globalizacion para imprimir.ppt

19
La Globalización La Globalización La globalización como nudo La globalización como nudo crítico de gobernabilidad y crítico de gobernabilidad y desafío desafío Si bien globalización es un neologismo reciente (los franceses y españoles hablan de mundialización), sus orígenes se pueden encontrar como proceso que tiende a la formación de un mercado mundial único.

Upload: dante9710

Post on 24-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: globalizacion para imprimir.ppt

La GlobalizaciónLa GlobalizaciónLa globalización como nudo La globalización como nudo crítico de gobernabilidad y crítico de gobernabilidad y

desafíodesafío

Si bien globalización es un neologismo reciente (los franceses y españoles

hablan de mundialización), sus orígenes se pueden encontrar como proceso

que tiende a la formación de un mercado mundial único.

Page 2: globalizacion para imprimir.ppt

ALGUNAS ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION La tecnología moderna es la infraestructura y La tecnología moderna es la infraestructura y

el soporte del proceso de mundialización, el soporte del proceso de mundialización, que no sería factible sin ella (tecnología de que no sería factible sin ella (tecnología de

la producción y del consumo).la producción y del consumo).

El sistema de producción y consumo sobre el El sistema de producción y consumo sobre el que se asienta la mundialización tiene que se asienta la mundialización tiene efectos perversos: efectos perversos:

.- destrucción del medio ambiente,.- destrucción del medio ambiente, .desaparición de ESPECIES.desaparición de ESPECIES.-CONTAMINACION.-CONTAMINACION

Page 3: globalizacion para imprimir.ppt

Incremento del riesgo de Incremento del riesgo de sequías e inundaciones, sequías e inundaciones, desertificación de tierras desertificación de tierras agrícolas y agotamiento agrícolas y agotamiento de los recursos no de los recursos no renovables; en general, renovables; en general, la temática del la temática del calentamiento global, la calentamiento global, la capa de ozono, etc. capa de ozono, etc.

Page 4: globalizacion para imprimir.ppt

Es un proceso que ha sido incesante en el Es un proceso que ha sido incesante en el espacio, el tiempo y la historia. Este es un espacio, el tiempo y la historia. Este es un largo proceso que hoy día está en curso. largo proceso que hoy día está en curso.

Globalización equivale a la Globalización equivale a la internacionalización e interdependencia internacionalización e interdependencia (aunque desigual) de las economías (aunque desigual) de las economías nacionales en el marco de un planeta que nacionales en el marco de un planeta que tiende o pretende ser una sola unidad tiende o pretende ser una sola unidad económica y un solo mercado financiero, económica y un solo mercado financiero, monetario, bursátil y comercial que monetario, bursátil y comercial que trabaja y funciona las 24 horas del día. trabaja y funciona las 24 horas del día.

Page 5: globalizacion para imprimir.ppt

La supuesta tendencia hacia la La supuesta tendencia hacia la formación de un mercado formación de un mercado mundial único no es algo mundial único no es algo contrario a la conformación de contrario a la conformación de bloques regionales de países, bloques regionales de países, especialmente de aquellos que especialmente de aquellos que siguen el modelo de integración siguen el modelo de integración del bloque económico de los del bloque económico de los países que han alcanzado más países que han alcanzado más alto grado de desarrollo. alto grado de desarrollo.

Page 6: globalizacion para imprimir.ppt

La economía liberal sostiene que La economía liberal sostiene que sólo debe ser regulada por ella sólo debe ser regulada por ella misma y tiene como principales misma y tiene como principales actores a los grandes bancos, las actores a los grandes bancos, las empresas que producen bienes y empresas que producen bienes y servicios, las agencias de servicios, las agencias de rating rating (que se esmeran en calcular los (que se esmeran en calcular los índices de riesgo de los países) y índices de riesgo de los países) y las compañías de colocación de las compañías de colocación de fondos de inversiones.fondos de inversiones.

Page 7: globalizacion para imprimir.ppt

Primera ola:Primera ola: la mencionada la mencionada desenclavización de Occidente hacia desenclavización de Occidente hacia América; América;

segunda olasegunda ola: la : la revolución industrial revolución industrial capitalista capitalista (fines del siglo XVIII y siglo XIX);(fines del siglo XVIII y siglo XIX);

tercera ola:tercera ola: la institucionalización de la la institucionalización de la sociedad-economía-mundo (para evitar sociedad-economía-mundo (para evitar devastadoras crisis económicas mundiales devastadoras crisis económicas mundiales como la de 1929 y guerras destructivas de como la de 1929 y guerras destructivas de la vida de millones de seres humanos) que la vida de millones de seres humanos) que se produce luego de la Segunda Guerrase produce luego de la Segunda Guerra

Page 8: globalizacion para imprimir.ppt

institucionesinstituciones

• el FMI, el BM, el GATT, la ONUel FMI, el BM, el GATT, la ONU

• las Naciones Unidas (como la FAO, las Naciones Unidas (como la FAO, ONUDI, OMS, UNESCO, OIT,ONUDI, OMS, UNESCO, OIT,

• CEPAL, PNUD, etc.) CEPAL, PNUD, etc.)

Page 9: globalizacion para imprimir.ppt

Ola actualOla actual

cuarta ola: la actual, producto de cuarta ola: la actual, producto de la revolución en la comunicación la revolución en la comunicación gracias a las nuevas tecnologías gracias a las nuevas tecnologías de la información y de la de la información y de la comunicación (NTIC).comunicación (NTIC).

Page 10: globalizacion para imprimir.ppt

Nudo critico de crecimiento de Nudo critico de crecimiento de la produccionla produccion

• El proceso de mundialización El proceso de mundialización aumenta la polarización entre países aumenta la polarización entre países ricos (globalizantes) y países pobres ricos (globalizantes) y países pobres (globalizados) –tema que es (globalizados) –tema que es controversial–. controversial–.

Los países ricos comercian tecnología Los países ricos comercian tecnología y los países pobres comercian y los países pobres comercian materias primas.materias primas.

Page 11: globalizacion para imprimir.ppt

NUDO CRITICO DE LA POBREZANUDO CRITICO DE LA POBREZA

Sólo mediante el crecimiento Sólo mediante el crecimiento continuo de la economía continuo de la economía podremos construir un Estado que podremos construir un Estado que logre una capacidad de ingresos logre una capacidad de ingresos tal (20% del PBI) para luchar tal (20% del PBI) para luchar contra el hambre y la pobreza. contra el hambre y la pobreza.

Page 12: globalizacion para imprimir.ppt

Nudo critico: pobrezaNudo critico: pobrezaLa situación en condiciones de La situación en condiciones de pobreza que vive la mitad de la pobreza que vive la mitad de la población peruana tiene su población peruana tiene su correlato en que el 55% de los correlato en que el 55% de los niños del país sufran de niños del país sufran de desnutrición crónica, desnutrición crónica, persistiendo altos índices de persistiendo altos índices de mortalidad infantil y materna, mortalidad infantil y materna, sólo superadossólo superados

Page 13: globalizacion para imprimir.ppt

NUDO CRITICO: EL ESTADONUDO CRITICO: EL ESTADOEl estado peruano esta en plena reforma El estado peruano esta en plena reforma para modernizarse y para descentralizarse. para modernizarse y para descentralizarse. Necesita mas recursos para eso. Los Necesita mas recursos para eso. Los recursos provienen de los impuestos. recursos provienen de los impuestos.

No se trata de castigar con más No se trata de castigar con más impuestos a las mismas empresas sino de impuestos a las mismas empresas sino de ir a aquellos segmentos de la economía ir a aquellos segmentos de la economía donde se produce y se gana dinero y no se donde se produce y se gana dinero y no se tributa. Con una economía en crecimiento, tributa. Con una economía en crecimiento, podemos ir a la reducción gradual de podemos ir a la reducción gradual de inversiones.inversiones.

Page 14: globalizacion para imprimir.ppt

pobrezapobreza

El otro factor gravitante como El otro factor gravitante como elemento crítico en el elemento crítico en el diagnóstico social de ladiagnóstico social de la

realidad peruana es el relativo a la realidad peruana es el relativo a la desigualdad de los ingresos.desigualdad de los ingresos.

EL ESTADO GASTA POCO EN EL ESTADO GASTA POCO EN SALUD, EDUCACION Y VIVIENDA.SALUD, EDUCACION Y VIVIENDA.

Page 15: globalizacion para imprimir.ppt

NUDO CRITICO: EL PROBLEMA NUDO CRITICO: EL PROBLEMA INDIGENA.INDIGENA.

• Existe una correlación estrecha entre Existe una correlación estrecha entre pobreza, exclusión social y pobreza, exclusión social y marginalidad, y sectores indígenas del marginalidad, y sectores indígenas del campo y migrantes a las ciudades.campo y migrantes a las ciudades.

• La Comisión de la Verdad ha señalado La Comisión de la Verdad ha señalado que los sectores indígenas andinos que los sectores indígenas andinos fueron los más afectados en número de fueron los más afectados en número de víctimas por el fenómeno terroristavíctimas por el fenómeno terrorista

Page 16: globalizacion para imprimir.ppt

NUDO CRITICO: EL SECTOR NUDO CRITICO: EL SECTOR PYMESPYMES

• Son los emprendedores populares:Son los emprendedores populares:1.1. Pequeña empresaPequeña empresa2.2. MicroempresaMicroempresa3.3. Independiente urb.Independiente urb.4.4. No calificadoNo calificado5.5. CampesinadoCampesinado6.6. MinifundistaMinifundista

Son un total del 60% de empresas del Son un total del 60% de empresas del Perú.Perú.

Page 17: globalizacion para imprimir.ppt

Las pymesLas pymes

• Las Pymes o pequeñas empresas son la Las Pymes o pequeñas empresas son la mayoría de las empresas del Perú.mayoría de las empresas del Perú.

• De este 60%, el 70%, son clandestinas.De este 60%, el 70%, son clandestinas.

Por tanto no pueden pedir un crédito.Por tanto no pueden pedir un crédito.

• Este es un problema que consiste en la Este es un problema que consiste en la informalidad de las empresas. No pagan informalidad de las empresas. No pagan impuestos porque no están formalizadas. impuestos porque no están formalizadas. Sin embargo generan empleo y Sin embargo generan empleo y produccion.produccion.

Page 18: globalizacion para imprimir.ppt

Nudo critico: medios de Nudo critico: medios de ComunicaciónComunicaciónDefinen la agenda política del país.Definen la agenda política del país. Asumen funciones que cumplían los partidos Asumen funciones que cumplían los partidos

políticos (En la medida en que el políticos (En la medida en que el set set de de televisión ha reemplazado a la plaza pública televisión ha reemplazado a la plaza pública como terreno principal de la acción política).como terreno principal de la acción política).

Pueden crear o destruir liderazgos políticos Pueden crear o destruir liderazgos políticos (en términos relativos)(en términos relativos)

Permanente intento del poder político por Permanente intento del poder político por copar la televisión de señal abierta.copar la televisión de señal abierta.

(publicidad estatal, presiones y concesiones (publicidad estatal, presiones y concesiones tributarias, acciones judiciales, accesotributarias, acciones judiciales, acceso

Page 19: globalizacion para imprimir.ppt

NUDO CRITICO: PARTIDOS NUDO CRITICO: PARTIDOS POLITICOSPOLITICOS

FALTA FORTALECER LOS PARTIDOS FALTA FORTALECER LOS PARTIDOS POLITICOS POLITICOS

FALTA CREAR LIDERES QUE SEAN FALTA CREAR LIDERES QUE SEAN REPRESENTATIVOS ANTE LA REPRESENTATIVOS ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONALCOMUNIDAD INTERNACIONAL