gestion empresarial blog

8

Click here to load reader

Upload: fabiola-dubraska

Post on 12-Apr-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion empresarial blog

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín ToroDecanato de Ingeniería

PRIMERA FASE

Gestion EmpresarialEquipo 3

Saia H

Page 2: Gestion empresarial blog

¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones?

Se puede decir que la Administración de Operaciones es la encargada deocupar la producción de servicios y bienes que la gente puede comprar yutilizar cada día. Esta permite a las organizaciones trazar y superar sus metasmediante la adquisición eficiente y la utilización de todos sus recursos. Enconclusión se puede decir que las operaciones son las actividades de unaempresa u organización.Los responsables de la administración de operaciones se enfrenta a diferentesdecisiones estratégicas como por ejemplo: Diseño de bienes y servicios,estrategias de localización, gestión del inventario, recursos humanos,programación, mantenimiento, gestión de calidad.

Page 3: Gestion empresarial blog

¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?

Actualmente se domina estas dos tendencias la de Green Manufacturing,donde se desarrolla las empresas para que puedan iniciar o renueven lasenergías, equipos de automatización, gestión de energía, instalaciones dereciclaje, materiales reciclables, plantas de energía solar, plantas detratamiento de aguas residuales, sistemas ambientales, sistemas de ahorro deenergía, en resumen que puedan ser sustentables.

También se puede mencionar la tendencia de Lean Manufacturing donde serefiere a la descripción de una empresa o proceso libre de desperdicios oineficiencias y que se realiza con el mínimo de recursos necesarios.

Page 4: Gestion empresarial blog

¿Qué es Inventario y por qué son útiles?

La utilidad de los inventarios es para poder registrar lo que tienes, para saber si eso:1. Tienes cosas que te puedan servir.2. Coincide con tu stock3. Necesitas algo además de lo que tienes.4. Para saber si tenemos de sobra algún material.

En las empresas para poder calcular las compras, para los artículos inmóvileso que no se han vendido, para establecer una especie de rotación o nivel deventas de cada uno de los artículos, para poder calcular los objetosextraviados, para llevar un conteo de objetos de robos frecuentes y por ultimopara saber cuánto dinero tienes.

Page 5: Gestion empresarial blog

¿Explique los tipos de Inventarios?

Se clasifican según su forma y su función:

Según su forma:

• Inventario de Materias Primas: este lo conforman los materiales con losque se elaboran los productos, pero que todavía no reciben suprocesamiento.

• Inventario de Productos en Proceso de Fabricación: Lo integran todosaquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras oindustriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura.

Page 6: Gestion empresarial blog

• Inventario de Productos Terminados: Son bienes adquiridos por lasempresas manufactureras o industriales, los cuales son transformadospara ser vendidos como productos elaborados.

• Inventario de Mercancías: son todos aquellos bienes que le pertenecen a laempresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luegovenderlos sin ser modificados. En esta Cuenta se mostrarán todas lasmercancías disponibles para la Venta.

Page 7: Gestion empresarial blog

Según su función:

• Inventario de seguridad: es el que se mantiene para compensar los riesgosde paros no planeados de la producción o incrementos inesperados en lademanda de los clientes.

• Inventario de desacoplamiento: es el que se requiere entre dos procesos uoperaciones adyacentes cuyas tasas de producción no pueden

sincronizarse.

• Inventario en tránsito: está constituido por materiales que avanzan en la cadena de valor.

Page 8: Gestion empresarial blog

• Inventario de ciclo: resulta cuando la cantidad de unidades compradas oproducidas con el fin de reducir los costos por unidad de compra oincrementar la eficiencia de la producción, es mayor que las necesidadesinmediatas de la empresa.