glosario arqueológico

Upload: christian-massoni-arias

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    1/10

    ARQUEOLOGA

    (Archaerlogy) (de las palabras archaios, antiguo y logia,tratado, estudio de). Desde su aparicin como disciplinapropiamente tal, se han enunciado numerosas definiciones yefectuando nuevos planteamientos, que han ido esclareciendo

    el objetivo de esta materia y el lugar que le corresponde dentrode las Ciencias Sociales.Sin pretender dar un concepto, presentamos la siguienteexplicacin, basados en los estudios de Lus F. Bate (1977:11).La arqueologa se preocupa del conocimiento del desarrollohistrico de la humanidad en su totalidad. Es una disciplinaque busca el conocimiento de la historia de las sociedadespretritas, obteniendo la informacin bsicamente de losvestigios que muestra la transformacin material efectuada enel pasado (mediato e inmediato) por los pueblos estudiados.

    (Hemos aadido mediato e inmediato, ya que en la actualidadesta disciplina sirve no slo para conocer sociedades pretritas,grafas o histricas, sino tambin contemporneas).Situacin que pone en la cuerda floja al mismo trminoArqueologa in strictu sensu.La arqueologa es parte de paciencia social y, como disciplinaespecfica est caracterizada bsicamente por las condicionesque imponen las cualidades de los datos a la investigacin. Esdecir, el estudio de fenmenos sociales ocurridos en el pasadoa travs de algunos restos materiales, requiere tanto detcnicas especficas para la obtencin de datos, as como demtodos particulares para el tratamiento de los mismos aciertos niveles permitiendo inferencias a partir de ellos.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

    ASENTAMIENTO

    (Settlement). Una unidad arqueolgica, analtica ehistricamente significativa, sobre cuya base se realizan losanlisis y comparaciones de las culturas prehistricas y lashistorias culturales.

    Las caractersticas de un asentamiento arqueolgico por lasque puede ser reconocido y descrito son: a. artefactos, b. otraspruebas de ocupacin humana y c. Su contexto de deposicin.(Chang; 1976).En el asentamiento, el hombre inscribe sobre el paisaje ciertasformas de su existencia. La ordenacin del asentamiento serelacionas con la adaptacin del hombre y la cultura la medioambiente y con la organizacin de la sociedad en el sentidoms amplio. (Willey; 1956:1).

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    2/10

    COMPLEJO ARQUEOLOGICO

    Es un conjunto de construcciones o instalaciones, cercanasunas de otras, con una funcin similar y que presentanmateriales que evidencian su ocupacin en un momentodeterminado.

    CRONOLOGA

    (* Datacin) El factor de tiempo es de primordial importanciaen la arqueologa y son varios los mtodos que se emplean parsu determinacin. La datacin relativa, mediante la cual secolocan en orden varios acontecimientos, se distingue de la

    datacin absoluta, en la que un determinado acontecimiento sele asigna una fecha ms o menos aproximada.A menos que exista algn vnculo con unos registroshistricos, la datacin mediante mtodos arqueolgicosnicamente puede ser relativa (ESTRATIGRAFA,TIPOLOGA, DATACIN CRUZADA, Y DATACIN PORSECUENCIA). Muchas tcnicas han sido posibles gracias a laGEOCRONOLOGA. La datacin absoluta en ciertas reservasla proporciona la DENDROCRONOLOGA, la DATACINPOR LAS VARVAS, la TERMOLUMINISCENCIA, laDATACINP OR EL POTASIO-ARGN y la datacin por el

    RADIOCARBONO que es la tcnica ms importante de todas.Algunas dataciones relativas pueden ser calibradas por dichosmtodos o por otros de tipo histrico, con el fin de obtener unamayor aproximacin (ARQUEOMAGNETISMO,DATACIN DE LA OBSIDIANA y ANLISIS DELPOLEN). Otras tcnicas arrojan solamente resultados relativos(CONTENIDO COLGENO, TEST DE LA FLUORINA yENSAYO RADIOMTRICO). La mayor parte de estastcnicas son tan recientes que es de esperar la aparicin deotras todava ms perfeccionadas en un futuro prximo.

    Bibliografa:BRAY Warwick y TRUMP David (1976) Diccionario dearqueologa Traduccin: Jos Barbera Farrs Espaa EditorialLabor S.A.

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    3/10

    CONTEXTO ARQUEOLGICO

    Es el sistema de materiales que se encuentran relacionados enespacio y tiempo como resultado de actividad social realizadaen condiciones concretas. Es el conjunto de materiales(artefactos y elementos) relacionados en el tiempo y en el

    espacio, resultado de las actividades humanas realizadas encondiciones concretas, pero que no se encuentran en uso porlos agentes sociales. (Contexto no sistmico segn Shiffer). Elprincipal proceso que permite considerar a un contexto comoarquelogo es el de abandono. El abandono, entendido comola suspensin en el uso y el mantenimiento de objetos,instalaciones, reas de actividad y asentamientos, se presentaen dos diferentes formas: repentino y diferencial.

    Bibliografa:Ann. (2009) Glosario de arqueologa Consulta: 2009-10-14Pgina: http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=3356

    COROLOGA

    (Chorology). Establecimiento de la distribucin especial de lostipos. A veces la coexistencia de dos tipos en una mismaregin puede suponer tambin una diferencia tnica; delmismo modo la dispersin de un tipo en un rea extensa

    supone en principio coetaneidad, pero al mismo tiempo un arelacin histrica entre los pobladores de las varias partes delrea. Algunos arquelogos logran una corologa til comoresultado de la exploracin prospectiva de un rea y otros,como James Ford, han logrado formular secuenciascronolgicas a base de referencias cruzadas.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    4/10

    CUEVA

    (Cave). Cavidad natural, nicho, cmara, o serie de cmaras ygaleras bajo la superficie de la tierra, dentro de una montaa.Similar concavidad artificialmente formada. Antiguamentesirvieron como habitacin humanas, ya sea con carcter

    permanente o temporal; como lugar sagrado o/y deenterramiento, entre otros.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

    CULTURA

    (Culture). Es un trmino polivalente. Para nuestros propsitos(de la arqueologa) podemos entender la categora de cultura,como el conjunto de formas singulares que presentan losfenmenos correspondientes al enfrentamiento de una

    sociedad a las condiciones especficas en la solucin histricade sus problemas generales de desarrollo. Estos problemasgenerales propios de la formacin econmica social, derivadosde la accin transformadora de la naturaleza por parte de lasociedad, constituyen el contenido esencial a quecorresponden las formas de la cultura.En otras palabras, toda formacin econmico social tiene unaexpresin concreta bajo la forma fenomnica singular del acultura.La forma cultural es la expresin concreta del ser y laconciencia social en cada grupo humano y, en general, en cada

    sociedad. La singularidad formal de la cultura se manifiesta atodo nivel: en el comportamiento de los hombres y en laobjetivacin material producto de su accin, as como en elreflejo y valoracin en la conducta social de su actividad o enlos organismos que la regulan. De all que las manifestacionesculturales, que son compartidas socialmente, no solo sonformas de la expresin superestructural ideolgica einstitucional, sino que tambin y bsicamente, se muestran yoriginan en la prctica completa de los hombres cuya accinfundamental se enmarca en el sistema de relaciones deproduccin, que caracterizan el modo de produccin.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    5/10

    ESTILO

    (Style). Un estilo, como lo demuestra la Historia, es unconjunto de usos y costumbres artsticas, de motivosornamentales, ms o menos saturados de significadoideolgico, que tiene un periodo de vida mudable; en pocas

    cercanas a las civilizaciones maduras; corto; bastante largo enlos principios de las culturas.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

    ESTRATIGRAFA

    (Stratigraphy). Historia que puede ser establecida sobre la basedel estudio de los depsitos y sus contenidos. El contenidocultural aislado en los diversos estratos es estimado como mso menos antiguo, segn la posicin de los estratos. Si el

    depsito no ha sido perturbado, a mayor profundidad, mayorantigedad. (Cfr. Meggers & Evans, 1969; Barker, 1977).

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    6/10

    HECHO HISTRICO

    (* Acontecimiento) Es un hecho que sucede en un momentodado. Se caracteriza por una ruptura o transicin en el curso delos sucesos, y por su carcter relativamente efmero, aunquetenga repercusiones en el futuro. En un sentido general,

    acontecimiento es todo lo que sucede y posee un carcter pococomn, incluso excepcional.

    Bibliografa:Wikipedia Acontecimiento Consulta: 2009-10-15 Pgina:http://es.wikipedia.org/wiki/Acontecimiento

    HORIZONTE CULTURAL

    Es un periodo en el que un mismo estilo cultural se presenta.Es posible identificar a un Horizonte Cultural de otro a partirde las caractersticas de las manifestaciones culturales de los

    pueblos que vivieron durante dicho perodo; como porejemplo: tipo de utensilios empleados, ceremonias, cultivos.

    Al hablar de un horizonte cultural es necesario diferenciar aste de un rea cultural, el rea cultural es el espaciogeogrfico donde antes hubo pluralidad de civilizaciones.

    En una misma rea cultural se pueden presentar diferenteshorizontes culturales, claro est que stos se presentan endiferentes pocas.

    Bibliografa:Wikipedia Horizonte cultural Consulta: 2009-10-15 Pgina:http://es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_cultural

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hechohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hecho
  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    7/10

    HUANCA

    Es una piedra alargada empotrada en el suelo que tiene porfuncin simbolizar una presencia divina en el lugar en que seencuentre, la cual puede tratarse de alguno de sus dioses o deantepasados que se hayan podido transformar en accidentes

    geogrficos como una montaa, un ro, etc.

    PATRN DE ASENTAMIENTO

    Modelo de residencia y actividades que hace referencia a ladistribucin espacial de las viviendas y lugares conexos dentrodel territorio til. El concepto de patrn de asentamiento

    relaciona las actividades tanto simblicas como desubsistencia con el uso del territorio, por lo que tambinpertenece a otras disciplinas como la geografa humana, lasociologa, el urbanismo y la arqueologa, que suele aadirle eladjetivo residual.

    Puede aplicarse a sociedades que hacen un uso extensivo delterritorio nmadas y a sociedades de uso intensivo sedentarias. Con respecto a estas ltimas, el asentamientopuede ser disperso o concentrado segn se habite en unidadesdistantes, generalmente unifamiliares, o en ncleos

    plurifamiliares de mayor densidad demogrfica.

    Bibliografa:EncartaPatrn de asentamiento Consulta: 2009-10-15 Pgina:http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761592192/Patr%C3%B3n_de_asentamiento.html

    http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761560678/Vivienda_(sociolog%C3%ADa).htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761552030/Geograf%C3%ADa.htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761576640/Sociolog%C3%ADa.htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761562641/Urbanismo.htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761560678/Vivienda_(sociolog%C3%ADa).htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761552030/Geograf%C3%ADa.htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761576640/Sociolog%C3%ADa.htmlhttp://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761562641/Urbanismo.html
  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    8/10

    PERIODO INICIAL

    Este perodo es definido por la introduccin del uso de lacermica, pues las poblaciones andinas comienzan a explorarlas tcnicas de cocer la arcilla. Tendrn enormes avances en

    este campo que alcanza una maestra de las tcnicas decoccin as como en la complejidad artstica en su iconografa.

    Las sociedades ms prolficas de este perodo se encuentran enla costa del norte, donde en la ltima parte del perodo (entre1500 a 800 a.C.) la tradicin artstica y religiosa deCupisnique producir representaciones complejas del iconoesencial de la prehistoria andina: el felino, un motivo que serutilizado en las primeras esculturas de barro monumentalesque se elabora en los templos y pirmide, y en la cermicamodelada.

    Mientras que el sedentarismo est bien establecido ahora, laspoblaciones continuarn creciendo, y hay una ampliacin de lacapacidad agrcola alrededor de asentamientos con evidenciade irrigacin perceptibles en las reas planas, desrticas. Losrecursos del mar todava se consumen aun cuando los nuevosasentamientos demuestran una tendencia ms fuerte a estarubicados tierra adentro, de 6 a 12 km del mar. En muchoscasos, sin embargo, los sitios costeros todava se habitan ycrecern incluyendo los nuevos estndares arquitectnicos.

    Bibliografa:HIGUERAS lvaro El Periodo Inicial Consulta: 2009-10-15Pgina:http://www.tiwanakuarcheo.net/10_prehistoria/GUIAInitial_c.htm

    PRECERMICO

    Anterior al uso de la cermica. Trmino que inicialmentecaracteriz un periodo preagroalfarero o prealfarero,Schobinger (1969: 18-19) anota: 2Creemos incorrecta laexpresin precermico aplicada nicamente a lo

    inmediatamente precermico (pues pre es todo lo que estantes de algo). As precermico abarca todos los tiempos ycultura anteriores a la cermica.

    Bibliografa:ECHEVARRA Jos (1981) Glosario arqueolgico Otavalo,Ecuador Editorial Gallocapitn Serie: Arqueologa

  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    9/10

    SITIO ARQUEOLGICO

    Un sitio arqueolgico es un lugar donde pueden hallarsehuellas significativas de la accin humana (Renfrew y Bahn,1993).El arquelogo es quien determina si un sitio es arqueolgico o

    no, y si es conveniente excavarlo o simplemente registrarlo(ubicarlo en un mapa, fotografiarlo, dibujar un plano del sitio).En este ltimo caso, tambin depende del arquelogo decidirsi se hace una recoleccin de los materiales culturales quepueden aparecer en la superficie. Todas estas determinacionesobedecen al marco terico y a las hiptesis con las que trabajael investigador. Para decirlo de manera sencilla, depende dequ clase de Arqueologa hace.

    Bibliografa:

    Municipalidad de Moreno (2008) Arqueologa Consulta:2009-10-15Pgina: http://74.125.47.132/search?q=cache:ICV8_l4W8nwJ:www.moreno.gov.ar/partidodemoreno/arqueologia1.aspx+concepto+de+un+complejo+arqueologico&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

    YACIMIENTO ARQUEOLGICO

    (Del francs gisement; tambin denominado asentamiento,zona o sitio arqueolgico) es una concentracin de restos(materiales, estructuras y restos medioambientales). En lpodemos encontrar una concentracin de restos de actividad

    humana y est constituido por la presencia de artefactos,elementos estructurales, suelos de ocupacin y otra serie deanomalas. Estos restos se pueden encontrar mediante unamera prospeccin de superficie, o si el asentamiento ha sidoenterrado con unaprospeccin de subsuelo.

    Bibliografa:

    Wikipedia (2009) Yacimiento arqueolgico Consulta: 2009-10-15 Pgina: http://es.wikipedia.org/wiki/Yacimiento_arqueol%C3%B3gico

    http://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prospecci%C3%B3n#Prospecci.C3.B3n_de_superficiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Prospecci%C3%B3n#Prospecci.C3.B3n_de_subsuelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prospecci%C3%B3n#Prospecci.C3.B3n_de_superficiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Prospecci%C3%B3n#Prospecci.C3.B3n_de_subsuelo
  • 7/28/2019 Glosario arqueolgico

    10/10

    GLOSARIO ARQUEOLGICO I

    Nombre: MASSONI ARIAS Christian Alejandro

    E.A.P.: Arqueologa

    Cdiggo: 09150035

    Fecha: 2009-10-16