gestión de informe y balance social 2016 - … · portafolio corporativo ... de las metas , y se...

66
INFORME DE Gestión Y BALANCE SOCIAL 2016

Upload: truongdung

Post on 02-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE

Gestión Y BALANCE

SOCIAL

2016

2 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Principales Suplentes

Representantes de los empleadores

Jaime Pachón Valencia Nelson Patiño ArangoDiseño y Decoración La Brocha Divicentro

Julio César Tarquino Galvis Pablo Roberto Tamayo VelásquezCofincafé EdificoLaCeiba

DiegoFernandoJaramilloLópez MelvaCeciliaCadavidYepesJaramilloLópezDiegoFernando EdificioElCafetero LuisFernandoGómezGiraldo DiegoSuárezMejíaCementerioJardinesdeArmenia SuárezMejíaDiego

ElkinGarcíaTobón JamidAndrésAlzateAlzateFincaNápoles ConstruinversionesA&MLtda.

Representantes de los trabajadores

LuisOrlandoLópezLoaiza SandraPatriciaPérezVeraContraloríaGeneraldelaRepública-GerenciaQuindío Bancolombia

RubyBurgosMendoza JesúsHoracioSánchezRamírezHospitalUniversitarioDepartamentalSanJuandeDios SENA SoniaOrtegónBeltrán MaríadelCarmenAguirreBoteroBancodeBogotá DepartamentodelQuindío

LuzAdrianaAguirreFranco LuisFernandoPatiñoFrancoMunicipiodeArmenia EmpresasPúblicasdeArmenia EuniceBautistaSánchezElCafetero-PiqueteaderoyAsadero

Director AdministrativoJulián Salazar Arias

Revisoría Fiscal Principal SuplenteJoséAlbertoSierraMarulanda ClaudiaMilenaOsorioEcheverry

Consejo Directivo

3Informe de Gestión y Balance Social 2016

Organización Administrativa

DirectorAdministrativo JulianSalazarArias

LíderUnidadAdministrativa NancyVivianaCaicedoNaranjo

GerenteClínicalaSagradaFamilia JohnJaimeBoteroGiraldo

LíderUnidadFinanciera JohnGermayRamírezSanchez

LíderDroguerías HoracioAguasGonzalez

LíderUnidadEducación ArielAriasGonzález

LíderUnidadServiciosSociales FabiolaRamírezArdila

LíderDptoPlaneaciónyEstrategiaCorporativa IvánDaríoAlzateMarín

LíderControlIntegral MónicaGonzález

LíderAsesoríaJurídica MónicaPatriciaTabares

LíderSubsidioFamiliar“e” LuzPiedadSalasCeballos

LíderdeGestiónHumana OlgaPatriciaBotero

LíderComunicaciones AdrianaMariaLondoñoTejada

LíderdePlaneaciónIntegral ReginaVivasValencia

LíderMercadeoCorporativo LigiaCristinaNietoMarin

4 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Informe del Consejo Directivo y el Director Administrativo

Señoresafiliados:

Hasidounprivilegiosumar50añosdevidainstitucional,cincodécadasal servicio de Nuestra Genteaportandoaldesarrollohumano,albeneficiosocialyalmejoramientodelascondicionesdevidadeloshogaresquindianos,propósitoeinspiraciónparatodasnuestrasacciones.

Enelmarcodeestaimportanteconmemoracióninstitucional,esunhonorsometerasudignaconsideraciónel informedegestióndenuestraorganizacióncorrespondientealaño2016,aligualqueelbalancesocialdelejercicio,queseorientóalfortalecimientoinstitucionalenunalógicademejoramientocontinuo,yalarealizacióndeaccionesyproyectospor Nuestra Gente.

Durante el año, gracias al excelente equipo de colaboradores que hacen parte de la familiaComfenalco,sedesarrollaroniniciativasvaliosas,ysealcanzaronmetasrepresentativasentodaslasáreasdegestióndelaCaja,poniendotodoelinterésenlaorientaciónalaexcelencia,ellogrodeunacoberturacadavezmayor,elimpactodelosprogramasyserviciosofertadosennuestroportafoliocorporativo,diseñadosparageneraroportunidadesquepotencien los sueñosy losproyectosdevidadelasfamiliasquindianas,norteesencialdenuestralabor.

Conelcompromisodelograraltosnivelesdeservicio,ypriorizandoalapoblaciónafiliadademenoresingresoseconómicos,segeneraronnuevasactividadesypropuestaspensadasparasubienestar,yselogróunapresenciacrecienteenlasempresasafiliadas,institucioneseducativasoficiales, lascomunidadesurbanasdeArmeniay losdemásmunicipios,yel sector rural–tanprimordialparaelQuindío–,conloquesematerializólafinalidadquemotivalaexistenciadelasCajasdeCompensación:aportaralaequidad,aldesarrollointegralhumanoyalbienestarsocial.

Por Nuestra Gente

En todo horizonte de propósitos institucionales, más aún en entidades que como las Cajasde Compensación poseen una vocación social indiscutible, los seres humanos son un factorfundamental.ParaComfenalcoQuindíolohasidosiempreenunadobleconnotación:porunaparte,sonlosdestinatariosdelosserviciosdelaCaja,dándolesmásimportanciaalosafiliadosdemenoresingresos,quienesinspirantodaslasideasyaccionesquedesdelasdiversasunidadesyáreasdelaentidadsegeneran.Larespuestaantesusnecesidadesyellogrodelosmayoresnivelesdesatisfacciónsonnuestramásgrandemotivación.

Por otra parte, son los colaboradores de la Caja, quienes engrandecen la institución con supresenciaysonesenciales,cadaunodeellos,desdesurollaboralyprofesional.Elconocimiento,eltalento,labuenavoluntad,lascapacidadespersonalesylanobleintencióndecadahombreomujer,alsumarseconlashabilidadesyparticularidadesdelosotros,posibilitanqueComfenalcoQuindíoseconsolidecadavezmáscomounainstituciónlíder,confiable,eficiente,transparenteyllenademotivosylogros.

5Informe de Gestión y Balance Social 2016

Duranteel2016,sesembródeformaincansablelasemilladeltrabajobienhecho,delaconvicciónenelquehacercotidiano,deladedicacióncontinuadecadacolaboradorenelcumplimientodelasmetas,ysehancosechadofrutosgrandiosos,delogrodeobjetivos,defortalecimientoorganizacional,deserviciohumano,decompromisoconaltosestándaresdecalidad,debúsquedadenuevasopciones…para la gente.

Bienestar integral

Desde que fueron concebidas y creadas, las Cajas de Compensación en Colombia han sidoentidadesgeneradorasdebienestarhumanoysocialyhanpermitidoquelascomunidades–enespeciallasquecuentanconmenoresingresos–accedanaexcelentesservicios,queincidendeformapositivaen sus vidas.Enunmomentohistóricodesafiante, con realidadeseconómicasdifíciles,gravesriesgospsicosocialesyproblemáticaslocalesconsiderables,ComfenalcoQuindío,ademásderegistrarlogrossignificativoscomoorganización,hasidopartedelasestrategiasquemitigandichassituaciones,enespecialparalascomunidadesmásvulnerablesdelDepartamento,yharespaldadolasbuenasiniciativasgubernamentalesenprocuradelograrlosmejoresresultadospor Nuestra Gente.

Los indicadores de desempleo y subempleo, los índices de alcoholismo y drogadicción, lainseguridad,lapobreza,ladesnutrición,losgrandesdesafíosexistentesenmateriaeducativa,lacrisisdevaloresylasproblemáticasqueamenazanacomunidadesyfamiliassonparaentidadescomoestalamejorrazónparaseguirconcibiendoybrindandomásymejoresservicios.Tambiénsonunainvitaciónparacontinuaraportandoalcrecimientopersonaly launiónfamiliar,paraseguirsiendofuentedeesperanzaparalosusuariosygeneradoradealtosnivelesdesatisfacciónconsusacciones.

ElSistemadeCompensaciónFamiliarenColombiahaapoyadopropuestasdelGobiernonacionalrespaldandopolíticaspúblicasdegrantrascendenciarelacionadasconempleo,vivienda,salud,educaciónyatenciónalaprimerainfancia,aliándoseconestasbuenascausas,administrandolosrecursosasignadosparasuatenciónconabsolutatransparenciayeficiencia,ycreandobuenosejemplosparalacomunidad,conloquesehanlogradoimpactosverdaderamentepositivos.

Impacto social

Comfenalco Quindío siguió sumándose durante el2016alosproyectosdeformalizaciónempresarial,mediantelabúsquedanosolamentedeunamayororganización de los diversos sectores económicos,sinotambiéndelomásimportante:elbienestarylavigenciadelosderechosdelostrabajadoresentodosloscampos.

Esto y otras circunstancias han permitido que elnúmero de afiliados a la Caja venga desde hace

6 Informe de Gestión y Balance Social 2016

variosañosenuna tendenciacreciente, loquedemuestra también lagrancredibilidadde lacualgozaComfenalcoQuindíoenel contexto local tantoen la claseempresarial comoen lasociedadengeneral.Duranteelañoprecedente,fuepositivoelimpactologradoconlaejecucióndediferentesprogramas,comoelMecanismodeProtecciónalCesanteyelServicioPúblicodeEmpleo,cuyascifrasevidencianelaportequeComfenalcoQuindíosignificóparalapoblaciónbuscadoradeempleoyparalasempresas,quehanoptimizadocadavezmássusprocesosdeseleccióndecolaboradoresyhanaccedidoanuevasopcionesdecapacitación.Tambiénhasidopositivoparalosbuscadoresdeempleo,pueslaCajahadesarrolladoexcelentesprogramasdecapacitaciónycualificaciónparaeltrabajo,hafortalecidolascompetenciaspersonales,socialesydeliderazgoyhapuestoenmarchaexcelentesiniciativaspor Nuestra Gente.

Vale lapenadestacarelaccesoa los serviciosde laCaja logradoparapensionados,madrescomunitarias, trabajadores del serviciodomésticoypersonaltemporal,quedesdesusrolescontribuyenalprogresoeconómicodelascomunidadesyquenecesitanelrespaldodelainstitucionalidad.

ElefectodelagestiónrealizadaenloatinenteapoblaciónafiliadaalaCajaseconfirmaenlaevoluciónhistóricadelascifras:

Mas afiliados, más beneficios

Hastadiciembre31de2016,Comfenalcoreportó8242empresasafiliadas,conunaumentode6,05%frentealavigenciainmediatamenteanterior.

Los serviciosde laCaja estuvieron adisposiciónde177201afiliados, de los cuales80729correspondían a trabajadores afiliados dependientes, 1648 a trabajadores independientes,pensionadosyafiliadosporfidelidad,y94824asusfamilias integradasporcónyuges,hijos,padres,hermanosehijastros.

Cabeanotarqueel94,1%delosafiliados(dependientes,pensionados,independientesyporfidelidad),equivalentesa82377personas,recibeningresosinferioresacuatrosalariosmínimoslegalesmensualesvigentes,loqueratificalavocacióndeComfenalcodepriorizarensusserviciosalapoblaciónmásnecesitadadeapoyoinstitucional.

Aportes para el desarrollo social

Los ingresos totalesde laCajaduranteel año2016ascendierona$129800007423, cifraque indica lo percibido por aportes del 4%, equivalente a $45749044759, así como logeneradoporotrasfuentesdefinanciación,todoorientadoalmejoramientoorganizacionalyalaampliacióndelalcance,disponibilidadycalidaddelosservicios.

7Informe de Gestión y Balance Social 2016

Untotalde47719beneficiarios-cuota,enpromedio,recibieronenel2016unsubsidiofamiliarequivalente a $28800mensuales, sumaquepermite alivianar las cargas económicas de loshogares,parauntotalentregadode$16157796659.Seregistróunincrementodel32,63%enrelaciónconlopagadoporconceptodesubsidiosenelaño2015.

TambiénesimportantedecirquedentrodelgrupodeafiliadosdelaCajacontamosconuntotalde3427personasquepertenecenalsectoragropecuario.Ellospercibenunacuotamonetariamensualconrecargodel15%adicional,equivalentea$33120.Eltotalentregadoascendióa$93640059.EsdestacablesupresenciacrecienteenelgrupodeafiliadosalaCaja,puesademásdeconstituirseenunsectorsocialestratégicoparaeldesarrollodelQuindíodadalavocaciónruraldelterritorio,correspondeaungrupohumanoquehapermanecidoenunaltoniveldeinformalidadyrequieremayorrespaldodelasinstituciones.

ConrespectoalosresultadosfinancierosqueobtuvolaCajaduranteelaño2016,esplacenteroregistrarunbalancepositivo,representadoenlasutilidadesobtenidaspor$3499292839.Estohapermitidoalaorganizaciónhacerinversionesimportantesyfortalecersupatrimonio.

Excedentes del 55%

ComfenalcoQuindíohacentradosusesfuerzosenprivilegiarelaccesodelosafiliadosconmenoresingresoseconómicosatodoslosserviciosque ofrece, y, de manera especial, en crear oportunidades para laalegría,eldescanso,laintegraciónylaeducacióndequienesintegranloshogares.

Durante lavigencia2016, concargoa losexcedentesdel55%del2013,2014y2015, sedestinaronun total de$772024106para78914 subsidiosen serviciosdeeducación, recreación, restaurante,turismosocial,bonoescolar,vacunasytecnología,conloqueselogróunimpactopositivoydirectoenigualnúmerodeafiliadospertenecientesalascategoríasAyB.

Subsidio en servicios y con apropiaciones de Ley para nuestros afiliados

Conelpropósitodeaportaralmejoramientoenlascondicionesdevidadenuestrosafiliados,laCajamantuvolaoportunaprestacióndediversosserviciossociales,encondicionesdecalidadeinclusiónsocial.Duranteelaño2016seentregaronsubsidiosdevivienda,educación,cultura,recreación,deportes,semillerosdeportivos,vivienda,yparalosprogramasdeAtenciónIntegralalaNiñez,JornadaEscolaryProtecciónalCesante,poruntotalde$19869532192.

Esta inversión refleja el apoyo de Comfenalco Quindío al desarrollo social y humano delDepartamentoycontribuyeamejorarlascondicionesdevidadelosquindianos,loquesignificalogrostrascendentales.

8 Informe de Gestión y Balance Social 2016

SUBSIDIOS EN SERVICIOS

Educación y cultura$439496684 Colegio$1755213069 InstitutoyEscueladeArtes$827661726 Bibliotecas

Recreación$2503003843 CentroVacacionalComfenalco$747040653 Escuelasdeportivas$538474809 Deportes$1198878672 Recreacióndirigida$715494397 CentrodeAcondicionamientoyPreparaciónFísica$110051591 Hostalycabañas$124438026 Adultomayor$114674769 Poblacióncondiscapacidad

SUBSIDIOS CON APROPIACIONES DE LEY:

Subsidio de vivienda:$2547880953Educación Ley 115 Colegio: $1095593000

Programas Atención Integral a la Niñez y Jornada Escolar Complementaria (Foniñez): $2654986000.

Fondo de solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec). Beneficio a desempleados:$2368215000

Asignación al programa 40 Mil Primeros Empleos (apoyo a empresas):$2128429000

Colegio Comfenalco

Considerandoqueesclara lavocaciónsocialdelColegio,ysuobjetivodebrindareducaciónconcalidadaloshijosdelosafiliadosconcategoríasAyB,estostienenasudisposicióntarifaspreferenciales para el pago de los costos académicos, que están al alcance de la capacidadadquisitiva de estos hogares. Educación con calidad yaccesible por Nuestra Gente.

Parafortalecerenestegrupodeafiliadoselaccesoalosservicios de educación formal prestadospor la Caja enelejerciciocorrespondientealaño2016,ademásde lainversióndel87,4%delaapropiacióndeLeyydelosingresos generados por dicho servicio, con cargo a losaportesdel4%,seasignóunsubsidiode$439496684.

9Informe de Gestión y Balance Social 2016

Vivienda

LosserviciosyprogramasdelaCajahansidocreadosparabeneficiaraloshogaresafiliadosypropenderporelbienestarylaunidadfamiliar.

Comfenalco Quindío, a lo largo de los últimosaños, ha venido cumpliendounpapel importanteen el desarrollo y bienestar de las familiasquindianas, especialmente de los trabajadoresafiliados,contribuyendoaquemáshogarestengantranquilidad,uniónyseguridad,locualsefortalececuandountrabajadorafiliadoadquiereunavivienda

ysolucionasuproblemáticahabitacional.

Duranteelaño2016,nuestraorganizaciónasignó131subsidiosdeviviendaparaigualnúmerodehogaresafiliados,porunvalorde$2547880953.

Esdestacablequeel90%delossubsidiosotorgadoscorrespondeaafiliadospertenecientesalacategoríaA,esdecir,quecuentanconingresosmenoresoigualesados(2)salariosmínimoslegalesmensualesvigentes,yel10%correspondealacategoríaB,estoes,afiliadosconingresosentredos(2)ycuatro(4)salariosmínimoslegalesmensuales.

Elvalorpromediodelossubsidiosdeviviendaotorgadosfuede$19449472,loqueapalancórecursosrepresentadosenahorroprogramadoyutilizacióndelauxiliodecesantíaocuotainicial,porunmonto, tambiénpromedio,de$10220840.Estoshechospotencializan lacapacidadadquisitivadeloshogaresymultiplicansusposibilidadesdeinversiónyprogreso.

Caberesaltarque,deltotaldebeneficiariosmencionado,41correspondenamujerescabezadehogar,y3amadrescomunitarias,loquedemuestraeltesónyelesfuerzofemeninosyrepresentaunaportecadavezmayoraldesarrollodelasociedadydesusnúcleosfamiliares.

VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES (VIPA)

Duranteelaño2016,laCajadeCompensaciónFamiliarComfenalcoQuindíolediocontinuidadalprocesoderecepcióndepostulacionesparaelprogramaVIPA,enlosprogramasseleccionadosporelGobiernonacional.

SUBSIDIOS CAVIS

Enelaño2016,tambiénsediocontinuidadalconveniosuscritoentreelGobiernonacionalylaUniónTemporaldeCajasdeCompensaciónFamiliarparaSubsidiodeViviendadeInterésSocial(CAVIS-UT),condiciónquehapermitidoelbuenmanejoydesarrollodelapolíticadeviviendaconrecursosfinancierosdelnivelnacionalenfavordelasfamiliasindependientesdemenoresingresos.

10 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Agencia de Gestión y Colocación de Empleo

Apoyo a los empresarios, protección al cesante y bienestar para las familias

Enuncontexto local,dondelascifrasdedesempleo están entre las más altas y,losindicadoresdeldesarrolloeconómico,humano y social siguen siendopreocupantes,ComfenalcoQuindíoaportaa la generación de alternativas eficacesde soluciónpormediode laAgenciadeGestiónyColocacióndeEmpleo.

Implementadodesde el año2013 comoun respaldo a las buenas iniciativas delGobierno nacional y un compromiso con el mejoramiento de las condiciones devidadelosquindianos,nuestroServiciode

EmpleosehaconsolidadocomoelespaciodeencuentroentrelademandaylaofertalaboralenelQuindío,yunaayudaeficaztantoparalosempresariosenlaseleccióndeltalentohumanoquerequierencomoparalosbuscadoresdeempleo,quedebencualificarsedemanerapermanente.

Paraquienesestánenbúsquedadeempleo,oquienesdeseanexplorarotrosescenarioslaborales,laAgenciaofreceserviciosgratuitosypertinentes,comoregistrodehojasdevida,orientaciónocupacional,talleresycapacitaciónendiversastemáticas,paraincrementarsusconocimientosymejorarsuscompetenciasparticulares.

Losempresarios,porsuparte,puedenconocer losperfilesdediversosbuscadoresy lograr lamayorarmoníaposibleconsusnecesidadesespecíficas.Deestamanera la selecciónse tornamás ágil, oportuna e idónea, y se disminuyen sus costos en lo relativo a este proceso, pueslaCajacuentaconpersonal calificadoparaello.Además,existenoportunidades constantesyapropiadasdeactualizaciónempresarial,queconstituyenunservicioútilparalasempresasdelDepartamento.

Deformapermanente,laAgenciadescentralizasusservicios hacia los demásmunicipios delQuindíorealizando Brigadas Móviles de Empleo, quepermiten a los habitantes de distintos territoriosconocerlaofertadeserviciosyrecibirinformaciónoportuna y acompañamiento en sitio tanto a empresarios como a buscadores de empleo. Seresaltaelalcancee impactodelprograma40MilPrimerosEmpleos,queen17mesesdeejecuciónles ha permitido a los jóvenes sin experiencialaboralvincularsealmercadodetrabajoydisfrutar

11Informe de Gestión y Balance Social 2016

de todas las ventajas que brinda un proyecto de formación laboral de esta naturaleza, paratransformarpositivamentesusvidasylasdesusgruposfamiliares.

Gracias a esta iniciativa del Gobierno nacional operada por las Cajas de Compensación, losempresarioscuentanduranteseismesesconelapoyoequivalenteal50%deloscostoslaborales,condicionadosalacontratacióndelosjóvenesporeltérminodeunaño.

Hasta diciembre 31 de 2016, se reportaron 233 empleadores postulados al programa, 915vacantesinscritas,3549hojasdevidaregistradas,3091jóvenesremitidosaentrevistaslaborales,520jóvenescontratadosy2843participantesenlacapacitacióndelprograma.

Programas SocialesConstruyendo la esperanza

FONIÑEZ

Una clara prioridad institucional por los sereshumanosquedemandanlosserviciosdelaCajalescorrespondealosniñosylasniñas,queencarnanensucondiciónnosolamentelomejordeloquesomos, sino también la exigencia compartidaconlasociedadcomountodoparaprotegerlos,formarlos integralmente, prepararlos para elfuturoygarantizar lamayorvigenciaposibledesusderechos. Durante el año 2016, se dio continuidad a laejecucióndelprogramadeAtenciónIntegralalaNiñez.Seguimosaportandoalaconstruccióndel

futurodeColombiamediantelaatencióna412hogarescomunitarios,con4475niñosyniñasubicadosenlosnivelesIyIIdelSisbén,conedadesquevandesdelosseismeseshastaloscuatroañosyoncemesesdeedad.

Enel Jardín SocialColor Esperanza, enel2016, fueronatendidos279niños yniñaspor25madrescomunitarias.

Entotal,seatendieron4754niñosyniñasde437hogarescomunitarios.

JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA

En elmarco del Programa Jornada Escolar Complementaria, gracias al convenio suscrito coneldepartamentodelQuindío,enel2016sebeneficiaronenelproyectourbanodemúsicaydanza3061niños,niñasyadolescentes,pertenecientesa27establecimientosysedeseducativas

12 Informe de Gestión y Balance Social 2016

oficiales, con proyectos orientados aoptimizar sus competencias y a generar unaocupaciónedificantedeltiempolibre.Se trabajaron actividades encaminadas afortalecer las competencias comunicativas,la creatividad y la ciudadanía, facilitarprocesos lectores y artísticos, incrementarla apropiación de la cultura y posibilitarel desarrollo de habilidades deportivas,lúdicasyrecreativas.

En el ámbito rural, y en el marco delmismo convenio, se generó impacto en1573 estudiantes pertenecientes a 112

establecimientoseducativos,enlos11municipiosdelQuindíodiferentesaArmenia.

DeigualformasesuscribióconvenioconlaAlcaldíadeArmenia,ysellevóacabounapropuestapedagógicaparavinculareneldesarrollodecompetenciasendanzaymúsicaaniños,niñasyjóvenesmatriculadosenlasinstitucioneseducativasoficialesadscritasalaSecretariadeEducaciónMunicipal.Seatendieron2018estudiantespertenecientesa28establecimientoseducativos,yenelproyectoPlanLectorparticiparon13073niños,niñasyjóvenesde50institucionesysedeseducativas.

Tambiénseacompañóduranteelañolectivo2016a2213niñosyniñas,de20establecimientoseducativos oficiales urbanos deArmenia, enprocesos para el desarrollo de las competenciascomunicativasymatemáticas.

ComfenalcoQuindíobrindóungranaportealdesarrollointegraldelosestudiantesdeArmeniaylosdemásmunicipiosdelQuindío,enespecialenaquellossectoresconmayorvulnerabilidadsocialynecesidadeseconómicas insatisfechas,conellosecontribuyóamejorarsucalidaddevidayaentregarlesherramientaspersonalesparaconsolidarcadavezmejoresdesempeñosenloacadémicoyfortalecerlashabilidadesindividuales de Nuestra Gente.

Untotalde21938niños,niñasyjóvenesfueronatendidosen237institucionesysedeseducativasdelQuindío.

Educación y cultura al alcance de todos

ParaComfenalcoQuindíoha sidounaprelación institucional afianzar servicios educativosdeexcelentecalidad,enlaconvicciónabsolutadelpodertransformadorquelaeducacióntieneparalaspersonasy lassociedades.Porello, laCajacontinuóapoyando lacualificacióndel talentohumanodediversasmanerasduranteelaño2016,atravésdelaeducaciónformal,técnicaeinformal,yfacilitandoelaccesoalacultura.

En los diversos servicios, se ha buscado avanzar en el incremento de la cobertura –siempreconprevalenciade lapoblaciónafiliada–,mejorar la infraestructuradisponible,mantener los

13Informe de Gestión y Balance Social 2016

indicadoresde calidad en constante revisión ymejoramiento, y en general apostarle al granobjetivodeformarsereshumanosintegralesenlasdiversasetapasdesuexistencia,paraqueedifiquencomunidadesmásfraternasyaportenaldesarrollolocalyregional.

Colegio Comfenalco

ElColegioComfenalcoalcanzóalolargodel2016logrossignificativosenlasdiversasáreasdesugestión.Lacoberturaalcanzadaparalavigenciadeeseañofuede756educandos,locualevidenciauncrecimiento, respectoa lavigencia2015,de5,5%.

Se ha avanzado cada vez más en elsostenimiento de altos niveles de calidadacadémica, gracias a la constante revisióndel modelo pedagógico y al mejoramientoconsciente y continuo de las prácticas

didácticas. El Colegio, una vezmás, fue clasificado en la categoríaA+en las Pruebas Saber11-2016.Estehecholomantieneenellistadodelosmejores,ocupandoelpuesto591anivelnacionalentretodosloscolegiosoficiales,yel571,entreloscolegiosnooficiales.

Nuestroplantelseconsolidóenelpuestonúmeroocho(8)entrelasinstitucioneseducativasdelQuindío.

De los55estudiantesdelColegioqueculminaronsugrado11en2016,quepresentaron lasPruebasSaber,45obtuvieronresultadosporencimade280puntos,segúnreportedelIcfes,loquedacuentadesuexcelencia.CabemencionarquebajolaactualclasificacióndelosresultadosdeestaspruebaslacategoríaA+ es lamás elevada, y corresponde a instituciones educativas destacadas. Estos exámenesmidenlaefectividadeneldesarrollodelascompetenciasyeldesempeñodelosbachilleres,sonelmejorreferentequeexisteanivelnacionalydanfedelacoherenciadelosprocesoseducativosylaconsistenciaeintegralidaddesusdinámicasformativas.

Ademásdelhincapiépuestoenlaformaciónintegraldesusestudiantesyenlaconsolidaciónde habilidades para la convivencia, el plantel trabaja desde el enfoque comunicativo en elfortalecimientodelingléscomosegundalengua,paralocualsecuentacondocedocentesdelárea de inglés, certificados en nivel C1. También se insiste en el desarrollo dementalidad yactitudesemprendedoras.

Serealizaroninversionesorientadasamejorarlainfraestructurayofrecermásymejoresespaciosparaloseducandos,incrementarlosmaterialesdidácticosdisponiblesy,engeneral,contarconcadavezmejoresopcionesformativas,todopensandoenavanzarenlaespiraldelaexcelenciaacadémicayenlapreparaciónóptimadelasactualesgeneraciones.

14 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Instituto Técnico de Educación Comfenalco

Durante la vigencia 2016, el Instituto atendió a12 105 usuarios en sus programas de formaciónofertadosdeformadirecta,yenconvenioconotrasentidades.Setuvounavariaciónde2840usuariosporencimade lacoberturapresupuestada,debidoa la pertinencia de la formación, la diversidad dehorariosyelbeneficiodelsubsidioqueotorgalaCajaparalostrabajadoresafiliadosysunúcleofamiliar.

ElaccesodeafiliadosencategoríasAyBpresentóunaumentoencomparaciónconlosañosanteriores.Durante el 2016, se registró una participación del69,5%deafiliadosencategoriaA,y18,4%enB,

sobreelnúmerototaldeusuarios.

De los 12 105 usuarios atendidos, 44% corresponde a estudiantes vinculados a programasofertadosconentidadesconlascualesComfenalcosuscribióconvenios.Lasalianzaspermitieronmayoresopcionesdeformacióngraciasalbeneficiodelsubsidio.

Encuantoaprogramasorientadosdemaneradirecta,lasmayorescoberturasseencuentranenloscursosdebailes,conunaparticipacióndel15%;técnicos,10%,ybellezaycosmetología,5,8%.

LaofertaacadémicadelInstitutoestuvoenfocadaentreslíneasdeformación:programastécnicoslaborales,educacióninformalycapacitaciónempresarial.

Secontóconcincoprogramastécnicoslaboralesporcompetencias,todoscertificadosconnormasdecalidad:

• TécnicoLaboralenSecretariadoAuxiliarContable(CertificaciónNTC5581)• TécnicoLaboralenAuxiliarContableyFinanciero(CertificaciónNTC5581)• TécnicoLaboralenAuxiliardeRecursosHumanos(CertificaciónNTC5581)• TécnicoLaboralenSoportedeSistemaseInformática(CertificaciónNTC5666)• TécnicoLaboralenElectricistaConstrucciónResidencial(CertificaciónNTC5581)

DadoqueelprogramadeSecretariadoAuxiliarContable cuenta con Resolución expedidapor el SENA, sus estudiantespueden realizarpasantía en empresas con cuota regulada. ElInstituto Técnico dispuso de 54 empresas dela región,endonde124estudiantes llevaronacabosuetapaproductivayfortalecieronlascompetencias laborales y específicas propiasdelprograma.

15Informe de Gestión y Balance Social 2016

En2016,419estudiantesobtuvieronsuCertificadodeAptitudOcupacionaldespuésdehaberculminadoelprocesoformativo.

Paragarantizarlacontinuidaddelaformacióndelosegresados,setieneunconveniodearticulaciónsuscritoconlaInstituciónUniversitariaEAM,enlacualseestablecelahomologacióndemódulosdeformaciónparaingresaralosprogramasqueestainstituciónofrece.Deigualmanera,existeconvenioconlaUniversidadLaGranColombia.Losegresadosdel InstitutopuedenaccederalosprogramasdeContaduríaPública,EconomíayAdministracióndeEmpresas,homologandoalgunasáreasacadémicaspormediodelapresentacióndeexámenesdesuficiencia.

Enlalíneadeeducacióninformalsecontócondiezáreasdecapacitación,sobrelascualesseofertancursostendientesabrindaroportunidadesparacomplementar,actualizar,perfeccionar,renovaroprofundizarconocimientos,habilidades,técnicasyprácticas.

Lacapacitaciónempresarialeslaterceralíneadeformación.Enellasebrindanoportunidadesdefortalecimientoencompetenciaslaboralesparatemasrequeridosenelsectorproductivo.Aesterespecto,seatendiólapoblacioncesanteregistradaenlaAgenciadeGestiónyColocacióndeEmpleo,parauntotalde2057beneficiarioscapacitadosdelprogramaFosfec,y1664jóvenespertenecientesalprograma40MilPrimerosEmpleos.Apartirdel segundosemestredelaño2016,el InstitutoTécnicodeEducaciónhizopresenciaencincomunicipiosdelQuindío, conorientaciondecursosenloscualessecapacitóauntotalde108beneficiarios.

Escuela de Artes

La educación artística y el cultivo de lostalentos,ademásdepromoverlacreatividadylainnovación,permitenlaconstantecreaciónyconservacióndelacultura,comopatrimonioinmaterialdelascomunidades.AtravésdesuEscueladeArtes, laCajacreaoportunidadesparaeldesplieguedediversashabilidades,elbuenusodeltiempolibreyeldesarrollodevariadasexpresionesestéticasenniños,niñas,adolescentes, jóvenes y adultos, que tienenpredileccionesdiversas.

La música, la danza, la plástica y otrasmodalidadesfueronocasióndeaprendizaje,perfeccionamientoyproyecciónparapersonasdetodaslasedadesqueconcurrieronalaEscueladeArtesysebeneficiarondeunaampliagamadeposibilidadesconcostosreducidosyaltosnivelesdecalidadartísticaypedagógica.

EnlosserviciosdelInstitutoTécnicoylaEscueladeArtessegeneróunsubsidiode$1755213069.

16 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Biblioteca

Comfenalco Quindío continuó aportando alfomento de la lectura, la divulgación de laculturaylaconservacióndelamemoriahistóricayliterariapormediodesubiblioteca,quesehaconsolidado como un espacio de crecimientointelectual para niños, niñas, adolescentes,jóvenes y adultos, de diversos estratos socioeconómicos.

El impacto intelectual y social de la BibliotecaComfenalcoesdeampliacoberturae inclusiónalcontarconprogramasparadiversospúblicos,

desde la Bebeteca, que da inicio al proceso de acercamiento y sensibilización de la primerainfanciahaciaprocesoslectores,hastalaofertadeobrasdeinterésyposibilidadesdelecturaparaadultosmayores,madresgestantesyfamilias.

LaBibliotecaposeeuna colecciónbibliográficadegranvalorpara elQuindío, con laque sepropicia el fortalecimiento de hábitos lectores. Llega también a diferentes lugares, como lasinstitucioneseducativasyelsectorrural,yenellasegeneraninversionesimportantesenobrasymaterialesquecontribuyenalaproyeccióndelosautoresquindianosmediantelacolecciónespecialqueexisteysealimentadeformaconstante.

ElserviciodeBibliotecafuesubsidiadoal100%con$827661726.

Servicios SocialesEspacios para el bienestar

LagestióndelÁreadeServiciosdeComfenalcoQuindíoesdeterminanteparadarcumplimientoalobjetivomisionaldefacilitarelaccesodelosafiliadosysusfamiliasalarecreaciónyalsanoesparcimiento.

En las diferentes modalidades de serviciosrecreativos,deportivos,turísticosyvacacionales,al igualquedealimentosybebidas,seofreciódurante el 2016 una amplia oferta, diseñaday complementada por medio de alianzascomercialeseinterinstitucionales,yselograrondestacados resultados, que se resumen acontinuación:

17Informe de Gestión y Balance Social 2016

•Asignacióndesubsidiosporvalorde$6052056796enserviciosdeRecreaciónyDeportes.•Ingresospor$2893962564,conuncrecimientodel17.1%conrespectoalopresupuestado.•Realización de alianzas con entidades deportivas para la descentralización de servicios amunicipios,barriosycondominios.•CelebracióndelDíadelCampesinoenelCentroVacacional,conparticipaciónde1095afiliados,deloscuales1076correspondenacategoríaA,y19acategoríaB.

Deestamanera, seaplica lapolítica institucionalde laCaja relacionada conpriorizar en susaccionesybeneficiosalosafiliadosdemenoresingresos,paraserfielesalavocaciónsocialquenosinspira.

Gimnasio

En el 2016, se fortaleció la labor del Centrode Acondicionamiento y Preparación Física(CAF) propiciando espacios para el desarrollode actividades y aportando a la prevención deenfermedades entre la comunidad afiliada, asíseha influidoenelmejoramientode lacalidaddevidadelas9735personasatendidasdurantelavigenciadeeseaño.Sefavorecióelbienestarindividual de los usuarios mediante la prácticadel ejercicio y la promoción de estilos de vidasaludable,por Nuestra Gente.

GraciasalprogramaGimnasiaEspecializadaparalaSalud,selogrólapromocióndeestilosdevida saludables a través de capacitaciones sobre buenos hábitos alimenticios, prevención delesioneseneldesarrollodelaactividadfísicayenfermedadesderiesgocardiovascular.Tambiénsecontribuyóaquelosusuariossebeneficiarandelahidroterapiayconocieransucondicióndesaludpormediodeconsultasmédicasyfuncionales.

Los niños y niñas también tuvieron su espacio en elGimnasioComfenalco, con el programaSaltandoyJugando,utilizandocomoherramientasprincipaleslalúdicayladiversión,paralograrqueintegrenhábitosvitalessaludablesensusrutinas.

ElGimnasiodescentralizósusserviciospormediodelaimplementacióndelprogramaEmpresasActivasySaludables,enelcualparticiparon11entidades.Deestamanera,duranteelaño2016lostrabajadoresafiliadosrealizaronactividadfísicayrecreativaenelsitiodetrabajo.

Esteserviciofuesubsidiadocon$715494397.

Agencia de Viajes

ComfenalcoQuindío fomenta y facilita la experiencia del turismopara la población afiliada,comounaprácticaderecreación,culturayesparcimientoqueenriquecelacalidaddevidadelosindividuos.Enestesentido,sebeneficiaron23699personasen2016,graciasalaofertay

18 Informe de Gestión y Balance Social 2016

adecisionesestratégicascomolareubicaciónen una nueva sede, situada en una zonacéntricaconaltoflujodevisitantes.

Pormediodelaaplicacióndeexcedentesdel55%, seotorgaronsubsidioshastadel50%parapersonasafiliadasdecategoríaA,yhastadel 40 % para las de categoría B, con loquesebeneficiaron386personasenelaño2016,atravésdelaentregadeuntotalde$119072723ensubsidiosparaturismo,conpaseosdeundía,planesaéreosyterrestres,yexcursionesnacionaleseinternacionales.

Paragarantizar laexcelenciaen laprestacióndelservicioyunejercicioturísticosostenible, laAgenciadeViajessiguióimplementandolanormaambientalNTSTS003,conlaproyeccióndeobtenerlacertificaciónenelprimersemestredel2017.

Ademásdelosbuenoslogrossocialesyorganizacionales,elejerciciofinancierofuepositivo,puessegeneraroningresoseneláreapor$1788038004,cifraquesuperóampliamentelametapresupuestada,conunavariaciónde$85934832.

Semilleros Deportivos

SemillerosDeportivoscontinuótrabajandoenprodelaprendizajey la fundamentacióntécnicadelosdiferentesdeportesimpartidospromoviendola disciplina como elemento fundamental paraalcanzar un buen rendimiento, desarrollarhábitos positivos y valores para promover la sana convivenciajuntoalaformaciónintegraldelosalumnos.

Eneltranscursodelaño2016,16976deportistasrecibieronformaciónenlasdisciplinasdefútbol,natación,tenis,bolosypatinaje,actividadesque

promovieronelacondicionamientofísicoyelaprovechamientodeltiempolibre.

EláreadescentralizósusserviciosparabrindaralternativasdeformacióndeportivaalapoblacióndecondominiosenArmeniaylosmunicipiosdeCalarcá,MontenegroyQuimbaya.

Comfenalcodesarrollóunalaborimportanteofreciendoacompañamientoadiversasempresas,como Davivienda, Colanta y Universidad La Gran Colombia, en actividades de bienestar eintegraciónempresarial.

Duranteel2016,elsubsidiogeneradoporeláreafuede$747040653.

19Informe de Gestión y Balance Social 2016

Deportes

ElÁreadeDeportesmantuvoconéxitosuobjetivodepropiciarespaciosrecreativosydeportivosparalosfuncionariosdelasempresasafiliadasalaCajay la comunidad en general,mediante eventos ytorneos en distintas disciplinas, como fútbol,fútboldesalón,baloncestoyvoleibol.Tambiénserealizaroneventosdeintegracióndeportiva,enlosquecontaron13422deportistasenelaño2016.Seotorgóunsubsidiototalde$538474809pormedio del desarrollo de festivales empresariales,torneos deportivos regionales y nacionales,partidos amistosos, festival de natación, JuegosNacionalesdeAsocajasyFedecajas,eintercambiosdeportivos.

En el 2016, ComfenalcoQuindío fue designada para el año 2018 como sede de los JuegosNacionalesIntercajas,conunaasistenciaproyectadade1500deportistas.Lasalianzasestratégicasconescenariosexternos,comoColegioSanJosé,CentroComercialCalimayCorporaciónBoloClub,permitieronladescentralizacióndeservicios.

Centro Vacacional

Duranteelaño2016,elCentroVacacionalofertólosprogramasComfechicos, Plan Escape, Vacaciones con Alojamiento, ClickEstudiantil y Pasaportes Recreativos, los cuales permitieron laatencióna159850personas,conlaentregadesubsidiosporuntotalde$2503003843.

Con el programa Comfechicos, se atendieron 675 niños decategoríaAy41decategoríaB,parauntotalde716pequeñosdeCalarcá,Córdoba,Pijao,Salento,Filandia,Circasia,Montenegro,Quimbaya y La Tebaida. Los Pasaportes Recreativos fueronadquiridos por 18 795 personas: 13 922 de la categoría A,1778decategoríaB,171decategoríaC,y2924noafiliados.

Con el Plan Escape, se lograron buenos resultados, para unbalancede987personasatendidasalolargodelperiodo,delascuales897pertenecíanalacategoríaA,y90alacategoríaB.

Entrelosconveniosmássignificativosdesarrollados,seencuentraelsuscritoconCafamenlaReddeCajasAliadasporlosHéroesdeColombia,elcualpermitióquedurante2016sebeneficiaran3719personas:1636policías,1448militares,241miembrosdeCremily394deCasur,atravésdeplanesdebienestar,apoyoinstitucional,serviciosderecreación,turismoyfestivalesdeservicios.

20 Informe de Gestión y Balance Social 2016

LacelebracióndelDíadelTrabajador,enelCentroVacacional,esuneventoinsigniaatravésdelcuallaCajaanualmenterindetributoasustrabajadoresafiliados,pormediodeunaprogramaciónqueparaesteperíodologróconvocara8643personas.

En2016seinvirtieron$110740724enlaadecuacióndelostoboganesdelCentroVacacional,serealizóporvalorde$40970118,lacompradetrescisneshidropedalesparaellago,ysecompletaronlasatraccionesinfantilesconlacompradeunjuegoInfantilpor$41212882.

ALIMENTOS Y BEBIDAS

ElrestauranteLosYarumosatendióauntotalde45154personas,yregistróingresosde$1574624380.

Por medio de la aplicación de los excedentes del 55 % de las vigencias 2013 y 2015, seotorgaronsubsidiosdel51%enelmenúdeldíaparalacategoríaA,ydel41%paracategoríaB,equivalentesa$53313700,quebeneficiarona9653afiliados.

Latiendaatendióauntotalde164744personasy85eventos,ygeneróingresospor$633248548,parasuperarlaproyecciónanualenun34,3%.

Recreación

ElProgramadeRecreaciónDirigidacontinuótrabajando en su promoción como factoresencialparaelmejoramientodelacalidadde vida de los trabajadores y sus familias.Se destaca en 2016 el posicionamiento delprogramaVamosalParque,conuntotalde48 presentaciones artísticas, en diferentesmodalidadesdeartes escénicas.Asímismo,el área desempeñó un papel protagónicoen importantes eventos y celebraciones,como el Día del Trabajador Rural y el Díadel Niño, liderando actividades recreativasypresentandoobras teatrales conmensajespositivos y grandes talentos interpretativos,

congranaceptacióndelpúblico,ypromoviendoespaciosdediversiónysanaintegraciónenelCentroVacacionalComfenalco.

Eláreaatendióduranteelañoa4470personas,subsidiandosusservicioscon$1437991467.

AtravésdelosprogramasClubSegundaJuventudyCrecerSemillasdeEsperanza,Comfenalcofortaleciósusaccionesderesponsabilidadsocialempresarialyaportóalaconstrucciónsólidaderegiónyalmejoramientodelacalidaddevidadeestosvaliosossectorespoblacionales.

21Informe de Gestión y Balance Social 2016

Hostal Comfenalco

DadoqueelQuindíosehaconsolidadocadavezmáscomoundestinoprivilegiadotantopara nacionales como para extranjeros,el Hostal Comfenalco, ubicado en lasinstalaciones del Centro Vacacional, haconstituido una alternativa de alojamientoparadiversos tiposde viajeros: familias enplan vacacional y asistentes a eventos decapacitación, integración, actualización otrabajo encontraron en el Hostal y en lascabañas las comodidades de la excelenciahotelera y una amplia gama de serviciosasociados.Esimportanteresaltarqueapartir

del2016,lostrabajadoresafiliadosdelQuindío,queobtuvieronencadaestadíaunaexperienciamemorable,accedena losdiversosyeconómicosplanesquebajoeleslogan“QuédateenelQuindío”hansidodiseñadosporlaCajaparaquelostrabajadoresconcategoríasAyBdisfrutendelmejordescansoenelHostal,almenorcosto.

Servicio de CréditoApoyo a las familias

Conelfindesatisfaceralgunasdelasnecesidadesbásicasdelostrabajadoresdemenoresingresos,ComfenalcoQuindíocuentaconlíneasdecréditoparafinanciarlosdiferentesserviciosofrecidos,asísecontribuyealbienestarsocialdelacomunidadquindiana.

Buscandoquelostrabajadoressebeneficienytenganfácilaccesoalasdiferentesmodalidadesdecrédito,enelaño2016sehizounareducciónsignificativaenlastasasdeinterés,yquedaronmuypordebajodelpromediode las tasasdelmercado.Un totalde21863créditos fueronconcedidosalosafiliados,porvalorde$2891557000.

Adicionalmente,elCredisubsidiofueutilizadopor21410afiliadosdecategoríasAyBduranteelaño2016,porunvalorde$2144731000.Estaopciónpermitealtrabajadorafiliadodemenoresingresosutilizarhastadosveceselvalordevengadocomocuotamonetaria,pararetirardelasdrogueríasComfenalcomedicamentosyproductosdelacanastafamiliar,quesedescuentandelasdossiguientescuotasmonetariasqueperciba.EnlaFeriaEscolarsepuedeutilizarhastaseisveceslacuotamonetaria.ValemencionarquelostrabajadoresdecategoríaAsonquienesmásutilizanestaopcióndecrédito(87,49%).

Se otorgaron 453 créditos por $746 826 000 para educación superior, turismo, compra demedicamentosnoPOS,mejoramientodeviviendayadquisicióndetecnología,mueblesyenseres.

22 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Clínica La Sagrada FamiliaUn compromiso con la salud

Mantenerseen losnivelesde calidadyoportunidad,asícomoen lasmetasdedisminucióndeeventosadversos,ha sido el horizonte que la Clínica La Sagrada Familiadeterminó para el año 2016, y lo incluyó en su planestratégico, con seguimiento puntual por las áreas deapoyo y supervisión de los entes territoriales de salud,ante los cuales se cumplió con las metas y requerimientos solicitados.

En2016,sellegóaunaejecucióndel50%delproyectode reforzamiento estructural que tiene como objetivoadaptar la sede de la IPS a la norma sismorresistenteNSR-10. Esteproyecto seha realizadode tal formaquerepresente lamenorafectaciónposibleparaelbienestar

delospacientes,manteniendotodoslosserviciosenfuncionamiento.

Comomecanismodeproteccióndelarentabilidadydelriesgodecartera,laClínicacircunscribiólaatenciónalasentidadescomprometidasconlafacturación.Conrespectoaladinámicadel2015,enel2016secumpliólametadedisminuircartera.

Lasactividadesreportadasduranteelañofueron790580,ylosusuariosatendidos,572062,conunpromediode7155procedimientosmensuales.

Se puso en funcionamiento la nueva área de central de esterilización, con la adquisición deequiposdealtatecnologíayplantaspurificadorasdeagua,paragarantizarlaidoneidaddeesteproceso.

SeaumentólaofertadeespecializacióndelaClínica,conserviciosdeendocrinología,dermatologíaycirugíadetórax,locualrepresentaposicionamientocomoinstituciónorientadaalaatenciónintegraldesuspacientes.Seamplióelportafoliodeserviciosconlasespecialidadesdecirugíavascularperiféricaycirugíamínimamenteinvasiva,entreotras.

Este portafolio se puso a disposición directa de los afiliados y beneficiarios de ComfenalcoQuindío,contarifaspreferencialesycréditosdisponiblesparaunaccesofácilyoportuno.

Seampliólaofertaponiendoadisposiciónuntomógrafodeúltimatecnología,graciasaalianzaconCedicaf,ydosunidadesdehemodiálisis,enalianzaconFundacord.

El laboratoriodelaClínicarecibióypusoenfuncionamientounaunidaddealmacenamientoparahemocomponentes,acordeconlanormatividadvigente.

SereactivólaAsociacióndeUsuariosdelaClínicaysemantieneelserviciodeacompañamientoalasnecesidadesrequeridasporpacientesyacompañantes.

23Informe de Gestión y Balance Social 2016

El nivel de quejas disminuyó en el 2016, y se encuentran en crecimiento exponencial loscomentariossobrelaspercepcionessatisfactoriasdelservicio,hechoquegenerauncompromisopermanenteconelmejoramientocontinuo.

MercadeoServicios con oportunidad

AtravésdelacadenadeDrogueríasComfenalco,congranreconocimientoenlaregión,elserviciodemercadeo sigue haciendo presencia con unadinámicacomercialquesetraduceenindicadorespositivos en cuanto a población atendida y aresultadoseconómicos.

Enlagestiónrealizadaduranteel2016,sedestacalaatencióna708445usuarios,locualrepresentóingresospor$28450039000.

Se llevó a cabo la Feria Escolar Comfenalco, enalianzaconFenalcoyempresariosdelaregión,entreel15dediciembrede2015yel28defebrerode2016.Estaactividadcomercialquesedesarrollahacemásde16añosalcanzóunacoberturade30800usuarios.Atravésdeestecertamenferial,laCajaasignó$971820000a32394beneficiariosdelosafiliadosconcategoríasAyB,consubsidioparacalzadoporvalorde$30000ybonoescolartambiénde$30000.

Calidad y mejoramiento continuo

Laexcelenciaesuncaminoconmuchospuntosdepartidayningunaestaciónfinaldellegada.Porello,ComfenalcoQuindíomantuvoen2016sucompromisoconlaconstanteevaluaciónyelmejoramientocontinuo,buscandonivelesóptimosenlarealizacióndelosprocesos,laadecuadaycorrectagestiónorganizacional, laexcelenciaenlaprestacióndelosserviciosy losmayoresnivelesde satisfacciónen losusuarios. Todoello contribuyedemaneraefectivaamejorar lacalidaddevidadelostrabajadoresafiliados,talcomoloestablecelamisiónorganizacional.

Duranteel2016,seadelantarondiferentesaccionesyactividadesencaminadasafortalecerelsistemadegestiónintegralylacalidaddelosservicios:

• Sefijóunnuevodireccionamientoestratégicoparaelperiodo2016-2019,enelcuallaCaja,conlaparticipacióndeempleadores,ConsejoDirectivo,trabajadoresafiliadosyfuncionarios,definió14estrategiasmacrodedesarrolloinstitucional,enmarcadasenelcumplimientodelamisión,el logrodelavisiónyelacatamientoalasdirectricesyfilosofíadelSistemadeCompensaciónFamiliar.

• Seactualizólaestructuraorganizacionalmigrandodeunmodelojerárquicoaunocircular,paradinamizarlasrelacionesentrelasáreasyfortalecereltrabajoenequipo,laplaneación,

24 Informe de Gestión y Balance Social 2016

yelseguimientoycontroldelosdiferentesprocesos,programasyservicios.• SerealizólamigracióndelsistemadegestióndelacalidadhacialosrequisitosdelanuevaversióndelestándarNTCISO9001:2015.

• SeparticipóenlamedicióndetransparenciadelasCajasdeCompensaciónFamiliar,iniciativaadelantada por Asocajas en convenio con Transparencia por Colombia, que busca darcumplimientoalasdirectricesdelPactoporlaTransparenciadelSistemadelSubsidioFamiliar.

Como aspectos relevantes del Sistema se destacan:

• Mantenimientodelacertificacióndelsistemadegestióndelacalidad,delsistemadegestiónambientalydelosprogramastécnicoslaboralessindesviaciones(cerohallazgos),porpartedelentecertificador.

• CertificacióndelsistemadegestióndelacalidadenlaAgenciadeGestiónyColocacióndeEmpleo.

• ImplementacióndelsistemadegestióndesostenibilidadturísticaNTSTS003paralaAgenciadeViajes.

• ExcelentesresultadosenlaauditoríarealizadaporlaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar.

En la Clínica La Sagrada Familia se adelantaron las siguientes gestiones:

• Desarrollo del ciclo de autoevaluación de estándares del Sistema Único de HabilitaciónResolución2003de2014.

• Fortalecimiento del sistemade buenas prácticas de reempaque demedicamentos sólidosestériles,elcualseráobjetoderecertificaciónporpartedelInvimaen2017.

• MantenimientoymejoramientodelSistemadeBuenasPrácticasdeManufacturadelsistemadeproduccióndeairemedicinalensitioporcompresión.

Sistema de administración de riesgos:

• ElSistemadeAdministracióndeRiesgosdelaCajapresentódurante2016cambiosestructuralesquedieronlugaraunprocesomásindependiente,quemejoraelniveldeobjetividad,conunsoportetecnológicoquedinamizalaadministracióndelosriesgosymejoralaparticipaciónycomprensióndelosfuncionarios.

Modernización tecnológica

Comofactorclavedecompetitividadquegarantizaanuestroequipohumanomayorproductividadyagilidad,yanuestrosusuariosel fácilaccesoa los serviciosofrecidos,ComfenalcoQuindíomantuvosuestrategiadeinvertirenelfortalecimientodelaplataformatecnológica.Acordeconestalíneadetrabajo,avanzamosconéxitoenlaimplementaciónyfortalecimientodelPortalEmpleadoresparabrindarinformacióndeinterésalosempresariosafiliados,conloqueselesaseguralageneracióndecertificadosonlineparatrabajadoresyempleadores,enelmomentorequerido.

25Informe de Gestión y Balance Social 2016

Se destacan desarrollos para la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, la Unidad deSubsidiosylaCadenadeDroguerías,quecontribuyenamejorarlaeficaciaenlaprestacióndelosservicioscuandosetratadeprocesosdecaraalcliente.Asímismo,consideramosrelevantelaimplementacióndelPortaldeAplicaciones,quegarantizaunamejoratenciónalosusuariosinternosenelaccesoalaplataformatecnológica.

Gestión Humana Integral

Para Comfenalco Quindío siempre ha sido prioridad la gestión del talento humano, puessomos las personas las que generamos el desarrollo y el cumplimiento de la misión de lasorganizaciones.Enel2016seimplementaronestrategiasinnovadorasyactividadesorientadasaseguirfortaleciendolascompetenciasyhabilidades,tantohumanascomolaborales,quesonmotivaciónycompromisodeloscolaboradoresdelaentidad.Todoorientadoapotenciarsusfortalezasparticularesyahacercadavezmássólidoslosequiposdetrabajo.

Se ejecutó el Plan de Desarrollo de Personal, en los cuatro enfoques establecidos: culturaorganizacional,bienestarsocial,desarrollodecompetenciasyseguridadysaludeneltrabajo.

TambiénsefortalecieronlosprocesosdeevaluacióndeloscolaboradoresdelaCaja,asícomolosmecanismosde seleccióndepersonal, todoorientado a garantizar a afiliados, usuarios ycomunidadengeneralquelainstitucióncuentaconlasmejorespersonas,lasmáscapacitadasycomprometidas,paraelcumplimientodesusobjetivosylamejoratenciónalosclientesinternosy externos. Asímismo, se promovieron a través de diversas actividades las buenas prácticasinstitucionales,enfocadasalaprendizajeyacrearcírculosdecalidadymejoramientocontinuo.Esoportunodestacar,igualmente,eldesarrollodelacampañaYoSoyComfenalco,diseñadaparaafianzarnuestrosvínculosconlaorganización,generarsentidodepertenenciaymotivaraccionesquepromuevenalaexcelencia.

Mercadeo Corporativo

En el 2016, el Área deMercadeo Corporativo una vezmás realizó actividades encaminadasal fortalecimiento de las relaciones con nuestras empresas afiliadas atendiendo de formapersonalizadalosrequerimientosdeusuariosyempresarios,eintensificandolalabordirigidaalapoblaciónconcategoríasAyB,conresultadospositivos.

Sedinamizóeláreacomercialconunacoberturade2916empresasvisitadasenelaño,enlorelativoalapromociónyventadeservicios.Serealizarondistintasactividadesdeimpacto,comoFestivalesdeServicio,ActualizaciónEmpresarial,ActualizaciónaTrabajadores,ComfenalcoenTuMunicipio,charlasdemantenimiento,captacióndeempresasyvisitaaempresasconsedeenotrasciudades,quegenerarondinámicasdeacercamientoyretroalimentacióncontrabajadoresyempresariosafiliados.

26 Informe de Gestión y Balance Social 2016

En contacto con los afiliados

Conelánimodehacerdelacomunicaciónunaherramientaparaalcanzarlasmetasinstitucionalesyestablecercanalesdirectosdeinteracciónconlosafiliadosenparticularylosquindianosengeneral,durante2016seconsolidaronlosmedioscorporativostantoimpresoscomovirtuales.La revistaAsíSomos,publicaciónemblemáticade laCaja, conun tirajeelevadoyexcelentesíndicesdelecturabilidadenlaregión,seposicionacadavezmásparainformarsobrelasaccionescorporativas y exaltar grandes valores humanos en el Quindío. También tuvo continuidad elespacioradialenlaUFMEstéreoyladivulgación–cadavezmásamplia–atravésdelapáginawebinstitucionalydelasredessociales.

Igualmentesefortaleciólaplataformatecnológicaampliandoconstantementelasopcionesdeaccesoainformaciónyserviciosenelportalwebwww.comfenalcoquindio.com,elcualregistróuntotalde502728visitantes.

Impacto Social

Elserhumanocomoejeesencialdeldesarrollo,lafamiliacomocunadelosvalores,ylasociedadcomocolectivoenelcualsegeneraconvivenciaybienestarhansidoelhorizontedelospropósitosde laCajadurante los50añosdesuexistencia.Porello sehaenfocadoencontribuirdesdediversosfrentesalaformacióndeexcelentespersonas,alauniónyarmoníadeloshogaresyalmejoramientodelascondicionesdevidadelascomunidades.

Inspiradaporesavocaciónhumanistaysocial,laCajahaincrementadoladescentralizacióndesusactividadesyservicioshaciendopresenciaentodaslaslocalidadesdelDepartamentoy,demaneraespecial,aumentandoelapoyoalsectorrural,nosolamenteporqueelloobedeceaunapolíticanacional,sinotambiénporlavocacióndenuestroterritorio,enelcuallostrabajadoresdel campohancumplidohistóricamenteunamisión trascendental. Fueroncrecientesdurante2016lapresenciaenelsectorruraldelQuindíoylasaccionesdiseñadasparaelbienestardenuestroscampesinos.

Durante2016,diecinuevedamasparticiparonenlaXXIVversióndelPremioComfenalcoalaMujer.GloriaElenaCastrillónSuaza,ganadoradel certamen,haescritounahistoriapersonaldefe,superación,confianzaenlavidayfirmezafrentealdolor.Conunavidadeconvicciónyconciencia,deentregasinlímitealosdemás,elladedicasusdíasaaliviarlaangustiadequienespadecenelrigordeunaenfermedadquecargaconelpesodeunestigmasocial:elsida.SuobraejemplarlahizomerecedoradeunamencióndehonoryunincentivoeconómicoenelPremioCafamalaMujer,ydejóenaltoalasmujeresdeestatierra.

Elaño2016fueexitosoenproyectos,retos,realizaciones,logrosyposibilidades.ArrojóparalaCajaunbalanceintegralypositivo,nosolamenteentérminosdebuenosresultadosfinancieros,administrativos,operativosyorganizacionales,sinotambiénenelefectogeneradoenlavidadelaspersonas,larealidaddeloshogaresylasdinámicasdelascomunidades.

27Informe de Gestión y Balance Social 2016

ComfenalcoQuindíosigueavanzandohaciaelfuturo, luegode50añosdevidaenloscualessehaafianzadocomounagraninstitución,comprometidaconelbienestardelaspersonasyeldesarrollointegral,aescalahumana,deunatierramaravillosaquemereceungranfuturo.Losbuenosresultadossonunestímuloparaseguiravanzandoenlabúsquedademayoreslogros,puessumandoesfuerzosyvoluntadesymultiplicandobeneficioscontribuimosalapazsocialquetantohemosanhelado.

Ademásdepresentarestebalanceconlasatisfaccióndeldebercumplidoylaconscienciaclarafrente a los nuevosdesafíos, constituyeun actode justicia rendir tributode reconocimiento,afectoygratitudatodosesoshombresymujeresque,consusentidodepertenenciaporlaCajayesfuerzoconstanteyconsciente,hicieronposiblecadalogroysumaron,cadauno,alaexcelenciacorporativa.

Finalmente,debemosdecirGRACIAS, MUCHAS GRACIAS,alConsejoDirectivo,alosempresariosquedepositaronsuconfianzaennuestraentidadysiguenacompañandoconsuspropiospasosnuestrotrasegar,porquesusaportesnutrenalaCajaysonlosquehacenposiblestodasestasobras,quenopertenecensolamenteaComfenalco,sinoatodoelQuindío,a Nuestra Gente.

JAIME PACHÓN VALENCIA JULIÁN SALAZAR ARIASPRESIDENTECONSEJODIRECTIVO DIRECTORADMINISTRATIVO

28 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Informe de Gestión del Comité Independiente de Auditoría al Consejo Directivo y a la Asamblea General – periodo 2016

DeacuerdoalocontempladoenlaCircularExternaNo.023del30denoviembrede2010ydemásnormas complementariasemitidaspor la SuperintendenciadeSubsidioFamiliar sobrelasfuncionesdelComitéIndependientedeAuditoría,acontinuación,sepresentaalaAsambleaGeneral deAfiliados el informede gestión correspondiente al año 2016, periodo en el cualrevisóyevaluódiferentessistemas,informes,hechos,procesosytemasquepermitieronemitirsuconceptosobreelfuncionamientodelcontrolinternoenlaCajadeCompensaciónFamiliar.Durante el 2016, el Comité sesionó en seis oportunidades, en las cuales enfocó su actuar alarevisióndelosSistemasdeControlInternodelaCorporación,alseguimientodelagestióndesarrolladafrentealosinformesemitidosporlasentidadesyórganosdevigilanciaycontrol,y,alageneraciónderecomendacionesquepermitieronmejorareldesempeñodelasactividadesprevenciónycontrolenlosdiferentesprocesosdelaCajadeCompensación.

Las principales actividades desarrolladas por el Comité durante el 2016 fueron:• Aprobación de los planes de trabajo de auditoría de Control Interno.• Evaluación de la metodología del Sistema de Administración de Riesgos de la Caja de Compensación,

criterios de valoración y gestión, e inventario de los riesgos de los diferentes procesos.• Revisión y análisis de los resultados de los informes de la auditoría de Control Interno en toda la

organización.• Evaluación a los avances alcanzados en los planes de mejoramiento que la organización se encuentra

gestionando frente a requerimientos y observaciones de la Superintendencia del Subsidio Familiar vigencias 2015 y 2016.

• Presentación y aprobación del Plan Estratégico de la Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones PETIC 2016 -2017

• Análisis y aclaración de aspectos, hechos y hallazgos presentados por la Revisoría Fiscal de la corporación en los diferentes informes dirigidos a la Dirección Administrativa, el Consejo Directivo y el Comité de Auditoría.

• Por medio del Comité Financiero se revisaron los resultados financieros de la organización y los aspectos más relevantes de la información financiera, haciendo el seguimiento al cumplimiento de la normatividad vigente aplicable en la preparación, presentación y revelación de la misma, asimismo, se realizó supervisión a la adecuada administración y ejecución de los recursos y fondos de ley, a los niveles de implementación de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), la implementación de los modelos de costeo de los servicios sociales y de la Clínica La Sagrada Familia y a la gestión y resultados de los negocios autosostenibles.

Resultados de la Evaluación

Conbaseenlasactividadesdesarrolladasduranteel2016,elComitédeAuditoríapuedeconcluir:

• Que el Sistema de Control Interno de Comfenalco Quindío fue objeto de cambiosimportantesensumodelodeoperaciónindependientealsustraerdelmismolaAdministracióndelosRiesgos,locualpermitióincrementarelnúmerodeactividadesdecontrolenlosdiferentesprocesos.

29Informe de Gestión y Balance Social 2016

• QuelaCajadeCompensaciónhatenidoavancesimportantesenladefiniciónyaplicacióndeprácticasypolíticasdeBuenGobiernoCorporativo,alineadosalpactoporlatransparenciadelSistemadeCompensaciónFamiliarqueaportanalmejoramientocontinuodelosprocesosyalacorrectaadministracióndelosrecursos.

• Que las estrategias ymetasdel PlanEstratégicode laTecnologíade la Informaciónylas Comunicaciones PETIC de la Caja de Compensación para el periodo 2016 -2017, estánalineadasalPlanEstratégicodelaOrganizaciónyseencuentranorientadasalmejoramientoenlasherramientaseinfraestructuratecnológicaparaelincrementodelaproductividad. • Quedurante el2016, losprocesosdeevaluación, control y auditoría fortalecieron suefectividadconunmayornúmerodeactividadesdeseguimientoenlosprocesosdeadministraciónde recursosdel4%ydeatenciónen salud,aportando recomendaciones importantespara lamejoradeldesempeñoorganizacional.

Deacuerdoaloanterior,elComitéIndependientedeAuditoría,verificóelSistemadeControlInterno del Subsidio Familiar de Comfenalco Quindío, encontrando que el mismo brindainformaciónimportantealConsejoDirectivoyalaDirecciónAdministrativaparagarantizarelcumplimientodelasdirectricesdelacircularexterna023de2010ydemásrequisitoslegalesaplicablesyeladecuadofuncionamientoyoperacióndetodoslosprocesosenbeneficiodelacorporación.

Atentamente,

JAIME PACHÓN VALENCIA JULIO CÉSAR TARQUINO GALVIS EUNICE BAUTISTA SÁNCHEZ Miembro Miembro ConsejeroComitédeAuditoría ComitédeAuditoría MiembroComitédeAuditoría

30 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Dictamen del Revisor Fiscal

Armenia,28defebrerode2017

SeñoresASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOSCOMFENALCO QUINDÍOLaCiudad

Tomandoenconsideraciónlasactividadesfinancieras,socialesyadministrativasdelaCajaporelaño2016,mepermitopresentarelDictamendeRevisoríaasí:

He examinado el Balance General deCOMFENALCO QUINDÍO a diciembre 31 de 2016, ylos correspondientes Estados de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado deCambiosenlaPosiciónFinancierayEstadodeFlujodeEfectivo,porelañoterminadoenesafecha;losestadosfinancierosconcorteaDiciembre31de2015tambiénfueronrevisadospormí. Las revelacioneshechas a travésde las notas han sidopreparadas como lo establece laley222de1995yelDecreto2649de1993formandoconellosuntodoindivisible.Dichosestadosfinancieros, con sus respectivasnotas, fueron preparadosbajo la responsabilidaddelaadministracióndelaentidad,queesademás,responsablepor la integridadypresentaciónrazonable de ellos, demantener una estructura efectiva de control interno para el logro deobjetivos,porelcumplimientodelasleyesyregulaciones,asícomoporlaconduccióndelaCaja.Dentrodemisobligaciones,estáexpresarundictamensobrecadaunodelosaspectosobjetodemievaluaciónintegral,conbaseenlosprocedimientosqueheconsideradonecesariosparalaconsecucióndelaevidencia.

LasinformacionesentregadasfueronrestringidasporlaadministracióndelacajaencontravíaalArtículo23delaLey222de1995.

Milaborcomorevisorfiscalcomprende,entreotrascosas,elexamenconbaseenpruebasselectivasdelasevidenciasquesoportanlaveracidad,losmontosylascorrespondientesrevelacionesenlosestadosfinancieros;además, incluyeelanálisisde lasnormascontablesutilizadasyde lasestimacioneshechasporlaadministracióndelaempresa,asícomolaevaluacióndelosestadosfinancierosenconjunto.Consideroquelasconclusionesdelaspruebasquerealicéproporcionanunabaseconfiableparafundamentareldictamenqueexpresomásadelante.

EnmiopiniónlosEstadosFinancierosarribamencionadosypreparadosconnormasdelDecreto2649de1993,porautorizaciónexpresadelDecreto2496de2015(Artículo1.1.4.4.1),tomadosfielmentedeloslibrosyadjuntosaesteinformepresentanrazonablementelasituaciónfinancieradeCOMFENALCO QUINDÍOadiciembre31de2016,losresultadosdesusoperaciones,loscambiosenelpatrimonio,loscambiosenlasituaciónfinancieraylosflujosdeefectivoporelañoterminadoenesafecha,exceptoporlassiguientessalvedades:

31Informe de Gestión y Balance Social 2016

HISTORICO DE PRETENSIONES EN MILES

FUNDAMENTOS DE LA OPINIÓN CON SALVEDADES

1. Se evidencia un deficiente sistema de costos en la Clínica la Sagrada Familia que nopermitedeterminarlasituaciónoperacionaldeésta,comosehacomentadoenformaoportunaalConsejoDirectivoySuperintendenciadelSubsidioFamiliar,dondelosmárgenesdeutilidadbrutasonaleatorios;asímismolacontabilidaddelaClínicalaSagradaFamilianocumplelasnormasdelDecreto2649de1993. 2. IncrementonotableenlasdemandasencontradelaCaja,lascualesa31deDiciembrede2016asciendena$24.739.790.000,incrementandoun21.51%encomparaciónconcorteadiciembre31de2015($20.360.166.000).Incrementoqueponeenriesgolosactivostotalesdelacaja.

Adicionalaestehecho,lasprovisionesparalasdemandastotalessedisminuyeron,enconceptodeestarevisoríafiscaldeunamaneraanti técnicadesdeelpuntodevistacontableyanálisisestadístico-legal-medico.

2,012 2,013 2,014 2,015 2,016PretensionesporEPS-Sprogramaliquidado 5,189,369 5,685,815 5,748,945 5,974,128ProcesoresponsabilidadMédica–IPS 4,555,041 9,709,876 13,657,252 17,209,794Pretensiones ProcesosLegales 223,565 454,592 679,336 1,281,235AcciónContractual 262,455 274,633 274,633 274,633 TOTAL 7,450,069 10,230,430 16,124,916 20,360,166 24,739,790PORCENTAJE VARIACIÓN 37.32% 57.62% 26.27% 21.51%VALOR EN VARIACIÓN 2,780,361 5,894,486 4,235,250 4,379,624

3. CUENTA CONSTRUCTORA MARIO SERNA FLOREZ. Existe una reclasificación deesta cuenta por valor de $414.090.182, donde la Revisoría Fiscal encuentra poco claro elmovimientodelamisma,yaqueseafectancuentasdelmencionadoseñor,centrosdecostosdeAdministraciónyNOAFECTANVIVIENDA,hechoirregularenmiconcepto,pueselorigendeestepasivoconMarioSernaFlórez,sonobrascargadasaobraspreliminaresdelacuartaetapadelaciudadelaComfenalco,realizadasenelaño2013,yenelpresupuestodelPlandevivienda2017son incluidas,comoobrasyaejecutadasynoautorizadasporelConsejoDirectivoy laSuperintendenciadelSubsidioFamiliar.

4. PROVISIONES INADECUADAS Y EN CONTRAVIA A LAS DISPOSICIONES LEGALES: Enelmesdeagostode2016serealizaunajustealasprovisionesdecartera,específicamentedelaClínicaLaSagradaFamilia,violatoriaalasnormascontables,tributariasylegales,así:

32 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Seacreditaungastodemantenimientopor$100.000.000,seregistrauningresopor$255.525.556ysedadebajaunaprovisióndepasivopormantenimientoporvalorde$355.525.556;conlocualcuantitativamenteseestátransformandoungastoporprovisiónencarteraqueafectaríalosresultadosenestevalor,repercutiendoenlaperdidadelaclínica,yaqueelgastorealporprovisiónesde$355.525.556.

SegúnconceptoenConsejoDirectivodel31deenerode2017paracuadrarlacontabilidaddelaClínicalasagradaFamiliaa31dediciembrede2016,elConsejoDirectivodecidió:“se reverso la provisión para mostrar menos pérdida, esa provisión que se tenía tocaba llevarla a ingreso, el Consejo decidió cancelarla para que la clínica no mostrara tanta pérdida” 5. LA CLÍNICA LA SAGRADA FAMILIA deacuerdoasusindicadoresfinancieros,presentapérdidasrecurrentes,tendenciasnegativas,altovalordelasdemandasporresponsabilidadcivil,enconceptodeestarevisoríafiscalesunentequeacordealartículo7del Decreto2649de1993,esunaempresatendienteanotenerCONTINUIDAD.

Adicionalmentealoanterior,sehapresentadoincumplimientoenlosPlanesdeMejoramientoenviadosalaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar2015y2016encuantoaRentabilidadyEndeudamiento.

6. PERDIDA CONCILIADA DE LA CLINICA: La pérdida acumulada presentada por laadministracióna31deDiciembredel2016,asciendea$2.301.558.000,segúnlomencionadoen los numerales 2 y 4 del presente escrito, la Revisoría Fiscal, acorde a las normas legalesconsideraqueestapérdidasedebeconciliarconlossiguientesajustesparamostrarunarealidadeconómicaacordealasdisposicioneslegalesD.R.2649/93ensusartículos11,15,16y17yasíbuscarsolucionesconcretasalasituacióneconómicarealdelaClínicaLaSagradaFamilia:

PERDIDAPRESENTADA $2.301.558.000 AjusteinadecuadoaprovisióndeCarteraNo4 355.526.000 ProvisiónmínimadeDemandas($35.000*12) 420.000.000 ProvisiónmínimadeMantenimiento($20.000*12)240.000.000 TOTALES $3.317.084.000

7. CASO SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD–S.OS S.A., Este caso fuera de tener unaincidencia legal tiene incidenciafinancieraycontable,yaquecon recursosdel6.25%de losaportesdel2010,2011y2012,seentregaronrecursosdelaCajaaS.O.SS.A,yacambioserecibenunasaccionessinvalorintrínsecopatrimonialycomosemuestraenlasnotasdeinversionesdelaCajaseregistraasí:

Inversiones $2.904.643.200Provisión 2.904.643.200

La provisión es justificada por la caja según oficio enviado a esta revisoría con radicadoNoD-3156del26deenerode2017,delasiguientemanera:

33Informe de Gestión y Balance Social 2016

“Dado que el patrimonio de la EPS Servicio Occidental de Salud S.A., es negativo, nuestrainversiónefectuadaenesaEPSylacapitalizacióndeestosrecursossereducenacero($0),esporloquealcierreadiciembre31de2015,esnecesariocrearunaprovisióndel100%dedichacapitalización,reconociéndoladelasiguientemanera:

Débito:32200599ProvisiónInversiones(Tercerizada) $2.904.643.200Crédito:12990501Provisiones(Tercerizada) $2.904.643.200

El traslado de recursos fueron realizados por el FOSYGA a la SOS, pagando directamenteproveedoresdeSOS.”

Enelconceptodeestarevisoríalasprovisionesafectancuentasderesultados,sibiensequierejustificarcontablementeestehechoelincidiráenlautilidaddelaCaja,yconsusconsecuentesimplicacionesenlosindicadoreseconómicosdelaCaja;laRevisoríaFiscalrealizóconsultasobreestehechoalaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar.

Me permito indicar también, que la Administración ha trazado políticas para el manejo desoftwareinstalado,ycumpliendolasdisposicionesenatenciónalasLeyes603de2000y44de1993,hadado instruccionesa sus funcionariosconelfindeasegurarelusodel softwarey laprotecciónde losderechosdeautor,connormasyseguimientoquerestringenelusonoautorizado.

Esta revisoría dictamina además, para cumplir con lo dispuesto en los artículos 11 y 12 delDecreto1406de1999queCOMFENALCO QUINDÍO,hacumplidoduranteelperíodoconlasobligacionesdeautoliquidaciónypagodelosaportesalrégimendeseguridadsocialintegral,losdatosincorporadosenlasplanillasdeliquidaciónsoncorrectosysehandeterminadocorrectamentelasbasesdeliquidaciónyademássoncorrectoslosdatossobrelosafiliadosalsistema,ysehanseguidoloslineamientosdelaUGPP(UnidaddeGestiónPensionalyParafiscales),sobrepagosdeobligacionesdepartesalrégimendeseguridadsocial.

Quelacorrespondencia,loscomprobantesdelascuentasyloslibrosdeactasyderegistrodeasociados,sellevanyseconservandebidamente;queexistenysonadecuadaslasmedidasdecontrolyasímismosonsegurasyadecuadaslasmedidasdecontrol,conservaciónycustodiadelosbienesdelaentidadodetercerosquepuedenestarensupoder.

Cordialmente,

JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDARevisorFiscalComfenalcoQuindíoT.P.13513-T

34 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Certificado de los Estados Financieros

NosotroselrepresentantelegalycontadorgeneraldeCOMFENALCOQUINDÍOcertificamosquehemospreparadolosestadosfinancierosbásicos:BalanceGeneral,EstadodeResultados,EstadodeCambiosenelPatrimonio,EstadodeCambiosenlaPosiciónFinancierayEstadodeFlujosdeEfectivoadiciembre31de2016,deacuerdoconlasLeyes222de1995,603/2000,decretos1406/99y2649de1993incluyendosuscorrespondientesnotasqueformanuntodoindivisibleconestos.

Losprocedimientosdevaluación,valoraciónypresentaciónhansidoaplicadosuniformementeconlosdelañoinmediatamenteanterioryreflejanrazonablementelasituaciónfinancieradelaempresaal31dediciembrede2016;asícomolosresultadosdesusoperaciones,loscambiosenelpatrimonio,loscambiosenlasituaciónfinanciera,loscorrespondientesasusflujosdeefectivoyademás:

a. Lascifrasincluidassonfielmentetomadasdeloslibrosoficialesyauxiliaresrespectivos.

b. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren amiembros de laAdministraciónoempleados,quepuedantenerefectodeimportanciarelativasobrelosestadosfinancierosenunciados.

c. Garantizamoslaexistenciadelosactivosypasivoscuantificables,asícomosusderechosy obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones ycompensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio de 2016, valuados utilizandométodosdereconocidovalortécnico.

d. Confirmamoslaintegridaddelainformaciónproporcionadapuestoquetodosloshechoseconómicos,hansidoreconocidosenellos.

e. Loshechoseconómicossehanregistrado,clasificado,descritoyreveladodentrodelosestadosfinancierosbásicosysusrespectivasnotas,incluyendosusgravámenes,restriccionesalosactivos;pasivosrealesycontingentes,asícomotambiénlasgarantíasquehemosdadoaterceros.

f. Nosehanpresentadohechosposterioresenelcursodelperíodoquerequieranajusteorevelacionesenlosestadosfinancierosoenlasnotassubsecuentes.

g. LaempresahacumplidoconlasnormasdeSeguridadSocialdeacuerdoconeldecreto1406/99.

h. Encumplimientodelartículo1ºdelaLey603/2000declaramosqueelsoftwareutilizadotienelalicenciacorrespondienteycumpleportantoconlasnormasdederechodeautor.

i. Hemosaplicadoen todasnuestras actuaciones, lo estipuladopor la SuperintendenciadelSubsidioFamiliarylasnormas,Leyes21de1982,100de1993,49de1990,115de1994,789de2002,1438de2011,1636de2013,todasreferentesasalud,vivienda,educación,y

35Informe de Gestión y Balance Social 2016

FOSFEC(FondodeSolidaridaddeFomentoalEmpleoyProtecciónalCesante);asímismo,sedaaplicaciónalcontenidodelaLey633del29dediciembrede2000,encuantoalFondodeViviendaSocial(Fovis)ycomponentesdeatenciónalaniñezdeceroaseisañosyEducaciónComplementaria.

Armenia,marzode2017

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZDIRECTORADMINISTRATIVO CONTADORT.P.31576T.

36 Informe de Gestión y Balance Social 2016

BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

ACTIVO AÑO 2016 AÑO 2015 DISPONIBLE Caja 538.094 485.253Bancos 8.134.453 4.210.074CuentasdeAhorro 3.989.334 5.210.039TOTAL ACTIVO DISPONIBLE 12.661.881 9.905.366 INVERSIONES TEMPORALES NOTA 1 InversionesVoluntariasCertificados 136.636 17.799InversionesObligatorias 384.000 366.000TOTAL INVERSIONES TEMPORALES 520.636 383.799 DEUDORES ClientesSectorSalud NOTA 2 17.375.108 21.282.438ClientesdelServicios NOTA 2 5.519.158 5.361.046CréditosSociales 721.509 486.644AnticiposyAvances 179.934 -IngresosporCobrar 192.603 98.068AnticipodeImpuestosoSaldosaFavor NOTA 2 561.068 2.089.279DocumentosporCobrar 1.900 -DeudoresVarios 1.431.540 1.341.492DeudasdeDifícilCobro NOTA 2 195.700 443.398(Provisiones) NOTA 2 (3.840.416) (2.856.718)TOTAL DEUDORES 22.338.104 28.245.647 INVENTARIOS NOTA 3 InventariosparalaVenta 6.317.075 6.119.163LotesUrbanizados 1.173.089 1.076.944Materiales,MedicamentoseInsumosSectorSalud 636.002 1.077.416EnvasesyEmpaques(Insumos) 50.009 -(Provisiones) - -TOTAL INVENTARIOS 8.176.175 8.273.523 GastosPagadosporAnticipado(ParteCte) NOTA 5 17.013 31.122FondosdeLeyconDestinaciónEspecífica(CP) NOTA 4 4.855.530 6.253.365TOTAL ACTIVO CORRIENTE 48.569.339 53.092.822 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO No Depreciable Terrenos 2.341.955 2.341.955Total No Depreciable 2.341.955 2.341.955 DEPRECIABLES ConstruccionesenCurso 2.981.348 1.180.844ConstruccionesyEdificaciones 21.045.670 20.893.302EquipodeOficina 7.801.599 7.236.674EquiposdeComputaciónyComunicación 4.169.291 3.847.401EquipoMédico-Científico 3.466.707 3.264.720EquipodeHotelería,RestauranteyCafetería 387.656 413.591EquipodeTransporte 311.966 311.966(DepreciaciónAcumulada) (16.883.959) (15.657.285)Total Depreciables 23.280.278 21.491.213 TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 25.622.233 23.833.168 INTANGIBLES Derechos 429.439 429.439Licencias 89.931 48.255(AmortizaciónAcumulada) (309.426) (163.045)TOTAL INTANGIBLES 209.944 314.649 OTROS ACTIVOS NOTA 6 FondosyApropiacionesconDestinaciónEspecífica 26.928.456 19.119.013InversionesaLargoPlazo 3.298.622 393.979(Provisiones) (3.148.433) (243.790)TOTAL OTROS ACTIVOS 27.078.645 19.269.202 VALORIZACIONES NOTA 7 Deinversiones 97.982 90.995DePropiedad,PlantayEquipo 41.401.008 41.303.496TOTAL VALORIZACIONES 41.498.990 41.394.491 TOTAL ACTIVO 142.979.151 137.904.332 TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS NOTA 17 32.058.507 33.910.776 JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo JefeDivisiónFinanciera RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

37Informe de Gestión y Balance Social 2016

BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

PASIVO AÑO 2016 AÑO 2015 PASIVO CORRIENTE: OBLIGACIONES NOTA 8 BancosNacionales 2.977.271 3.983.836CorporacionesFinancieras 139.017 140.502TOTAL OBLIGACIONES 3.116.288 4.124.338 ProveedoresNacionales 4.201.780 3.778.509TOTAL PROVEEDORES 4.201.780 3.778.509 CUENTAS POR PAGAR SubsidiosporPagar NOTA 9 1.260.872 848.445CuentaPorPagaraEntidadesdeSalud 7.900.149 8.318.887ContribuciónSuperintendenciadelSubsidioFamiliar 457.491 408.966AContratistas 31.017 11.051CostosyGastosporPagar 2.073.584 2.480.912RetenciónenlaFuenteeImpuestodeTimbre 178.472 146.801ImpuestoalasVentasRetenido 31.786 26.294ImpuestodeIndustriayComercioRetenido 4.889 5.194RetencionesyAportesdeNómina 702.360 512.908AcreedoresVarios NOTA 10 488.427 651.586TOTAL CUENTAS POR PAGAR 13.129.047 13.411.044 IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS ImpuestosobrelasVentasporPagar 74.879 73.663Otros 29.681 38.625TOTAL IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS 104.560 112.288 OBLIGACIONES LABORALES CesantíasConsolidadas 913.983 711.946InteresessobreCesantías 100.535 81.323VacacionesConsolidadas 356.065 285.558PrestacionesExtralegales 67.342 63.952TOTAL OBLIGACIONES LABORALES 1.437.925 1.142.779 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES NOTA 11 CostosyGastos 14.429 523.133ObligacionesFiscales 324.615 69.394ParaMantenimientoyReparaciones - 255.526ParaContingencias 3.640.316 3.454.732TOTAL PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 3.979.360 4.302.785 DIFERIDO IngresosRecibidosporAnticipado NOTA 12 1.483.250 1.294.953TOTAL DIFERIDO 1.483.250 1.294.953 FONDOS CON DESTINACIÓN ESPECÍFICA Y OTROS PASIVOS AnticipoyAvancesRecibidos NOTA 13 19.791 21.911DepósitosRecibidos NOTA 13 797.296 505.778IngresosRecibidosparaTerceros NOTA 13 102.940 194.632Excedetesdel55%notransferidos NOTA 13 - 1.153.903FondosconDestinaciónEspecífica(CP) NOTA 13 Y NOTA 14 2.688.855 2.601.927TOTAL CON DESTINACIÓN ESPECÍFICA Y OTROS PASIVOS 3.608.882 4.478.151 TOTAL PASIVO CORRIENTE 31.061.092 32.644.847 PASIVO A LARGO PLAZO OBLIGACIONES NOTA 8 BancosNacionales 6.389.889 7.634.845CorporacionesFinancieras(NoCte) - 145.917TOTAL OBLIGACIONES 6.389.889 7.780.762 FONDOS CON DESTINACIÓN ESPECÍFICA Y OTROS PASIVOS FondosconDestinaciónEspecífica(LP) NOTA 13 Y NOTA 14 17.129.509 12.882.916TOTAL CON DESTINACIÓN ESPECÍFICA Y OTROS PASIVOS 17.129.509 12.882.916 TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 23.519.398 20.663.678 TOTAL PASIVO 54.580.490 53.308.525

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades Veropiniónadjunta

38 Informe de Gestión y Balance Social 2016

BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

PATRIMONIO AÑO 2016 AÑO 2015 OBRAS Y PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL NOTA 15 39.661.012 35.127.098 SUPERÁVIT DONACIONES 588.023 243.593 RESERVAS Reservas Obligatorias NOTA 16 384.000 366.000OtrasReservas 76.979 76.978TOTAL RESERVAS 460.979 442.978 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO AjustesporInflación 3.085.000 3.248.369TOTAL REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 3.085.000 3.248.369 RESULTADOS DEL EJERCICIO RemanentedelEjercicio 3.499.293 4.658.316TOTAL RESULTADOS DEL EJERCICIO 3.499.293 4.658.316 RESULTADOS DEL EJERCICIOS ANTERIORES RemanentesAcumulados (394.636) (519.038)TOTAL RESULTADOS DEL EJERCICIOS ANTERIORES (394.636) (519.038) SUPERÁVIT POR VALORIZACIONES Deinversiones 97.982 90.995DePropiedades,PlantayEquipo NOTA 7 41.401.008 41.303.496TOTAL SUPERÁVIT POR VALORIZACIONES 41.498.990 41.394.491 TOTAL PATRIMONIO 88.398.661 84.595.807 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 142.979.151 137.904.332 TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS NOTA 17 32.058.507 33.910.776

LAS NOTAS ADJUNTAS HACEN PARTE INTEGRAL DE ESTE ESTADO.

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo JefeDivisiónFinanciera RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

39Informe de Gestión y Balance Social 2016

ENTIDAD Y OBJETO SOCIAL.-

La Caja de Compensación Familiar - COMFENALCO QUINDÍO es una Entidad sin ánimo delucroestablecidaen formadecorporaciónconpersonería jurídica09-OJdel6de febrerode1967;elcontrolyvigilancialoejercelaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar.SuobjetosocialbuscaelbienestardeltrabajadorafiliadoysufamiliaalamparodelaLey21de1982yotrasdisposicionesal respecto;engeneral secoadyuvaen la seguridad socialydesarrollodelpaísdandocumplimientoalaLey100de1993,Ley49de1990,Ley115de1994referenteasalud,viviendayeducaciónrespectivamente,asímismosedaaplicaciónalcontenidodelaLey633del29dediciembrede2000encuantoalFondodeViviendaSocial(FOVIS)ycomponentesdeatenciónalaniñezdeceroaseisañosyEducaciónComplementaria.

Enelaño2013,atravésdelaLey1636del18dejunio,secreaelmecanismodeprotecciónal cesantedefiniendo conella el alcancedel Fondode Solidaridadde Fomento al EmpleoyProtecciónalCesanteFOSFEC;dentrodeestefondoqueremplazaapartirdeestaúltimaLeyalFONEDE,seencuentrauncomponentemuyimportanteparalagestióndelempleocomosonlosrecursosqueseutilizaránenlaAgenciadeGestiónyColocacióndeEmpleoquemanejaránlascajasdecompensaciónfamiliarsegúnloestablecidoporeldecreto0722del15deabrilde2013,queluegofuereglamentadoconeldecreto2113del27deseptiembrede2013,asuvezsereglamentóparcialmentelaley1636de2013;tambiénelMinisteriodeTrabajoconlaresolución347de2015creóelprograma40.000empleosparaayudaraquelapoblaciónjoveningresealmercadolaboral.

Enelaño2011,El19deenero,seexpidiólaLey1438quereformaelsistemageneraldeseguridadsocialensalud,estareforma,modificólasapropiacionesdelosaportesdel4%,incluyendoun6,25%paraatenderaccionesdepromociónyprevencióndentrodelmarcodelaestrategiadeatenciónprimariaensaludy/oenlaunificacióndelosplanesdebeneficiostalcomoloexpresaelartículo46delaLeyenreferencia,paraelaño2016,estaapropiaciónpasóaconformarlasFuentesdelFosfec,hechoquehageneradomásrecursosparapagarprestacioneseconómicasaloscesantes(aportesalaseguridadsocial,cuotamonetariaybonoalimenticio).

POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES GENERALES.-

La contabilidad se lleva de acuerdo a lo establecido por el Decreto 2649 de 1993. En elcampotributariosedaaplicaciónalasnormasquerigenlamateria.ElplanúnicodecuentassesujetaaloestablecidoenlaresoluciónNº0271del3deagostode2005,emanadasdelaSuperintendenciadelSubsidioFamiliarconaplicaciónapartirdeenerodelaño2006;elplancontable fuemodificado, según laResolución0246del22demayode2008, ratificadoconResolución0537deoctubre6de2009.Alfinalizarelaño2012laSuperintendenciadelSubsidioFamiliaremitiólaResoluciónNº0747del28denoviembrede2012conlacualseestableceelFondo“SaldoparaObrasyProgramasdeBeneficioSocial”provenientedelosrecursosdel4%recaudadoporlasCajasdeCompensaciónFamiliaryseamplíaelPlanÚnicodeCuentasquesehabíafijadoenlaResolución0537deoctubre6de2009.Sinembargo,elEntedeControl,aplazólaaplicacióndelaResolución0747hastael1deenerode2013,segúnlaResolución0810

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

40 Informe de Gestión y Balance Social 2016

del19dediciembrede2012.NuevamentelaSuperintendenciadelSubsidioFamiliaratravésdelaresolución0742del20deseptiembrede2013derogólaresolución0747del2012ydefiniómodificacionesalplanúnicodecuentasPUC,quecomenzóaoperarapartirdel1deoctubrede2013.ConestoslineamientosdelEntedeControl,seregulaelsaldoquequedabaenremanentesdel4%luegodededucirlosSubsidiosenservicios,estesaldodeberátenerladisponibilidadderecursosencuentasdeahorros,corrientesyCDT,paratalefectoemitiólaResolución0645deagosto5de2014enlacualamplióelplandecuentasparaelmanejofinancierodelSaldoparaObrasyProgramasdeBeneficioSocial,tambiénemitiólacircular0017del10deseptiembrede2014,enlacualestableceunnuevoprocedimientoparaladeterminacióndelSaldoparaObrasyProgramasdeBeneficioSocial,enigualformaqueelrestodefondoslegalesquesevienenapropiandodel4%delosaportessobrelasnóminas.

RespectodelaimplementacióndelasNIIF,Segúnelartículo1.1.2.3delDecreto2420de2015yelDecreto3022de2013,elcronogramadeAplicacióndelasNIIFcomienzael1deenerode2016.Sinembargo,elartículo1.1.4.4.2delDecreto2420de2015señalaquelasCajasdeCompensaciónFamiliarpuedenoptarporaplazarporunañoelPeriododeAplicaciónde lasNIIF,esdecir,quedichasnormasseaplicarándemaneradefinitivadesdeel1deenerode2017.

DadoquesondistintaslasconsecuenciasdeaplazaronoaplazarelPeriododeAplicacióndelasNIIF,lasentidadesdebendejarevidenciadeestadecisiónenunactoadministrativocomolopuedeserunactadelComitéNIIF.

LaAdministracióneligetomarelañodeplazoparaelPeriododeAplicacióndelasNIIF,eltrabajorealizado,segúnelcronogramaanterior,elcualsirviócomoundiagnósticoadicional,peronofuebaseparaelnuevoperiododetransición.

SerealizóunnuevoEstadodeSituaciónFinancieradeAperturaconfecha1deenerode2016,el cual fuemenoscomplejo,dada laexperienciaacumuladapor laentidadenelprocesodeimplementaciónanterior,conesteESFA,seanalizaronunosimpactosiniciales,encifrasyconceptos,quepermitieronajustarlacontabilidadlocalparamostrarunimpactomenossignificativoparaelestadofinancieroa1deenerode2017.

SecambiaelRUTparafinesdelasNIIF,deconformidadconlaGuíadelaDireccióndeImpuestosyAduanasNacionales(DIAN),señalandoenlacasilla89el1deenerode2016como“cambiodefechadeestado”.

AdemáselcomitéNIIF,hizounanálisis,delasseccionesqueleaplicanalaentidad,segúneldecreto3022de2013,elcualestáaprobadoporelcomitésegúnacta.

Serealizóun“diagnósticoNIIFComfenalcoQuindío”porpartedelafirmaconsultora,“GlobalContable”,representadaporeldoctorJuanFernandoMejía,estedocumentodescribeelprocesoquese llevaactualmenteycomodeberíasersegún loscriteriosdeNIIF;elobjetivoprincipalesanalizarcadacuentaysubcuentadebalancepara:1)mantenerlacontabilidadlocallomáscercanaposiblealoscriteriosdelasNIIFparareducirlasdiferencias,2)ajustarlacontabilidad

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

41Informe de Gestión y Balance Social 2016

localconcriteriosNIIFentodoloposible,afectandolosresultadosdelrespectivoperíodo,3)proponerajustesenelPatrimoniobajoNIIF,únicamentecondiferenciasmuyimportantescomolasrelacionadasconavalúosdebienesinmuebles.

Eldiagnóstico trata cadaunode los rubrosquemaneja la entidaddeacuerdo con suordencontable,elcualmuestracómodebeserel“TratamientoNIIF”,cómoesel“TratamientoEntidad”ycuálesel“AjusteSugerido”,parallevarlacontabilidadlocalaloscriteriosdelasNIIF.

Para poder llevar estos ajustes y reclasificaciones, al software contable, se hicieron unasadecuacionescomocrearunascuentasmarcadasespecíficamentequesonparaNIIFyotrasseparametrizaronconlasetiquetasqueexigelanormativainternacional,elprincipalobjetivodeeste cambio, es separar los criterios de información netamente financiera, de la informaciónexigidaporlosentesdecontrol,comolaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar,entidadesdefiscalización;ladinámicadeestosprocedimientosseencuentranenactadelcomitéNIIF“Efectoenlossistemasdeinformación”.

Duranteesteprocesodeimplementación,secrearonlaspolíticasNIIF,lascualesparaelprimercronogramadeaplicaciónyahabíansidoaprobadasporelConsejoDirectivo,peroconelnuevoproceso de consultoría se decidió agregar nuevas políticas y modificar las actuales debidoa cambios en la normatividad; elmanual de políticas contables de Comfenalco Quindío, esunaherramientagerencialquesirveparagarantizarrazonablementelacalidaddelosEstadosFinancieros de Propósito General, es decir para que éstos representen fielmente la realidadeconómicaen todos losaspectos relevantes, lasparticularidadesypormenores seencuentranplasmadosendichomanual.

Estas políticas tienen una estructura en su elaboración, principalmente se componen de: 1)Objetivo,2)Alcance,3)Directrices,4)Revelacionesy5)Vigencia;dentrodelasdirectricesseencuentranelReconocimiento,laMediciónInicialylaMediciónPosteriordecadaunodeloscomponentesdecadapolítica.

Comosemencionóanteriormente,laCajaseencuentraenmediodeunprocesodeconsultoría,conlaempresaGlobalContable,queapartedel trabajopropiodelcontrato, tambiénincluyecapacitaciones al personal de la Caja de las áreas directamente afectadas por el proceso deimplementación,comotambiénhaenviadoaalgunosfuncionariosadiplomadossobreeltema.

EncuantoalanormativasepuedeaclararqueapartirdelapromulgacióndelaLey1314de2009,seformalizaenColombialareformaalanormativacontableyfinanciera,atravésdelacualseapruebalaaplicacióndelosrequerimientosdelasnormasinternacionalesdeinformaciónfinanciera(NIIF),emitidosporelconsejointernacionaldeestándaresdecontabilidad(IASB,porsussiglaseninglés).

Elartículo6ºdelareferidaleyestablecequelosMinisteriosdeHaciendayCréditoPúblicoydeComercio,IndustriayTurismoexpedirándemaneraconjunta,principiosynormas,interpretacionesyguíasdecontabilidadeinformaciónfinancieraydeaseguramientodeinformación.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

42 Informe de Gestión y Balance Social 2016

LaCircularExterna015denoviembre30de2016,emitidaporlaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar,estableceentreotrosque:“Es necesario destacar que la selección de políticas y procedimientos contables específicos para cada Corporación es responsabilidad de su equipo administrativo.”,tambiénprecisaquelanormativaparalasCajasqueseencuentrenenelgrupo2sonelDecreto3022de2013,Decreto2548de2014,Decreto2420de2015yDecreto2496dediciembrede2015.

Segúnlascircularexterna015,paralarealizacióndeunaestimaciónsedebetomarunajerarquíanormativaenfocadoasusparámetroscontables,así:

“…1. Sección de la NIIF para las Pymes que regula específicamente cada transacción.2. Si no existen requerimientos específicos para alguna transacción, la entidad aplicará su juicio profesional, considerando los criterios referidos para transacciones similares o relacionadas en otras secciones de la misma NIIF para las Pymes (analogía para políticas contables).3. Si no puede definirse la política por analogía con otras secciones, pueden utilizarse las definiciones, criterios de reconocimiento, medición y principios generales previstos en la Sección 2 (Conceptos y Principios Generales).4. Puede también considerar los criterios previstos en las NIIF plenas que traten transacciones similares y relacionadas. En este caso, se incluyen como parámetros de referencia otros estándares con marco conceptual similar al de las NIIF plenas, así como procedimientos disciplinares de reconocido alto valor técnico en el sector donde opera la entidad.

Ante la ausencia de tratamiento específico para transacciones en una entidad del Grupo 2, la Dirección Administrativa debe seleccionar sus políticas siguiendo esta jerarquía, para preparar información relevante y fiable para la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Financieros.”

Aunquelosaportesrecibidos,deberíantratarsecomounpasivo,estedocumentotambiénexigequesetomecomouningreso,yporconsiguientelasapropiacionesdebenreconocersecomoungasto.

Estacircularporúltimopresentaelcronogramadeaplicación,así:

• Periododetransición:1deenerode2016-31dediciembrede2016.• Estadodesituaciónfinancieradeapertura:1deenerode2016-31dediciembrede 2016.• Últimosestadosfinancierosconformealosdecretos2649ydemásnormatividad vigente:31dediciembrede2016.• Fechadeaplicación:1ºdeenerode2017.• Primerperiododeaplicación:1deenerode2017yel31dediciembrede2017.• Fechadereporte:31dediciembrede2017.

Porúltimo,elprocesodeimplementacióndelasNIIF,seencuentraenunperiododenormalización,porlocual,laSuperintendenciadelSubsidioFamiliar,emitiólaResolución0044defebrero2

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

43Informe de Gestión y Balance Social 2016

de2017,lacualadoptaelcatálogodecuentasparalarendicióndeinformaciónfinanciera,estecatálogoesinsumoparalapresentacióndeinformeshaciaelentedecontrolyvigilancia(sóloparareporte).

INGRESOS Y EGRESOS: Conexcepcióndelosaportesdel4%yelpagodelsubsidiofamiliarenefectivo,loscualesseregistranporelsistemadeCaja,pordisposiciónlegal,lasdemásoperacionessoncontabilizadasporelsistemadecausación.

INVERSIONES: Registradasalcostodeadquisición.

PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO:Seregistranalcostodeadquisiciónoconstrucciónenelcualseincluyenloscostosygastosrealizadoshastaelmomentodesuutilización.

INVENTARIOS:Sevalorizanalcostopromedioponderado.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

44 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

NOTA 1. INVERSIONES TEMPORALES.-

LasinversionesobligatoriasrespaldanlaReservaLegal,lacualseconstituyedeacuerdoconlostérminosdelaLey21de1982(Artículo58).

Lasdemásinversionesdecaráctervoluntarioestánrepresentadasencertificadosdedepósitoatérminoenentidadesfinancieras.

NOTA 2. DEUDORES

Enelsectorsaludyclientesdeserviciosseconcentranlosmayoresvaloresdelacartera.

CLIENTES SECTOR SALUD

Corresponde a valores adeudados por servicios de salud prestados por la Clínica la SagradaFamilia,así: 2016 2015ServiciosIPS 17.375.108 21.282.438TOTAL 17.375.108 22.282.438

CLIENTES DE SERVICIOS

Paraelaño2016estándiscriminadospornegocios,así:

2016 2015Mercadeo 5.366.595 5.054.124Educación 29.934 32.561EducaciónparaelTrabajoyelDesarrolloHumano 580 971Recreación,DeporteyTurismo 79.564 216.395Administración 42.485 56.995

TOTAL 5.519.158 5.361.046

45Informe de Gestión y Balance Social 2016

ANTICIPO DE IMPUESTOS O SALDOS A FAVOR.-

Esterubroestácompuestoporelsaldoafavordeladeclaraciónderentadelaño2015,porvalorde$253.120,ylasretencionesdelaño2016.

CONCEPTO 2016 2015Saldoafavoraño2010 -0- 219.392Saldoafavoraño2011 -0- 347.987Saldoafavoraño2012 -0- 416.382Saldoafavoraño2013 -0- 389.377Saldoafavoraño2014 -0- 365.473Saldoafavoraño2015 253.120 -0- SUBTOTAL . . . 253.120 1.738.611Retencionesaño2016 307.946 350.668

TOTAL. . . 561.068 2.089.279

DEUDAS DE DIFÍCIL COBRO Y PROVISIONES.-

Alconcluirelperiodo2016elvalorquecontienenlasdeudasdedifícilcobroincluyenenmayorporcentajelacarteradeComfenalcoAntioquiaEPSenLiquidaciónporvalorde$167.655(miles);esteclienteseencuentraenesperadeconstitucióndeunafiduciaparalaventadesusactivosenbusca capitalizaciónquepermita la cancelacióndedichasobligaciones;porotraparte laempresaDistribuidoraMedifarmaS.A.S.presentaunsaldoporvalorde$22.175(miles)enelconceptodedifícilcobro.

Enlorelacionadoconprovisionesparaclientes,selediocumplimientodelacircular0012dejulio22de2010emanadadelaSuperintendenciadelSubsidioFamiliar,lacualestablecelaprovisiónporedadesdeantigüedades.Estaprovisiónincluyelacarteraclasificadaendifícilcobro.

2016 2015DeudasdeDifícilCobro 195.700 443.398(Provisiones) (3.840.416)(2.856.718)

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

46 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 3. INVENTARIOS.-

2016 2015INVENTARIOS PARA LA VENTA - MERCADEO.- 6.317.075 6.119.163

LosinventariosdeMercadeoaumentaronen$197.912frentealosregistradosenelaño2015,losinventariossehanoptimizadocubriendolademandaymejorandolarotación.

2016 2015LOTES URBANIZADOS 1.173.089 1.076.944

EstevalorcorrespondealloteparalaconstruccióndelacuartaetapadelaCiudadelaComfenalco.

2016 2015MATERIALES, MEDICAMENTOS E INSUMOS SALUD 636,002 1.077.416

LosinventariosdelaClínicaLaSagradaFamiliadisminuyeronen$441.414frentealosregistradosenelaño2015,estosejustificaconelprocesodeReforzamientoEstructuralycierredeserviciosavariasEPS,queseestállevandoenlamisma,loqueindicaunamenorofertadeserviciosyporconsiguientemenosconsumodematerialeseninsumos.

NOTA 4. FONDOS DE LEY CON DESTINACION ESPECÍFICA (PARTE CORRIENTE).

Esterubroestácompuestoporlascuentasdealtaliquidezquerespaldanlosfondosdestinaciónespecífica (FOVIS, FOSYGA, 40 Mil Empleos, FOSFEC, Foniñez, Microcrédito) por valor de$2.678.421.

También contiene el respaldo a corto plazo del saldo para obras y programas de beneficiosocial quecorrespondena losrecursosresultantesdelrecaudodel4%despuésdedescontarlasapropiacionesdeley,elporcentajeparaelsubsidiomonetarioylossubsidiosenservicios,estos recursos estarán destinados a atender el pago del subsidio en especie o servicios paralos beneficiarios de las categorías A y B, realizar los proyectos de inversión autorizados porlasinstanciasrespectivasydemásaplicacionespermitidasyautorizadasporlasnormaslegalesvigentes.Paradelavigencia2016seteníaunsaldode$2.177.108.

NOTA 5. CARGOS DIFERIDOS.-

Correspondenalosiguiente: 2016 2015Pólizas,Papelería,Cafetería,DotaciónAlmacén 17.013 31.122

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

47Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 6. OTROS ACTIVOS.-

Dentrodeotrosactivosseencuentranlossiguientesconceptosyvaloresadiciembre31de2016:

FondosyApropiacionescondestinaciónespecíficarepresentadosenCDTs:

2016 2015

FONDODESUBSIDIOFAMILIARDEVIVIENDA(FOVIS) 3.991.147 3.763.02740MILPRIMEROEMPLEOS 2.928.128 2.994.291FONDODEATENCIÓNINTEGRALALANIÑEZ 182.831 217.180FONDOPREVENCIÓNSALUD(Ley1438deenero19/11) -0- -0-FONDODESOLIDARIDADYGARANTÍA(SALUD) -0- -0-FONDOOBRASYPROGRAMASDEBENEFICIOSOCIAL 9.324.638 6.781.748FONDOSOLIDAR.DEFOMENTOALEMPLEOYPROTEC.ALCESANTE(FOSFEC) 6.716.305 2.546.913EDUCACIÓNLEY11512.261-0-OTROSFONDOSCONDESTINACIÓNESPECÍFICA 3.773.147 2.815.855

SUBTOTAL . . . 26.928.457 19.119.014

OTROS:ACCIONESSERVICIOOCCIDENTALDESALUD–SOS 3.138.669 234.026FONDOREGIONALDEGARANTIASDELCAFÉ 44.590 44.590ALCOHOLESDELQUINDÍO 10.200 10.200ASOPAGOSS.A. 105.000 105.000APORTESENCOOPERATIVAS 162 162

SUBTOTAL . . . 3.298.621 393.978

MENOS:PROVISIÓNINVERSIONES (3.148.433) _(243.790)

TOTAL OTROS ACTIVOS 27.078.645 19.269.202

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

48 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 7. VALORIZACIONES Y SUPERÁVIT POR VALORIZACIONES.-

Lasvalorizacionessobreinversionesdelaentidadpresentanlasmodificacionesocurridasduranteelperiodo2016 según las certificacionesde lasentidades correspondientes; enel casode lapropiedad,plantayequipo,secomplementansaldosdeanterioresvalorizaciones(ajustesporinflación)enloquerespectaaterrenos,construccionesyedificaciones.

2016 2015DE INVERSIONESACCIONESFondoRegionaldeGarantías 68.070 68.070ASOPAGOSS.A 29.912 22.925

TOTAL DE INVERSIONES 97.982 90.995

DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOTERRENOS:Rurales(CentroVacacional) 15.731.444 15.730.749Urbanos 3.688.024 3.685.121TOTAL TERRENOS 19.419.468 19.415.870

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES: CentroVacacional 9.057.079 9.012.661EdificioSede 5.644.582 5.622.965UnidaddeServicios“ElBosque” 3.636.555 3.622.628Clínica“laSagradaFamilia” 3.643.324 3.629.372TOTAL CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 21.981.540 21.887.626

TOTAL DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 41.401.008 41.303.496

TOTAL VALORIZACIONES Y SUPERÁVIT 41.498.990 41.394.491

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

49Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 8. OBLIGACIONES BANCOS NACIONALES.-

Las correspondientes a Sobregiros Bancarios, se presentan sólo a nivel Libros Auxiliares. Lasobligacionesconbancossedescomponenasí:

ENTIDAD CORTO PLAZO LARGO PLAZO TOTAL TOTAL 2016 2016 2016 2015ENTIDADES BANCARIASSOBREGIROSBANCARIOS:BANCOLOMBIA - 0 - - 0 - - 0 - 380.454PAGARÉS:BANCO DAVIVIENDA 900.000 3.075.000 3.975.000 486.111BANCO DE OCCIDENTE 872.000 2.403.048 3.275.048 7.533.667BANCOLOMBIA 1.205.271 911.841 2.117.112 3.218.450TOTAL BANCOS 2.977.271 6.389.889 9.367.160 11.618.682

LEASINGBANCO DE OCCIDENTE 139.017 - 0 - 139.017 286.418TOTAL LEASING 139.017 - 0 - 139.017 286.418

TOTAL … 3.116.288 6.389.889 9.506.177 11.905.100

NOTA 9. SUBSIDIOS POR PAGAR.-

Correspondealosiguiente: 2016 2015

Giradoynocobradooportunamenteporlosbeneficiarios 1.260.872 848.445

TOTAL 1.260.872 848.445

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

50 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

NOTA 10. ACREEDORES VARIOS.

LosAcreedoresVarioscorrespondenalosiguiente: 2016 2015SubsidiosPorPagarenEfectivo -0- 186.708ClientesHostal 62.826 60.672AnticiposClientesVarios 117.564 110.788SubsidiosFOCAFÉ 103.859 103.859CuentasporpagarFOCAFÉ 71.736 -0-OtrosAcreedores 132.442 189.559TOTAL 488.427 651.586

NOTA 11. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES.-

Existenpartidascausadasadiciembre31de2016,conelfindeatenderfuturosdesembolsosporobligacionesfiscales,pormantenimientoycontingenciasdediferenteíndole,así:

LasProvisionesensaludyotrossediscriminanasí: 2016 2015PARACOSTOSYGASTOS 14.429 523.134OTROSPARAOBLIGACIONESFISCALES 324.615 69.394OTRASCONTINGENCIASADMINISTRACIÓN 484.431 484.431OTRASCONTINGENCIASIPSCLÍNICA 3.155.885 2.970.301PARAMANTENIMIENTOYREPARACIONESCLÍNICA -0- 255.525 TOTAL 3.979.360 4.302.785

NOTA 12. INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO. -

Esterubrosediscriminaasí: 2016 2015APORTESPARAFISCALESPAGADOSPORANTICIPADO1.332.301 1.045.655MATRÍCULASYPENSIONES 132.796 146.138CONVENIOSEMPRESARIALES -0- 70.323BONOSMERCADEO 12.351 20.109FINANCIACIÓNFAMIEMPRESAS 294 3.371TURISMOFINANCIACIÓNCRÉDITOS -0- 3.849CRÉDITOSDEOTROSSERVICIOS 5.508 5.508

TOTAL. . . 1.483.250 1.294.953

51Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

NOTA 13. OTROS PASIVOS Y FONDOS CON DESTINACIÓN ESPECÍFICA.-

Los Fondos de Destinación Específica se reclasifican en Corrientes y No Corrientes, según elrespaldoquetienenenlasinversionesycuentasdealtaliquidez,paraqueexistacoherenciaconlaclasificaciónde lascuentasde lacuentacontable“18FondosConDestinaciónEspecíficayOtrosFondos”,discriminadosdelasiguienteforma: Concepto: PASIVO PASIVO TOTAL TOTAL CTE NO CTE 2016 2015

Excedentesdel55%NoTransferidos -0- 3.197.734 3.197.7343.969.758FondoSubsidioFamiliarVivienda1.121.208 4.123.981 5.245.1894.055.807FondoSolidaridadyGarantíaFOSYGA(Salud) 62.506 -0- 62.50650.643FondoEducaciónLey115/94 155.658 2.749 158.407285.432Fonniñez 948 279.99280.939173.544Microcrédito 93.317 -0- 93.317 93.181FondoFomentoEmpleoyProtecciónDes 1.028.267 6.871.491 7.899.7585.072.84240MilNuevosEmpleos 226.951 2.653.563 2.880.514 2.937.539

TOTAL FONDOS DEST ESPECÍFICA 2.688.855 17.129.509 19.818.364 16.638.746

Ademáshacepartedeltotaldeotrospasivoslassiguientespartidas:

AnticipoyAvancesRecibidos 19.791DepósitosRecibidos 797.296IngresosRecibidosparaTerceros 102.940

OTROS PASIVOS. . . 3.608.882

NOTA 14. FONDO DE SOLIDARIDAD DE FOMENTO AL EMPLEO Y PROTECCIÓN AL CESANTE - FOSFEC.-

DeacuerdoalaLey1636del18dejuniode2013,elCongresodelaRepúblicacreóelmecanismodeprotecciónalcesanteenColombia,atravésdelFondodeSolidaridaddeFomentoalEmpleoyProtecciónalCesante(FOSFEC),elcualreemplazóalFondodeFomentoalEmpleoyProtecciónalDesempleo(FONEDE)queasuvezhabíanacidodelaLey789de2002.LaSuperintendenciadel Subsidio Familiar y elMinisterio del Trabajo emitieron las resoluciones 1135 del 30 dediciembre de 2013 y 0000531del 11 de febrero de 2015 respectivamente; con la primeralaSuperintendenciadioaconocerlascuentasylasdinámicascontablesparalaaplicacióndelFOSFECyconlasegundaelMinisteriodelTrabajopresentólosporcentajesqueseutilizaránparasusoperacionesdeacuerdoalosprogramasquebeneficiaránalcesante.

52 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

Deacuerdoconloanteriorlaaplicaciónenelaño2016sedetallaenelsiguientecuadro:

CONCEPTO FOSFEC MONTO DE LA FUENTE FUENTESVIGENCIAANTERIOR 4.414.902 FUENTESVIGENCIAACTUAL 6.554.440 MÁS:PÉRDIDADEDERECHOSSALUD,PENSIÓN, CUOTAMONETARIA 1.010.829 MENOS: SUBSIDIOSASIGNADOSSALUD,PENSION,CUOTA MONETARIA,AHORROVOLUNTCESANTIAS (3.554.606) GASTOSEJECUTADOSAGENCIADEEMPLEO (465.901) GASTOSEJECUTADOSCAPACITACIÓN (1.210.056) GASTOSEJECUTADOSSISTEMASINFORMACIÓN (28.848) GASTOSEJECUTADOSADMINISTRACIÓN (150.958) TOTAL FUENTES CON VIGENCIA ANTER. 6.569.802

ASIGNACIONES POR PAGAR 1.329.956

TOTAL SALDO FOSFEC 7.899.758

AtravésdelaResolución0347defebrero6de2015elMinisteriodelTrabajocreóelprograma“40.000PrimerosEmpleos”,comomecanismoparamejorarlaempleabilidaddelapoblaciónentre18y28añosde edadypara ser lideradopor lasCajasdeCompensación Familiar enColombia.ConlaResolución01490deabril24de2015,elMinisterioestablecióelporcentajequelaCajadestinaalafinanciacióndedichoprograma,elcualfuedel85%delsaldodelFOSFECaDiciembre31de2014,enestecasoa laentidad lecorrespondieron$2.927.909;deestosrecursosenelaño2016seasignaron$799.072;enjulio10de2016yconlaResolución0397,laSuperintendenciadelSubsidioFamiliaryelMinisteriodeltrabajodieronaconocerelplandecuentasqueseutilizaactualmenteparaelregistrocontabledelprograma.

CONCEPTO 40.000 EMPLEOS ACUMULADO A DICIEMBRE 31 DE 2016SALDO PROGRAMA 735.520ASIGNACIONES 3.302.802SALDO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 16.565TRASLADOS PAGADOS (1.174.373)SALDO PROGRAMA 40.000 EMPLEOS 2.880.514

NOTA 15. OBRAS Y PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL.-

EstapartidacorrespondealosRemanentesdelaCajaapropiadosenlosdiferentesserviciosqueseprestanalacomunidad;enelaño2016,seapropiaronremanentesdelaño2015,segúnactaNo.002defebrerode2016delConsejoDirectivodelaEntidad.

53Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 16. RESERVAS OBLIGATORIAS – RESERVA LEGAL. -

LaLey21de1982(Art.58)establecelosparámetrosparaconstituirlaReservaLegal,lacualdeberáserdefácilliquidez,noexcederelmontodelpromediodeunamensualidaddesubsidiofamiliarpagadoenelsemestreanterior,niserinferioral30%deestasuma;esterubroquedaasí:

2016 2015RESERVALEGAL 384.000 366.000TOTAL … 384.000 366.000

NOTA 17. CUENTAS DE ORDEN. -

Estánrepresentadasdelasiguientemanera: 2016 2015CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS:DEUDORAS FISCALES

DERECHOS CONTINGENTES: MICROCRÉDITOFONEDE 2.866 2.866CONVENIOSDEPAGODEAPORTES4% 85.939 94.963RECURSOSPYPPORREINTEGRAR 2.904.643 2.904.643TOTAL DERECHOS CONTINGENTES 2.993.448 3.002.472

DEUDORAS DE CONTROL:DEPRECIADOS 4.259.360 4.070.799ACTIVOS–PROCESOSTÉCNICOS–BIBLIOTECAS 65.910 65.910TOTAL DEUDORAS DE CONTROL 4.325.270 4.136.709

TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 7.318.718 7.139.181

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS:RESPONSABILIDADES CONTINGENTES:

BIENESYVALORESRECIBIDOSDETERCEROSJARDÍNSOCIAL,CLINICASAGRADAFAMILIA -0- 6.209.636LITIGIOSy/oDEMANDAS 24.739.789 20.561.959

TOTAL ACREEDORAS CONTINGENTES 24.739.789 26.771.595

ACREEDORAS FISCALES

TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 24.739.789 26.771.595

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 32.058.507 33.910.776

NOTAS AL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

54 Informe de Gestión y Balance Social 2016

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

INGRESOS AÑO 2016 AÑO 2015 OPERACIONALES APORTES DEEMPRESASAFILIADAS4% NOTA 1.45.749.04540.896.630DeIndependientes(2%) 119.120 103.163DePensionadosyDesempleados(2%) 39.688 27.500TOTAL APORTES 45.907.853 41.027.293 TOTAL INGRESOS MERCADEO NOTA 2. 30.177.271 28.889.642 INGRESOS POR SALUD NOTA 3. SALUD-I.P.S. 40.934.17844.995.860TOTAL INGRESOS POR SALUD 40.934.178 44.995.860 INGRESOS POR SERVICIOS SOCIALES EDUCACIÓNFORMAL 1.172.425 1.118.889EDUCACIÓNPARAELTRABAJOYDESARROLLOHUMANO 2.106.520 1.513.198BIBLIOTECA - 15VIVIENDA 590.029 730.406RECREACIÓN,DEPORTEYTURISMO 4.306.233 4.328.318CRÉDITOSOCIAL 43.380 50.441PROGRAMASY/OCONVENIOSESPECIALES 109.465 -TOTAL INGRESOS SERVICIOS SOCIALES 8.328.052 7.741.267 TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 125.347.354 122.654.062 NO OPERACIONALES ADMINISTRACIÓN NOTA 4. 2.557.581 1.385.607MERCADEO 480.641 460.804SALUD-I.P.S. NOTA 3. 1.316.174 1.272.013EDUCACIÓNFORMAL 116 1BIBLIOTECA - 32.095VIVIENDA 97.625 323RECREACIÓN,DEPORTEYTURISMO 463 10.143DECRÉDITOSOCIAL 54 229PROGRAMASY/OCONVENIOSESPECIALES - -TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 4.452.654 3.161.215 TOTAL INGRESOS 129.800.008 125.815.277

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

55Informe de Gestión y Balance Social 2016

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOSDEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

COSTOS Y GASTOS AÑO 2016 AÑO 2015 COSTOS SUBSIDIOS NOTA 5. EnDinero 16.157.796 12.182.274ValorPersonasaCargoMayoresde18Años 1.370.677 1.355.735SubsidioporTransferencias(Ley789/02) - 2.815.85SubsidioenEspecie - 1.865.820TOTAL SUBSIDIOS 17.528.473 18.219.684 COSTOS DE MERCADEO 23.539.654 22.916.454 COSTOS SALUD NOTA 3. SALUD-I.P.S. 35.386.158 35.217.343TOTAL COSTOS SALUD 35.386.158 35.217.343 COSTOS SERVICIOS SOCIALES EDUCACIONPARAELTRABAJOYDESARROLLOHUMANO 3.317.664 2.006.992BIBLIOTECA 127.504 6.828VIVIENDA - 85.454RECREACIÓN,DEPORTEYTURISMO 5.064.353 2.928.778PROGRAMASY/OCONVENIOSESPECIALES 348.573 -TOTAL COSTOS SERVICIOS SOCIALES 8.858.094 5.028.052 TOTAL COSTOS 85.312.379 81.381.533 GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMON Y FUNCIONAMIENTO. NOTA 6. 3.659.924 3.271.730 GASTOS DE MERCADEO NOTA 2. 5.633.213 6.109.922 GASTOS POR SALUD NOTA 3. SALUD-I.P.S. 8.283.624 9.924.639GASTOS POR SALUD 8.283.624 9.924.639 SERVICIOS SOCIALES EDUCACIÓN 1.611.395 1.106.448EDUCACIÓNPARATRABAJOYDESARROLLOHUMANO 1.287.144 1.791.503BIBLIOTECA 699.516 830.144VIVIENDA 464.109 413.682RECREACIÓN,DEPORTEYTURISMO 4.239.194 5.572.554CRÉDITOSOCIAL 41.019 45.166PROGRAMASY/OCONVENIOSESPECIALES 5 -GASTOS SERVICIOS SOCIALES 8.342.382 9.759.497 TRANSFERENCIAS Y APROPIACIONES VIVIENDALEY49/1990YLEY633/2000 NOTA 7. 1.829.962 613.449ATENCIÓNALANIÑEZYJORNADAESCOLAR 2.744.943 1.022.416FOSFECLEY1636/13 1.829.962 1.226.899APROPIACIÓNSALUD-LEY100/93 2.287.452 2.044.832PROMOCIÓNYPREVENCIÓN-LEY1438/2011 2.859.315 2.556.039EDUCACIÓNLEY115/94 1.253.352 1.338.044SUPERINTENDENCIADELSUBSIDIOFAMILIAR 457.490 408.966RESERVALLEGAL 18.000 18.000TOTAL TRANSFERENCIAS Y APROPIACIONES 13.280.476 9.228.645 TOTAL GASTOS OPERACIONALES 39.199.619 38.294.433 GASTOS NO OPERACIONALES NOTA 8. 1.472.934 1.407.939 IMPORRENTA Y COMPLEMENTARIO NOTA 9. IMPUESTODERENTAYCOMPLEMENTARIOS 312.447 68.644IMPUESTOALPATRIMONIO 3.336 4.412TOTAL IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIO 315.783 73.056 TOTAL GASTOS 40.988.336 39.775.428 TOTAL COSTOS Y GASTOS 126.300.715 121.156.961 RESULTADO DEL EJERCICIO 3.499.293 4.658.316 LASNOTASADJUNTASHACENPARTEINTEGRALDEESTEESTADO.

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

56 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

NOTA 1. APORTES DEL 4%.-

Al cierre del año 2016, los aportes del 4% totalizaron $45.749.045, evidenciando uncomportamientopositivofrentealperiodo2015,conunincrementodel11,87%;estatendenciaeselresultadodelaformalizacióndeunasempresasylalegalizacióndeotras,queteníanaportesen trámite, como también nuevosportantes. Almomentodel cierrede lasoperacionesdelaño2016,seencontrabanrecaudosdeaportesdel4%delperiodosiguiente,osea,enerode2017,procediéndosearealizarelregistroeningresosrecibidosporanticipadoporunvalorde$1.332.301,valorquefueregistradoacadaunadelasempresasafiliadas.

Acontinuaciónsediscriminalautilizacióndelosaportesdel4%deacuerdoaloestablecidoenlaLey21de1982ylasposterioresnormasquehanmodificadoelsistemadecompensaciónhastalaLey789de2002,entrelasdemayormodificaciónylamásrecientecomofuelaLey1438del19deenerode2011queintrodujoun6,25%deapropiaciónparaPromociónyPrevenciónensalud;estaapropiaciónpasaaserrecursosdelFOSFEC,conestaúltimanorma,elsaldorestantedelosaportesquesedestinaaserviciossubsidiadosluegodeextraertodaslaapropiacionessesituóenun24,66%.

LAS APROPIACIONES DE LOS APORTES DEL 4% DE LA CAJA, SON: APORTES4%100% Menos: GASTOSDEADMINISTRACIÓN8% APROPIACIÓNSALUDLey100/935% APROPIACIÓNSALUDLey1438/20116,25% APROPIACIÓNVIVIENDA4% APROPIACIÓNFONNIÑEZ6% APROPIACIÓNFOSFEC4% ProvenientesdeAdmón:2% ProvenientesdeVivienda2% SUPERSUBSIDIOFAMILIAR1% RESERVALEGAL0,04% SALDO . . . 65,71% SubsidioFamiliar35,32% Subsidio19-23Años3% SUBSIDIO55%38,32% SUBTOTAL . . . 27,39% LEY115/94-EDUCACIÓN2,73% SALDO PARA SUBSIDIOS Y REMANENTES 24,66%

57Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

NOTA 2. INGRESOS, COSTOS Y GASTOS DE MERCADEO.-

Eldesarrollodelasoperacionesde“LaFeriaEscolardeComfenalco”duranteelcorridodelaño2016permitiógeneraringresosenventasde$2.143.259,estosingresoshacenpartedelmontototaldemercadeoporvalorde$30.177.271.

NOTA 3. INGRESOS, COSTOS Y GASTOS DE SALUD.-

Losresultadosdelejercicio2016,son:

CONCEPTO IPS

INGRESOS

UNIDADES FUNCIONALES

•DEURGENCIAS 2.880.780

•DECONSULTAEXTERNA 2.251.106

•DEHOSPITALIZACIÓN 17.902.308

•DEQUIRÓFANO 7.073.992

•DEAPOYODIAGNÓSTICO 3.668.449

•DEAPOYOTERAPÉUTICO 348.081

•DEMERCADEO 6.809.462

•OTROS: 1.316.174

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 42.250.352

EGRESOS

•GASTOSDEPERSONAL 2.051.034

•DISTRIBUCIÓNDEGASTOS 573.822

•GASTOSDEADMINISTRACIÓN 6.540.895

•GASTOSADMINISTRACIÓNUNIDADESFUNCIONALES 2.982.245

COSTOS UNIDADES FUNCIONALES

•MANODEOBRADIRECTA 20.367.229

•OTROSSERVICIOSEXTERNOS 289.172

•INSUMOSUNIDADMERCADEO 11.747.513

TOTAL EGRESOS 44.551.910

RESULTADO (2.301.558)

58 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 4. INGRESOS NO OPERACIONALES – ADMINISTRACIÓN.-

LosingresosdeAdministraciónnooperacionalessediscriminanasí:

2016 2015Financieros 952.766 418.750Subsidiosnocobrados(Superioresa3años) 65.578 88.785DividendosyParticipaciones -0- 12.604Recuperaciones 21-0-Indemnizaciones 28,116 12.907InteresesCréditoCajaIPSyarrendamientos1.445.028 822.206Otros no Operacionales 66.072 30.355 TOTAL 2.557.581 1.385.607

NOTA 5. SUBSIDIOS.-

AlosaportesparafiscalesselesdescuentanlasapropiacionesdeLeyyconelsaldoseprocedeacalcularlosvalorescorrespondientesparalaasignacióndesubsidios;laaclaraciónaestepuntosepresentaenelsiguientecuadroexplicativo:

APORTES PATRONALES DEL 4% 45.749.045

MENOS:

GastosdeAdministración(8%) 3.659.924ApropiaciónFOSYGA(5%)SaludRégimenSubsidiado 2.287.452ContribuciónSUPERSUBSIDIO(1%) 457.490ReservaLegal(0,04%) 18,000FOSFEC(ReducciónGastosdeAdministración)(2%) 914.981FOSFEC(ReducciónFOVIS)(2%) 914.981FONIÑEZ(6%) 2.744.943ApropiaciónFOVIS(4%)Vivienda 1.829.962ApropiaciónPromociónyPrevención(6,25%) 2.859.315

TOTAL APROPIACIONES 15.687.048

SALDO DEL 4% 30.061.997

NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

59Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

MENOS SUBSIDIO

SubsidioenDinero(A+B) A.SubsidioMonetarioLey21de1982 16.157.797B.ValorPersonasaCargoMayoresde18hasta23años 1.370.677SaldoSubsidioTransferencialey789/2002 -0-

TOTAL SUBSIDIOS 17.528.474

SALDO PARA APROPIACIÓN DE EDUCACIÓN 12.533.523

MENOS: Apropiación Educación (10%) Ley 115 1.253.352

SALDO PARA OBRAS Y PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL 11.280.171

VALOR DE LA CUOTA PAGADA A DICIEMBRE 31 DE 2016 $28.800

NOTA 6. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.-

Losgastosdeadministraciónenelaño2016,cumplieronconel8%delosaportesdel4%,talcomoloestablecelaLey789de2002,el2%enqueseredujeronsegúnestaLeytuvieroncomodestinoelFONEDE(FondodeFomentoalEmpleoyProtecciónalDesempleo),hoyFOSFEC(FondodeSolidaridaddeFomentoalEmpleoyProtecciónalCesante)deacuerdoalaLey1636del18dejuniode2013.

NOTA 7. APROPIACIÓN FONDO DE VIVIENDA SOCIAL (FOVIS).-

Enlavigencia2016,laapropiaciónparaviviendafuedel4%sobrelosaportescorrespondiendoaunvalorde$1.829.962.

60 Informe de Gestión y Balance Social 2016

NOTA 8. GASTOS NO OPERACIONALES.-

LosGastosnoOperacionalessegúnloscentrosdecostosdelaCajasedescomponenasí:

CONCEPTO 2016 2015

Administración 408.944 847.589Mercadeo 159.770 55.084SaludIPS 882.128 485.413EducaciónFormal 642 536FormaciónparaelTrabajoyDesarrolloHumano 3.966 3.445Biblioteca 642 536Recreación,DeporteyTurismo 16.842 15.336

TOTAL 1.472.934 1.407.939

NOTA 9. IMPUESTO DE RENTA, COMPLEMENTARIOS Y PATRIMONIO.-

Correspondealaprovisióndeimpuestoporelresultadodeláreademercadeo(drogueríasyferiaescolar),correspondiendoalimpuestorenta$312.447eimpuestosalpatrimonio$3.336.

NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2016(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)

61Informe de Gestión y Balance Social 2016

ESTADO CONSOLIDADO DE CAMBIOS EN LASITUACIÓN FINANCIERAEJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 - 2015 (EN MILES)

RECURSOS FINANCIEROS GENERADOS POR: AÑO 2016 AÑO 2015 Remanentedelejercicio 3.499.293 4.658.316 Máscargosyabonosquenoafectaronelcapitaldetrabajo: Depreciación 1.226.674 996.836ProvisiónInversionesdeLargoPlazo 2.904.643 0ApropiaciónparaReservaLegal 18.000 18.000 CAPITAL DE TRABAJO GENERADO POR LAS OPERACIONES DEL EJERCICIO 7.648.610 5.673.152 RECURSOS FINANCIEROS GENERADOS POR: OTRAS FUENTES: DisminuciónObligacionesFinancieras (1.390.873) 3.722.503DisminuciónPasivoFondosDestinaciónEspecífica 4.246.593 4.187.987DonacionesRecibidas 344.430 52.105RevalorizaciónPatrimonial (163.369) (88.726)TOTAL DE LOS RECURSOS GENERADOS 10.685.391 13.547.021 RECURSOS FINANCIEROS APLICADOS A: IncrementodeActivosFijos 3.015.739 2.069.681CompradeInversiones 2.904.643 0CompradeIntangibles (104.705) (144.543)IncrementoenCargosDiferidos 0 (188.818)IncrementoFondosDestinaciónEspecífica 7.809.443 10.616.021TOTAL DE RECURSOS FINANCIEROS APLICADOS 13.625.120 12.352.341 AUMENTO (DISMINUCIÓN) EN CAPITAL DE TRABAJO (2.939.729) 1.194.680 TODAS LAS NOTAS ADJUNTAS HACEN PARTE INTEGRAL DE ESTE ESTADO.

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

62 Informe de Gestión y Balance Social 2016

1- ACTIVIDAD OPERATIVA AÑO 2016 AÑO 2015 EFECTIVO RECIBIDO DE: Aportes 46.193.139 40.087.346Salud 44.841.508 41.568.433ServiciosSociales 7.983.722 7.707.015Mercadeo 29.051.293 24.534.319Otros 3.636.574 1.615.429 TOTAL EFECTIVO RECIBIDO 131.706.236 115.512.542 EFECTIVO PAGADO POR: Subsidios (17.050.468) (15.529.517)Salud (44.216.275) (41.415.469)ServiciosSociales (20.347.324) (13.213.856)Mercadeo (25.351.414) (27.232.381)Empleadospersonalyhonorarios (29.755.443) (31.920.367)Otros 10.321.209 21.715.555 TOTAL EFECTIVO PAGADO (126.399.715) (107.596.035)EFECTIVO GENERADO POR LA OPERACIÓN 5.306.521 7.916.507 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO: Financierosycomisionesrecibidas 861.781 387.815Financierospagados (1.303.783) (929.348)Impuestospagados (311.220) (1.615.815) TOTAL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (753.222) (2.157.348) EFECTIVO NETO GENERADO POR LA ACTIVIDAD OPERATIVA 4.553.299 5.759.159 2- ACTIVIDAD DE INVERSIÓN Compradepropiedad,plantayequipo (2.936.483) (2.262.917)Anticipos (179.934) 83.722Redenciónoventadeinversionespermanentes (2.922.806) (17.838)CuentasporcobrarEmpleados(neto) - -IntangiblesAdquiridos (41.677) 5.736Activosdiversos 6.781.911 (6.781.911)CuentasporPagaraContratistas 19.966 11.051 EFECTIVO NETO GENERADO POR LA ACTIVIDAD DE INVERSIÓN 720.977 (8.962.157) 3- EXCEDENTE O (REQUERIDO) DE LA ACTIVIDAD DE FINANCIACIÓN 5.274.276 (3.202.998) 4- ACTIVIDAD DE FINANCIACIÓN Nuevasobligacionesfinancieras 3.270.659 3.270.659Pagodeobligacionesfinancieras (5.669.582) 612.306Donacionesrecibidasenefectivo - 52.104 EFECTIVO NETO GENERADO POR LA ACTIVIDAD DE FINANCIACIÓN (2.398.923) 3.935.069 5- AUMENTO O (DISMINUCIÓN) DEL EFECTIVO 2.875.353 732.071 6. EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERÍODO 9.923.164 9.191.093 7. EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO 12.798.517 9.923.164 TODAS LAS NOTAS ADJUNTAS HACEN PARTE INTEGRAL DE ESTE ESTADO.

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR EL AÑO 2016 - 2015(EN MILES)

63Informe de Gestión y Balance Social 2016

CUENTA SALDO A DICIEMBRE MOVIMIENTO DEL PERÍODO SALDO A DICIEMBRE 31 DE 2015 DÉBITO CRÉDITO 31 DE 2016

ReservaLegalydeProgramas 366.000 - 18.000 384.000 ObrasyprogramasdeBeneficioSocialNOTA 1. 35.127.098 4.533.914 39.661.012 Superávit-Donaciones 243.592 - 344.431 588.023 FondoRotatoriodeVivienda 76.978 - - 76.978 RevalorizacióndelPatrimonio 3.248.369163.369 - 3.085.000 RemanentesenesteEjercicioNOTA 1. 4.658.3164.658.3163.499.293 3.499.293 RemanentesAcumuladosNOTA 1. - - - - DéficitsAcumuladosNOTA 1. (519.038) - 124.402 (394.636) SuperávitporValorizaciones 41.394.492 - 104.499 41.498.991 TOTALES 84.595.807 4.821.685 8.624.539 88.398.661 NOTA 1. OBRAS Y PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL: Según Acta No. 002 del 26 de febrero de 2016, el Consejo Directivo de la Caja, apropió los remanentes correspondientes al ejercicio 2015 así: CONCEPTO SALDO Educación 76.322 FormaciónyCapacitación 135.705 Bibliotecas 54.210 Recreación 461.890 Mercadeo,Restaurante,Tienda,HostalyTurismo 67.963 Salud 391.674 Administración 350.930 FondosdeCréditoparaAfiliados 2.995.220 Total Remanentes Apropiados para inversiones y Fondos 4.533.914 EnjugarPérdidasIPS 124.402 Total Remanentes 2015 Ajustado 4.658.316 Complemento: En el mes de febrero de 2016, según acta aprobada por el Consejo Directivo, se enjugaron pérdidas por $124.402 de la IPS. TODAS LAS NOTAS ADJUNTAS HACEN PARTE INTEGRAL DE ESTE ESTADO.

JULIÁN SALAZAR ARIAS JHON GERMAY RAMÍREZ SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO SIERRA MARULANDA DirectorAdministrativo Contador RevisorFiscal T.P.31576T. T.P.13513T. (DictamenconSalvedades) Veropiniónadjunta

ESTADO DE PATRIMONIO Y REMANENTES ACUMULADOS DICIEMBRE 31 DE 2015 - 2016 (EN MILES)

64 Informe de Gestión y Balance Social 2016

Comité editorial:

Julián Salazar AriasRegina Vivas Valencia

AdrianaMaríaLondoñoTejada

Información estadística:

DepartamentodePlaneaciónComfenalcoQuindío

Diseño y diagramación:

ClarenaTorresQuintero

Edición:

DepartamentodeComunicaciones

Fotografía:

RodrigoAlbertoRicoJavierVerjanFranco

Impresión:

ImpresosFullColor

Armenia,Quindío