geologia imp

3
CALCITA (CaCO2) - Brillo : vítreo- terroso - Color blanco - Peso especifico : (G) : 2.7 - Tiene clivaje perfecto y exfoliación perfecta. - Dureza : 3 CUARZO(SiO2) - Termina en un pirámide de 6 lados - Color variado (transparente – blanco) debido a impurezas. - Dureza : 7 - Peso especifico : 2.7 - No reacciona con el acido clohidrico - Prismas hexagonales unidas (forma) - Brillo : vítreo - El agata es una variedad de cuarzo - No tiene clivaje perfecto SULFURO DE ZINC (ZnS) - La parte negra - Dureza 4 - Tiene fierro pero esta no form la red cristalina por eso es oscuro de lo contrario seria blanco o medio amarillento. - También es llamado esfalerita o blenda. - Dureza 3.5-4 - Peso especifico 4 - Brillo no metalico- resinoso - Tiene cliaje. PIRITA (FeS2) - Es frágil o fractura irregular. - No tiene clivaje. - Dureza : mica 6-6.5 el cuchillo lo raya porque su H=5.5 - Brillo metalico - Color: amarillo laton o amarillo bronce - Su raya gris o parda negraes altamente dura. PLAGIOCLASAS (albita y anortita) - Clivaje perfecto - Dureza : 6 peso especifico albita : 2.62 y 2.76 anortita - Puede ser incoloro, blando, gris - Brillo vitrio aperlado - Color transparente o translucido - Se encuentras en rocas ígneas. MICA MOSCOVITA - Se llama mica potásica mica blanca - Clivaje extremadamente perfecta - Dureza : 2-2.5 - Peso especifico : 2.8-3 - Brillo vítreo – sedoso perlado MICA BIOTITA - En su estructura cristalina tiene fierro. - Cristaliza en sistema monoclínico - Clivaje perfecto - Dureza 2.5-3 - Peso especifico : 2.8-3.2 - Brillo reluciente ORO - Cristaliza en sistemas cúbicos - Dureza : 2.5 - Peso especifico : 19.3 - Es maleable - Ductil: puede dar diversas formas - Es opaco - Tiene tonalidades de color amarillo - Cuando hay impurezas cambia de color - Se hace palido cuando hay aumento del contenido de plata. MAGNA : roca liquida sometida a alta presión y alta temperatura contiene gases de CO2. EXPLOCIONES VIOLENTAS: ocurre en magmas rioliticas y anclesiticos. ¿COMO OCURREN LOS MINERALES EN LA NATURALEZA? Por las concurrencias TRANSFORMACION D ELA CALCITA EN DOLOMITA(PROC. DE DOLOMITIZACION). - Parte de la calcita es reemplazado por el magnesio - Puede ocurrir en el mar porque esta contiene abundante magnesio. MENA : mineral económico calcopirita Cu,Fe,S. GANGA : mineral no económico clacita, fragmentos de roca. ROCAS ROCAS IGNEAS R.I.IGNEAS: - Roca liquida o magma - enfriamiento rápido, produciendo cristales muy pequeños y incluso no se llegan a ver - dentro de la lava se han ido formando cristales estas son llamadas porfiritica - vidrio volcánico(OBSIDIANA)= composición química equivalente a la riolita.

Upload: loi-lewis-velasquez-ramirez

Post on 15-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

wasf csj

TRANSCRIPT

CALCITA (CaCO2) Brillo : vtreo- terroso Color blanco Peso especifico : (G) : 2.7 Tiene clivaje perfecto y exfoliacin perfecta. Dureza : 3CUARZO(SiO2) Termina en un pirmide de 6 lados Color variado (transparente blanco) debido a impurezas. Dureza : 7 Peso especifico : 2.7 No reacciona con el acido clohidrico Prismas hexagonales unidas (forma) Brillo : vtreo El agata es una variedad de cuarzo No tiene clivaje perfecto

SULFURO DE ZINC (ZnS) La parte negra Dureza 4 Tiene fierro pero esta no form la red cristalina por eso es oscuro de lo contrario seria blanco o medio amarillento. Tambin es llamado esfalerita o blenda. Dureza 3.5-4 Peso especifico 4 Brillo no metalico- resinoso Tiene cliaje.PIRITA (FeS2) Es frgil o fractura irregular. No tiene clivaje. Dureza : mica 6-6.5 el cuchillo lo raya porque su H=5.5 Brillo metalico Color: amarillo laton o amarillo bronce Su raya gris o parda negraes altamente dura.PLAGIOCLASAS (albita y anortita) Clivaje perfecto Dureza : 6 peso especifico albita : 2.62 y 2.76 anortita Puede ser incoloro, blando, gris Brillo vitrio aperlado Color transparente o translucido Se encuentras en rocas gneas.MICA MOSCOVITA Se llama mica potsica mica blanca Clivaje extremadamente perfecta Dureza : 2-2.5 Peso especifico : 2.8-3 Brillo vtreo sedoso perladoMICA BIOTITA En su estructura cristalina tiene fierro. Cristaliza en sistema monoclnico Clivaje perfecto Dureza 2.5-3 Peso especifico : 2.8-3.2 Brillo reluciente

ORO Cristaliza en sistemas cbicos Dureza : 2.5 Peso especifico : 19.3 Es maleable Ductil: puede dar diversas formas Es opaco Tiene tonalidades de color amarillo Cuando hay impurezas cambia de color Se hace palido cuando hay aumento del contenido de plata.MAGNA : roca liquida sometida a alta presin y alta temperatura contiene gases de CO2.EXPLOCIONES VIOLENTAS: ocurre en magmas rioliticas y anclesiticos.COMO OCURREN LOS MINERALES EN LA NATURALEZA? Por las concurrenciasTRANSFORMACION D ELA CALCITA EN DOLOMITA(PROC. DE DOLOMITIZACION). Parte de la calcita es reemplazado por el magnesio Puede ocurrir en el mar porque esta contiene abundante magnesio.MENA : mineral econmico calcopirita Cu,Fe,S.GANGA : mineral no econmico clacita, fragmentos de roca.ROCASROCAS IGNEASR.I.IGNEAS:- Roca liquida o magma - enfriamiento rpido, produciendo cristales muy pequeos y incluso no se llegan a ver- dentro de la lava se han ido formando cristales estas son llamadas porfiritica- vidrio volcnico(OBSIDIANA)= composicin qumica equivalente a la riolita.R.I.PLUTONICAS - enfriamiento lento, produciendo grandes cristales.CLASIFICACIONMinerales clarosEjm: FedK, Qz,PlgNa, moscovitaMinerales oscuras o ferromagnsianos(Fe,Mg)Ejm: biotita, Px, horblenda ROCAS CLARAS R. Plutonicas : granito R. Volcanica : Riolita ROCAS INTERMEDIAR. Plutonica : dioritaR.Volcanica : andesita ROCAS OSCURAR. Plutonica: gabroR. Volcanica: basalto Grano diorita : roca plutnicaDacita : roca volcnicaBasaltos_ 50% de SiO2Andesitas_60% de SiO2Riolitas_70% de SiO2Lava basltica es mas viscosa que lava riolitaExplosiones violentas Ocurren en magmas rioliticas,andesitas y daciticos La explocion es violenta por el alto contenido de gas en el magma Estas explosiones causan las piedras pmez y esto es sebid a los gases ( El volcn explota debido a la expansin de los gases PIROCLASTOS TEFRA: son framentos eetados por el volcn. Cuanto mas solice contenga el magma la explosin ser mas violentaLas cenizas y los gases bajan del volcn Tiene alta temperatura al salir de la explosin Es mortifero Pendiente alta 30 Desde la basa hasta la boca del volcn es casi 2km.EXPOLOCIONES NO VIOLENTAS Lo producen los volcanes pomos o escudos Poca pendiente arriba 15 Abajo 10 Emite la loba de forma lentaCrteres es la boca del volcncalderas: depresiones del volcnLAVAS ALMOHADILLADAS Lavas en formas de almohadas En el centro del ocano pacifico la corteza se rompe y produce lavas Se rompe la placa pacificas y unas van del este y otras al oeste y estas emiten lavas, tambin en las fracturas salen la lava en forma de un tubo y estas parecen almohadillas En las andesitas se ven las lavas amohadillas Los piroclasa lanzados por el volcn son peligrosos porque nos pueden quemar TSUNAMI : movimiento ssmico de las placas lectonicas Cuando un volcn esta muy cerca al mar y el volcn explosiona produciendo un tsunamiROCA IGNEAS: formados por el enfriamiento y solidificacin del magma. Clasificacin: Rocas extrasivas o volcnicas formados por la lava. Rocas intrasivas o plutnicas por la solidificacin del magma en la corteza terrestre. Textura: de grano grueso (R. plutnicas), fino (R. volcnicas) y textura porfirtica (rocas volcnicas compuestas por grano fino pero contienen fenocristales-granitos que resaltan sobre la masa fina-). Por qu las rocas plutnicas tienen granos grandes?: porque se enfran dentro de la corteza terrestre (su enfriamiento lento y sus cristales tienen tiempo para crecer). Por qu las rocas de grano fino son pequeas?: no tuvieron tiempo de crecer. Su enfriamiento fue rpido. STOCKES_ longitud es menos de 10km Son de roca gnea intrusiva ASPECYO DE LA ROCA IGNEA INTRUSIVA(rompe a los rocas de la regin). Generalmente son rocas sedimentarias Esta en altas temperaturas y pueden quemar a las rocas sedimentarias STOPIN MAGMATICO: proceso por el cual la roca gnea rompe y digiere a las rocas de la regin. Las rocas que no han sido triturados por las rocas gneas se les denomina (Xenolitos) ORIGEN DEL MAGMA : roca fundidaEl magma se origina Fondos ocenicos _ a qui se produce el magmo y se desparrama Alta T se produce por el agua y ah se produce el magma El magma tambin lo hallamos en el contacto de la corteza ocenica con la corteza continental. La roca basltica sube hasta volverse andesitica(corteza terrestre)Derritiendo a la roca de la regin .El magma riolitico se forma del magma anclesetico por fusin parcial.1. Solo lo encontramos en la corteza continental.2. Los minerales que contiene el riolito tiene que ver con el agua Mica moscovita,el anfivol contiene OH El magma riolitico es viscoso porque tiene 70% de silise por lo tanto asciende lentamente y conforme asciende se solidifica. METEORIZACION: proceso geolgico externo d ela tierra. Desintegracin y descomposicin de las rocas y minerales por accin de los fenmenos meteorolgicos Es la fragmentacin fsica de y alteraciones qumicas(descomposicin) de las rocas de l superficie terrestre Meteorizacin mecnica1. M. fsica: poe descimposicion2. 2. Fragmentacin por hielo: mec. Del fracturamiento de hielo)Expannsion qumica Expansin trmica : las rocas stan sometidas a cambio de t y esto produce la fractura de las rocas M. qumicaDisolucin de rocas carbonatadasejm: caliza disuelta por el ac.carbonico; hidrolisis: rx de lo minerales con el agua. Efectos de la carbonatacin: rebaja el nivel de la superficie __aguadura(contiene iones o minerales).el primero en meteorizrse es el olivino El cuarzo es ms resistente a a meteorizaccionEn la costa_el granito se meteoriza rapidp; en la sierra se meteoriza mediaDESLIZAMIENTO: Ocurren cuando hay pendientes Las pendientes existen por el desplazamiento de las placas tectnica. Las rocas grandes su meteorizacin es mas lenta que cuando la roca esta fracturada. En la selva no existe el granito, pero la caliza es abundante y se meteoriza rpidamente. Por la meteorizacin del granito hay formacin de arcill o silicatos.