glosario cardiovascular

6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES

Upload: thami-belen-iza

Post on 13-Aug-2015

58 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: glosario cardiovascular

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

Page 2: glosario cardiovascular

ANATOMÍA II

CARDIOVASCULAR

Nombre:

Thami Belén Iza

Tutor:

Dr. Armando Quintana

Nivel:

Segundo Semestre “D”

Page 3: glosario cardiovascular

GLOSARIO

1. Aorta Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón.

2. Arteria

Conducto o vaso que distribuye por el organismo la sangre que se expulsa del

corazón. Las arterias son tubos huecos que se ramifican y reducen su diámetro

de forma progresiva, desde la arteria de mayor tamaño que surge del corazón

(aorta) hasta los extremos más distales de las arterias, los capilares, que se

encuentran en íntimo contacto con los tejidos orgánicos.

3. Ataque cardiaco Son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, las cuales llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.

4. Aurícula

Cavidad del corazón que recibe la sangre en circulación. Cuando la aurícula se

llena de sangre se abren las válvulas auriculoventriculares y la sangre pasa al

ventrículo. El corazón se contrae y los ventrículos se vacían, bombeando la

sangre al sistema circulatorio.

5. Bradicardia

Ritmo cardíaco anormalmente lento.

6. Bloqueo cardíaco

Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa

las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía

de conducción eléctrica.

7. Capilares

Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen

sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.

8. Ciclo cardíaco

Es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos, sonoros y de presión,

relacionados con el flujo de sangre a través de las cavidades cardiacas, la

contracción y relajación de cada una de ellas (aurículas y ventrículos), el cierre

y apertura de las válvulas y la producción de ruidos a ellas asociados.

Page 4: glosario cardiovascular

9. Contracción cardíaca

Movimiento de acortamiento del músculo cardíaco que permite el bombeo

de sangre.

10. Corazón

Órgano musculoso que actúa de motor del aparato circulatorio. Se halla situado

en el mediastino (región media del tórax), inmediatamente detrás del cuerpo del

esternón, entre los puntos de unión de la segunda a la sexta costilla. Por detrás

descansa entre la quinta y la octava vértebra. Unas dos terceras partes del

corazón se sitúan a la izquierda de la línea media, mientras que el otro tercio se

sitúa a la derecha. Su forma recuerda a un puño cerrado y en estado adulto pesa

unos 310 gramos en el varón, y 225 en la mujer; mide unos 12 cm de longitud, 9

cm de anchura y 6 cm de espesor.

11. Corazón artificial

Corazón sintético. Se conoce también como corazón artificial total.

12. Diástole

Período en el que el corazón se relaja después de una contracción. Las aurículas

del corazón se llenan con la sangre procedente de las venas cavas y las arterias

pulmonares. Se abren las válvulas aurículoventriculares y la sangre entra en los

ventrículos.

13. Endocardio

Es una membrana muy fina, lisa y brillante compuesta de una capa de endotelio

plano simple y una capa de tejido conectivo que tapiza la superficie interna del

órgano, incluyendo válvulas, cuerdas tendinosas y musculo capilares y se

continua con la membrana interna de los vasos que entran y salen del corazón.

14. Frecuencia cardíaca

Es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por

minuto).

15. Gasto cardíaco

Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en

el espacio de un minuto.

16. Infarto

Obstrucción de los tejidos que forman un órgano, o una parte de él, debido a la interrupción del riego sanguíneo de la arteria o las arterias correspondientes; conduce a la muerte o necrosis de los tejidos.

17. Marcapasos

Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo

cardíaco.

Page 5: glosario cardiovascular

18. Miocardio

Músculo del corazón que forma la capa media de la pared cardíaca encargado

de efectuar las contracciones cardiacas para bombear la sangre al sistema

circulatorio. Funciona de forma rítmica e involuntaria gracias al nódulo sinusal.

Es un músculo autoexcitable que no necesita estimulación nerviosa del cerebro.

19. Músculo cardíaco

Los músculos cardiacos solo están presentes en el corazón y de la misma forma

que los músculos esqueléticos son estriados y su contracción se lleva a cabo a

través de fibrillas contráctiles que en resumen permiten bombear la sangre a todo

el organismo haciendo cambiar el volumen de las cavidades internas del órgano.

20. Nódulo auriculoventricular (AV)

Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos.

21. Nódulo sinusal o sinoauricular (SA)

Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un grupo de células

especializadas, ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, que

produce los impulsos eléctricos que se propagan por el corazón hasta llegar al

músculo ventricular y que estimulan la contracción del corazón.

22. Pericardio

Membrana que envuelve al corazón y está formada por dos membranas, una

externa y fibrosa llamada epicardio y otra interna y serosa denominada

miocardio. Forma una bolsa que recubre completamente el corazón y el inicio de

los grandes vasos. Sirve para separarlo de los órganos vecinos y para protegerlo

de lesiones.

23. Pericardio visceral

Está formado por una capa de células mesoteliales, adherida a la grasa

epicárdica y epicardio, y por otro lado está en contacto con el líquido pericárdico.

24. Pericardio parietal

Capa exterior del pericardio, que no está en contacto directo con el músculo

cardíaco.

25. Pulso

Serie de pulsaciones perceptibles en algunas partes del cuerpo, como el tórax o

la muñeca, debidos al movimiento alternativo de contracción y dilatación del

corazón y las arterias.

Page 6: glosario cardiovascular

26. Sangre

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos

sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para

realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre esta en relación con la edad,

el peso, sexo y la altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de

su peso.

27. Sístole

Contracción del tejido muscular cardiaco de las paredes de los ventrículos. La

sístole se produce a cada latido del corazón y provoca un aumento de presión

en el interior de los ventrículos. De esta forma se impulsa de sangre hacia la

arteria aorta y los vasos pulmonares.

28. Soplo cardiaco Son ruidos patológicos que se perciben a la auscultación con el uso del estetoscopio y se originan por aumento de flujo a través de una válvula cardiaca normal, por alteraciones de dichas válvulas (estenosis, insuficiencia, doble lesión), por ciertas anomalías intracardiacas (comunicación interventricular) o extracardiacas (estenosis arteriales, ductus arterioso persistente, fístulas arteriovenosas).

29. Válvula

Válvula del corazón que abre y cierra el paso de la sangre por alguno de los

orificios de entrada / salida. El corazón humano tiene las válvulas mitral y

tricúspide (que son las válvulas aurículoventriculares), aórtica y pulmonar.

30. Vasos linfáticos

Son estructuras valvulares, de paredes delgadas, que transportan la linfa. Como

parte del sistema linfático, estos vasos linfáticos son complementarios al sistema

vascular. Los vasos linfáticos están revestidos por células endoteliales, debajo

de las cuales hay una fina capa de músculos lisos, y la capa adventicia que une

a los vasos linfáticos con los alrededores.

31. Vena

Vaso del sistema venoso que conduce la sangre desde los capilares sanguíneos

de los tejidos al corazón. La sangre venosa está desoxigenada, lleva el CO2

hacia los pulmones y está cargada de sustancias de desecho del metabolismo

celular. Las venas tienen en su interior unas válvulas que impiden el retroceso

de la sangre en circulación.

32. Ventrículo

Es la porción del corazón con mayor cantidad de tejido muscular debido a que el

ventrículo izquierda es quien impulsa la sangre hacia la arteria aorta, la cual lleva

sangre a la mayor parte del cuerpo.