geriatría

17
GERIATRÍ A GENERALIDADES Y CONCEPTOS Facultad de medicina ICEST 9ºA Geriatría Dr. Mario Alberto Tinoco Álvarez Jesús Manuel Ramírez García

Upload: rmz14

Post on 16-Jan-2017

278 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geriatría

GERIATRÍA

GENERALIDADES Y CONCEPTOS

Facultad de medicina ICEST9ºA

GeriatríaDr. Mario Alberto Tinoco

ÁlvarezJesús Manuel Ramírez García

Page 2: Geriatría

Gerontología Estudio del proceso del envejecimiento en todos sus aspectos. El término fue utilizado por primera vez por Metchnikoff en 1901. Nathan Shock 1941.

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Page 3: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

La investigación gerantológica incluye 3 grandes áreas:a) Investigación sobre los mecanímos que determinan el envejecimiento

de los individuos y posibilidades de actuar sobre ellos.b) Sobre los aspectos más directamente relacionados con la salud.c) Acerca de las cuestiones relacionadas con las ciencias sociales y del

comportamiento.

Page 4: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

GERIATRIA Rama de la medicina que estudia los aspectos clínicos, preventivos,

terapéuticos y sociales del anciano. 1909, Nascher = Aquella parte de la medicina relativa a la vejez y sus

enfermedades.

Page 5: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Existen muchas razónes para entender el auge que la geriatría alrededor del mundo en los últimos años, como:1. La presión demográfica.2. Socioeconómicas.3. Científicas.

Page 6: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Existen 3 grupos de procesos que modulan los cambios que presenta el anciano:a) Modificaciones fisiológicas establecidas por el paso del tiempo.b) Consecuencias de la exposición a largo plazo de algunos agentes.c) Secuelas de enfermedades, accidentes o mutilaciones quirúrgicas.

Page 7: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Los ancianos tienen:a) Enfermedades específicas.b) Enfermedades con una incidencia un poco

más alta.c) Síndromes geriátricos.d) Las mismas enfermedades que en cualquier

edad.e) Compromiso de otros órganos y sistemas en el

curso de sus enfermedades.

Page 8: Geriatría

ENVEJECIMIENTO

JESÚS MANUEL RAMÍREZ GARCÍA9ºA

FACULTAD DE MEDICINA ICESTGERIATRÍA

DR. MARIO ALBERTO TINOCO ÁLVAREZ

Page 9: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Proceso que se inicia con el nacimiento y es de naturaleza multifactorial.

Es el proceso que disminuye poco a poco la vitalidad humana. Aumento progresivo de la vulnerabilidad a cualquier enfermedad y

puede conducir hasta a la muerte.

Page 10: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

El declive del ser humano comienza cuando alcanza el umbral de su desarrollo máximo, este punto se sitúa cerca de los 30 años. Envejecimieto fisiológico. Envejecimiento patogénico.

Page 11: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

TIPOS DE CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO:1. Perdida total de determinadas funciones.2. Cambios funcionales secundarios a otros estructurales.3. Perdidas o limitaciones funcionales sin alteraciones estructurales

demostrables.4. Cambios secundarios a fallos o interrupción de los mecanismos de

control.5. Respuesta por exceso con aumento de la función.6. Cambios que solo ocurren en circunstancias no basales.

Page 12: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO

Teoría de los radicales libres o peroxidación. Harman, 1956. Los radicales libres que se forman en el proceso oxidativo del

metabolismo normal reaccionan con los componentes celulares, lo que origina la muerte de las células vitales.

a) Oxidación acumulativa del colágeno, elastina y DNA.b) Rotura de las cadenas de mucopolisacaridos através de degeneración

oxidativa.c) Cambios en las características de la membrana, mitocondrias y

lisosomas.d) Fibrosis de arteriolas y capilares.

Page 13: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

TEORIA DE LOS ENLACES CRUZADOS.Cambios moleculares que se producen con la edad, extra e intracelular y afectan a la información contenida en el DNA y RNA.Con la edad se producen mayores enlaces covalentes o bandas de hidrógeno.

Page 14: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

TEORIA DEL ERROR CATASTRÓFICO.Con el paso del tiempo, se producen una serie de errores en la síntesis proteica que acaba por trastornar la función celular, determinando cambios que facilitarán su envejecimiento, y finalmente la muerte celular.

Page 15: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

TEORIA INMUNOLOGICA.1. Perdidas cualitativas de los linfocitos CD4 cooperdores.2. Mayor capacidad e Linfocitos B para producir anticuerpos.3. Perdida progresiva de respuesta a pruebas de hipersensibilidad retardada.4. Aumento en la producción de autoanticuerpos.5. Perdida en la capacidad de reduplicación ante la estimulación con mitógenos.6. Menor capacidad de células T de producir factor de crecimiento.

Page 16: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

Teoria neuroendocria. El principal responsable del envejecimiento es el deterioro de mecanismos superiores de regulación neuroendocrina.Perdida objetiva de células nerviosas.

Page 17: Geriatría

EL ADULTO MAYOR, VILLA / FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª ED.

BIBLIOGRAFIA

1. FARRERAS ROZMAN, MEDICINA INTERNA 17ª EDICIÓN

2. EL ADULTO MAYOR, MANUAL DE CUIDADOS Y AUTOCUIDADOS, VICTOR VILLA ESTEVES.