glosario cta y pcta

Upload: observatorio-del-mercado-de-trabajo-de-manizales

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Glosario CTA y PCTA

    1/2

    COOPERATIVISMO: es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos

    participar para lograr el bien comn. La participacin se da por el trabajo diario y continuo, con la

    colaboracin y la solidaridad.

    ECONOMA SOLIDARIA: tambin llamada Economa Popular, Economa Colectiva, etc. al sistema

    socioeconmico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en

    forma asociativas, identificadas por prcticas autogestionarias solidarias, democrticas y humanistas,sin nimo de lucro, para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economa.

    COOPERATIVA: Es una empresa asociativa sin nimo de lucro en el cual los trabajadores o los

    usuarios, segn el caso, son simultneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada

    con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios, para satisfacer las

    necesidades de sus asociados y de la comunidad en general. Se diferencia de otro tipo de empresa

    en que es ms importante el trabajo de los asociados que el dinero que aportan.

    CLASES DE COOPERATIVAS: en razn del desarrollo de sus actividades, podrn ser:

    ESPECIALIZADAS, MULTIACTIVAS, INTEGRALES, TRABAJO ASOCIADO.

    SIN NIMO DE LUCRO: Se considera que una empresa solidaria no tiene nimo de lucro, cuando

    cumple los siguientes requisitos: Que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y, en caso

    de liquidacin, la del remanente patrimonial. Que destine sus excedentes a la prestacin de servicios

    de carcter social, crecimiento de sus reservas y fondos y reintegro a sus asociados parte de los

    mismos en la proporcin al uso de los servicios o la participacin en el trabajo de la empresa, sin

    perjuicio de amortizar los aportes y conservarlos en su valor real.

    PRECOOPERATIVAS: son los grupos que, bajo la orientacin y con el curso de una entidad

    promotora, se organizan para realizar actividades permitidas a las cooperativas y que por carecer de

    capacidad econmica, educativa, administrativa o tcnica, no estn en posibilidad inmediata deorganizarse como cooperativas.

    NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS Y PRECOOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO: Son

    organizaciones sin nimo de lucro pertenecientes al sector solidario de la economa, que asocian

    personas naturales que simultneamente son gestoras, contribuyen econmicamente a la cooperativa

    y son aportantes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de actividades econmicas,

    profesionales o intelectuales, con el fin de producir en comn bienes, ejecutar obras o prestar

    servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.

    Existen dos tipos de organizaciones solidarias de trabajo asociado: las Cooperativas de Trabajo

    Asociado y las Precooperativas de Trabajo Asociado. Son estas las nicas formas autorizadas por la

    legislacin Colombiana para poder utilizar el concepto de Trabajo Asociado.

    TRABAJO ASOCIADO COOPERATIVO: es la actividad libre, autogestionaria, fsica, material o

    intelectual o cientfica, que desarrolla en forma autnoma un grupo de personas naturales que han

    acordado asociarse solidariamente, fijando sus propias reglas conforme a las disposiciones legales y

    con las cuales autogobiernan sus relaciones, con la finalidad de generar empresa.

  • 8/3/2019 Glosario CTA y PCTA

    2/2

    COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO:son aquellas que vinculan el trabajo personal de sussocios a la produccin de bienes, ejecucin de obras o la prestacin de servicios. En este tipo de

    cooperativas la vinculacin del trabajo personal y directo de los gestores se regula por lo previsto en

    las normas estatutarias y no por la legislacin laboral que se aplica a los trabajadores dependientes.

    A los trabajadores ocasionales o permanentes no asociados que excepcionalmente sean vinculados

    por las CTA, se les aplicara el rgimen laboral ordinario .

    Fuentes:

    http://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml

    Conpes 3639 de 2010

    http://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml