glosario aparato digestivo

27
UNIVER SIDAD REGION AL AUTÒNO CYNTH IA AGUIL AR SEGUN DO SEMES TRE ``B`` ANATOMÌA

Upload: cynthy-aguilar

Post on 12-Apr-2017

186 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario Aparato Digestivo

UNIVERSIDA

D REGIO

NAL AUTÒN

CYNTHIA

AGUILAR

SEGUNDO

SEMESTRE ``B``

ANATOMÌA

Page 2: Glosario Aparato Digestivo

1. Aerofagia: condición que ocurre cuando una persona traga demasiado aire; causa gas y eructos frecuentes.

2. Acalasia : espasmo esofágico que conduce a

incapacidad del esófago para llevar los alimentos al estómago

Glosar io Apara t o

Page 3: Glosario Aparato Digestivo

3. Ageusia : falta del sentido del gusto

4. Ascitis : es la acumulación de líquido en la cavidad

abdominal

Page 4: Glosario Aparato Digestivo

5. Atresia: Ausencia de un orificio normal en el esófago,

los intestinos o el ano.

6. Amilasa o enzima pancreática: Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir los alimentos.

7. Amilasa salival: Enzima con la misma especificidad de

la α-amilasa (jugo pancreático) y que reduce el almidón a pequeñas moléculas de oligosacáridos. Su Ph óptimo es 7, pero es activo entre 4 y 11. Su acción continúa en el estómago cuando se mezcla con ácido gástrico para reducir su PH a menos de 4.

Page 5: Glosario Aparato Digestivo

8. Aldosterona: Una hormona esteroidea producida por la glándula adrenal que participa en el control del sodio, potasio y balance de agua.

9. Basca : vómito seco

Page 6: Glosario Aparato Digestivo

10. Bilinas: Los bilinógenos incoloros son oxidados a bilinas estercobilina y urobilina por acción bacteriana en el intestino. Las bilinas dan color a las heces. El urobilinógeno es oxidado espontáneamente a urobilina que da el color a la orina.

11. Bilinógenos: Sustancias producidas por acción de bacterias intestinales a partir de la bilirrubina: estercobilinógeno y urobilinógeno. No tienen color y la mayor parte se excreta en las heces y una pequeña parte se reabsorbe, va al hígado y una muy pequeña parte pasa a la sangre y se elimina por el riñón.

12. Bolo: Una masa de alimento lista para ser deglutida o pasar a lo largo del tracto gastrointestinal.

13. Borborigmos: ruidos sordos causados por el gas que pasa a través de los intestinos ("gruñido" del estómago).

Page 7: Glosario Aparato Digestivo

14. Canalículo biliar : Espacio entre caras basales de dos láminas de hepatocitos donde se vierte la bilis

15. Celulasa: Enzima bacteriana que digiere la celulosa en el colon COLAGOGO Sustancia que estimula la contracción de la vesícula biliar como la colecistokinina.

Page 8: Glosario Aparato Digestivo

16. Disfagia: Dificultad para deglutir o tragar alimentos por la obstrucción mecánica del esófago o por trastornos motores de faringe o del esófago que impiden propulsar adecuadamente el bolo alimenticio por el esófago.

17. Electrolito: Sustancia que se descompone en iones (partículas cargadas de electricidad) cuando se disuelve en agua o los líquidos del cuerpo. Algunos de los ejemplos de iones son el sodio, el potasio, el calcio, el cloruro y el fosfato. Estos iones ayudan a llevar los nutrientes hacia las células, sacar los desechos fuera de

Page 9: Glosario Aparato Digestivo

las células y ayudan a que los nervios, los músculos, el corazón y el cerebro funcionen como deben hacerlo.

18. Enterocito: Célula epitelial intestinal destinada a la

absorción de nutrientes, vitaminas y minerales.

19. Enzima: Proteína que acelera las reacciones químicas en el cuerpo.

Page 10: Glosario Aparato Digestivo

20. Emesis: El proceso de vomitar.

21. Emulsión: Líquido que mantiene en suspensión pequeñas partículas de sustancia insoluble, como gotitas de grasa suspendidas en agua.

Page 11: Glosario Aparato Digestivo

22. Eructos: La liberación ruidosa de gas por la boca después de que se ha acumulado en el estómago y el esófago.

23. Esfínter esofágico inferior: El esfínter esofágico inferior (EEI) es una válvula (puerta de un solo sentido) a la entrada al estómago. Normalmente, el EEI deja que las cosas pasen a través del esófago (canal alimentario) en el estómago, pero no a la inversa.

24. Flora intestinal - bacterias y hongos que crecen normalmente en los intestinos.

Page 12: Glosario Aparato Digestivo

25. Hemólisis: Destrucción de eritrocitos y liberación de hemoglobina.

26. Ictericia: Tinte amarillento de piel y mucosas cuando la bilirrubina en sangre sobrepasa los 2 mg%. Puede ser: prehepática, por aumento de bilirrubina no conjugada como en la hemólisis; hepática, por defecto de captación, conjugación o excreción de la bilirrubina en el hígado como en cirrosis, aumenta bilirrubina no conjugada y conjugada, ésta última por reflujo de bilis a la sangre; post hepática, por obstrucción al flujo biliar lo que causa también reflujo de bilis a la sangre, aumenta la bilirrubina conjugada y heces y orina pueden no tener su color propio.

Page 13: Glosario Aparato Digestivo

27. Íleon: Extremo inferior del intestino delgado.

28. Lactasa: Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.

Page 14: Glosario Aparato Digestivo

29. Lactosa: Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.

30. Lámina propia: Una capa delgada de tejido conectivo que sostiene el epitelio en órganos tubulares como el intestino.

31. Laxante: Sustancias de diversa naturaleza que aumentan la contractilidad y la secreción intestinal provocando un aumento del tránsito intestinal y del contenido acuoso de las evacuaciones. LIPOSOLUBLE Sustancia soluble en grasa, como la bilirrubina no conjugada y el colesterol que se pueden disolver en las membranas lipídicas.

32. Micela: Cuerpo esférico de 3 a 6 nm, constituido por 20 - 40 moléculas de sales biliares anfipáticas que incorporan lípidos anfipáticos como los monoglicéridos y fosfolípidos en la pared y lípidos hidrofóbicos como colesterol y vitaminas liposolubles en su interior. Esto permite el transporte de grasas en un medio acuoso hasta el epitelio intestinal el cual es atravesado por difusión simple.

Page 15: Glosario Aparato Digestivo

33. Motilidad intestinal: Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que también se observa en los órganos tubulares que conectan los riñones a la vejiga. 

34. Motilina: Hormona gastrointestinal que parece que estimula el patrón de motilidad gastrointestinal interdigestiva o complejos motores migratorios.

Page 16: Glosario Aparato Digestivo

35. Mucinas: Glucoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la deglución.

36. Pepsina: es una enzima digestiva (producida en el estómago), que cumple la función de degradar las proteínas.

Page 17: Glosario Aparato Digestivo

37. Pirosis: La pirosis es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Usted podría experimentar pirosis como una sensación incómoda de presión que crece en el pecho, o como una "sensación de ardor" que se eleva hacia el cuello y la garganta. Algunas personas también describen un sabor amargo de ácido en la parte posterior de su garganta o en la boca. La pirosis no está relacionada con su corazón, sino que es causada por el ácido y otros jugos digestivos que se escapan desde el estómago hacia el esófago (canal alimentario), y a veces se llama “indigestión ácida" o "reflujo ácido". Ver enfermedad por reflujo gastro-esofágico.

38.Reflujo: El flujo anormal en reverso de líquidos corporales. A menudo se usa para referirse al reflujo gastroesofágico, el flujo en reverso de ácido y jugos digestivos del estómago hacia el Reflujo ácido.

Page 18: Glosario Aparato Digestivo

39.Regurgitación: Es el paso del contenido esofágico o gástrico a la boca.

40.Renina: Proteína (enzima) segregada por células renales especiales cuando uno tiene baja presión arterial o volemia baja. La renina también juega un papel en la secreción de aldosterona, una hormona que ayuda a controlar el equilibrio hídrico y de sales del cuerpo.

Page 19: Glosario Aparato Digestivo

41.Secretagogo: Cualquier agente que induce secreción exocrina, endocrina o paracrina.

42.Segmentación - proceso por el cual los músculos en los intestinos movilizan los alimentos y los desechos a través del cuerpo.

43.Serotonina: Neurotransmisor clásico que también se encuentra en el tracto gastrointestinal y de manera abundante en neuronas entéricas y en células enterocromafines gastrointestinales. Tiene acción sobre secreción y motilidad.

44. Sialorrea: Producción excesiva de saliva.

Page 20: Glosario Aparato Digestivo

45.

Simeticona: Una sustancia química que rompe las burbujas de gas en su estómago e intestinos, lo que reduce la distensión, la incomodidad y el dolor causado por el exceso de gas.

46. Tríada portal: Término usado para describir una característica histológica del hígado que consiste del conjunto de ramas de la vena porta, arteria y conducto biliar en el vértice de los lobulillos.

47. Vellosidad intestinal: Prolongaciones digitales de la mucosa del intestino delgado que están cubiertas con el epitelio y que se proyectan dentro de la luz.

Page 21: Glosario Aparato Digestivo

48. Vólvulo: Torsión del estómago o del intestino grueso.

Page 22: Glosario Aparato Digestivo

49. Yeyuno - sección media del intestino delgado entre el

duodeno y el íleon.

50. Xerostomía: Sequedad de la mucosa de la boca por disminución de la secreción salival.