geopolÍtica la europa del siglo xxi

11
GEOPOLÍTICA La Europa del siglo XXI INTRODUCCIÓN "Hace 50 años, seis estados europeos creaban la Comunidad Europea del carbón y el acero, cuyo objetivo principal fue la reconciliación: evitar la repetición de los horrores de las dos guerras que habían asolado nuestro continente durante la primera mitad del siglo XX.. Los Estados miembros han pasado de 6 a 15, y casi otros tantos están haciendo cola para entrar; tenemos un gigantesco mercado único de

Upload: gilbertobetancur

Post on 16-Jun-2015

1.323 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sobre conceptos geopoliticos

TRANSCRIPT

Page 1: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

GEOPOLÍTICALa Europa del siglo XXI

INTRODUCCIÓN

"Hace 50 años, seis estados europeos creaban la Comunidad Europea del carbón y el acero, cuyo objetivo principal fue la reconciliación: evitar la repetición de los horrores de las dos guerras que habían asolado nuestro continente durante la primera mitad del siglo XX.. Los Estados miembros han pasado de 6 a 15, y casi otros tantos están haciendo cola para entrar; tenemos un gigantesco mercado único de toda clase de bienes y servicios; ha nacido la moneda europea y los ciudadanos europeos tendrán pronto euros en sus manos. Más importante aún, los Estados miembros han disfrutado del mayor periodo de progreso pacífico de toda su historia. En

Page 2: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

cuanto las reformas institucionales entren en funcionamiento, la Unión estará preparada para acoger a los primeros nuevos Estados miembros. Así pues, dentro de 10 o 20 años, la U.E podrá abarcar casi todo el continente y constituir la mayor zona de paz, estabilidad, justicia y prosperidad nunca creada en la historia de la humanidad". Romano Prodi. Presidente de la Comisión Europea

LA TAREA

En este trabajo intentaréis examinar la situación económica de uno de los países aspirantes a ser miembro de la Unión Europea, analizaréis los problemas y dificultadas de cohesión con la U.E., sus relaciones comerciales con España y el resto de la U.E, y daréis una prospección de futuro sobre el impacto que tendrá dicha incorporación sobre su economía.

Haciendo uso de la información recopilada en Internet deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para responder a las cuestiones que se te plantean.

Deberan presentar la información ante vuestros compañeros, utilizando un procesador de textos, haciendo uso de las herramientas que consideréis oportunas: fichas de Power Point, hojas de cálculo, bases de datos, etc.

Así mismo deberan hacer una copia impresa del trabaja para entregar al profesor.

Page 3: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

EL PROCESO

1. Elige uno de los doce países aspirantes; Eslovenia, Estonia, Polonia, Rep. Checa, Hungría, Chipre, Rumania, Bulgaria, Lituania, Eslovaquia, Letonia y Malta.

2. Divide el trabajo entre los distintos miembros del grupo

· Buscador de información:

Te encargarás de recopilar el material necesario para el resto de miembros del grupo

· Inversores

Deberás analizar las posibilidades de inversión de una empresa en el país elegido, y encontrar 3 posibilidades de negocio.

· Especialista en Economía Internacional

Tu misión será, encontrar los puntos fuertes y las posibles amenazas y peligros que han de resolverse antes de incorporarse a la U.E, y los posibles efectos que tendrá para la economía e

· Diplomático

Te encargarás de hacer un estudio de su situación política, haciendo un breve resumen de su historia, fuerzas políticas, relaciones internacionales, Infraestructura, etc.

· Informático

Tu función dentro del grupo será la de pasar el trabajo a ordenador

3. Una vez, que os hayáis repartido los roles a desempeñar, cada uno de vosotros deberá buscar información, sobre la parcela que le haya sido encomendada,

Page 4: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

incorporándola al trabajo.

4. Cuando tengáis hecho el trabajo individual, os reuniréis para contrastar los datos con el resto de los compañeros

5. Una vez finalizado el proyecto, remitiréis una copia a vuestro profesor, para verificar el proyecto realizado, y realizar las oportunas modificaciones.

6. El trabajo será presentado en presencia de vuestros compañeros. Todos participaréis en la exposición, y contestaréis a las preguntas que os sean formuladas.

I. INTRODUCCIÓN

Haz una breve exposición del tema, de los miembros del grupo, y del trabajo desarrollado por los miembros del grupo

II. HISTORIA Y ESTRUCTURA POLÍTICA

Resume la historia del país en los últimos cincuenta años, haciendo hincapié en los aspectos más relevantes para su economía.

Explica los aspectos más importantes de su estructura política, forma de gobierno, partidos políticos, división administrativa, organizaciones internacionales a las que pertenezca etc.

III. ESTRUCTURA ECONÓMICA

Explica los datos macroeconómicos que muestren la situación económica del país de referencia

Tasa de paro, renta per. cápita, Tipos de cambio, Tipos de interés, Balanza Comercial, Deuda pública, Sectores económicos más relevantes, Empresas más importantes etc.

Page 5: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

IV. INTEGRACIÓN DEL PAIS ASPIRANTE EN LA UNIÓN EUROPEA

Con los datos del punto anterior se analizarán las posibilidades de entrar en la U.E por parte de ese país, comparando los datos con los del resto de países aspirantes, con los de la media de la U.E, y con los países miembros más pobres (Grecia, Portugal y España)

Se deberá hacer una relación de los aspectos que se deban mejorar para que su economía cumpla las condiciones cohesión con la Europa de los 15 y de aquellos otros que ya se encuentren armonizados para realizar la convergencia con la U.E: Déficit público, Deuda pública, tasa de inflación, liberalización de la economía etc.

V. RELACIONES COLOMBIA - PAÍS ASPIRANTE

En este apartado compararás los datos arriba comentados con los de la economía COLOMBIANA, haréis un estudio de las relaciones comerciales entre Colombia y el país aspirante.

Los posibles inconvenientes que para la Economía Colombiana suponga la incorporación de ese país a la Unión, y las posibles oportunidades que surjan para las empresas colombianas

Por último, y después de analizar la situación económica de país, y de descubrir los sectores más interesantes para la inversión colombiana, propondrás 3 posibilidades de negocio para las empresas españolas, explicando las razones que puedan hacer viable dicha inversión

LOS RECURSOS

Para la realización del trabajo disponéis de las siguientes páginas web a modo de orientación:

PAGINAS EN ESPAÑOL

www.expansiondirecto.com/economia : Página del diario expansión

Page 6: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

www.europa.eu.int Página oficial de la Unión Europea

www.ecb.int : Página del banco central europeo

www.elpais.es/temas/ue/index.html Web de economía internacional

www.cincodias.es : Página del diario cinco días

www.ine.es Página oficial del Instituto Nacional de Estadística

PAGINAS EN INGLES

www.yahoo.com/business_and_economy web dedicad a economía de Yahoo

www.gksoft.com/govt/en/europa.html Información sobre economía internacional

www.economist.com Web oficial del semanario económico The Economist

www.ocde.com Página oficial de la OCDE

www.ecb.int Página oficial del Banco Central Europeo

www.europa.eu.int Web de la Unión Europea

EJEMPLOS DE TRABAJOS DE ALUMNOS (power point) : RumaniaPolonia    Polonia 2HungríaPolonia (WORD)

Consejos:

Page 7: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

Estas páginas os deben de servir como orientación, vuestra labor será también buscar otras páginas web donde ampliar información

Haz uso de los buscadores de cada página, especialmente en los periódicos para obtener noticias de números atrasados.

Amplía tu información fuera de la red, con manuales, enciclopedias, revistas etc.

CONCLUSIÓN

Al terminar el trabajo deberéis exponer vuestra opinión acerca de si el país elegido está en condiciones de incorporarse a la Unión Europea, y de las implicaciones positivas y negativas que ello pueda suponer para las instituciones comunitarias, para la economía europea, para la economía mundial y para la propia actividad económica de ese país.

PARA EL PROFESOR

Este webquest está pensado para los alumnos de Bachillerato de Humanidades, especialmente para las asignaturas de Geografía, Historia de Mundo Contemporáneo y Economía, aunque también puede ser desarrollado en los Ciclos Formativos Superior y Medio de Administración y Finanzas.Personalmente creo que deberían tener unos conocimientos previos de Economía, por lo que sería conveniente que el trabajo fuera realizado por alumnos de segundo curso. 

Para ver un ejemplo de evaluación pincha aquí

LA EVALUACIÓN

    SUSPENSO 5 - 6 7 - 8 9 - 10 Contenido Trabajo incompleto Puntos incompletos Todos los puntos Puntos Completos

Page 8: GeopolÍtica La Europa Del Siglo Xxi

Sin datos de información Eca

Sin prospecciones

Sin análisis macroeconómico

Sin planes de inversión

 

Pocos datos

Análisis superficial

Inversiones no contrastadas

completos

Análisis completo

Inversiones coherentes

Información extra

Análisis exhaustivo

Inversiones originales

 

Presentación Deficiente

No se dan conclusiones

Pocas herramientas informáticas o mal utilizadas

Preguntas sin contestar

Sin control del tiempo

 

Conclusiones débiles

Pocas herramientas o mal utilizadas

Escaso dominio del tema

Se abruma con datos

Se dan buenas conclusiones

Bastantes Herramientas

Seguridad en la exposición

Brillante

La clase se interesa

Se responden dudas

Se apoya la presentación con herramientas apropiadas

Gráficos y tablas

Ausencia de tablas y/ o gráficos

 

Pocos gráficos o sin conexión con la exposición

Bastantes gráficos relacionados con la exposición

 

Gráficos detallados y originales

Cohesión del grupo

Ningún tipo de Cohesión

Trabajo individual

Débil grado de cohesión

Partes inconexas

Buena cohesión El grupo actúa como un solo equipo.

Todos participan

Todos dominan el tema

 

Para cualquier consulta no dudes en escribirme: