gilhodes, pierre - el 9 de abril y su contexto internacional

Upload: santy-puente-munoz

Post on 25-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gilhodes, Pierre - El 9 de Abril y Su Contexto Internacional

    1/11

    -\:nA.oo

    o|:.

    5t*,.rur,

    .^r,1,

    G.,-J-.r pol.^-*;*=,,

    .\

    q

    &n-.[*\

    y

    L.-

    *o\u.*...l*.t$*=\t

    lP[.**\-

    z*k J

    /

    -

    /t_

    EL

    9

    DE

    ABRIL

    Y

    capr'ui-o:

    SU

    CONTEXTO

    INTERNACIONAL

    Ptetn

    Gruoos

    nnRooricctN

    Es cada

    vez

    ms

    abundante

    1a

    biblioglafa sobre

    el

    9 de

    abril

    de

    1948

    en

    Colombia.

    Nr:merosos

    atculos de re'ristas

    y

    libros,

    cada vez ms

    documentados

    y

    con aspectos

    nove,lo-

    si)s

    y

    tarl diversos corno e1

    9

    de abril en

    provincias

    o

    el

    9

    de

    abril

    y

    el urbanismo capitalino,

    nos

    penniten

    tener

    una visin

    ms

    eLrnplia

    en

    relacin

    con

    esta

    fecha

    y

    con

    los

    acontecimien-

    tos

    que

    en ella

    se

    produjeron.

    El siguiente

    artculo

    invita

    a

    estudiar dos aspectos

    del

    proble-

    ma, en

    un

    intento de explorar simultneamente dos direcciones diferentes,

    un cuando

    arriesgnr,:mos que

    sotrre

    el tapete

    queden

    mitipies interrogantes.

    '

    En

    primer

    lugar

    se

    busca

    inscribir

    la

    historia

    de Colombia en

    la historia mundial o,

    por

    1o

    menos,

    en

    La

    del henrisferio

    occidental,

    tal corno

    lo hacen hoy

    1os

    historiadores

    econmicos

    para

    ltr crisis de

    1929,

    por

    ejemplo. En Colombia se

    presentan

    acotecimientos que

    no deben

    desvincularse

    de la historia mundial, a

    pesar de que

    esos

    vnculos

    no

    sen

    obvios ni

    fciles

    de interpretar.

    As,

    debemos

    situar

    el

    9

    de

    abril

    en

    e[

    momento

    de

    la

    posguerra,

    cuado

    el

    rnrindo

    giraba

    hacia

    ia Guena

    Fna,

    puesto que ese viraje

    es

    fundamental

    para

    comprentler

    lo

    que

    suceda en

    los mismos meses. no slo

    en

    F.uropa occidental

    sino tambin en

    Brsil,

    Cliile y

    en

    especiai en Venezuela,

    en

    donde el

    trienio

    1945-1948

    termina

    dramticamente e

    octubre cle

    1948.

    La

    segunda direccin sigue el camino de l historia comparada,

    similar

    a

    la

    anterior

    pero

    con

    algunas divergencias. La

    guena

    de 1os lvl.il

    Das,

    por

    ejemplo,

    debe

    ennarcarse

    dento de 1.o que

    suceda en

    esa

    poca en

    la

    Venezuela

    de Cipriano

    Castro, la Nicaragua de

    Santos Zelalra

    y

    el

    Ecuador

    de

    EIoy Alfaro, todos aliados

    de

    los liberales colombianos.

    ,t