glosario de desarrollo organizacional

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPIRENENTAL “SIMON RODRIGUEZ” PARTICIPANTES: Bello Karen CI: Chacon Anyimar CI: 21.570.357 Mendoza Fabiana CI: 19.779.231 Ramirez Genmar CI: 20.625.399 Facilitador: Colombo Luis Materia : Desarrollo Organizacional

Upload: fabiana-mendoza

Post on 12-Jan-2016

101 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de Desarrollo Organizacional

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION PARA

EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPIRENENTAL “SIMON RODRIGUEZ”

PARTICIPANTES:Bello Karen CI:

Chacon Anyimar CI: 21.570.357Mendoza Fabiana CI: 19.779.231Ramirez Genmar CI: 20.625.399

Facilitador: Colombo LuisMateria : Desarrollo Organizacional

Seccion: A

JULIO 2015

Page 2: Glosario de Desarrollo Organizacional

Glosario de Terminos

Cambio Planeado o Planificado:

Proceso intencional, premeditado y sistemático que a través del rediseño de la

organización tiene como propósito la adaptación a los cambios del entorno o a desarrollar

nuevas metas. El cambio planeado debe realizarse por razones variadas, tanto externas

como internas, en el primer aspecto por la influencia del entorno, cuya situación puede

crear una amenaza que dificulte el desarrollo de la organización y/o el cumplimiento de sus

objetivos principales y en el peor de los casos dicha amenaza puede poner en peligro la

supervivencia de ésta. En la segunda las razones pueden ser variadas también y

relacionadas con la estructura organizacional, necesidad de nuevas tecnologías, situaciones

con el personal u otras

Capacidad Adaptativa:

No es más que el desarrollo de percepción, sensibilidad y adaptación, de una

organización como condición básica a su supervivencia en un ambiente cambiante,

impredecible y turbulento; para actuar en pro de la adaptación y ajuste, que le permita

afrontar cambios con éxito.

Clima Organizacional:

Es el medio interno y el ambiente psicológico de la organización. Este clima es

percibido distintamente entre los miembros de la organización, pero hace que la

organización sea única e influye sobre los miembros, está conformado por factores

tecnológicos, políticas internas, metas operacionales, reglamentos (factores estructurales);

asimismo, están las actitudes y formas de comportamientos sociales estimulados o

reprimidos (factores sociales). En consecuencia este se relaciona con aspectos formales e

informales, sistema de control, procedimientos, normas y relaciones existentes al interior de

la organización

Page 3: Glosario de Desarrollo Organizacional

Control de Gestión:

Se trata de un proceso que permite guiar a la gestión empresarial a los objetivos que

se ha planteado y a su vez es un instrumento que permite evaluarla. La concepción clásica

del control de gestión incluye el control operativo, desarrollándolo mediante un sistema que

está relacionado con la contabilidad de costes. La concepción moderna integra más

elementos promoviendo la integración entre ellos. Con respecto al nuevo concepto de  éste

centra su atención en la planificación y el control, debiendo contar con una orientación

estratégica que brinde aspectos operativos.

Cultura Organizacional:

Se entiende como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y

valores, que caracteriza a un grupo humano aplicado al ámbito restringido de una

organización, institución, administración, corporación, empresa, o negocio y estas a su vez

controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno de la

organización. En este sentido, la cultura de una organización está constituida por una red de

símbolos o costumbres que guían y modulan, en distinto grado, los comportamientos de

quienes trabajan en ella y, sobre todo, de las personas que se van incorporando. Estos

elementos simbólicos se manifiestan en todos los niveles y departamentos de la

organización, desde las relaciones personales y sociales hasta las normas de contabilidad.

Mediante los elementos simbólicos de la cultura, la organización y sus miembros

establecen procesos de identidad y exclusión.

Desarrollo Organizacional:

Es un proceso sistemático y planificado en el que se utilizan los principios de las

ciencias del comportamiento para incrementar  la efectividad individual y la de la

organización. Se hace foco en que la organización funcione mejor a través de un cambio

total del sistema; del mismo modo puede centrarse en distintas necesidades o demandas

que tenga la empresa, es decir que la atención puede centrarse en mejorar las relaciones

humanas, en factores económicos, en las relaciones entre grupos, en el liderazgo.

Page 4: Glosario de Desarrollo Organizacional

Eficacia:

Se habla de eficacia una vez que se han alcanzado los objetivos propuestos; es la

capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción y

hacer lo necesario para alcanzar o lograr los objetivos deseados o propuestos.

Eficiencia:

Es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas u organizaciones debido a

que en la práctica todo lo que ésta o hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos,

con recursos (humanos, financieros, tecnológicos, físicos, de conocimientos, etc.) limitados

y (en muchos casos) en situaciones complejas y muy competitivas.

También Significa utilización correcta de los recursos (medios de producción) disponibles.

Enfoque Sistemático:

El enfoque sistemático es, sobre todo, una combinación de filosofía y de

metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de

sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de

diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y

voluminosos que realizan funciones específicas.

Indicadores de Gestión:

Son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización.

Los indicadores de gestión suelen establecerse por los líderes del proyecto u organización,

y son posteriormente utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el

desempeño y los resultados. Los indicadores de gestión suelen estar ligados con resultados

cuantificables, como ventas anuales o reducción de costos en manufactura.

La investigación acción:

Es la planificación , las estrategias, la observación, reflexión y cambio, que se dan

en el momento de investigar. La investigación acción es como un ciclo, porque a medida de

la investigación, se comienza de un punto, que son las estrategias para estudiar el problema,

Page 5: Glosario de Desarrollo Organizacional

la planificación etc. Llegando a la reflexión y tomando un cambio. Aquí es donde se ve el

ciclo de la investigación al llegar a una reflexión se produce un nuevo problema haciendo

que comience un nuevo ciclo de investigación.

La Estrategia Normativa-reeducativa:

Es el tipo de estrategia que trabaja dentro del desarrollo organizacional para el

cambio basada en la retroalimentación y consiste en reeducar a las personas para que

comprendan y puedan llevar a cabo los cambios necesarios para las mejora de una

organización.

Misión:

Es el propósito general o razón de ser de la empresa u organización que enuncia a

qué clientes sirve, qué necesidades satisface, qué tipos de productos ofrece y en general,

cuáles son los límites de sus actividades; por tanto, es aquello que todos los que componen

la empresa u organización se sienten impelidos a realizar en el presente y futuro para hacer

realidad la visión del empresario o de los ejecutivos, y por ello, la misión es el marco de

referencia que orienta las acciones, enlaza lo deseado con lo posible, condiciona las

actividades presentes y futuras, proporciona unidad, sentido de dirección y guía en la toma

de decisiones estratégicas".

Modelo de Investigación Acción:

Es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en

situaciones sociales con objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas

sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que

éstas tienen lugar; Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque

experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los

problemas sociales principales. Dado que los problemas sociales emergen de lo habitual, la

investigación-acción inicia el cuestionamiento del fenómeno desde lo habitual, transitando

sistemáticamente, hasta lo filosófico. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de

forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la

práctica.

Page 6: Glosario de Desarrollo Organizacional

Productividad:

Es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de

recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de

los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.

Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque

sistemático decimos que algo o alguien es productivo con una cantidad de recursos

(Insumos) en un periodo de tiempo dado se obtiene el máximo de productos.

Visión:

Es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y

en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las

necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas

condiciones del mercado, etc.

Page 7: Glosario de Desarrollo Organizacional

Bibliografía:

Material de apoyo proporcionado por el facilitador. (Guía de D.O) Diccionario de la Real Academia Española http://www.degerencia.com/tema/indicadores_de_gestion http://www.gestion.org/estrategica/gestion-estrategica/que-es-el-control-de-

gestion/ http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?fileticket=QqaAp5o0iYM

%3D&tabid=2636&mid=4250 http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/cambio-

organizacional.htm http://www.buenastareas.com/ensayos/Enfoque-Sistematico-y-Sutiacional-De-

La/2568896.html http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/desarrollo-organizacional-como-una-

filosofia-de-cambio.htm http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mision-concepto.htm http://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html