gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado

1
NOHELIA ALVARADO CI. V- 17627702 HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD DIAGRAMA DE PARETO El principal uso y la función primordial que tiene este diagrama es poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización y resulta ser una herramienta fundamental para visualizar en que sector o departamento de la organización están existiendo las fallas para posteriormente buscarle la posible solución. CAUSA EFECTO También conocido como el diagrama de espina de pez por la forma física en que aparece a la hora de estudiar la causa para captar el posible efecto, se fundamenta en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, descrito a su derecha, facilitando el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. HOJA DE CONTROL Sirve para reunir y clasificar información según categorías fijadas, por medio de la toma de nota y registro de sus frecuencias indicando la repetición de observación; una vez se tenga el objeto de estudio se deberá estudiar e identificar las categorías que los caracterizan; dichos datos deben disponer un propósito claro. Esta herramienta es totalmente manual donde se clasifican por medio de marcas sobre la lectura realizada en vez de ser escritas, empleándose formatos impresos que contengan objetivos esenciales como: investigar el proceso de distribución, artículos defectuosos, localización de defectos y causas de efectos. HISTOGRAMA Es la representación grafica en forma de barras, donde el rango es igual al dato mayor menos el dato menor, siendo la superficie de cada barra conforme a la frecuencia de valores representados, donde el eje vertical representa las frecuencias y el horizontal los valores de las variables, dicho gráfico se emplea para las variables continuas o discretas lo que facilita la comparación de los resultados del proceso en estudio. ESTRATIFICACIÓN Clasifica la información sobre una característica de calidad, a través de la división de los datos obtenidos en grupos homogéneos para facilitar su estudio y compresión a posterior, dicha técnica permite investigar aspectos resaltantes en áreas que requieran centrar la atención del investigador. DIAGRAMA DE SCADTER O DE DISPERSION Se encarga del estudio de dos variables una de calidad y un factor que la perjudique, a través del estudio de variación del proceso y la determinación que obedece a dicha variación, representándose de manera lineal donde estadísticamente tiene un límite superior e inferior, para su estudio a posterior en cuanto a factores variables, costos y demás datos administrativos. GRAFICA DE CONTROL En esta grafica se refleja la variabilidad de un proceso administrativo en base a los límites de control estadísticos calculados: su aplicación es muy amplia ya que puede emplearse en las fases de control de los niveles de calidad de varias actividades tras la recolección de datos.

Upload: nohelialvarado

Post on 05-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de calidad cuadro comp_nohealvarado

NOHELIA ALVARADO CI. V- 17627702

HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD DIAGRAMA DE PARETO

El principal uso y la función primordial que tiene este diagrama es poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización y resulta ser una herramienta fundamental para visualizar en que sector o departamento de la organización están existiendo las fallas para posteriormente buscarle la posible solución.

CAUSA EFECTO

También conocido como el diagrama de espina de pez por la forma física en que aparece a la hora de estudiar la causa para captar el posible efecto, se fundamenta en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, descrito a su derecha, facilitando el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios.

HOJA DE CONTROL

Sirve para reunir y clasificar información según categorías fijadas, por medio de la toma de nota y registro de sus frecuencias indicando la repetición de observación; una vez se tenga el objeto de estudio se deberá estudiar e identificar las categorías que los caracterizan; dichos datos deben disponer un propósito claro. Esta herramienta es totalmente manual donde se clasifican por medio de marcas sobre la lectura realizada en vez de ser escritas, empleándose formatos impresos que contengan objetivos esenciales como: investigar el proceso de distribución, artículos defectuosos, localización de defectos y causas de efectos.

HISTOGRAMA

Es la representación grafica en forma de barras, donde el rango es igual al dato mayor menos el dato menor, siendo la superficie de cada barra conforme a la frecuencia de valores representados, donde el eje vertical representa las frecuencias y el horizontal los valores de las variables, dicho gráfico se emplea para las variables continuas o discretas lo que facilita la comparación de los resultados del proceso en estudio.

ESTRATIFICACIÓN Clasifica la información sobre una característica de calidad, a través de la división de los datos obtenidos en grupos homogéneos para facilitar su estudio y compresión a posterior, dicha técnica permite investigar aspectos resaltantes en áreas que requieran centrar la atención del investigador.

DIAGRAMA DE SCADTER

O DE DISPERSION

Se encarga del estudio de dos variables una de calidad y un factor que la perjudique, a través del estudio de variación del proceso y la determinación que obedece a dicha variación, representándose de manera lineal donde estadísticamente tiene un límite superior e inferior, para su estudio a posterior en cuanto a factores variables, costos y demás datos administrativos.

GRAFICA DE CONTROL

En esta grafica se refleja la variabilidad de un proceso administrativo en base a los límites de control estadísticos calculados: su aplicación es muy amplia ya que puede emplearse en las fases de control de los niveles de calidad de varias actividades tras la recolección de datos.