conocidas por las “empresas punto com”. Download – Descargar. Transferir datos de un computador para otro através de la red. E-mail – Servicio de correo electrónico. Fade in – Aumento gradual del volumen sonoro. También se aplica a la visión cada vez más nítida de una imagen en un vídeo. Fade out – Disminución gradual del volumen sonoro. O disminución gradual de la visión de una imagen. Feeds – Listas de actualización de contenido de un determinado sitio en la Web, que, a través de un programa agregador, permiten al usuario recibir información sobre ese sitio sin que tenga que visitarlo. Gadgets – Mini-aplicativos o bloques de código que son incorporados en las páginas Web. Ejemplo de un Gadget: un dispositivo presente en una página Web para dar informaciones sobre el tiempo. En un contexto genérico, el término gadget es utilizado para referenciar dispositivos electrónicos de última generación: ipods, PDAs, teléfonos móviles, etc.

Page 2: Glosario De Términos De La Web 2.0

Hipertexto – Documento de lectura no lineal que contiene hipervínculos a partes del documento o a otros documentos. Un sistema hipertexto permite crear documentos hipertexto o hiperdocumentos. Un documento hipertexto es un documento interactivo. HTML – Abreviatura de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcación de Hipertexto). Lenguaje utilizado em la creación de páginas Web. HTTP – Hypertext Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Protocolo utilizado para transferencias de páginas Web de hipertexto. Input – Entrada de información en el sistema informático. Tal entrada provocará una mudanza que activa o modifica un proceso. Internet – Net o red. Conjunto de redes informáticas intercomunicadas a través del protocolo IP (Internet Protocol). La Internet soporta servicios como, por ejemplo, La World Wide Web. Layout – Organización espacial de todos los elementos que componen una página. Log in – Entrar. Identificación ante el sistema para poder entrar al sitio web. Mashups – Aplicación Web que usa contenido de más de una fuente para crear un servicio más completo. Micro-blogging – Es una forma de publicación de blog que permite a los usuarios actualizaciones breves de texto (con menos de 200 caracteres). Mobile learning o m-learning – Términos en inglés para designar aprendizaje realizado a través de dispositivos móviles como os teléfonos móviles, PDAs (Personal Digital Assistants) o Pocket PCs (Computadores de bolsillo). Es una de las derivaciones de la educación a distancia con recursos de la Internet. Open source – Código abierto. Un programa open source (fuente abierta) es un programa cuyo código fuente es público, permitiendo ser editado y distribuido libremente. Overstream – Servicio en línea que ofrece al usuario la posibilidad de adicionar leyendas o etiquetas a los vídeos de YouTube. Disponible en: http://www.overstream.net . Password – Palabra Clave . Palabra (o secuencia de caracteres) que es escrita, muchas veces junto con un nombre de usuario, en un sistema informático para que el usuario tenga acceso a un determinado recurso. PDA – Abreviatura de Personal Digital Assistants (Asistente Personal Digital). Es un dispositivo de dimensiones reducidas con capacidad computacional, con funciones de agenda y aplicaciones informáticas de escritorio, con posibilidad de interconexión con un computador personal y una red informática sin cables, con acceso a Internet. Plugin o plug-in – Es un programa pequeño de computador que sirve normalmente para adicionar funciones a otros programas mayores, adicionándole alguna funcionalidad especial o muy específica.

Page 3: Glosario De Términos De La Web 2.0

Podcast – Archivo en formato audio disponible en línea y que puede ser distribuido vía RSS (Really Simple Syndication) Post – Mensaje publicado. Por ejemplo, entradas de texto cronológicas en blogs. PgUp – Page Up. Mover la página para arriba. PgDn – Page Down. Mover la página para abajo. RSS – Abreviatura de Really Simple Syndication. Permite a los usuarios inscribirse en sitios que ofrecen “feeds” (fuentes) RSS, recibiendo información siempre que el sitio es actualizado. Site – Sitio en la Web. Está constituido por un conjunto de páginas Web, ligadas unas a las otras a través de hipervínculos, alojadas en un servidor de Internet. Skype – Software gratuito de comunicación vía Internet, permitiendo comunicación de texto, voz e vídeo entre los utilizadores del programa. Social bookmarking – Nombre atribuido al método de almacenar, organizar, consultar y adherir favoritos de páginas Web. Software social – Herramientas de interacción virtual en la cual los usuarios pueden comunicarse con los usuarios de la red, comunicados o vinculados por el mismo software social. Actualmente existen varios, siendo los más conocidos el Facebook, Multiply, Orkut, MySpace y el Hi5. Suite de programas – Conjunto de aplicaciones relacionadas y comercializadas en un único paquete de software (Ej. Microsoft Office). Tags – Palabras o pequeñas frases que pueden estar asociadas a un texto, a una foto o a un archivo, lo que permite que otros usuarios localicen esos ficheros o archivos con más facilidad. Template – Plantilla. Modelo genérico del aspecto gráfico de una página Web, por ejemplo, en el Podomatic, joomla, drupal, entre otros. Timeline – Línea de tiempo, barra cronológica. Upload – Cargar. Transferir datos de un computador hacia un servidor. URL – Abreviatura de Universal Resource Locator. En español: Localizador Universal de Recursos. USB – Abreviatura de Universal Serial Bus. Puerto de conexión para diversos tipos de dispositivos informáticos (Ej. Impresoras, memoria flash, cámaras web, entre otros). Username – Nombre de usuario. Nombre único, de un usuario de un sitio en la Web o programa, que con una palabra clave (password) permite el acceso al referido sitio en la Web o programa.

Page 4: Glosario De Términos De La Web 2.0

Ventana Popup – Pequeña ventana que surge automáticamente sobre una determinada página Web. Esta ventana es, generalmente, utilizada para fines publicitarios o para mostrar alertas al usuario. Vodcast – Videocast o vidcast. Archivo en formato vídeo disponible en línea y que puede ser distribuido vía RSS (Really Simple Syndication). xml – eXtensible Markup Language, es considerado un buen formato para la creación de documentos con datos organizados de forma jerárquica. WAP – Abreviatura de Wireless Application Protocol (Protocolo para Aplicaciones sin cables o inalámbrica). Es una norma internacional para aplicaciones que utilizan comunicaciones inalámbricas, como por ejemplo el acceso a Internet a partir de un teléfono móvil. Web – Término que pertenece a la expresión World Wide Web, también denominada como WWW ó W3C. En español se puede traducir como tela de araña. Para acceder a la Web es necesario estar conectado a la Internet. Website – Conjunto de páginas Web relacionadas entre sí y ligadas o vinculadas unas con otras a través de hipervínculos. La traducción en español es sitio en la Web. Web semántica – Es una extensión de la Web actual que permitirá a los computadores y humanos trabajar en cooperación. Corresponde a la tercera generación de la Web. Web 3.0 – Tercera generación de la Web también conocida como Web semántica. Widgets – Componentes gráficos que son adicionados (o que están agregados) al sistema operativo, como por ejemplo: calendarios, relojes, post-it, etc. Windows Mobile 6 – Plataforma para dispositivos móviles. WMM – Sigla de Windows Movie Maker. Software para hacer edición de vídeos caseros.