gestión operaciones_planeación agregada

Upload: johana-flakita-lozano

Post on 01-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    1/11

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES

    NelsonJavierTovarPerillaIngenieroIndustrialMayo – Junio2015

    GESTIÓN DE OPERACIONES

    Planeación Agregada

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    2/11

    Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    PLANEACIÓNAGREGADA

    Estudia la forma de equilibrar la OFERTA y la DEMANDA deproducción a mediano plazo (3  – 18 meses), con el fin deestablecer los niveles globales de producción que debe fijarla empresa para cumplir con las metas de mercado o con

    las estimaciones de la demanda (pronósticos de lasventas), a través de distintas estrategias de mezcla derecursos, que permitan llegar al menor costo en términos demano de obra, contrataciones y despidos, tiempo extra,subcontrataciones, inventarios y agotamiento de pedidos.

    El término agregado implica que la planeación debehacerse tomando una sola medida global o general deproducción o un número reducido de productos agregados.

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    3/11

    Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    CARACTERÍTICASDELAPLANEACIÓNAGREGADA

    • Horizonte de planeación a mediano plazo (3  – 18 meses)

    • Pocas categorías de productos

    • Tiene en cuenta las políticas de la empresa en cuanto ala utilización de recursos (contratación y despidos, horasextras, inventarios, subcontrataciones)

    • La capacidad de las instalaciones se considera fija y no

    puede expandirse• Posibilidad de cambiar variables de OFERTA y

    DEMANDA

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    4/11

    Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    ESQUEMADELAPLANEACIÓNAGREGADA

    Planeación

    gregada

    ObjetivosEstratégicos

    Políticas de laCompañía

    Restriccionesde Capacidad

    RestriccionesFinancieras

    Pronósticos dela Demanda

    Niveles deInventario

    SubcontrataciónTiempo Extra

    Fuerza deTrabajo

    ProducciónMensual

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    5/11

    Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    CAMBIOSENLASVARIABLESDEDEMANDA

    •  FIJACIÓN DE PRECIOS

    •  PUBLICIDAD, PROMOCIONES Y DESCUENTOS

    •  ORDENES POR FALTANTES•  RESERVACIONES

    •  DESARROLLO DE PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    6/11

    Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    CAMBIOSENLASVARIABLESDEOFERTA

    •  CONTRATACIÓN Y DESPIDO DE EMPLEADOS

    •  USO DE TIEMPO EXTRA Y JORNADAS REDUCIDAS

    •  USO DE MANO DE OBRA TEMPORAL•  MANTENER INVENTARIOS

    •  SUBCONTRATACIONES

    •  CONVENIOS COOPERATIVOS

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    7/11Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    COSTOSDELAPLANEACIÓNAGREGADA

    •  COSTO DE LA MANO DE OBRA

    •  COSTOS DE CONTRATACIÓN Y DESPIDOS

    •  COSTO DE TIEMPO EXTRA•  COSTO DE MANTENER INVENTARIOS

    •  COSTO DE SUBCONTRATACIÓN

    •  COSTO POR FALTANTES

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    8/11Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    ESTRATEGIASDELAPLANEACIÓNAGREGADA

    •  MANO DE OBRA NIVELADA

    •  ADAPTACIÓN A LA DEMANDA

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    9/11Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    Ejemplo – Kumis

    HorizontedePlaneación 6meses PactoColectivoNoDespido50Operarios

    UnidadAgregada LitrodekumisSalarioTrabajadorTemporal

    430.000$/mes

    TiempoLaboral8hr/día24día/mes

    CapacidadProducciónTiempoNormal – TT

    1.080lt/día

    CapacidadProducciónTiempoNormal-TN

    1.200lt/día InventarioInicial 300.000lt

    CapacidadProducciónTiempoExtra-TN

    1.200lt/día NivelInventarioMínimo100.000ltpormes

    FuerzaTrabajoInicial 50operarios CostoProducción 3.000$/lt

    SalarioTiempoNormal 2.350$/hr CostoMantenerInventario

    150$/lt*mes

    SalarioTiempoExtra 2.950$/hr CostoContratar 1.500.000$/oper

    TiempoExtraMáximo20%3mesesmayordemanda

    CostoDespedir 5.000.000$/oper

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    10/11Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    MANODEOBRANIVELADA

    En esta estrategia se debe calcular el número de operarios necesarios paratodos los meses. Para realizar este cálculo lo primero que se debe determinar esla producción anual, la cual se calcula mediante la siguientes expresión:

    Pcc = Producción total anual PV = Pronósticos de ventas anual

    If = Inventario final deseado Ii = Inventario inicial

    El paso siguiente, en esta estrategia, es calcular el número de operarios que setendrán todos los meses. Es importante mencionar que como es una estrategianivelada el número de operarios de cada mes es el mismo.

    NO = Número de operarios CP = Capacidad de producción por operario

    ND = Número de días laborales

    = PV +   −

    =

  • 8/9/2019 Gestión Operaciones_Planeación Agregada

    11/11Planeación Ag regada

    G

    N

     

    D

    L

     

    P

    R

    O

    Ó

    ADAPTACIÓNALADEMANDA

    En esta estrategia se debe calcular el número de operarios necesarios en cadames para fabricar exactamente lo que se pronostica vender. La formula para elcálculo del número de operarios es la siguiente:

    NOi = Número de operarios en el mes i

    PVi = Pronósticos de ventas en el mes i

    CP = Capacidad de producción por empleado

    NDi = Número de días en el mes i

    =