gestión ambiental

16
GESTIÓN DE UN MUNDO SOSTENIBLE CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO [email protected] Helguera, JP. 2005

Upload: albonubes

Post on 03-Jul-2015

1.219 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión ambiental

GESTIÓN DE UN

MUNDO SOSTENIBLE

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

[email protected]

Helguera, JP. 2005

Page 2: Gestión ambiental

En vísperas de la independencia de la India, en el año 1947, le preguntaron a Gandhi si él creía que su país podría seguir el modelo de

desarrollo industrial británico. Su respuesta fue:

“Para lograr su prosperidad, Gran Bretaña usó la mitad de los recursos de nuestro planeta.

¿Cuántos planetas necesitaría la India para lograr el desarrollo?”

Page 3: Gestión ambiental

1. DEMOGRAFÍA, SUPERPOBLACIÓN Y

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 4: Gestión ambiental

1.1. MODELOS DE DESARROLLO

Desarrollista

(Rev. Industrial)

Conservacionista

(Finales de los 60)

DESARROLLO SOSTENIBLE

(Finales de los 80)

Page 5: Gestión ambiental

MODELO DESARROLLISTA

LA NATURALEZA AL SERVICIO DEL SER HUMANO/ CRECIMIENTO INCONTROLADO

ORIGEN Revolución Industrial (inicialmente en los países occidentales.

Ampliamente extendido en la actualidad).

PRINCIPIOS BÁSICOS

Sistema económico ajeno al modelo ecológico

Sobreexplotación de recursos (Son INFINITOS)

Reparto desigual de la riqueza (Países menos favorecidos, abastecen de

materias primas a los más desarrollados económica y

tecnológicamente).

El daño medioambiental está justificado en base a una mejor calidad

de vida (el sistema ecológico como subsistema del económico)

Crecimiento continuado como base del progreso

Avances tecnológicos como solución a la escasez de recursos o al

acceso de nuevas materias primas

Page 6: Gestión ambiental

MODELO CONSERVACIONISTA

CRECIMIENTO CERO

ORIGEN Club de Roma- 1968

“Los límites del crecimiento” (informe, realizado a partir de un estudio del

Club de Roma, para predecir la relación del ser humano con la naturaleza y

su capacidad de carga futura)

PRINCIPIOS BÁSICOS

Crecimiento cero (Para no dañar la naturaleza, es necesario parar el

crecimiento poblacional e industrial)

Reparto de la riqueza ya obtenida

Page 7: Gestión ambiental

DESARROLLO SOSTENIBLE

LAS GENERACIONES FUTURAS

ORIGEN Informe Brundtland (“Nuestro Futuro Común”)- 1987

PRINCIPIOS BÁSICOS Aquel que satisface las necesidades de la generación presente, sin

comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

(Informe Brundtland- 1986- Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y

Desarrollo).

No hace diferenciación entre países pobres y ricos (TODOS deben

desarrollarse económica y socialmente desde la sostenibilidad).

Pobreza = deterioro ambiental → Hay que dotar a los países más

desfavorecidos con mejoras tecnológicas.

Plantea alternativas y propuestas para resolver los principales problemas

ecológicos y sociales.

Desarrollo pluridimensional: ecología, paz, cultura, política, economía,

etc.

Page 8: Gestión ambiental

DESARROLLO SOSTENIBLE

Herman Daly(1938- actualidad)

FUENTE IMAGEN: http://www.eumed.net/

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS OPERATIVOS DE DALY

Page 9: Gestión ambiental

2. SOSTENIBILIDAD

Indicadores ambientales

Agentes implicados

Medidas económicas

Medidas legislativas y

políticas

Medidas técnico-administrativas

Medidas sociales

Page 10: Gestión ambiental

2. 1. INDICADORES AMBIENTALES

PER HUELLA ECOLÓGICA

Indicador ambiental, que estima la

superficie necesaria para producir

los recursos consumidos por un

ciudadano y para absorber los

residuos que genera.

Page 12: Gestión ambiental

2.2. AGENTES

IMPLICADOS2.3. MEDIDAS

LEGISLATIVAS Y POLÍTICAS

Page 13: Gestión ambiental

2.4. MEDIDAS ECONÓMICAS

Page 14: Gestión ambiental

2.5. MEDIDAS TÉCNICO- ADMINISTRATIVAS

Page 15: Gestión ambiental

2.6. MEDIDAS SOCIALES

Page 16: Gestión ambiental

“Hay que vivir sencillamente para que

otros puedan, sencillamente, vivir”.

Gandhi (1869 – 1948)