gimnospermas

18
* Prof. Jairo Rivera

Upload: jairo-rivera

Post on 13-Jul-2015

5.026 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gimnospermas

*

Prof. Jairo Rivera

Page 2: Gimnospermas

*Gymnospermae, viene del latín “semilla desnuda” y esto se

debe a que las semillas no poseen ninguna estructura de

protección; simplemente se sitúan en los estróbilos hasta su

maduración y luego son expulsadas hacia el exterior.

*presentan xilema y floema constituyen un verdadero sistema

de transporte interno.

*La presencia del crecimiento secundario y el desarrollo del

tallo leñoso.

*presencia de semillas en lugar de esporas.

*

Prof. Jairo Rivera

Page 3: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

*Cronquis (1981) agrupa a las

Gimnospermas en las

Pinophytas

Page 4: Gimnospermas

*Comprenden tres grupos

importantes:

*Las Cícadas (Cicadophyta)

*El Ginkgo (Ginkgophytas)

*Las Coníferas (Coniferophytas)

*Prof. Jairo Rivera

Page 5: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

• Durante muchos años fue difícil clasificar el ginkgo, hasta que se decidió colocarlo en una

división aparte (filo) Ginkgophyta, conformada por un solo orden, Ginkgoales (Engler 1898),

y una sola familia clasificada por Engler en 1897, Ginkgoaceae.

• La familia Ginkgoaceae está compuesta por dos géneros

extintos, Ginkgoites y Baiera (conocidos por sus hojas fosilizadas), y uno vivo, elGinkgo

biloba.

Page 6: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Page 7: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

* Cycadophyta es una antigua linea de plantas tropicales y subrtropicales, son muy diversas

* hay aproximadamente 130–150 especies.

* Las Cicadas producen largas hojas que las hacen confundir con las palmas.

* Su reproducción es dioica, es decir, la planta femenina presenta en el extremo del tallo los

megasporófilos, agrupados en conos redondeados que contienen las macrosporas.

* Las plantas masculinas emiten una espiga lateral, los microsporófilos, que se agrupan formando

conos que pueden alcanzar los 60 cm de altura.

* Hay tres familias principales: Cycadaceae, Stangeriaceae , Zamiaceae.

Page 8: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Conos estrobiliformes

Page 9: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos

únicas hojas de crecimiento continuo.

*Se cree que la planta absorbe el agua a través de estructuras peculiares

en sus hojas que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto.

*

Page 10: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Semilla

Conos estrobiliformes

Page 11: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

*Las coníferas son las gimnospermas más conocidas, entre ellas están los pinos (género Pinus) y los cipreses (género Cupressus).

*Estos árboles son característicos de lugares fríos y templados, y tienen una gran importancia ornamental en las ciudades.

Page 12: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

* las coníferas producen conos masculinos y conos femeninos,en el mismo individuo (plantas monoicas) o menoscomúnmente en individuos separados (plantas dioicas).

*Como en las cícadas, el estróbilo masculino llevamicroesporofilos o esporofilos masculinos, que llevan losesporangios masculinos o microsporangios, que producen losgranos de polen.

*Los granos de polen de las coníferas son interesantes porquela mayoría tienen dos "sacca", dos vesículas que se evaginande la pared del polen.

*Estas estructuras, como vejigas de aire, pueden funcionarpara transportar el polen más eficientemente por viento.

Page 13: Gimnospermas

*

Prof. Jairo Rivera

Page 14: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Page 15: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Page 16: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

Page 17: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera

*

Page 18: Gimnospermas

Prof. Jairo Rivera