gestiÓn red vial republica argentinadistintos tramos de rutas de la red nacional, plazo de 24...

46
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINA Ing. Fernando N. Abrate Dirección Nacional de Vialidad Subsecretaría de Obras Públicas Secretaría de Obras Públicas Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD

GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINA Ing. Fernando N. Abrate Dirección Nacional de Vialidad Subsecretaría de Obras Públicas Secretaría de Obras Públicas Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

Page 2: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Superficie: 3.761.247 km Población: 40.117.096 hab.

2

Page 3: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Red Vial Nacional y Provincial

TIERRA48% RIPIO

17%

PAV.35%

PAV. RIPIO

TIERRA

LONGITUD TOTAL DE RED VIAL ARGENTINA

PAVIMENTO RIPIO TIERRA TOTAL

NACION 35.534 3.008 1.078 39.620

PROVINCIAS 43.550 36.659 108.682 188.891

TOTAL RED 79.084 39.667 109.760 228.511

Page 4: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

38

3537

3533

4143 43

4446

4748

3032

36

32 32

27 2728

27 2728

26

3233

27

3335

3230

29 2927

2526

0

10

20

30

40

50

60

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

AÑOS

PORC

ENTA

JES

BUENO

REGULAR

MALO

EVOLUCIÓN RED PAVIMENTADA NO CONCESIONADA 2001 - 2012

Page 5: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

LONGITUD DE AUTOPISTA / AUTOVÍA DE RED VIAL NACIONAL (KM)

992 1100

1315 13501377

14561661

1984

2236

2539

2760

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Page 6: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

406,56295,36231,35

98,93198,7

398,9

659,7

1234,2

1725,5

2311,2

2042

2571

30683123

2850

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA D.N.V (en MM de U$S)

Page 7: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

6,9%

12,0%

10,6%

9,5%8,6%

3,1%

-1,2%

6,1%

9,1%

1,2%6,9%

19,7%

32,4%

45,0%

57,5%62,4% 60,4%

70,2%

87,9%85,7%

02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12

P E R Í O D O

VARIACIÓN ANUALVARIACIÓN ANUAL

ACUMULADA

T.M.D.A

Page 8: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

9,3%10,0%

13,4%

8,3%

10,9%

1,6%

-2,8%

7,5%

10,8%

-1,9%

9,3%

20,2%

36,3%

47,7%

63,8% 66,4%61,7%

73,8%

89,0%92,6%

02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12

P E R Í O D O

VARIACIÓN ANUALVARIACIÓN ANUAL

ACUMULADA

T.M.D.A VEHÍCULOS PESADOS

Page 9: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CONCESIÓN C/PEAJE

1990 - 2003

C.Re.Ma. II

C.Re.Ma. I

RUTINA

500 2.000 2.500

5000

15.000

20.000

30.000

INVE

RSI

ÓN

(U$S

/ K

m.A

ño)

T.M.D.A (Vehículos/ Día)

CONCESIÓN C/PEAJE 2003/2008

y 2010/2016

C.Re.Ma. II

C.Re.Ma. II C.Re.Ma. II

SISTEMA MODULAR

TFO

INVERSIÓN POR TIPO DE GESTIÓN

Page 10: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

De esta manera se cuentan en la actualidad con los siguientes sistemas de gestión de la Red Vial Nacional, cuya longitud total es de 39.518 km

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CARRETERAS

Page 11: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

SISTEMA DE GESTIÓN RED VIAL NACIONAL

ADMINISTRACION 10.956 KM

28%

CONCESION CON PEAJE

9.110 KM 23%

CONCESION SIN PEAJE 296

0,5%

C.RE.MA. 12.000 KM

31%

R.N. CON PEAJE 656 KM 1,5%

T.F.O. 5.221 KM

13%

MODULAR 1.279 KM

3%

Page 12: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CORREDORES VIALES CONCESIONADOS

Page 13: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CORREDORES VIALES CONCESIONADOS

ETAPA AÑOS KM CORREDOR PLAZO FINANCIACIÓN TAREAS EXIGENCIAS

(Años)

I 1990-2003 8867 18 12+1 PEAJE

MEJORAS-AMPLIACIONES-MANTENIMIENTO-SERV ICIO AL USUARIO-ADMINISTRACION-EXPLOTACION

IE, ISP, RUGOSIDAD Y FRICCION

II 2003-2010 7975 6 5 +2 PEAJE

MANTENIMIENTO-SERV ICIO AL USUARIO-ADMINISTRACION-EXPLOTACION (LAS MEJORAS POR LICITACIONES PUBLICAS)

IE, RUGOSIDAD Y FRICCION

III 2010-2016 8034 8+2 6 PEAJE

* ORI-ONU- (SE PAGAN ADICIONALMENTE AL PEAJE DEL ESTADO) * OMSA

IE, RUGOSIDAD Y FRICCION

Page 14: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CORREDORES VIALES CONCESIONADOS POR PEAJE SAN SALVADOR DE JUJUY

C. Vial 1 – Long. 1.291 – TMDA 4.233

C. VIAL 2 – Long. 769 – TMDA 3.300 C. VIAL 3 – Long. 724 – TMDA 7.400

C. VIAL 4 – Long. 1001 – TMDA 5.200

C. VIAL 5 – Long. 1336 – TMDA 7.920

C. VIAL 6 – Long. 933 – TMDA 4.800

C. VIAL 7 – Long. 798 – TMDA 5.300

C. VIAL 8 – Long. 922 – TMDA 4.380

C. Vial 18 – Long. 618 – TMDA 5.350

C. Vial H5 – Long. 252 – TMDA 6.000

Page 15: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CORREDORES VIALES CONCESIONADOS

Tipo Obras Km Inversión en MM de

U$S Tareas

ORI Obras de Refuerzo de Infraestructura 6700 2115 Repavimentaciones

ONU Obras Nuevas 73 Obras 800 Ampliaciones de Capacidad, Rotondas,

Canalizaciones, Travesías Urbanas

OMSA Obras de

Mantenimiento y Servicio de Apoyo

803 270 Mantenimiento Básico + Servicios al Usuario

Page 16: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

SISTEMA DE CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (C.Re.Ma)

• Constituyen un sistema de gestión orientado a la ejecución de obras de recuperación y al mantenimiento de los tramos de ruta que conforman una Malla.

• Inicialmente con financiamiento parcial del BIRF.

• Cada una de las Mallas que lo integran constituye un proyecto en sí mismo, administrado por un contratista.

• Dichos proyectos abarcan tramos de una o varias rutas, divididos en Secciones Homogéneas en cuanto a sus características estructurales, de tránsito y estado de la calzada.

• Para cada sección se plantean las Obras de Recuperación necesarias, en caso de ser requerida una intervención, o solamente mantenimiento de rutina, cuando el estado de la calzada permite prever que no serán requeridas intervenciones durante el lapso de duración del contrato.

Page 17: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

• RECUPERACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD DE LA RED INVOLUCRADA

• ORDENAMIENTO PRESUPUESTARIO PARA MEDIANO PLAZO

• RESPONSABILIDAD ABSOLUTA DEL CONTRATISTA EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

PRINCIPALES OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL SISTEMA

Page 18: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Control de Estándares

Secciones Homogéneas

Sistema de Autocontrol

Mantenimiento de Rutina

Con Obras de Recuperación

CRITERIOS TÉCNICOS APLICADOS

C.RE.MA

Page 19: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

DATOS GENERALES I

MALLAS PRORROGADAS, CON AMPLIACIONES POR ETAPAS DE 12 MESES = 53 (LONGITUD 10.200 Km)

LONGITUD PROMEDIO DE CADA MALLA: 200 Km

DURACIÓN DEL CONTRATO: 5 AÑOS

CANTIDAD DE MALLAS = 60 (LICITADAS EN 1996/1997)

5.900 Km (51%) CON OBRAS DE RECUPERACIÓN

LONGITUD DEL SISTEMA 1° ETAPA: 11.600 Km.

Page 20: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MONTO INVERTIDO

BANCO MUNDIAL

MONTO INVERTIDO

ESTADO NACIONAL

U$S 645 MILLONES

U$S 505 MILLONES U$S 140 MILLONES

DATOS GENERALES II

MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN

Page 21: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

1º FASE

OBRAS DE RECUPERACION + MANTENIMIENTO DE RUTINA: 1 AÑO

2º FASE

OBRAS DE MANTENIMIENTO DE RUTINA: 4 AÑOS

DATOS GENERALES III

Page 22: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

IMPLEMENTACIÓN

LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL COTIZACIÓN SUMA ALZADA

1° FASE

5% ANTICIPO

6to MES - 25% 12° MES - 25%

2° FASE

48 CUOTAS MENSUALES

SOBRE EL SALDO DEL CONTRATO.

FORMA DE PAGO

Page 23: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

IE mayor a 6 - ISP 2.8

RUGOSIDAD IRI <= 3.3

AHUELLAMIENTO <= 12 mm

FISURACION TIPO 4 (S/CATALOGO DNV) < 20%

DESPRENDIMIENTO (BACHES) 0%

BACHES 0%

FISURAS 100% SELLADAS

SECCIONES CON OBRAS DE RECUPERACIÓN

SECCIONES SIN OBRAS DE RECUPERACIÓN

SISTEMA DE AUTOCONTROL

CONTROL DE ESTÁNDARES EN CALZADA

Page 24: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

SISTEMA DE CREMA II DATOS GENERALES I

LICITACIONES 2004 / 2012

LICITACIONES 2000 / 2003

DURACIÓN DEL CONTRATO: 5 / 6 AÑOS LONGITUD PROMEDIO DE CADA MALLA: 150 Km

CANTIDAD DE MALLAS: 5

LONGITUD DE MALLAS: 673 Km

MONTO DE MALLAS: aprox. U$S 37.000.000

CANTIDAD DE MALLAS: 97

LONGITUD DE MALLAS: 15.179 Km

MONTO DE MALLAS: aprox. U$S 2.630.000.000

PLIEGO NUEVO ADAPTADO A LAS NUEVAS CONDICIONES

Page 25: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

ACTUALMENTE VIGENTE

MONTO INVERTIDO

BANCO MUNDIAL

U$S 2.630 MILLONES

U$S 622 MILLONES U$S 2.008 MILLONES

MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN

MONTO INVERTIDO

ESTADO NACIONAL

Page 26: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

DATOS GENERALES IV

1° FASE

OBRAS DE RECUPERACION + MANTENIMIENTO DE RUTINA:

18 MESES a 24 MESES

2° FASE

OBRAS DE MANTENIMIENTO DE RUTINA: 3 a 3,5 AÑOS

CONTRATOS DE 6 AÑOS IDÉNTICAS CONDICIONES SALVO

QUE SE INCORPORA EL PRIMER AÑO DE MANTENIMIENTO

Page 27: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

1° FASE CUOTAS MENSUALES DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJOS CON

CUMPLIMIENTO DE HITOS TRIMESTRALES

Y REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

2° FASE CUOTAS MENSUALES IGUALES SOBRE EL SALDO DEL CONTRATO

VARIABLES SEGÚN CUMPLIMIENTO Y REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL COTIZACIÓN SUMA ALZADA

FORMA DE PAGO

IMPLEMENTACIÓN

Page 28: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

RUGOSIDAD MAXIMA IRI: 3,3 m / km

AHUELLAMIENTO: 10 mm

HUNDIMIENTOS Y LEVANTAMIENTOS DE BORDE NO SE ADMITEN

TOTAL DE FISURAS SELLADAS

DESPRENDIMIENTOS BACHES ABIERTOS: 0%

PARAMETROS INDEPENDIENTES

CONDICIONES EXIGIBLES EN CALZADA

SECCIONES CON OBRAS DE RECUPERACIÓN

SISTEMA DE AUTOCONTROL

Page 29: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

DESPRENDIMIENTOS

BACHES ABIERTOS Y / O

DESPRENDIMIENTOS LOCALIZADOS : 0 %

JUNTAS TOTAL DE JUNTAS SELLADAS (100 %)

FISURACION TOTAL DE FISURAS SELLADAS

HUNDIMIENTOS O LEVANTAMIENTOS DE BORDES

< 0,03 m

CONDICIONES EXIGIBLES EN CALZADA

SECCIONES SIN OBRAS DE RECUPERACIÓN

Page 30: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

CANTIDAD DE MALLAS: 80

LONGITUD DE MALLAS: 9121 Km

MONTO DE MALLAS: aprox. U$S 1.700 MILL.

FINANCIAMIENTO PROPIO

LICITACION AÑO 2014

DATOS GENERALES II

Page 31: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MANTENIMIENTO POR ADMINISTRACIÓN

Se realiza con equipos y personal de la D.N.V. y puede complementarse con convenios de contraprestación con municipios y con la contratación a terceros de alguna tarea específica.

Page 32: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MANTENIMIENTO POR CONTRATO SISTEMA MODULAR

Está orientado a aquellas rutas en las que se requiere realizar obras mejorativas, que al menos permitirán garantizar la transitabilidad y seguridad de los usuarios como medida paliativa hasta tanto las condiciones presupuestarias permitan la ejecución de obras de mayor importancia o también para aquellos sectores en caminos consolidados o pavimentados en que el estado de calzada lo permita, ejecutar solamente conservación de rutina. El mismo se ejecuta por contrato a través de empresas privadas sobre distintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al 50% del monto total del contrato, distribuido en periodos cuatrimestrales desagregados en forma mensual hasta un máximo del 25% para uno de los cuatrimestres.

Page 33: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MANTENIMIENTO POR CONVENIO – (TFO)

Representado por el Sistema de Transferencia de Funciones Operativas las tareas de Mantenimiento de Rutina. Las funciones que se transfieren son las de conservación de la calzada, banquinas, estructuras y la del señalamiento vertical. La D.N.V. fija la inversión prevista para el período del convenio en las rutas y tramos afectados y efectúa la supervisión de la marcha del convenio y aprueba la certificación de los trabajos en forma mensual. Se trata de convenios renovables periódicamente.

Page 34: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

OBRAS POR CONTRATO

• Intervenciones en Rutas no pavimentadas tendientes a mejorar y mantener la transitabilidad y la seguridad de los usuarios.

• Intervenciones en calzada a nivel de tratamientos superficiales (lechadas asfálticas y microaglomerados en frío) tendientes a lograr estado de bache cero, fisura tomada y ahuellamiento admisible, además de banquinas enrasadas y perfiladas y limpieza de zona de camino y obras de arte y cauces.

• Intervenciones de refuerzo de concreto asfáltico tendiente a mejorar, además de los parámetros aludidos, la estructura de calzada y disminución de la rugosidad.

• Obras de seguridad vial como mejoras de travesías, ciclovías, remodelación de intersecciones, iluminación, pasarelas peatonales, etc.

Page 35: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

NUEVOS PROYECTOS EN ESTUDIO

Page 36: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD EN EJECUCIÓN

Ruta Tramo Sección Prov. Longitud (Km.) Observaciones

158 San Francisco - Rio Cuarto Dividido en 13 contratos Cordoba 271,18 Autopista

19 San Francisco - Lte RAC Divididos en 5 tramos Cordoba 209,98 Autopista

7 S.A. de Giles - Cármen de Areco Emp. Ruta Provincial Nº 41 - Emp. Ruta Provincial Nº 31 Buenos Aires 44,00 Duplicación de calzada

3 Las Flores - Azul Km. 186,50 - Empalme Ruta Nacional Nº 226 Buenos Aires 121,00 Duplicación de calzada

34 Emp. Ruta Nac. Nº 89 - La Banda Secc. I: Emp. Ruta Nacional Nº 89 - Emp.Ruta Provincial Nº 18 Sgo. del Estero 27,00 Autopista

34 Emp. Ruta Nac. Nº 89 - La Banda Seccion II: Empalme Ruta Provincial Nº 18 - La Banda Sgo. del Estero 29,00 Autopista

34 Emp. Ruta Nac. Nº 9 - Lte con Jujuy Km 1.129,43 - Km 1.149,94 Salta 21,00 Autopista

33 Bahía Blanca - Pigüe Dividido en 4 contratos Buenos Aires 124,44 Autopista

3 Paso por Bahía Blanca Dividido en 4 contratos Buenos Aires 72,00 Autopista

8 Puente s/A° Gomez - Puente s/A° Cahuané

Seccion 3: km. 116,99 - km. 143,1 Buenos Aires 26,10 Duplicación de calzada

8 A° Cahuané - A° Helves Seccion 4: km. 143,1 - km. 168,76 Buenos Aires 25,60 Duplicación de calzada

33 Rufino - Rosario Dividido en 4 contratos Santa Fe 201,75 Autopista

A012 Ruta Nacional Nº 9 - Emp. Ruta Nacional Nº 11 Contratado a la Universidad Nacional de Rosario Santa Fe 66,75 Autovia

9 Sgo del Estero-Termas de R.H. Sgo del Estero - Termas de Río Hondo Sgo. del Estero 64,00 Ampliacion de Capacidad

TOTAL: 1303,80

Page 37: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

OBRAS DE AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD EN EJECUCIÓN Ruta Tramo Sección Prov. Longitud

(Km.) Observaciones

12 Garupa - Acceso Cerro Cora Financiado por la EBY Misiones 15 Duplicacion de calzada

12 Acceso Cerro Cora - San Ignacio Licitada y proximo al inicio de las obras Misiones 30 Duplicacion de calzada

22 Chichinales-Cipoletti En construcción - Finalización entre Feb. 2014 y Sept. 2015 Rio Negro 53 Duplicacion de calzada

50 Pichanal - Oran En construcción - Finalización en Marzo de 2014 Salta 21 Duplicacion de calzada

18 Desde la RN12 a RN14 En construcción - Finalizacion entre 2015 y 2016 Entre Rios 240 Duplicacion de calzada

11 Paso Urbano por Resistencia Contratada- En etapa de proyecto Ejecutivo Chaco 11 Construccion de Autovia

3 Rada Tilli - Caleta Olivia Seccion I: En construcción - Finalizacion en 2015 Chubut - Sta Cruz 24 Duplicacion de calzada

3 Rada Tilli - Caleta Olivia Seccion II: En construcción - Finalizacion en 2017 Santa Cruz 42 Duplicacion de calzada

3 Circunvalacion de Caleta Olivia En construcción - Finalizacion en 2015 Santa Cruz 6 Const. de Circunvalación

8 RP Nº 39 - Parada Robles En construcción - Finalizacion en 2014 Buenos Aires 10 Duplicacion de calzada

8 Parada Robles-Aº de Giles En construcción - Finalizacion en 2015 Buenos Aires 26 Duplicacion de calzada

8 A° de Giles - Puente s/A° Gomez Licitada. A realizar proyecto ejecutivo Buenos Aires 8,5 Construcción de Variante

8 A° Helves - Fontezuela (V- VIA - VIB) Licitada. A realizar proyecto ejecutivo Buenos Aires 45 Construcción de Variante

8Variante de Pergamino (Tramo VII de Autovia Pilar - Pergamino) En construcción - Finalizacion en 2015 Buenos Aires 23 Construcción de Variante

Autopista Presidente Peron Tramos I - II- III - IV, Finalizacion 2016 Buenos Aires 93 Construccion de Autopista

TOTAL: 647,5

Page 38: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Córdoba - Rosario Rosario - Campana

Campana - Buenos Aires

Autopista Buenos Aires - Rosario – Córdoba: (800km)

Page 39: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Puentes Zárate – Brazo Largo

Page 40: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Túnel Cristo Redentor (paso a Chile a 3.200 y TMDA 2100)

Carteles de mensajes variables

Control de tránsito.

Monitoreo por CCTV.

Control de incendios.

Control de iluminación.

Ventilación.

Control de energía.

Detección de incidentes

Page 41: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Túnel de Agua Negra

• 2 túneles se parados por 60 mts, con interconexiones cada 300 mts. • 2 carriles por túnel • 2000 vehículos/ hora. • Duración de la obra 5-7 años Altura en San Juan, Argentina: 4050 mts Altura en Chile: 3,600 mts Longitud: 14 Km Inversion: 1.298 mill de U$S

Page 42: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

Centro de monitoreo integral de rutas y autopistas nacionales

Page 43: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MUCHAS GRACIAS

Page 44: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

MALLA

Conjunto de uno o varios tramos de una o varias rutas en jurisdicción nacional que conforma una unidad funcional de gestión del sistema de Contratos de Recuperación y Mantenimiento.

Volver

Page 45: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

SECCIÓN HOMOGENEA

Longitud determinada de una Malla que se tipifica por poseer características homogéneas de tránsito, de geometría, de estructura, de estado.

Volver

Page 46: GESTIÓN RED VIAL REPUBLICA ARGENTINAdistintos tramos de rutas de la Red Nacional, Plazo de 24 meses. La Inversión anual en tareas a ejecutar y materiales no podrá ser superior al

OBRA DE RECUPERACIÓN

Intervención mínima a efectuar en la calzada de una sección homogénea necesaria para alcanzar el estándar fijado definido por las características de rugosidad, ahuellamiento, fisuración, índice de estado.

Volver