gestion ambiental

11
.

Upload: juan-carlos-jara-sanchez

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gestion ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: gestion ambiental

.

Page 2: gestion ambiental

GESTIÓN AMBIENTALGESTIÓN AMBIENTALRealización de acciones para que la sociedad alcanceuna elevada calidad ambiental. • La gestión ambiental actúa sobre los dos elementos

involucrados en los problemas ambientales: –Las actividades, que están en la causa y son el

vehículo del desarrollo, y –los factores ambientales, que reciben los efectos, y–las relaciones e influjos mutuos.

• Los problemas ambientales no residen en sus manifestaciones, sino en el comportamiento de los agentes, de modo que la gestión ambiental se entiende como la conducción del sistema ambiental a través del comportamiento de los agentes implicados en ellos.

Page 3: gestion ambiental

ACTIVIDAD Y SU ENTORNO. ACTIVIDAD Y SU ENTORNO. EJEMPLO: OPERACIÓN MINERAEJEMPLO: OPERACIÓN MINERA

El impacto de una actividad es el resultado de un cúmulo de acciones distintas que producen otras tantas alteraciones sobre un mismo factor ambiental.

Compra de terrenos

Accesos Movimiento de tierras

Operación minera

Disposición de

residuos

MINA

Efluentes

Conflictividad social

Relieve y Topografía

Calidad de suelo

Calidad de agua

Calidad de aire

Confort sonoro

Flora y Fauna

ENTORNO

Page 4: gestion ambiental

GESTIÓN AMBIENTALGESTIÓN AMBIENTAL

AGENTES: – Productores (Empresas), – Consumidores, y – Autoridades.

LÍNEAS DE ACCIÓN:–Prevenir degradaciones ambientales–Corregir actividades que generen degradaciones–Rehabilitar áreas y factores ambientales degradados–Potenciar la fortaleza del medio ambiente y de los

factores que lo forman–Poner en valor recursos ambientales ociosos.

Page 5: gestion ambiental

• La Gestión Ambiental opera sobre el concepto de impacto ambiental y su diagnóstico.

• Los impactos puede ser positivos y negativos, reversibles e irreversibles, directos e inducidos, permanentes y temporales, simples y acumulativos, sinérgicos o no, a corto, mediano y largo plazo.

• La preocupación ambiental surge por el fuerte predominio de los impactos negativos.

• Según el carácter real o potencial del impacto ambiental, la gestión puede intervenir en vía preventiva, correctora o curativa

GESTIÓN AMBIENTALGESTIÓN AMBIENTAL

Page 6: gestion ambiental

PRINCIPIOS DE GESTIÓN AMBIENTALPRINCIPIOS DE GESTIÓN AMBIENTAL• La gestión ambiental implica la aceptación de la existencia de intereses en conflicto que requieren de concertación, la necesidad de tomar decisiones bajo riesgo e incertidumbre, lo que conduce a la progre-sividad y flexibilidad en los enfoques y objetivos.

• Principios generales a tomar en cuenta:• Insociabilidad entre la ecología y la economía: la ecología debe entenderse como factor de competitividad.

• La cuestión ambiental es un problema de la socie-dad en su conjunto, de responsabilidad compartida.

• Los problemas deben resolverse al nivel de responsabilidad más bajo posible

• Es mejor prevenir que curar

Page 7: gestion ambiental

PRINCIPIOS DE GESTION AMBIENTALPRINCIPIOS DE GESTION AMBIENTAL

• Sostenibilidad de las actividades: Respetar la tasa de renovación de los recursos naturales

• Prevenir la contaminación • Internalizar los costos ambientales, evitando su transferencia a la sociedad

• Incluir al medio ambiente en la gestión global de la empresa.

• Lo verde vende: Actitud favorable de los consumi-dores hacia los productos y procesos ecológicos

• Pensar globalmente, actuar individual y localmente

Page 8: gestion ambiental

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTALAMBIENTAL

1.INSTRUMENTOS PREVENTIVOS:• Primarios:

Formación, sensibilización, y educación de todos los factores implicados en la producción y el consumo.

• Secundarios:

–Normatividad en materia de calidad ambiental (Estándares ambientales, LMP,...)

–Investigación (tecnologías adecuadas, técnicas, mejor tecnología disponible y económicamente viable)

–Acopio de información, su disposición en bases de datos y acceso al público

–Elaboración de indicadores de calidad ambiental: que expresen en forma sintética el estado del ambiente.

Page 9: gestion ambiental

Conjunto de herramientas gerenciales que contribuyen a lograr los objetivos ambientales de una empresa.

• Exige adecuada política ambiental con compromiso de protección del ambiente, cumplimiento de la ley, capacitación y entrenamiento, uso eficiente de recursos, prevención de la contaminación y búsqueda de las mejores prácticas, dentro de las posibilidades de la organización.

• El proceso exige trazar objetivos y metas viables, con controles operacionales, para cumplir con los objetivos en los tiempos programados.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTALSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Page 10: gestion ambiental

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL

Los aspectos ambientales

constituyen la base del SGA

SOPORTES:-Base legal y regulaciones-Auditoría y control-Control de documentos-Organigrama-Revisión de la Dirección

PLANES DE FORMACION

CONTROL DE PROVEEDORES

Y CLIENTES

PLANES DE EMERGENCIA

CONTROL DE OPERACIONES

POLITICAPOLITICA

ASPECTOS AMBIEN-TALES

POLITICAPOLITICA

PO

LIT

ICA

PO

LIT

ICA

OBJETIVOS Y METAS

PROGRAMA DE GESTION

Page 11: gestion ambiental

• Medio Ambiente: Factor de competitividad

• La Gestión Ambiental en las empresas contribuye a reducir riesgos y superar problemas de cumplimiento

• La presencia de la Dirección de una entidad asegura el cumplimiento del SGA involucrando a todos sus miembros.

• Un SGA se basa en la mejora continua, hasta lograr la excelencia.

• Proceso: Planear, medir, controlar, revisar y mejorar continuamente, documentando para poder ser auditado en todas sus fases.

IMPORTANCIAIMPORTANCIA