gestion del talento humano

13
GESTION y TALENTO HUMANO www.Gestionytalento.com @gesytalento Competitividad en las Bolsas de Trabajo. Oportunidades 1ra. Edición Año MMXII Grupo Zulay Vega Producción Prohibida su venta y Reproducción Derechos reservados UFT Gerencia Empresarial

Upload: jose-angel-salcedo

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bolsas de Trabajo, ventajas y desventajas

TRANSCRIPT

GESTION y TALENTO HUMANO www.Gestionytalento.com @gesytalento

Competitividad en las Bolsas de Trabajo. Oportunidades

1ra. Edición Año MMXII Grupo Zulay Vega Producción Prohibida su venta y Reproducción

Derechos reservados UFT Gerencia Empresarial

Grupo 12ª Zulay Vega Production

Edición

José Angel Salcedo

Redacción

Maibeth Venegas

José Angel Salcedo

Johana Vaamonde

Fotografía

Maibeth Venegas

José Angel Salcedo

Publicidad

Johana Vaamonde

Publicidad

ctualmente estamos ante una revolución

cultural, en cuanto a la forma de trabajo y la

comunicación entre las personas, por lo cual

es necesario que los diferentes ámbitos de la

sociedad en el cual el hombre se desenvuelve,

incluyendo el empresarial u organizacional, se

embarquen en el ritmo actual que demanda la

interrelación de las personas.

El éxito de estos espacios depende en todo

momento de la definición y alcances de las

propias estrategias de las empresas, y de los

objetivos que tengan cada uno de los

aspirantes. La clave está en la constancia, la

seriedad, el profesionalismo y la importancia

con que asuma la presencia en dichos

espacios.

En relación a las empresas, la participación

activa dentro de las bolsas de empleos es

fundamental, entendiendo que la

comunicación debe hacerse en las dos

direcciones y no en una sola vía, por ello

deben permanecer actualizadas con respecto a

las ofertas de trabajo que presentan y deben

ser los más explícitas posibles respecto a los

que necesitan.

En relación a los aspirantes, mantener una

imagen profesional es algo que debe

cultivarse. De allí la gran importancia de

seguir las recomendaciones que se dan para

presentar su currículum vitae y de mostrarse

como personas serias y dispuestas asumir

responsabilidades en el campo laboral,

además de tener un espacio que permite la

organización de tanta información relacionada

a la experiencia laboral.

Empresas y sociedad en general

incursionan en las aplicaciones de la

web 2.0

A

El desarrollo de la web

2.0 ha significado un

impacto significativo

en la gestión

empresarial, desde la

interacción de la

empresa con agentes

externos hasta la

interacción de otros

con la empresa. Aunque no existe una receta

para llevar a cabo las diferentes interacciones

a nivel empresarial, con relación a la

captación de empleados y colaboradores para

la empresa muchas de éstas están usando las

bolsas de empleos. Las bolsas de empleos son

un espacio en el cual empresas publican

ofertas de trabajo y donde los aspirantes

publican sus perfiles, a fin de que ambos,

empresas y aspirantes, lleven a cabo acciones

pertinentes ya sea para que las empresas

contacten algún aspirante o para que algún

aspirante se postule a determinada oferta de

trabajo.

Sí las empresas se resisten a conectarse en los

distintos espacios para la solicitud de

empleados, simplemente estarán restringidos

a las oportunidades de captar empleados y

colaboradores, pues corren otros tiempos y la

inmediatez de la información, su pertinencia e

impacto se miden a través de las aplicaciones

en la web, y no en las ya obsoletas

notificaciones de publicación impresa.

Lo mismo ocurrirá con los aspirantes,

simplemente recortan sus posibilidades de ser

reconocidos en el inmenso campo laboral.

Mucho más allá de ser una red social y

colaborativa, dominada por y para los

usuarios, la web 2.0 es un inmenso laboratorio

de relaciones humanas en el que interactúan

diariamente millones de personas a nivel

global, representando una excelente

herramienta para propiciar un mayor

acercamiento y participación de las empresas

con sus grupos de interés.

El uso de bolsas de empleo parece brindar un

abanico de muchas oportunidades en relación

a la articulación de redes abiertas,

colaborativas y globales entre individuos,

empresas, instituciones y todos usuarios con

acceso a Internet de banda ancha que pueden

participar competitivamente y en función a

diversos objetivos, y principalmente a

aquellos que están en búsqueda de

oportunidades de empleo y la captación de

personal. Las bolsas de empleo son muy

fáciles de usar y se puede accesar a ellas

desde cualquier equipo usando un navegador.

Algunos beneficios que aportan las bolsas de

empleo son:

Fácil acceso

Ahorro de tiempo

Ahorro de costos

Participación más activa

Mayor conocimiento de las empresas en

el campo laboral

Mayor conocimiento de los perfiles de

los aspirantes ante de la entrevista de

selección

Segmentación

Personalización

¿Existes en la actual sociedad? Como muchos lo expresan por ahí: “la tecnología convirtió al mundo en una aldea global” y ello da

dado pie a comentarios como: si no estás registrado en las redes sociales no existes!. Y al parecer este

comentario no está tan desconectado de la realidad, y no me refiero al significado de existencia de

vivir, sino al de no estar presente en las diversas formas de interacción actual.

Internet abrió una puerta que acercó al mundo, hoy las mayorías de las empresas realizan muchas de

sus actividades a través de este medio, actividades que van desde la promoción de sus productos hasta

el reclutamiento de personal. Muchos de nosotros como clientes hemos sido protagonistas de la

desbordante publicidad que se presenta en la web, pero en relación al reclutamiento de personal es un

aspecto que ha ido madurando a una velocidad moderada, pues muchos, tanto empresarios como

candidatos, se han adaptado a la forma tradicional que adoptar la nueva forma de comunicación e

interacción les resulta una idea de poco valor. Sin embargo, algunas empresas se han beneficiado de

este medio para llegar más lejos y ahorrar costos.

Una alternativa que han usado las empresas en la selección y reclutamiento de personal es el uso de

las bolsas de empleos, las son portales especializados en la publicación y gestión de ofertas de trabajo.

La dinámica de estos portales es muy sencilla, los demandantes de empleo ingresan sus datos y se

inscriben en los puesto deseados, su Currículum Vitae llegan a la empresa y ésta selecciona los

candidatos idóneos. El uso de la bolsa de empleo en la empresas abre muchas oportunidades, no sólo

para la selección de personal, sino también para ampliar la visión de lo que está ocurriendo o de las

nuevas tendencias en el mercado laboral, es así como a través de los distintos perfiles que publican los

empleados se pueden apreciar nuevas técnicas, metodologías, formas de interacción efectivas, formas

colaborativas de trabajo, entre otras.

A diferencia de la forma que se ha empleado tradicionalmente para la selección o reclutamiento de

personal (publicaciones en la prensa o en las carteleras informativas de diversos lugares), hoy es

posible el uso de las TIC, a través de las bolsas de empleo, para mantener a la organización

constantemente interconectada y en movimiento con las distintos demandantes de empleos, facilitando

la comunicación, abriendo espacios para el esparcimiento y la actualización de los perfiles

empresariales.

Es importante señalar que quien se empeñe en desconocer el impacto de este fenómeno y quiera

mantenerse desconectado del mismo sencillamente no existirá para el mundo virtual que se ha creado

y que cada día crece y crece sin fronteras. La lección es simple, o se conectan con la cibersociedad o

sencillamente dejarán de existir.

Las opciones mas recomendadas para buscar empleo

Que es una Bolsa

de Trabajo

¿

?

Las bolsas de trabajo, son una más de las tantas maneras que existen en la actualidad, para

buscar trabajo. Ya que son justamente para aquello, para lo que han sido creadas.

Originalmente, las bolsas de trabajo, fueron diseñadas por las universidades, para buscar

empleo para sus egresados. Cada facultad, poseía o posee, una base de datos, con los nombres

de las personas egresadas de sus aulas. Por ende, las ponía en contacto, con aquellas empresas

que buscaban personal, correspondiente a esa carrera. De igual manera, las universidades

publican aquellos anuncios, que intentan captar profesionales, que hayan salido, de aquellas

carreras requeridas por las empresas.

Estas páginas cuentan con currículos tipo.

Los cuales uno solamente debe ir

rellenándolos con la información personal.

Cuando una empresa requiere a algún

profesional con un perfil y estudios que

calzan con el de algún postulante, este

recibirá un mail para ponerse en contacto con

la empresa a través del sitio; además se

ofrecen servicios Premium (pagados) con

asesoramiento y promoción destacada del

currículo personal.

Es por lo mismo, que las bolsas de trabajo,

prestan un valioso servicio, para aquellas

personas que están en la búsqueda de un

puesto laboral. Asimismo, aquellas personas

que desean cambiar de trabajo, también

pueden hallar aquel que sea de su gusto.

Por lo mismo, es que se puede decir, que las

bolsas de trabajo operan como un gran

mercado laboral. Donde existen oferentes y

demandantes. Todos los cuales, buscan una

mejor perspectiva laboral a futuro.

Una bolsa de empleo es un servicio del cual

disponen ciertos organismos, entidades y

empresas publicas o privadas donde se

recepcionan datos sobre personas o

demandantes de trabajo y ocupaciones

diversas.

Uno de los mayores beneficios que usted

tiene y que siempre esta incluido en una bolsa

de empleo es que un gran numero de

empresas y organismos tendrán su currículo.

De esta manera, ser parte de una bolsa de

empleo lo hace pertenecer a un circulo

económico y laboral que el mercado exige.

En una bolsa de empleo, tanto los

trabajadores que buscan un oficio así como

los empleadores que requieren personal, se

encuentran en este espacio combinado, que

relaciona la oferta y la demanda de trabajo de

una manera perfecta.

La bolsa de empleo es un fenómeno a

nivel mundial. Todos los países del planeta

utilizan el servicio de bolsa de empleo, tanto

los organismos públicos como las empresas

privadas que encuentran en la bolsa de

empleo una importante base de datos para las

urgencias que se vayan sucediendo en el

transcurso del año.

Una comunidad de profesionales: En un

entorno tan transparente como es Internet,

y visto el momento actual de rápidos

movimientos económicos, la competencia

entre profesionales, y también entre

empresas, es palpable. Hay quienes la

utilizan como un arma, pero hay quienes

buscan sistemas para esquivarla. Esta

competencia requiere nuevos aprendizajes;

las empresas tendrán que aprender a

hacerse atractivas para los profesionales, a

mostrar sus políticas de recursos humanos,

a proponer nuevas maneras de fidelizar sus

equipos.

Aumenta la competencia: Un

observatorio permanente del mercado de

trabajo: La rápida gestión de los datos

ofrece una información clave para entender

cómo evoluciona el mercado de trabajo y

valorar quién está bien situado para

mantenerse en una buena posición.

Los profesionales pueden utilizar las bolsas

virtuales de trabajo como termómetro para

medir la calidad de su talento, pueden

comparar su perfil con el del resto de los

profesionales de la red y, sobre todo, con el

perfil que buscan las empresas. También

pueden valorar la capacidad de atraer el

interés de las empresas oferentes de nuevos

puestos de trabajo y, por lo tanto, su

capacidad de insertarse.

Ventajas y

Desventajas

Ventajas Con la virtualidad desaparecen buena parte de

las fases intermedias de los procesos de

selección, causantes muchas veces de la

paralización de los procesos y la demora del

resultado final.

La virtualidad agiliza los procesos:

Internet no tiene fronteras; tampoco las

tienen los procesos de selección

gestionados desde la red: una misma oferta

es visible desde cualquier rincón del

mundo y un buen profesional puede ser

identificado por cualquier empresa

independientemente de su ubicación

geográfica.

Un mercado de trabajo global: El poder

de decisión recae directamente sobre los

protagonistas del proceso: profesionales y

empresas, candidatos y oferentes son

quienes tendrán que decidir ante quién

quieren presentarse, qué información

quieren transferir de ellos mismos y qué

grado de confidencialidad quieren

establecer con sus interlocutores.

Igualmente podrán decidir qué rol quieren

desempeñar en este sistema de

comunicación.

Un contacto directo entre empresas y

profesionales: Las bolsas de trabajo

también se van configurando como

entornos donde se agrupan los

profesionales y las empresas

dinamizadoras de la nueva economía,

comunidades virtuales que van más allá de

responder a necesidades puntuales de

inserción.

La cantidad de personas conectadas a internet

no es la totalidad de la población. Esto

influirá en función del puesto a cubrir, ya que

empleos más calificados son más fáciles de

cubrir debido al perfil de usuarios de internet.

En mucho de países el uso de internet todavía

no está muy difundido, por ejemplo, en

España se realizó un estudio que reveló que

tan solo el 31% de los hombres y el 16% de

las mujeres utilizan internet.

Estos datos indican que hoy en día muchos

profesionales y empresas ofertan y demandan

trabajo utilizando métodos tradicionales como

los anuncios laborales que aparecen en los

periódicos.

Es principalmente útil para puestos orientados

a personas con menos de cinco años de

experiencia y técnicos (especialmente para

personas relacionadas con las nuevas

tecnologías), siendo desaconsejable para

puestos de dirección, así como para perfiles

de baja calificación (por sus dificultades y

poco hábito de uso de internet).

Alrededor del 80% de los usuarios que se

postulan para un trabajo por internet tienen

hasta 35 años, lo que demuestra una dificultad

para las empresas que buscan personas de más

de 35 años.

Desventajas

En conclusión

La calidad de las bolsas de trabajo

virtuales reside en la rapidez a la hora de

gestionar la información solicitada y en

la garantía de veracidad de los datos

introducidos por profesionales y

empresas. Es decir, se valora la potencia

del sistema de comunicación y la

calidad de la información.

Tenemos claro que el mercado está

abierto a la hora de importar o exportar

productos, pero la globalización también

empieza a tener que ver con las

personas. Se tendrá que facilitar la

movilidad geográfica de los

profesionales para dar respuesta a las

necesidades del mercado y -¿por qué

no?- dar salida a las corrientes

migratorias que hace tiempo que vienen

empujando

Ventajas y

Desventajas

En ocasiones se tiende a confundir las bolsas de empleo con las empresas de

servicios temporales, y en realidad existe una gran diferencia.

Una empresa de servicios temporales es una

empresa que contrata los empleados y luego

los manda a trabajar en misión a una tercera

empresa.

Supongamos que la empresa de servicios

temporales A, contrata un empleado y luego

lo envía a trabajar a la empresa B.

En este caso, el empleador es la empresa de

servicios temporales (A), de suerte que entre

el trabajador y la empresa de servicios

temporales existe una relación laboral, y

entre la empresa de servicios temporales A y

la empresa B existe un contrato de suministro

de personal. Entre la empresa B y el empleado

no existe ninguna relación laboral.

Diferencias entre Bolsa de

Trabajo y Empresas de Servicios

Temporales

Una bolsa de empleo, es una empresa que se

dedica a seleccionar personal por encargo de

otra empresa, pero la bolsa de empleo no

contrata con el empleado, simplemente se

encarga del proceso de selección de

personal.

La bolsa de empleo no es empleadora; el

empleador es la empresa que requiere a la

bolsa de empleo para que le seleccione

personal.

Entre la bolsa de empleo y el trabajador no

hay ningún vínculo laboral ni de otro tipo.

La diferencia entre las empresas de servicios temporales y las

bolsas de empleo, es que la empresa de servicios temporales

actúa como empleador, mientras que la bolsa de empleo se

limita a sugerir uno o varios perfiles a sus clientes para que

ellos sean los que contraten, los que se conviertan en

empleadores.

Testimonios

Gracias a la

captación de

empleo a distancia

, me olvide de

estas gastando

tanto dinero en

impresiones de

currículos

Ahora no pierdo

tiempo en leer

anuncios repetidos,

la información

actualizada llega a

mi correo

Es un proceso

sencillo y rápido

para captar todo tipo

de profesional

A nosotros nos

funciono Pruébalo

Las Bolsas de

Trabajo nos

abren un sin

fin de

oportunidades

Expertos lo Confirman

Variedad de

Profesionales

aptos

Propuestas

en cualquier

lugar del

mundo

Miles de

empresas

buscan un

profesional

como Tu

El beneficio

de la

tecnología

esta en el

modo que le

demos uso