glosario de riesgos

19
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS GIPSON ANDREY RODRIGUEZ RIOS

Upload: gipdrey

Post on 18-Aug-2015

31 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

RIESGOS

GIPSON ANDREY RODRIGUEZ RIOS

RIESGOS FISICOSSON TODOS AQUELLOS FACTORES AMBIENTALES DE NATURALEZA FÍSICA QUE PUEDEN PROVOCAR EFECTOS ADVERSOS A LA SALUD, SEGÚN SEA LA INTENSIDAD, EXPOSICIÓN Y CONCENTRACIÓN DE LOS MISMOS. ESTÁN CLASIFICADOS DE LA SIGUIENTE FORMA

RUIDOSONIDO NO DESEADO DESAGRADABLE O MOLESTO QUE GENERA PROBLEMAS AUDITIVOS Y CONTAMINACION AUDITIVA

VIBRACIONESUNA VIBRACIÓN SE PUEDE CONSIDERAR COMO LA REPETICIÓN DE UN OBJETO EN MOVIMIENTO DE UN PUNTO A OTRO PUNTO, TAMBIÉN SE PUEDE CONSIDERAR COMO LA OSCILACIÓN DE UN OBJETO O ALGO

PRESION BAROMETRICA

PRESIÓN BAROMÉTRICA ES LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA QUE SE PUEDE MEDIR CON UN INSTRUMENTO LLAMADO BARÓMETRO, LA FUERZA ATMOSFÉRICA ES EL AIRE EJERCIDA SOBRE LA TIERRA

CALOREL CALOR ES UNA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA LA CUAL ES UNA TEMPERATURA MUY ELEVADA QUE PUEDE SENTIR EL SER HUMANO EN DIFERENTES LUGARES DE EL CUERPO

FRIOEL FRIO ES EL CLIMA MENOS DESEADO.

SE DEFINE COMO AQUEL CUERPO QUE TIENE UNA TEMPERATURA MUY INFERIOR A LA ORDINARIA DEL AMBIENTE.TAMBIEN PUEDE CAUSAR RESFRIADOS Y ENFERMEDADES EN EL SER HUMANO

RIESGOS QUIMICOSES PRODUCIDA POR AGENTES QUÍMICOS QUE NO SON CONTROLADOS Y ESTO GENERA RIESGOS ANTE LA VIDA

HAY PRODUCTOS QUÍMICOS QUE SON MUY PERJUDICIALES PARA LA SALUD

RADIOACTIVOSELEMENTOS RADIACTIVOS DE DISTINTO TIPO SE EMPLEAN EN MUY VARIADAS ACTIVIDADES. LAS CENTRALES DE ENERGÍA NUCLEAR SON LAS QUE MAYOR CANTIDAD DE ESTOS PRODUCTOS EMPLEAN, PERO TAMBIÉN MUCHAS APLICACIONES DE LA MEDICINA, LA INDUSTRIA, LA INVESTIGACIÓN, ETC. EMPLEAN ISÓTOPOS RADIACTIVOS Y, EN ALGUNOS PAÍSES, LAS ARMAS NUCLEARES SON UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE RESIDUOS DE ESTE TIPO.

CORROSIVOSUSTANCIA QUE PUEDE OCACIONAR DAÑOS EN OBJETOS O CUALQUIER SUPERFICIE YA QUE GENERA CORROSION ES DECIR HABRE HUECOS SOLO CON UNA GOTA DE ESTOS QUIMICOS

GASES INFLAMABLESSON SUSTANCIAS QUE NO TIENEN NI VOLUMEN NI FORMA ES DECIR SON INVISIBLES ANTE LA VISTA PERO ASI MISMO SE EXPANDEN POR TODO LADO

SOLIDOS INFLAMABLES

SUSTANCIAS QUE PUEDEN

EXPERIMENTAR COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA; SUSTANCIAS QUE, EN

CONTACTO CON EL AGUA, DESPRENDEN GASES INFLAMABLES SUSTANCIAS NO CLASIFICADAS COMO

EXPLOSIVAS QUE, EN LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE

RIESGOS BIOLOGICOSESTAN PRESENTES EN DETERMINADOS AMBIENTES LABORALES QUE EN EL MOMENTO DE TENER CONTACTO PUEDEN OCACIONAR ENFERMEDADES O INFECCIONES EN LOS SERES HUMANOS

BACTERIASSON SERES GENERALMENTE UNICELULARES QUE PERTENECEN AL GRUPO DE LOS PROTISTOS INFERIORES SON DE TAMAÑO MUY PERO MUY PEQUEÑOS NO SE PUEDEN VER MUY BIEN

SON GENERADAS POR TODO LADO ES DECIR EN TODO MOMENTO HAY UNA BACTERIA EN LO QUE COJES O SIMPLEMENTE EN EL AIRE

VIRUSEL VIRUS ES UN AGENTE INFECCIOSO, MICROORGANISMO MUY SIMPLE, DE TAMAÑO TAN MINÚSCULO, QUE ES INVISIBLE AL MICROSCOPIO ÓPTICO. ES FILTRABLE, YA QUE NO LOGRA SER RETENIDO POR LOS FILTROS QUE IMPIDEN EL PASO DE PEQUEÑAS BACTERIAS. SIGNIFICA VENENO, SEGÚN SU ETIMOLOGÍA LATINA, Y ES CONTAGIOSO

HONGOSGRUPO ESPECIAL DE SERES VIVOS DIFERENCIADO DE ANIMALES Y PLANTAS. SON ORGANISMOS EUCARIOTAS, PLURICELULARES, SALVO LAS LEVADURAS QUE SON UNICELULARES. ADEMÁS DE LAS LEVADURAS (QUE SE USAN PARA FERMENTAR LA CERVEZA Y EL PAN) FORMAN EL REINO HONGOS, LOS MOHOS Y LAS SETAS. NO SON PLANTAS

PROTOZOOSCONSTITUYEN EL MAS INFERIOR DE TODOS LOS GRADES GRUPOS O TIPOS DEL REINO ANIMAL QUE SE DIFERENCIAN DE TODOS LOS DEMÁS, QUE SON PLURICELULARES Y QUE ESTÁN FORMADOS POR TEJIDOS Y SE LES LLAMA METAZOOS (DEL GRIEGO META, DESPUÉS).

POR SU ESTRUCTURA LOS PROTOZOOS SE PARECEN A UNA CÉLULA DE LOS METAZOOS, PERO FUNCIONALMENTE SON ORGANISMOS COMPLETOS, EQUILIBRADOS FISIOLÓGICAMENTE Y REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES ESENCIALES DE UN ANIMAL.

PARASITOS SE LLAMA PARASITISMO A LA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE DOS ESPECIES, YA SEAN VEGETALES O ANIMALES. EN ESTA RELACIÓN EL PARÁSITO COMPITE POR EL CONSUMO DE LAS SUSTANCIAS ALIMENTARIAS QUE INGIERE EL HUÉSPED, O COMO EL CASO DEL ANQUILOSTOMA, ÉSTE SE NUTRE DE LA SANGRE DEL HUÉSPED, ADHERIÉNDOSE A LAS PAREDES DEL INTESTINO.