gestión de costos - sfea0f4f5063cff43.jimcontent.com · tasas para costos • tasas (estándar)...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Gestión de Costos

Objetivos:
• Que al finalizar el tema el
participante sea capaz de
identificar los tipos de costos y el
uso de tasas en la aplicación de
costos en el proyecto

Contenido • Tipos de costos
– Variables (recursos)
– Fijos (tareas)
• Tasas para costos
– Tasas
– Tasa horas
– Costo/Uso
• Acumulación de costos
– Comienzo
– Prorrateo
– Fin

TIPOS DE COSTOS

Tipos de costos
• Costos Variables:
Son costos que se le
aplican a los recursos
del proyecto y se
denominan variables
por el costo aplicado
versus el trabajo en
tareas asignadas.

Tipos de costos
• Costos fijos:
Son costos que se le
aplican directamente a
las tareas del proyecto.
No afectando a los
costos de recursos
asignados.

TASAS PARA COSTOS

Tasas para costos
• Tasas (Estándar)
– Es el valor que se aplica desde la hoja de
recursos en base a tiempos (horas, días,
semanas, mes o año) y se calcula por el
trabajo del recurso según su capacidad.
Costo * Trabajo
– Caso:
• Un recurso con capacidad 100% es asignado en
una tarea de 2 días de duración con jornadas de 8
horas
– Ejemplo: $5.00 * 16 horas. = $80.00

Tasas para costos
• Tasa horas (Horas extras)
– Este valor se aplica solo en caso de calcular
horas extras a la jornada de trabajo
determinada en el calendario del proyecto o
recurso.
Costo * Horas extras
– Caso:
• Un recurso que gana $5.00 por hora debe trabajar
2 horas en la tarea «X»
– Ejemplo: $10.00 * 2 horas extras. = $20.00/hora

Tasas para costos
• Tasa Costo/Uso
– El valor de costo se calcula por actividad
asignada en el proyecto.
Costo * tarea(s) asignada(s)
– Caso:
• A un recurso se le asignaron tres tareas con
duraciones diferentes, pero debe liquidársele un
costo total de $600.00 por las tres tareas.
– Ejemplo: $200.00 * 3 tareas. = $600.00 (obra)
$200.00 $200.00
$200.00

ACUMULACION DE COSTOS

Acumulación de costos
• Consiste en programar la liquidación de
costos al comenzar la actividad o tarea.
• Considerar que se liquidan el o los recursos asignados a
la tarea y si tiene costo fijo también se liquida en esa
acumulación.

Acumulación de costos
• Consiste en programar la liquidación de
costos en cualquier día de la duración de
la tarea.
• Considerar que se liquidan el o los recursos asignados a
la tarea y si tiene costo fijo también se liquida en esa
acumulación.

Acumulación de costos
• Consiste en programar la liquidación de
costos al finalizar la tarea.
• Considerar que se liquidan el o los recursos asignados a
la tarea y si tiene costo fijo también se liquida en esa
acumulación.

Acumulación de costos

GRACIAS..!!
FIN DEL TEMA COSTOS BASICOS