geomatica parte1
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Foro de Discusión y Análisis
Los Sistemas modernos de información
como apoyo a la gestión de riesgos agropecuarios
Introducción a la geomática
Parte 1
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

• La Geomática (geomatic sciences) es el término científico utilizado actualmente para un conjunto de disciplinas que integran los medios para la captura, almacenamiento, procesamiento, análisis, interpretación y difusión de información geográfica.
• El objetivo de utilizar la geomática en el marco de la gestión del riesgo agropecuario es el de obtener información relevante, confiable, oportuna y de bajo costo.
Introducción
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

• La Gestión del Conocimiento es el manejo explícito y sistemático del conocimiento y sus procesos asociados de generación, organización, difusión y uso con un determinado objetivo.
• Las Tecnologías de Información comprenden el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y/o gestión de cualquier sistema de información basado en computadoras. (ITAA)
• Los Sistemas de Información utilizan computadoras y software para convertir, almacenar, proteger, procesar, recuperar o transmitir datos o información. (ITAA)
Datos
Información
Conocimiento
Inteligencia
Fuente: Skyrme D.J (1999)
Conceptos
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

El Manejo Integrado del Riesgo Agropecuario requiere la elaboración de estrategias de evaluación de riesgo y de reducción de riesgo Paz, Santiago (2004)
Para poder elaborar estas estrategias, tanto las empresas agropecuarias como las aseguradoras se enfrentan a la necesidad de manejar información de áreas muy diversas del conocimiento, como lo son la meteorología, agronomía, economía, mercados, sanidad, geología, etc.
Esto implica manejar:
– Gran volumen de datos de diferentes fuentes
– Datos con distintas propiedades (espaciales y no espaciales, temporales, cualitativos, cuantitativos, etc.)
– Datos dinámicos en tiempo y espacio
– Datos interrelacionados
Paz, Santiago (2004). El nuevo enfoque: manejo integrado de riesgo agropecuario. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Argentina.
Justificación de sistemas de información en agroseguros
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

• Por lo que se hacen necesarios:
– Capacidad de recolección y almacenamiento de datos
– Sistematización de los datos
– Integración de datos
– Necesidades de análisis diferentes de acuerdo a los objetivos, las propiedades de los datos, los tipos de usuarios, etc.
– Necesidades de modelado de datos (predicción y simulación)
– Presentación adecuada de la información
– Generación de redes para distribuir y compartir datos e información
– Disponibilidad de la información, uso de tecnologías de comunicación
– Capacitaciones a diferentes niveles
Justificación de sistemas de información en agroseguros
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Sanidad
EstadísticaMeteorología
Mercados
Agronomía
Gestión del riesgo
Teledetección
Comunicaciones
GPS
Sistema de Posicionamiento
Global
Geología y Edafología
Políticas
EconomíaDispositivos de
levantamiento de datos en campo
Equipos de medición de
propiedades de suelo y cultivo
Software de gestión
Áreas de conocimiento
TISIG
Sistema de Información Geográfico
Software estadístico y geoestadístico
Software de modelado
matemático
Estaciones meteorológicas
Telemetría
Hardware
Informática

Un sistema de información geográfica es la combinación de cinco componentes: personas especializadas, datos descriptivos y espaciales, procedimientos como parte de una metodología, hardware y software; todos organizados para analizar, manipular, procesar, almacenar , generar y visualizar información espacial.
SIG como elemento integrador de varias tecnologías de la información.
Procedimientos
Datos
Hardware
SoftwarePersonas
SIG
Sistemas de Información Geográfica - SIG
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Se organiza en capas o niveles, que pueden utilizarse en forma independiente o combinada, cada una de las cuales dispone de un conjunto de datos
alfanuméricos asociados.
Cada elemento representado se corresponde con un objeto y una posición única en el espacio definida por sus coordenadas y puede ser simbolizado en
un mapa.
Características de los SIG
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Representación de Datos - Tipos de datos
Características de los SIG
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Es un medio ideal de integración de datos provenientes de diferentes sensores y fuentes
Integración de datos de diferentes fuentes
Características de los SIG
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Almacenamiento
Situación actual de los datos•Bases de datos aisladas•Formatos de datos no estandarizados•Datos no sistematizados, actualización con periodicidad irregular•Ingreso manual y semiautomático
Tendencias•Bases de datos distribuidas permitiendo el acceso a datos a través de mushup.•Datos y software estandarizados, permitiendo gran interoperabilidad, OGC (http://www.opengeospatial.org/)•Carga automática de datos, gran dinamismo en la actualización de los datos
Ingreso automático al sistema
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Software específico de cada geosensor
Pre-ProcesamientoPreparación de los datos previo al análisis
Fuente: Marinelli, 2006
Georeferenciación, ortorectificación
Adquisición de puntos de control
Georeferenciación a otras capas
Mosaicos ortorectificados

ProcesamientoPreparación de los datos previo al análisis de los datos
Clip
Buffer
Edición
Hidrografía
Caminiería
Puntos acotados
Generación de datos Análisis espacial
Versiones

– Un modelo de datos geográficos es una representación del mundo real que puede ser usado en un SIG para producir mapas, realizar consultas y diferentes análisis.
– Los elementos de la realidad se trasladan a un modelo conceptual y luego se diseña una base de datos geográfica utilizada por el sistema
Realidad Modelo conceptual Geodatabase
AnálisisDiseño de bases de datos geográficas
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

SIGAGDB PGDB
Bases de Datos Geográficas
SIG Móvil
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Análisis
Álgebra de mapasDesarrollo gráfico de
procesos
Diseño de procesos de análisis
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Elaboración de modelos geográficos
Regresión geográfica ponderada
Suelo
NDVI
RendimientoGeoestadística
Análisis
Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos de Información como apoyo a la gestión de riesgos"

Datos integrados
CONEAT, Servidor Prenader
Drenaje natural
Agua potencialmente disponible
Dirección de Suelos y Aguas
INIA Gras
INIA GrasDirección Nacional de Meteorología
USUARIO

Difusión
Fuente: GeoINTA
Fuente: Modelbuilder
Comunidades, Foros
Fuente: Cartesia
http://www.cartesia.org/foro/viewto
pic.php?t=14978
Fuente:
http://support.esri.com/en/

Adquisición de datos
Preparación de datos
Análisis de datos
Visualización
Publicación
Recolección dedatos en campo
GPS, PDA,Equipos de medición
Datos de percepción
remotaImágenes
Fotos aéreasEquipos de medición
•Espectrómetros•Otros sensores
Estaciones Meteorológicas
Sistemas de radar
Transmisión en tiempo real
Sincronización
DVD
Internet (ftp)
Telemetría
EdiciónFiltrado
GeoreferenciaciónInterpolación, etc
Pre-procesamientosCorrecciones RadiométricasAtmosféricas
RealcesGeoreferenciación
Mosaicos
Agregación de datos
Estadísticas
Análisis Estadísticos
GeoprocesamientoÁlgebra de mapas
Modelos de Predicción
Modelos de simulación
Control de calidad Evaluación de resultados
ReportesMapas
GráficosInformes
Generación de zonas
homogéneas•Agroclimáticas•De rendimiento
•De riesgo
Generación de índices•Climáticos
•De vegetación•De rendimiento
•De riesgo
SIG Desktop
SIG Móvil
Procesamiento de la información