globalizacion

10
GLOBALIZACION ¿Tecnologías para el desarrollo o contra el desarrollo?

Upload: ximena-martel

Post on 10-Jul-2015

895 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Globalizacion

GLOBALIZACION¿Tecnologías para el desarrollo

o contra el desarrollo?

Page 2: Globalizacion

Analizamos la participación exitosa en la GLOBALIZACION y la

inserción en la sociedad de información, en base al desarrollo de

la cultura occidental moderna en sus componentes:

I

N

T

R

O

D

U

C

C

I

O

N

ÉTICOS

COGNITIVOS

ESTÉTICOS

SIMBÓLICOS

En América Latina, se ha adoptado sólo en fragmentos:

TECNOLOGIAS

Pero, con ellas solas no

se llega a la

globalización: no serán

para el desarrollo sino

para la exclusión.

Page 3: Globalizacion

Proceso de expansión de la cultura

moderna y occidental a escala global

G

L

O

B

A

L

I

Z

A

C

I

O

N

Definición

Separación del producto

cultural de su lugar de

producción

MEDIOS DE

COMUNICACION

PAISES RECEPTORES PAISES EMISORES

GLOBALIZACION TECNOLOGIAS

CAPITALISMO

La determinan

Causan distintos cambios

FALSO!

VERDADERO!

Culturales

Sociales

Económicos

Políticos

Modernidad

Capitalismo Global

Page 4: Globalizacion

Rasgos de la cultura moderna

y occidental

CONOCIMIENTOS

VALORES ETICOS

CODIGOS Y SIMBOLOS

CONCEPTOS ESTÉTICOS

Saberes técnicos y tecnológicos

Capitalismo e individualismo - democracia

Industrias culturales nacionales – Arte – Literatura - Música

Sistema alfanumérico y digitalización

Page 5: Globalizacion

CONOCIMIENTOS

Países Receptores Países Receptores

Adopción y no

producción de

tecnología

Se compran aparatos

tecnológicos, pero no se

apropian de los conocimientos.

No se produce.

Productores de la

Filosofía Moderna y del

Desarrollo Científico

VOLVER

Page 6: Globalizacion

ETICA

Países Receptores Países Receptores

Adopción del capitalismo

entendido como privatización

sin regulación y sin garantías

de igualdad y sin

industrialización

Libertad individual = libertad de

elección = consumo cultural

Pioneros en capitalismo,

industrializados, lucha por

individualismo: estados

igualitarios, soberanos y anti

absolutistas

VOLVER

Page 7: Globalizacion

ESTETICOS

Países Receptores Países Receptores

Consumo de productos

culturales trasnacionales

La libertad económica e

individual se reduce a la

libertad de CONSUMIR los

productos de la industria

cultural trasnacional.

Creadores y precursores de

lenguajes que permitieron

crear una literatura propia

música nacional previo a la

industria audiovisual, que

está cruzada por todos

estos rasgos.

VOLVER

Page 8: Globalizacion

SIMBOLOS

Países Receptores Países Receptores

Bajo nivel de educación y alto

analfabetismo

Dieron escritura a sus

lenguas vernáculas: son los

inventores de la imprenta.

Crearon las Universidades.

Grandes alfabetizadores.

Apuestan a la educación.

VOLVER

Page 9: Globalizacion

Entonces ¿estamos globalizados?

NO.Adoptamos sólo 1 o 2 componentes de los rasgos

simbólicos y estéticos. Es una pseudo – inserción,

que se denota en las CARENCIAS en cada rasgo.

Las TECNOLOGIAS solo realzan las DESIGUALDADES.

Hay una falta de inserción y de un proyecto interno.

Es un PROBLEMA POLITICO y no MORAL.

GLOBALIZACION =

Tecnologías

Capitalismo

Libertad de Consumo

El COSTO:

Se sacrifica

- El desarrollo científico

- la democracia

- la identidad nacional

- y el desarrollo humano

C

O

N

C

L

U

S

I

O

N

Page 10: Globalizacion

SE RENUNCIA A LA IGUALDAD

Y SE IMPONE LA EXCLUSIÓN.

Se debe:

• Dejar de pensar que la privatización resolverá la industrialización, la

desigualdad y la libertad individual;

• Entender que la tecnología no resolverá las deficiencias en

conocimientos;

• comprender que el consumo de productos trasnacionales no ayuda al

crecimiento de la industria cultural nacional;

• Reconocer que el consumo de audiovisuales no arregla el

analfabetismo;

• y resolver disparidades.

C

O

N

C

L

U

S

I

O

N