gestión de proyectos de software

6
Gestión de Proyectos De Gestión de Proyectos De Software Software Estudio de las técnicas de gestión necesarias par planificar, organizar, supervisar y controlar proyectos de software. - EL ESPECTRO DE LA GESTIÓN : La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las 4 P’s 1. Personal 2 . Producto 3 . Proceso 4 . Proyecto

Upload: marlow

Post on 25-Jan-2016

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestión de Proyectos De Software. Estudio de las técnicas de gestión necesarias par planificar, organizar, supervisar y controlar proyectos de software. - EL ESPECTRO DE LA GESTIÓN :. La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las 4 P’s. Personal. 2 . Producto. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de Proyectos De Software

Gestión de Proyectos De SoftwareGestión de Proyectos De Software•Estudio de las técnicas de gestión necesarias par planificar, organizar, supervisar y controlar proyectos de software.

- EL ESPECTRO DE LA GESTIÓN :

La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las 4 P’s

1. Personal

2 . Producto

3 . Proceso

4 . Proyecto

Page 2: Gestión de Proyectos De Software

PERSONALPERSONALEl factor humano es tan importante que el Instituto de Ingeniería deSoftware ha desarrollado un modelo de madurez de la capacidad de Gestión del Personal (MMCGP)

LOS PARTICIPANTES

1. Gestores superiores2. Gestores del proyecto3. Profesionales4. Clientes5. Usuarios finales

LOS JEFES DE EQUIPO

La gestión de proyectos es una actividad intensamente humana,Y por esta razón, los profesionales competentes del software a

Menudo no son buenos jefes de equipo.

Page 3: Gestión de Proyectos De Software

EL EQUIPO DE SOFTWARE

La mejor estructura de equipo depende del estilo de gestión de unaOrganización, el número de personas que compondrá el equipo, sus

Niveles de preparación y la dificultad general del problema.

1. Descentralizado democrático (DD).- No tiene un jefe permanente

2.- Descentralizado controlado (DC).- Tiene un jefe de equipo definido

3.- Centralizado controlado (CC).- El jefe del equipo se encarga de la resolución de problemas a alto nivel.

Estilo de Gestión

Paradigmas de organización

1. Un paradigma cerrado.- Jerarquía tradicional de autoridad

2. Paradigma aleatorio.- Libremente, depende de la iniciativa indiv.

3. El paradigma abierto.- Estructura a un equipo de manera que consiga algunos de los controles asociados con el parad. cerrado

4. El paradigma sincronizado.- Se basa en la compartimentación natural de un problema y organiza los miembros del equipo para trabajar en partes del problema.

Page 4: Gestión de Proyectos De Software

PRODUCTOPRODUCTOEl Gestor de un proyecto de software se enfrenta a un dilema al Inicio de un proyecto de ingeniería de software.

Ámbito del Software: Contexto.- Como encaja el software a construir en un sistema. Objetivos de información.- Que objetos de datos visibles al cliente se obtienen del software? Función y rendimiento.- Que función realiza el software para transformar la informar de entrada en una salida?

Descomposición del problema: Es una actividad que se asienta en el núcleo del análisis de requisitos del software.

Page 5: Gestión de Proyectos De Software

PROCESOSPROCESOSLas fases genéricas que caracterizan el proceso de software (definición, desarrollo y soporte), son aplicables a todo software.El problema es seleccionar el modelo de proceso apropiado.

• El modelo secuencial lineal • El modelo de prototipo• El modelo de DRA• El modelo incremental• El modelo en espiral• El modelo en espiral WINWIN• El modelo basados en componentes• El modelo de desarrollo concurrente• El modelo de método formales• El modelo de técnicas de cuarta generación

Page 6: Gestión de Proyectos De Software

PROYECTOPROYECTOPara gestionar un proyecto de software con éxito, debemosComprender qué puede ir mal (para evitar esos problemas) y como hacerlo bien.

Se definen 10 señales que indican que un proyecto esta en peligro:

1. La gente de software no comprende las necesidades de los clientes2. El ámbito del producto está definido pobremente3. Los cambios están mal realizados4. La tecnología cambia5. Las necesidades del negocio cambian (o están mal definidas)6. Las fechas de entrega no son realistas7. Los usuarios se resisten8. Se pierden los patrocinadores9. El equipo del proyecto carecen del personal con las habilidades apropiadas10.Los gestores (y los desarrolladores) evitan buenas prácticas y sabias lecciones