gijón, mascota sportinguista

8

Click here to load reader

Upload: jose-barros

Post on 05-Jul-2015

385 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documento enviado al Real Sporting de Gijón, en el que se envía la propuesta de la Mascota Sportinguista. Más información, dibujos y comentarios en Facebook. Si te gusta vota y elige un nombre para la nueva mascota. Cuantos más seamos más fácil será que consigamos ser el icono de nuestro equipo.

TRANSCRIPT

Page 1: Gijón, Mascota sportinguista

PRESENTACIÓN

Hemos realizado el diseño de una mascota que creemos podría ser útil al Sporting de

cara a la nueva temporada. Consiste en un lobo blanco, con bufanda del equipo y

camiseta negra en la que se pueden leer diferentes mensajes.

Estamos realizando una “recogida de firmas” en internet a través de Facebook. Hemos

utilizado este sistema puesto que consideramos que es el más cercano y en el que más se

puede interrelacionar con los seguidores del club. Desde principios de junio hasta la

fecha, la Mascota Sportinguista ha conseguido más de 150 amigos, destacando

diferentes peñas como: Peña Sportinguista Tsunami, Federación Peñas Sportinguistas,

Peña Sportinguista La Tiendina… entre otras.

Page 2: Gijón, Mascota sportinguista

LOBO BLANCO

La idea para crear este lobo fue la imagen corporativa diseñada por el club en 1997, que

consiste en un dibujo esquemático de unas mandíbulas debajo de las cuales se lee la

palabra Sporting.

El lobo es un animal característico de la fauna asturiana, siendo junto al oso, el principal

depredador de la Cordillera Cantábrica.

Transmite los valores que pensamos debe tener el equipo de cara a la nueva temporada:

valor, entrega, orgullo, fuerza, coraje y juego en equipo (puesto que la manada es

fundamental para los lobos).

Además de transmitir estos valores al club, la Mascota Sportiguista posee unos cuantos

detalles que hacen de esta mascota un elemento afín a distintas edades: la sonrisa es

muy valorada por los socios más jóvenes y los peluches podrían ser un buen reclamo

para ellos.

Consideramos que en época de nuevos abonados y presentaciones de nuevos futbolistas,

La Mascota Sportinguista fomentaría la buena relación con los socios y atraería nuevos

abonados.

Page 3: Gijón, Mascota sportinguista

NOMBRE DE LA MASCOTA SPORTINGUISTA

Por votación, a través de Facebook, el nombre de la mascota sería Xixonín, quedando

Sidrín como alternativa.

Se han recogido 73 votos, siendo el ganador Xixonín con 35 votos, Sidrín con 18 votos

y Perrolobo con 6 votos. La votación, continúa abierta.

Todos los nombres han sido añadidos por los propios usuarios, y la propia Mascota

Sportinguista no ha votado para no influir en el resultado final.

La participación en la votación ha sido superior al 50%

Page 4: Gijón, Mascota sportinguista

PRODUCTOS DE MERCADO

Se están preparando los siguientes productos de Merchandising:

BARAJA SPORTINGUISTA: Con buena acogida en la red, donde más de un 10% votó

a favor de esta iniciativa.

La mayor parte de las cartas están elaboradas, siendo las más representativas las

siguientes:

Los Reyes: donde la Mascota Sportinguista aparece en diferentes poses.

Rey de Oros Rey de Bastos Rey de Espadas

Los Caballos: todavía en realización, aparecerá la Mascota sobre este Asturcón.

Page 5: Gijón, Mascota sportinguista

La Sota: tras varias pruebas se decidió crear una novia para la Mascota, siendo el

resultado este personaje, denominado Raposina.

La PELAYONA: El AS de Espadas es la carta más importante de toda la baraja. La

espada de Don Pelayo, que une en el Rey de Espadas la historia de Asturias con la del

Sporting de Gijón, a través de la Mascota Sportinguista.

As de Espadas As de Bastos

El AS de Bastos: con los colores del equipo

OTROS PRODUCTOS: se están desarrollado camisetas, muñecos y llaveros.

Page 6: Gijón, Mascota sportinguista

MASCOTAS EN LA LIGA ESPAÑOLA

En diferentes equipos de Primera División existen mascotas desde hace muchas

temporadas y dichos clubs son identificados por ellas, siendo parte fundamental de la

animación durante los partidos.

Atlético de Madrid: INDI es la mascota del equipo. Un clásico

durante los partidos, reconocible en el Calderón. La hinchada se

siente muy identificada con él y representa la idea de “Los Indios”,

como se autodenominan.

Espanyol de Barcelona: Con motivo de los 75 años del

club, se creó las Mascota del Equipo, un Periquito, vestido

con los colores del club.

Fútbol Club Barcelona: aunque no poseen una mascota

como tal, en los últimos años se han ganado la simpatía

de sus seguidores creando los Barça Toons, dibujos que

semanalmente informan de la actividad del club.

Real Madrid: Al igual que el Barça, a través de MARCA, el equipo

caricaturiza a sus jugadores en los MARCA Toons.

Todas estas ideas se pueden aprovechar, desarrollando un grupo de episodios en los

cuales la Mascota Sportinguista arengue al equipo de cara a los partidos más

importantes del año, para aumentar el número de espectadores o la intensidad de los

encuentros.

Page 7: Gijón, Mascota sportinguista

OBJETIVOS FINALES

1. Se busca un reconocimiento del club a través de la Mascota Sportinguista, como

hemos visto en los casos de Espanyol y Atlético de Madrid. Creemos que posee parte

del espíritu de Asturias, puesto que como hemos señalado anteriormente pertenece a la

fauna autóctona y a la historia del Principado.

2. La imagen corporativa de la mascota, favorece como nexo de unión entre el diferente

público objetivo al que queremos llamar la atención con diferentes canales,

merchandising, below the line, Internet, etc… Es el elemento que el equipo necesita. Un

Icono para la ciudad, la afición y el equipo.

3. Favorece la Campaña de Abonados, como un aliciente más de cara a la nueva

temporada. Es un atractivo más, para la imagen de marcas del equipo, así como una

fuente de ingresos al club, y un elemento multimedia en las acciones de redes sociales.

4. Elemento divertido para los más pequeños que disfrutarán con algún tipo de actividad

durante el partido y más concretamente en el descanso.

5. El último objetivo claro es el aumento de ventas y abonos puesto que como se ha

expuesto anteriormente, la Mascota Sportinguista puede utilizarse en diferentes

productos que reporten beneficios económicos al club, además como canal para

favorecer, de una forma original y diferente la imagen del club en la retrasmisión de

eventos deportivos.

Page 8: Gijón, Mascota sportinguista

EQUIPO DE DESARROLLO

Diseño gráfico:

José Barros Alonso

Departamento de asesoramiento técnico:

Sergio Soriano García: Departamento de Marketing del Corte Inglés.

Antonio Selles: Departamento de Marketing de L´Oréal España.

Consejos gráficos:

Jara Vicente Porrero: Historiadora del Arte y Restauradora.

Apoyo en las redes sociales:

Manuel Baragaño.

Consuelo Velasco Barros.

Pueden seguir la evolución de la Mascota Sportinguista y su origen, al igual que todos

los proyectos en Facebook: Mascota Sportinguista http://xurl.es/1y2jx

Para ponerse en contacto con nosotros: [email protected]