gladiadores

10
Realizado por: Santiago Toalombo

Upload: san-toa

Post on 03-Jul-2015

470 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Los gladiadores en el imperio romano

TRANSCRIPT

Page 1: Gladiadores

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 2: Gladiadores

"LOS COMBATIENTES DEL ESPECTÁCULO ROMANO"

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 3: Gladiadores

amenizaban los

espectáculos populares

o públicos

fueron soldados en

busca del perdón y unos

luchadores de la

supervivencia

No importaba la

procedencia si no el

destino y para ello

mataban sin

compasión.

viene del latin “gladius

=espada o gladiator= el

que porta una espada”

Al principio los primeros

gladiadores eran soldados

expulsados de los ejércitos

romanos. Con el paso de los

tiempos este tipo de

luchadores venían de

diferentes causas.

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 4: Gladiadores

Tuvieron q promulgar leyes que regularan

celebración, las llamadas Leges

gladiatorae, en las cuales debía regir dicho

espectáculo

eran ensalzados por los poetas, su

retrato aparecía en joyas y jarrones, las damas patricias les

mimaban

Los gladiadores que obtenían

gran éxito recibían una

gran aclamaciónTambién debe

saberse que algunos emperadores

realmente aparecían en el la arena , como

Caligula y Commodus

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 5: Gladiadores

• Días antes de los juegos, el evento era anunciado por toda la ciudad donde se fueran a celebrar los juegos

*

• La noche antes del combate se les daba una espléndida cena junto con las autoridades, amenizada con bailes y toda clase de placeres

*

• Cuentan las crónicas que en estas orgías los gladiadores eran muy deseados, al ser hombres muy grandes y musculosos

*

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 6: Gladiadores

Los Essedarii o Equites-

Tipos de Tipos de Gladiadores

Los Hoplomacus-Los Andabatae-

Los Samnita o SamnisLos Reciarius-Los Mirmillos o Mirmoso Mirmillones y galos-

Tracius o Thraex o ThracesLos Tracius o Thraex o

ThracesLos Secutors-

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 7: Gladiadores

“¡AVE, CAESAR, MORITURI TE SALUTAM!”-Al grito de “¡Salve César, los que van a

morir te saludan!”

Habían palcos, tribunas, gradas,

pasillos, corredores, etc. Distribuidos en

diferentes pisos.

Se crearon escuelas de entrenamientos y se

crearon nuevos espectáculos

En el transcurso del tiempo se unieron al espectáculo carros tirados por caballos

que solían ser dirigidos por un auriga o

conductor y animales salvajes como leones, tigres, rinocerontes, leopardos, etc y todo

para dar mayor atracción.las escuelas se enriquecían

más como también de las elevadas apuestas que el

pueblo llegaba a apostar en cada espectáculo.

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 8: Gladiadores

• Era un atléta que vivió y posiblemente murió en la ciudad romana de Pollentia (act.Alcúdia-Mallorca) en el siglo I D.C. Muy conocido por participar en pruebas de atletismo, dicen que también se prestaría en los juegos de gladiadores. En el Museo Arqueológico Local se encuentra un casco y un antebrazo de gladiador muy bien conservado.

Cornelius Átticus

• El primer gladiador conocido de la historia. En el 206 a.C participó en los primeros juegos de gladiadores en honor a su difunto padre.

Cornelius Scipion“Africanus”:

• Llegó a vencer en 1462 carreras y en ganar una gran fortuna en épocas de Trajano y Adriano durante el I siglo d.C.Diocles, “El Hispano”:

• Este gladiador provenía del norte de AfricaLeón “El Africano”:

Realizado por: Santiago Toalombo

Page 9: Gladiadores

• Famoso por haber acaudillado una rebelión de esclavoscontra el poderío de Roma. Este soldado de las tropasauxiliares romanas de Tracia llegó a desertar y huyóbuscando su libertad. Fue hallado y hechoprisionero. Gracias a su preparación física fue enviado conlos gladiadores de Capúa. Espartaco empezó arevolucionar a todos por sus ideologías en contra de losGracos y por la pérdida de los poderes del pueblo másllano. Luchó con valentía por la libertad y la justicia..

Espartacus

• Ex general romano. Su historia se dió a conocer gracias a la película que protagonizó Russell Crowe en “Gladiator” con el nombre de Maximus Decimus Meridius “El Hispano”- nacido en Mérida (Extremadura). El auténtico vivió a finales del siglo II D.C (Año 180) y fue muy conocido en su época, sobre todo cuando el espectáculo de los gladiadores iba a menos y otra causa fue que el Imperio Romano era ya prácticamente cristiano

Marco Valerio

“Hispánico”:Realizado por: Santiago

Toalombo

Page 10: Gladiadores

GRACIAS

Realizado por: Santiago Toalombo