gestion- r07m pdf.pdf

5
Las 12 Reglas de Oro de la Gerencia de Proyectos© Séptima regla Lidere el Proyecto

Upload: julia-turpo-suarez

Post on 11-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTION- R07m pdf.pdf

Las 12 Reglas de Orode la Gerencia de Proyectos©

Séptima regla

Lidere el Proyecto

Page 2: GESTION- R07m pdf.pdf

Liderazgo y competencias gerenciales

Fijar visión y comunicarlaMotivar y comprometerGestionar relacionesDelegar y facultarCapacitarInnovar y resolver problemasGerenciar el cambioNegociar y manejar conflictosAdministrar el tiempo (óptimamente)Hacer seguimiento y evaluación Dar ejemplo de ética

Page 3: GESTION- R07m pdf.pdf

ComunicaciónComunicación oral y comunicación escrita• Colocarse en el lugar del destinatario• Verificar que el mensaje se ha entendido- Redacción: lenguaje,

ortografía, claridad, concreción, estilo, presentación• Verificar que se están tomando las acciones esperadas del mensajeReuniones Productivas• Productivas: Agenda clara, Comunicación previa de objetivos,

Preparación previa (información, análisis, elaboración de propuestas), actas, evitar desviaciones.

• Asegurar que se llega a conclusiones, que se asumen compromisos y que se cuenta con la capacidad para cumplirlos.

Clima de comunicación dentro del equipo

Page 4: GESTION- R07m pdf.pdf

Administrar tiempo

Elementos básicos para controlar el tiempo:

• Organice su tiempo: identifique las herramientas correctas (listas de cosas por hacer, calendarios, planificadores, etc.)

• Identifique y elimine los enemigos de su tiempo:- Sobrecargar su horario- tratar de hacer más de lo que resulta

posible.- Asumir tareas de otros- por ejemplo, cuando un subordinado no

hace bien su trabajo.- Perder tiempo (controlable)- tales como llamadas telefónicas no

planificadas, visitantes inesperados, reuniones improvisadas, entre otros.

Page 5: GESTION- R07m pdf.pdf

La Etica Gerencial

La ETICA de la Gerencia de Proyecto consiste en:Colocar (y actuar en) base de principios, valores, acciones, medidas, procedimientos y cultura organizacional,al servicio de los objetivos del proyecto, de los más altos intereses nacionales, de la comunidad, de los beneficiarios, de los usuarios y de la institución,a fin de asegurar el logro eficaz y equitativo de los resultados perseguidos, con base en el manejo transparente de los recursos, en el desempeño eficiente de las actividades y funciones, y en el comportamiento idóneo de los miembros del equipo.