globalizacion y comunicacion

12
GLOBALIZACION Y MEDIOS GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION DE COMUNICACION Marcelo Pérez H. UTPL

Upload: marcelo-perez

Post on 15-Jun-2015

36.667 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

LA TRANSFORMACION MUNDIAL Y LA GLOBALIZACION EN LA COMUNICACION

TRANSCRIPT

Page 1: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACION Y MEDIOS GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACIONDE COMUNICACION

Marcelo Pérez H.

UTPL

Page 2: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

DEFINICION:• EL PROCESO DE• CRECIENTE COMUNICACIÓN E

INTERDEPENDENCIA

Page 3: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• LA IDEOLOGIA DE LA GLOBALIZACION PUEDE RESUMIRSE LA IDEOLOGIA DE LA GLOBALIZACION PUEDE RESUMIRSE EN DOS GRANDES POSTULADOSEN DOS GRANDES POSTULADOS.

• A) EN MERCADOS.

• B) LA RENTABILIDAD.

• DE ESTOS DOS POSTULADOS SE DERIVAN EN TRES DE ESTOS DOS POSTULADOS SE DERIVAN EN TRES PRINCIPIOS OPERATIVOSPRINCIPIOS OPERATIVOS:

• PRODUCIR.

• CONSUMIR.

• PONERLE PRECIO A TODO.

Page 4: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION• POLITICO: “ Lo político no es ajeno al

proceso de MUNDIALIZACION en general, ni al proceso de GLOBALIZACION en particular”

Ambos procesos se dan simultáneamente, pero tienen un significado antagónico.

Page 5: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

SHAKESPEARE: “ El dinero es la divinidad visible y la gran prostituta universal”

Page 6: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA, COMO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA, COMO FACTORES DE GLOBALIZACION.FACTORES DE GLOBALIZACION.

• TODOS NOS COMUNICAMOS, ES ESENCIAL Y COTIDIANO PARA EL SER HUMANO HACERLO, AL COMUNICARNOS NOS RELACIONAMOS. NOS INFORMAMOS.

• LAS SOCIEDADES MODERNAS SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE COMUNICACIÓN; EN ELLAS, LOS MEDIOS TIENEN EL PODER CONECTARNOS DESEMPEÑANDO UN PAPEL IMPORTANTE EN LA PROMOCION CULTURAL Y LA FORMACION DEL SER HUMANO.

Page 7: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN, LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN, PODEROSOS MEDIOS DE SOCIALIZACION.

• EL SER HUMANO CAPTA LA INFORMACION Y SE LE FACILITA CONSTRUCCIONES MENTALES.

• SIGLO XX, SE CARACTERIZA POR EL DESARROLLO CULTURAL EN MASA PARALELO AL PERFECCIONAMIENTO CAPITALISTA.

• LA NOTICIA UNA PIEZA FUNDAMENTAL EN LA CULTURA POPULAR.

• EL PERIODICO, LA RED Y LA TELEVISION COMO CREADORES DE DEBATES.

Page 8: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACIONLOS MEDIOS DE COMUNICACIONLOS MEDIOS DE COMUNICACION

• VENTAJAS:VENTAJAS:• CREA CONCIENCIA Y

SENSIBILIZA A LOS SERES HUMANOS.

• CREA OPINIONES A NIVEL MUNDIAL.

• REFUERZA ACTITUDES YA EXISTENTE.

• CAMBIA PUNTOS DE VISTA.• MAYOR INFORMACION DE

OTRAS PARTES DEL MUNDO.

• DESVENTAJASDESVENTAJAS• CREA CULTURA

SUPERFICIAL, RUTINARIAS Y CONSUMISTA.

• DESVIRTUA LAS REALIDADES.

• DESARRAIGO DE LAS RAICES.

• PERDIDA DE IDENTIDAD.

Page 9: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• LA TV..: “MAESTRA ELECTRONICA DE NUESTROS TIEMPOSLA TV..: “MAESTRA ELECTRONICA DE NUESTROS TIEMPOS”.• INFLUENCIA NOTABLE. • PRIMERA ENSEÑANZA EN EL SER HUMANO.• CREACION DE ACTITUDES SOCIALES.• PROPAGANDA:” PROMOVER EL CONSUMO”PROPAGANDA:” PROMOVER EL CONSUMO”• STATUS.• MODA..• PODER.• CIUDADES CONVERTIDAS EN ESCAPARATES.

Page 10: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• MEDIOS DE COMUNICACIÓN “IMPULSORES PRINCIPALES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN “IMPULSORES PRINCIPALES DE LA GLOBALIZACION CULTURALLA GLOBALIZACION CULTURAL..

• TVTV.:.: ORGANIZA NUESTRA PERCEPCION DE LA REALIDAD.

• PUBLICIDAD/PROPAGANDA :PUBLICIDAD/PROPAGANDA : ADEMAS DE VENDER PRODUCTOS SE VENDE UN ESTILO DE VIDA.

• AUTOPISTA ELECTRONICA DE INFORMACIONAUTOPISTA ELECTRONICA DE INFORMACION: LIBRE CONSOLIDACION DE LA INTERNET, REDES DE INFORMACION, SOBREINFORMACION.

• CINECINE: DIVULGA ESTILO DE VIDA DE CULTURAS.

Page 11: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• UNIVERSALIZACION DEL MODO BURGUES.• LA SANTA TRINIDAD DEL HOMBRE CONTEMPORANEO, QUE

NO ES EL PADRE, EL HIJO Y EL ESPIRITU SANTO, COMO EN LA RELIGION CRISTIANA, SINO ; EL DINERO, EL CONSUMO Y EL STATUS.

Page 12: Globalizacion Y Comunicacion

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

• SI NOS REFERIMOS A LA GLOBALIZACION SI NOS REFERIMOS A LA GLOBALIZACION PODEMOS DECIR MUCHOS PUNTOS NEGATIVOS PODEMOS DECIR MUCHOS PUNTOS NEGATIVOS COMO POSITIVOS ,PERO ES MEJOR QUEDARNOS COMO POSITIVOS ,PERO ES MEJOR QUEDARNOS EN LO SEGUNDO PROCURANDO CONSEGUIR UN EN LO SEGUNDO PROCURANDO CONSEGUIR UN CAMBIO EN LA CONCIENCIA DE LOS DEMAS PARA CAMBIO EN LA CONCIENCIA DE LOS DEMAS PARA LOGRAR EN EL FUTURO UN MUNDO PROSPERO Y LOGRAR EN EL FUTURO UN MUNDO PROSPERO Y SALUDABLE, PARA LOS SERES QUE VENDRAN EN SALUDABLE, PARA LOS SERES QUE VENDRAN EN EL FUTURO. EL MUNDO ES NUESTRO HOGAR Y EL FUTURO. EL MUNDO ES NUESTRO HOGAR Y DEBEMOS CUIDARLO, “PRESERVANDO LA DEBEMOS CUIDARLO, “PRESERVANDO LA NATURALEZA.” NATURALEZA.”