gestión de la eficiencia energética en paraguay

12
PARAGUAY PARAGUAY Ing. Ambiental Mart Ing. Ambiental Mart í í n Villalba n Villalba Curso: “Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria” Argentina, 2014

Upload: secretaria-tecnica-de-planificacion

Post on 22-Jul-2015

79 views

Category:

Environment


4 download

TRANSCRIPT

PARAGUAYPARAGUAYIng. Ambiental MartIng. Ambiental Martíín Villalba n Villalba

Curso: “Gestión de la Eficiencia Energética en la

Industria”

Argentina, 2014

� Institución: Secretaría Tecnica de

Planificacion para el Desarrollo

Económico y Social. (Poder

Ejecutivo)

� Sector: Público.

�Dirección: Planificación y Políticas

Públicas.

Datos Institucionales Datos Institucionales Datos Institucionales

Pagina WEB

http://www.stp.gov.py/v1/

Marco EstratégicoMarco EstratMarco Estratéégicogico

�Misión

• Coordinar e impulsar el diseño,

implementación, seguimiento y

evaluación del proceso de desarrollo

nacional.

�Visión

� Liderazgo con excelencia en la

promoción, orientación y coordinación

del desarrollo nacional.

� Contribuir a la reducción de los niveles de

pobreza extrema.

� Coordinar el diseño e implementación del

Plan Nacional de Desarrollo.

� Fomentar el desarrollo de la Alianza

Público Privada (APP) y de la inversión en

infraestructura y servicios.

� Coordinar la Cooperación Internacional

Objetivos estratégicosObjetivos estratObjetivos estratéégicosgicos

� El Paraguay es uno de los principales

productores de energía renovable, en 5º

lugar con 7,6 kWh per cápita; y

actualmente tiene el superávit per cápita

más alto del mundo en producción de

energía eléctrica, con 6,4 kWh por

persona. En total se producen 53 gWh en

energías renovables, con un consumo

interno de tan sólo 8,5 gWh.

Situación Energética SituaciSituacióón Energn Energéética tica

Situación Energética SituaciSituacióón Energn Energéética tica

� La Matriz Energética Nacional está conformada por:

Fuente: MOPC/VMME, 2011. Estructura de la matriz energética

Situación Energética SituaciSituacióón Energn Energéética tica

Fuente: MOPC/VMME, 2011. Estructura de la matriz energética

Cuadro 1. Consumo de Energía en Paraguay

Situación Energética SituaciSituacióón Energn Energéética tica

Fuente: MOPC/VMME, 2011. Estructura de la matriz energética

� Creado por: Decreto Presidencial Nº

6377/2011 del 31 de marzo de 2011 “Por

el cual se crea el Comité Nacional de

Eficiencia Energética”.

� Coordinado por: Viceministerio de

Minas y Energía (VMME) dependiente

del Ministerio de Obras Públicas y

Comunicaciones (MOPC).

Comité Nacional de Eficiencia EnergéticaComitComitéé Nacional de Eficiencia EnergNacional de Eficiencia Energééticatica

Pagina web: http://www.ssme.gov.py/vmme/index.php?option=com_content&view=article&id=1632

� Identificar proyectos y programas existentes

relacionados a eficiencia energética.

� Analizar e identificar fuentes de financiamiento de

proyectos.

� Analizar la implementación de medidas fiscales,

financieras y tributarias.

� Establecer criterios de eficiencia energética

(normalización y etiquetado de productos, sustitución de

fuentes, etc.)

� Crear una Campaña de Promoción y Difusión.

� Elaborar el Plan de Uso Eficiente de la Energía,

atendiendo todos sus aspectos.

Comité Nacional de Eficiencia EnergéticaComitComitéé Nacional de Eficiencia EnergNacional de Eficiencia Energééticatica

Objetivos del Comité:

� Que el curso sea altamente productivo.

� Adquirir conocimientos para adaptarlos e implementarlos en el Paraguay, como planes de ahorro energéticos, diagnostico y análisis del sector industrial en materia de eficiencia energética, auditorias energéticas, consultoría.

� Establecer vínculos con otros profesionales de la región y fortalecerlos.

� Generar redes de trabajo interdisplinarios e investigaciones con los conocimientos adquiridos.

� Aportar los conocimientos para el desarrollo integral y aportar todos los insumos desde la realidad en el Paraguay.

� Relacionar los conocimientos que iremos aprendiendo con la gestión ambiental.

Expectativas del CursoExpectativas del Curso

Muchas Gracias!Muchas Gracias!

AguyjeAguyje