geologia final

3
INTRODUCCIÓN: en este trabajo realizaremos la identificación y la descripción del dibujo número 2 el cual fue asignado, tendremos que aplicar nuestros conocimientos de la materia de geología para poder identificar claramente el dibujo y poder determinar qué es lo que el dibujo representa de esta manera tendremos un mayor conocimiento del dibujo. OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al alumno los conceptos y conocimientos que le permitan identificar las estructuras geológicas, origen y uso de los minerales, así como identificar los procesos geológicos que pueden afectar a las obras civiles. OBJETIVO PARTICULAR: Identificar y describir el dibujo asignado JUSTIFICACIÓN: Este trabajo se realiza con el fin de poner en práctica los conocimientos aprendidos de la materia de geología básica y sus aplicaciones con otras asignaturas como topografía, dibujo, y método logia de la investigación, que se relacionan para poder tener un mejor enfoque de lo que se está estudiando. HIPÓTESIS: MARCO REFERENCIAL: Un mapa geológico, es el más generalizado instrumento de representación de la información de índole geológica, referida a la zona superficial o sub superficial de la corteza terrestres, en general y de alguna parte de la misma, en particular. Resulta de proyectar sobre un plano, normalmente un plano topográfico, cuya orografía y altimetría queda claramente matizada, los siguientes valores: a. Extensión, de los distintos materiales geológicos y grupos o agrupaciones de los mismos. b. Relaciones geológicas, diversas, existentes entre los mencionados materiales y, eventuales, agrupaciones realizadas.

Upload: manolin-cast

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un trabajo que sera de ayuda

TRANSCRIPT

Page 1: Geologia Final

INTRODUCCIÓN: en este trabajo realizaremos la identificación y la descripción del dibujo número 2 el cual fue asignado, tendremos que aplicar nuestros conocimientos de la materia de geología para poder identificar claramente el dibujo y poder determinar qué es lo que el dibujo representa de esta manera tendremos un mayor conocimiento del dibujo.

OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al alumno los conceptos y conocimientos que le permitan identificar las estructuras geológicas, origen y uso de los minerales, así como identificar los procesos geológicos que pueden afectar a las obras civiles.

OBJETIVO PARTICULAR: Identificar y describir el dibujo asignado

JUSTIFICACIÓN: Este trabajo se realiza con el fin de poner en práctica los conocimientos aprendidos de la materia de geología básica y sus aplicaciones con otras asignaturas como topografía, dibujo, y método logia de la investigación, que se relacionan para poder tener un mejor enfoque de lo que se está estudiando.

HIPÓTESIS:

MARCO REFERENCIAL: Un mapa geológico, es el más generalizado instrumento de representación de la información de índole geológica, referida a la zona superficial o sub superficial de la corteza terrestres, en general y de alguna parte de la misma, en particular.

Resulta de proyectar sobre un plano, normalmente un plano topográfico, cuya orografía y altimetría queda claramente matizada, los siguientes valores:

a. Extensión, de los distintos materiales geológicos y grupos o agrupaciones de los mismos.

b. Relaciones geológicas, diversas, existentes entre los mencionados materiales y, eventuales, agrupaciones realizadas.

Estos datos fueron, previamente, identificados en el terreno mediante reconocimientos, prospecciones y estudios diversos; todos integrales, genéricamente, dentro de la acción profesional denominada cartografía geológica.

Los elementos contenidos habitualmente en el mapa geológico son los siguientes, subdivididos en agrupaciones de clara funcionalidad.

Infraestructurales: -Base de representación-Escala (topografía).

Conceptúales: -Agrupaciones de los materiales geológicos representados y su estructuración u organización primaria o primordial.

Proyectivos:-Trama proyectiva geológico-topográfica de los diversos materiales y estructuras.

Complementarios: -Leyendas diversas.

Page 2: Geologia Final

-Esquemas o diagramas marginales.

Para expresar sobre el mapa, en forma concreta o sistemática estos datos, se utilizan símbolos. Esto nos permite tener un solo mapa con toda la información, en esto consiste la figura numero 2.

Las principales formas (geo-formas) y estructuras-texturas objeto de representación cartográfica son las siguientes:

-Pliegues: anticlinal, sinclinal, anti-forma, sin-forma.

-Cabalgamiento: mantos de cabalgamiento, cabalgamiento plano (este es la representación que tenemos en la figura numero dos)

-Falla.

-Pluton: batolito, filon, volcanitas, metamorfitas.

Aquí se sintetizan las principales características geométricas y morfológicas de estas formas y estructuras en orden.

*-Cabalgamientos: son deformaciones comunes a los materiales geológicos terrestres, caracterizadas por la existencia de:

1. Una superficie de ruptura de la continuidad estratiforme.

2.-superpocicon- por cabalgamiento- entre las partes. Tal deformación se manifiesta con diversas magnitudes (falla cabalgante, cabalgamiento, pliegue cabalgante) y procesos geotécnicos (cabalgamiento plano, manto de cabalgamiento)

La figura número 2 es un CABALGAMIENTO PLANO que se origina sobre series estratigráficas sub horizontales, alguno de cuyos elementos es fracturado y desplazado- por deslizamiento- con sub-siguiente superposición o cabalgamiento.

CRITERIO USADO: Utilizamos los conocimientos de las siguientes materia, metodología de la investigación, topografía, dibujo y geología, y las relacionamos para poder tener completo este trabajo.