glosario 2015

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO. Realizado Por: Andrade Deivi. C.I: 18.431.197. Profesor: Lourdes Brizuela. SAIA I.

Upload: deivip17

Post on 11-Aug-2015

28 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TORO.

Realizado Por:

Andrade Deivi.

C.I: 18.431.197.

Profesor: Lourdes Brizuela.

SAIA I.

Barquisimeto, Mayo de 2015.

Page 2: Glosario 2015

Actos Delictivos: Aquellos actos tipificados claramente como delitos por las leyes, todo acto delictivo puede ser una reacción descontrolada consciente, inconsciente o simbólica frente a un estimulo y casi siempre tiene una motivación.

Agresividad: Conjunto de patrones de actividad  que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea  física, hasta los gestos o expansiones verbales.

Agresión Benigna: Agresividad defensiva está integrada en el cerebro animal y el humano tiene por misión la defensa frente a las amenazas y a los intereses vitales.

Agresión Maligna: No Es Instintiva Sino Que Se Aprende Se Adquiere Las Semillas De La Violencia Se Siembran En Los Primeros Años De La Vida Se Cultivan Y Desarrollan Durante La Infancia Y Empieza Ensayos y Documentos.

Antisocial: Se denomina antisocial a todo aquello que resulta ser contrario a la sociedad o al orden social establecido.

Criminal: Se entiende por criminal a todo individuo que comete un crimen o que está implicado en algún tipo de delito.

Delito: Acto u Omisión, ilícito y culpable, sancionado por las leyes.

Depravado:Se aplica a la persona que tiene un comportamiento vicioso o que se aparta de la moral y las costumbres generalmente admitidas.

Egocentrismo: Exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla como centro de la atención y actividad generales.

Estatus Criminal: Posición a la que pertenece una persona que ha cometido un crimen ante la sociedad.

Page 3: Glosario 2015

Estado Peligroso: Especial proclividad en que se halla una persona para cometer delitos, demostrada por la conducta que observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista.

Etapas Del Psicoanálisis De Freud (El Ello, El Yo, El Súper Yo): Son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un «aparato psíquico» que tiene una estructura particular

Etapa Oral: Concepto elaborado por Sigmund Freud. Representa la primera fase de la evolución libidinosa; el placer sexual está ligado entonces predominantemente a la excitación de la cavidad bucal y de los labios, que acompaña a la alimentación.

Etapa Anal: concepto elaborado por Sigmund Freud. Según Freud, segunda fase de la evolución libidinal, que puede situarse aproximadamente entre 2 y 4 años; se caracteriza por una organización de la libido bajo la primacía de la zona erógena anal; la relación de objeto está impregnada de significaciones ligadas a la función de defecación (expulsión-retención) y al valor simbólico de las heces.

Etapa Fálica: Fase de organización infantil de la libido que sigue a las fases oral y anal y se caracteriza por una unificación de las pulsaciones parciales bajo la primacía de los órganos genitales.

Etapa De Latencia: Comprende entre los 6 y 12 años, durante esta etapa el niño mantiene un desarrollo rápido, es la etapa donde se inicia la educación formal. El niño abandona el interés por lo genitales, es decir el interés sexual declina y su atención la centra en otros campos, como las relaciones interpersonales.

Etapa Genital: Fase del desarrollo psicosexual caracterizada por la organización de las pulsiones parciales bajo la primacía de las zonas genitales; comporta dos tiempos, separados por el período de latencia: la fase fálica (u organización genital infantil) y la organización genital propiamente dicha, que se instaura en la pubertad.

Indiferencia Afectiva: Estado de insensibilidad e inexpresividad emocional.

Page 4: Glosario 2015

Labilidad: alteraciones en la manifestación de la afectividad (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física) y que en ningún caso significa que exista un auténtico problema psiquiátrico.

Manía Sin Delirio: Periodo en el que la persona es y se siente muy feliz, habla mucho es activa e impulsiva. Puede llegar a sentirse nerviosa e irritable

Moral Insana: Acción o acto que ocasiona daño a lo moral y espiritual.

Personalidad: Conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.

Personalidad Criminal: Son las características y formas de la conducta con que funciona, esta permite proveer lo que una persona hará en determinada circunstancia, es decir es el funcionamiento orgánico del individuo compuesta por carácter, inteligencia, impulsos, actitudes e intereses.

Perturbado: Persona que sufre de una alteración de sus facultades mentales.

Post Delictual: Probabilidad de cometer otro delito ya que la persona ha delinquido y lo puede volver hacer es decir (reincidir).

Pre delictual: Probabilidad de que una persona llegue a ser autor del delito (comete un delito por primera vez).

Predisposiciones Agresivas: Se basan en el concepto de agresión adaptativa social , que puede relacionarse con aspectos de la teoría sociobiológica. Consideran que es una tendencia natural que en ocasiones o por algún tipo de alteración biológica produce conductas altamente agresivas.

Page 5: Glosario 2015

Psicoanálisis: Práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud, se basa en aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana.

Psicópatas: Individuos depravados moralmente que representan a los "monstruos" en nuestra sociedad. Son depredadores infrenables e imposibles de tratar en quienes la violencia es planeada, decidida y carente de emociones. Esta violencia continúa hasta que alcanza un tope alrededor de los 50 años, y luego disminuye.

Violencia: Interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que de forma deliberada provocan o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico), a un individuo o colectividad.