gestion-recursos-humanos

Upload: christian-ortiz

Post on 09-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recursos humanos

TRANSCRIPT

  • ADMINISTRACIN DE RECURSOS

    HUMANOS

  • RECURSOS HUMANOS

    ESFUERZO

    TALENTO

    TRABAJO

    CREATIVIDAD

    OBJETIVOS DE LA

    ORGANIZACIN

  • EL RECURSO HUMANO ES EL CAPITAL MS IMPORTANTE PARA LA

    COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES

  • Gestin

    Proceso que desarrolla actividadesproductivas con el fin de generarrendimientos de los factores que en lintervienen.

    Diligencia que conduce al logro de unnegocio o satisfaccin de un deseo.

  • 3Organizacin

    Como nos organizamos?

    Cuntos seremos?

    Qu haremos?

    Qu responsabilidades tendremos?

    A quin reportamos?

    Quines nos reportan?

    Puestos

  • PERSONAS

    4

    Qu conocimientos debemos poseer?

    Qu habilidades debemos desarrollar?

    Qu actitudes debemos cultivar?

    Competencias del personal para el puesto

  • Administracin de Recursos

    Humanos Es la capacidad de

    mantener a la organizacin productiva, eficiente y eficaz, a partir del uso adecuado de su recurso humano. El objetivo de la gestin de recursos humanos son las personas y sus relaciones en la organizacin, as como crear y mantener un clima favorable de trabajo, desarrollar las habilidades y capacidad de los trabajadores, que permitan el desarrollo individual y organizacional sostenido

  • Funciones de la

    administracin de recursos

    humanos

    1. Planeacin

    2. Reclutamiento

    3. Seleccin de personal

    4. Induccin

    5. Entrenamiento

    6. Gestin del Desempeo

    7. Remuneraciones

    8. Promociones

    9. Estructura organizativa

    10.Sistema de trabajo

  • Consiste en anticiparse y calcular las necesidades futuras de personal que requiere la empresa para sostener su crecimiento y aprovechar todas las oportunidades que se le presenten.

    Debe determinar entonces el numero y calificacin de personas necesarias para desempear funciones especificas(competencias)

    1.PLANEACION DE

    RECURSOS HUMANOS

  • Las organizaciones estiman sus necesidades de personal a futuro a fin de prepararse para llevar a cabo sus estrategias operativas, para ello hay que tener en cuenta la demanda y la oferta de los recursos humanos

    El propsito de este trabajo de planeacin consiste en determinar cules son los requerimientos existentes en la organizacin para la oferta demanda presente y futura de trabajadores.

  • DEMANDA EXTERNAS.. ORGANIZATIVAS LABORALES.

    Econmicas Planes estratgicos

    Presupuestos

    Ventas

    Jubilaciones

    Factores Sociales Produccin Renuncias

    Tecnolgicas Nuevas Actividades Terminacin de contrato

    Competitivas Cambios Organizativos

    Decesos, permisos no remunerados

  • La oferta interna se compone de losempleados actuales quienes puedenser promovidos, transferidos orealizar las funciones de los puestosvacantes que se espera tener.

    No todas las vacantes puedencubrirse mediante la promocininterna, en algunos casos laorganizacin no cuenta con lapersona adecuada para sustituir aempleado o en el caso de lospuestos de nivel bsico esnecesario recurrir a provisin defuentes externas de provisin derecursos humanos.

  • 14

    Definicin de

    la misin de la

    organizacin

    Establecimiento

    de las metas y

    objetivos

    corporativos

    Evaluacin de los

    recursos humanos

    actuales

    --------------------------

    Sist.Adm. RRHH:

    analisis de puestos

    La planeacin del empleo y el proceso del

    planeamiento estratgico

  • 15

    Evaluacin de

    los recursos

    humanos

    actuales

    -------------------

    Sist.Adm.

    RRHH: anlisis

    de puestos

    Comparacin

    entre la

    demanda y la

    oferta de

    trabajo

    La demanda

    excede a la

    oferta

    Reclutamiento

    Estimacin de

    demanda de

    empleo

    Estimacin de

    oferta de

    recursos

    humanos

    La oferta

    excede a la

    demanda

    Despido

    La planeacin del empleo y el proceso del

    planeamiento estratgico

    Resultados

  • 21

    Anlisis de Puestos

    Es una exploracin sistemtica de las actividadesque conforman un puesto de trabajo. Es unprocedimiento tcnico que se utiliza para definirlos deberes y responsabilidades de un puesto detrabajo. Este anlisis incluye la identificacin y ladescripcin de lo que sucede en un puesto detrabajo planteando con precisin las tareasrequeridas, lo conocimientos, las habilidades y lasactitudes necesarios para llevarlos a cabo, ascomo las condiciones bajo las cuales debenrealizarse.

  • 24

    1. Descripciones del puesto

    Es una explicacin por escrito de los que los titulares del mismo hacen, bajo que condiciones lo hacen y por que lo hacen. Debe retratar con precisin el contenido del puesto, su ambiente y condiciones de empleo. En un formato comn para la descripcin de un puesto se incluye el nombre del puesto, los deberes que se realizarn, las caractersticas distintivas del puesto, las condiciones ambientales, y la autoridad y las responsabilidades del titular.

  • 25

    1. Descripciones del puesto

    Sirve como fuente para describir el puesto a

    reclutadores y candidatos, as como guiar a

    los empleados nuevos en su quehacer y se

    comporta como norma para el control y la

    evaluacin.

  • 2Reclutamiento

    El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidadtos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organizacin. Es un sistema de informacin mediante el cual la organizacin divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de seleccin.

  • 6Medios de reclutamiento

    a. Reclutamiento interno, reubicacin de sus

    empleados.

    b. Reclutamiento externo, de fuera de la

    organizacin.

  • 7Reclutamiento interno

    Reubicacin de sus empleados:

    a. Transferencias.

    b. Ascensos.

    c. Transferencias con ascenso

    d. Programa de desarrollo de personal

    e. Planes de profesionalizacin de personal.

  • 12

    Reclutamiento externo

    a. Archivos de candidatos que se presentan espontneamente o que provienen de otros reclutamientos.

    b. Presentacin de candidatos por parte de los funcionarios de la empresa.

    c. Carteles o avisos en la puerta de la empresa.

    d. Contactos con sindicatos y asociaciones gremiales.

    e. Contacto con universidades, escuelas, agremiaciones estudiantiles, directorios acadmicos, centros de integracin empresa-escuela, etc.

    f. Conferencias y charlas en universidades y escuelas.

    g. Contactos con otras empresas que actan en un mismo mercado, en trminos de cooperacin mutua.

    h. Agencias de reclutamiento.

  • 16

    Seleccin de Personal

    Escoger y clasificar los

    candidatos ms adecuados

    para satisfacer las

    necesidades de la

    organizacin. Buscando

    asegurar:

    Una adecuacin del

    hombre al cargo, y

    Eficiencia del hombre en

    el cargo.17

    La seleccin es un proceso de comparacin

    Requisitos

    exigidos para

    el cargo

    Anlisis y

    descripcin

    del cargo

    Caractersticas

    del

    candidato

    Tcnicas de

    seleccin

    Comparacin

  • 19

    Tcnicas de seleccin

    Eleccin de las tcnicas de seleccin

    a. Entrevistas

    b. Pruebas de conocimiento o de aptitud

    c. Pruebas psicomtricas.

    d. Pruebas de personalidad

    e. Tcnicas de simulacin

    f. Desempeo

  • 2EVALUACION

    Es la comparacin de

    objetivos con resultados y

    la descripcin de cmo

    fueron alcanzados dichos

    objetivos.

  • 4UTILIDAD DE LA EVALUACION

    Qu se ha hecho?

    Se logr lo que se

    propuso?

    Cmo se hizo?

    Con qu recursos?

    Los resultados cubren

    los objetivos?

    Por qu se tuvo xito?

    Por qu se tuvo

    fracaso?

    Qu est funcionando

    y qu no?

    Apoyar la

    toma de

    decisiones

  • 12

    FUENTES DE INFORMACION

    DISPONIBLES PARA LA EVALUACION

    DE UN PROGRAMA DE RRHH

    INSUMOS

    Registros administrativos

    Revisin documental

    Entrevistas a personal

    PROCESO

    Informes de supervisin/observacin

    Informes de actividades realizadas (Registros)

    Estudios especiales (Estudios sombra, encuestas rpidas)

    Registros administrativos

  • 13

    FUENTES DE INFORMACION

    DISPONIBLES PARA LA EVALUACION

    DE UN PROGRAMA DE RRHH

    RESULTADO

    Estadsticas de servicio

    Sistemas de vigilancia tecnolgica

    Censos/encuestas

    Estadsticas vitales

    IMPACTO

    Estadsticas vitales

    Estudios especiales (investigacin-encuestas)

  • DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS

    Entendiendo ste como un proceso permanente, sistemtico e integral, que incluye el desarrollo de los aspectos profesional, personal y laboral, de los recursos humanos de una organizacin, constituyndose en una de las tareas primordiales que deben asumir las unidades responsables de los recursos humanos en el marco de una planificacin a largo plazo, la que debe ser una responsabilidad compartida con todos los directores o jefes de departamentos..

  • 4ACTITUDES QUE DENOTAN AL PERSONAL MOTIVADO

    Aporta esfuerzo Hace contribuciones

    e ideas libremente espontneas

    Reacciona de modo En la vida busca

    positivo frente conseguir logros,

    a nuevas tareas no mandos

    Se le observa Contesta con

    a gusto con su trabajo sinceridad

    Compensaciones y motivaciones

  • 5ACTOS QUE DENOTAN AL PERSONAL NO MOTIVADO

    Apoya las mejillas entre las manos Es desaliado

    Cruza los brazos al platicar Aprieta los puos involuntariamente

    Falta de atencin Golpetea con los dedos

    o de inters sobr e el escritorio

    Luce inquieto Evidencia desagrado

    o despreocupacin por

    Tono de voz la calidad del trabajo

    montono

    Es cortante en Denota aburrimiento

    su trato

    Seala de manera acusatoriaDemuestra desorden en su rea de trabajo

    Compensaciones y motivaciones

  • 7Objetivo final, tras cubrir las otras. Impulso aAUTO trascender la monotona de las actividadesREA rutinarias. Metas con satisfaccin de logro.

    LIZACIN Realizacin del potencial. Ganar, alcanzar

    ESTIMACIN Reconocimiento, status, autonoma yatencin. Estima

    (RECONOCIMIENTO)Necesidades sociales de amistad,

    AFILIACIN aprecio y amor. Interaccin,relaciones y comunicacin

    (ACEPTACIN)

    Apelan al instinto de conservacin,SEGURIDAD evitan el peligro, buscan

    proteccin. Ausencia de temores

    Todas las necesidadesbsicas: hambre, sed,

    FISIOLGICAS calor y sexo

    TEORIA DE ABRAHAM MASLOW (JERARQUIA)

    Compensaciones y motivaciones

  • PLAN DE DESARROLLO PERSONAL, es necesario conocer

    y analizar la situacin actual del personal, en los aspectos de:

    Desarrollo Profesional Para conocer el nivel de capacitacin y formacin acadmica.

    Desarrollo Personal Referido fundamentalmente a los programas de bienestar y seguridad social, recreacin, deportes, turismo, motivacin e incentivos.

    Desarrollo Laboral Para determinar el nivel y grupo ocupacional que ocupa en la lnea de

    carrera y niveles remunerativos y beneficios, condiciones de trabajo, as como el aporte del trabajador en el desarrollo organizacional y por ende la mejora de la calidad de los servicios que produce.

  • CMO LOGRAR EL DESARROLLO

    PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES?

    A travs de la capacitacin, ya que constituye un

    aspecto de gran importancia dentro de la gestin

    moderna. Se ha sealado que el recurso humano

    es el principal activo de toda organizacin. Para

    que este recurso no slo mantenga su potencial,

    sino se fortalezca y sea competente dentro de su

    contexto laboral, tiene que estar

    permanentemente inmerso dentro de un proceso

    de aprendizaje