gloria al padre, origen y fin de toda liberaciÓn. cap. 9

8
En este capítulo reflexionaremos sobre el Padre en una perspectiva trinitaria, como la primera persona de la trinidad, Padre que engendra al Hijo y que junto con el Hijo espira al Espíritu Santo. Reflexionaremos en una doble dimensión: - La revelación del Padre en la historia de la salvación - El Padre en el seno de la Trinidad y en sus relaciones perijoréticas con el Hijo y con el Espíritu Santo

Upload: isabell777

Post on 21-Jul-2015

985 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

En este capítulo reflexionaremos sobre el Padre en una perspectiva trinitaria, como la primera persona de la trinidad, Padre que engendra al Hijo y que junto con el Hijo espira al Espíritu Santo. Reflexionaremos en una doble dimensión:

-La revelación del Padre en la historia de la salvación- El Padre en el seno de la Trinidad y en sus relaciones perijoréticas con el Hijo y con el Espíritu Santo

Page 2: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

La fe cristiana no tiene ninguna imagen de Dios Padre. El Hijo se apareció en forma humana en la figura de Jesús, el Espíritu en forma de paloma, el Padre es invisible. La Escritura nos dice: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Jn. 1:18).

El Padre es aquel que eternamente es, antes de que hubiera ninguna criatura. El Dios Padre es más original que el Dios creador aun cuando no hubiese creación, Dios sería Padre por estar engendrando desde siempre y entrando en comunión con el Hijo.Este Padre, misterio insondable, se nos ha revelado por Jesucristo.

Page 3: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

Jesús se presenta como el revelador del Padre “Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Mat 11:27). Jesús goza de una experiencia sumamente intima con su Dios.La misma denominación de Dios como Abbá muestra la profunda intimidad que existe entre Jesús y su Padre. Él habla de “mi Padre”; confiesa que nunca está solo “porque el Padre está en mí” (Jn. 16:32); más aún, da a conocer la interpenetración del uno en el otro: el Padre en él y él en el Padre (Jn. 17:21).

Page 4: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

El Padre es prototipo de la misericordia, de la acogida del hijo pródigo y del amor a sus pequeños. Jesús hizo una opción por los pobres y marginados de su tiempo, no por un mero impulso humanitario, sino en virtud de su encuentro con el Padre.Jesús en nombre del Padre, cura, entra en conflicto con la imagen legalista del Dios del judaísmo de entonces, pasa por encima del sacrosanto día sábado (Mc. 3:1-6).

Jesús vive la experiencia del Padre en la práctica de aproximación a los caídos, de ofrecimiento, de perdón a los perdidos, de convivencia con personas de mala reputación.

Page 5: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

Después de la resurrección Jesús nos da conciencia de paternidad y fraternidad universal. Llama “mis hermanos” a sus discípulos. El Padre de Jesús se convierte en nuestro Padre. Dicho trinitariamente, el Padre engendra la vida divina en las personas.Esta comprensión trinitaria de la paternidad universal de Dios nos ayuda a evitar la unilateralidad de la religión del Padre.A partir de la filiación universal, se puede establecer la sociedad de hermanos y hermanas, todos hijos e hijas, unidos al Hijo unigénito en comunión de amor con el Padre.

Page 6: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

Solamente mediante las figuras del padre y de la madre terrenos, podemos representar toda la riqueza de la paternidad divina. Por eso podemos decir que el Padre en su generación del Hijo y en su espiración del Espíritu Santo, puede ser también llamado Madre.El Padre de Jesús solamente es Padre si es también madre. En él se encuentran reunidos el vigor del amor paterno y la ternura del amor maternal.En comunión con el padre y madre eterno se superan las divisiones y las servidumbres, se inaugura el reino de la confianza de los hijos e hijas, libres, iguales, miembros de la familia divina.

Page 7: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

Al decir que Dios es Padre, principio sin principio, fuente y origen de todo, queremos decir que Dios no está nunca solo. Aunque exista independientemente de la creación, el Padre nunca está sin el Hijo y es inconcebible sin el Hijo; existe una interrelación entre ellos de forma semejante a la que existe entre la paternidad y la filiación.

Page 8: GLORIA AL PADRE, ORIGEN Y FIN DE TODA LIBERACIÓN. Cap. 9

La economía significa el modo y el proceso de actuación del Padre en la creación y en la salvación de los hombres. Todo lo que concierne al misterio, todo lo que se nos escapa en la luminosidad que ciega, todo esto tiene que ver con el Padre. La misteriocidad de la aparición del mundo, la profundidad abismal del corazón de cada persona humana remiten al misterio del Padre. Dios es Padre en el proceso de liberación de los oprimidos y se hizo más presente en aquellos en donde su filiación se ve más negada y atropellada.