geología económica

5
7/21/2019 Geología Económica http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 1/5 Geología Económica : Generalidades: Los cuadrángulos de Pachía y Palca contienen varios depósitos metálicos y no-metálicos de interés económico. Entre los depósitos metálicos se menciona a los depósitos de cobre, que son los más comunes en la región, an cuando también hay depósitos de plomo y de sales de magnesio y aluminio. !entro de los depósitos no-metálicos "iguran la cali#a y mármol, así como grandes volmenes de ceni#as volcánicas. Minerales Mecánicos: Cobre $ay varios depósitos cuprí"eros en la región de Pachía y Palca% en orden de importancia se tiene a los de &aplina , 'taspaca, (ellavista, Lluta, )ama y &ausuri.  Caplina  'lrededor de los pueblos de &aplina y 'taspaca hay un ancho a"loramiento de la "ormación Pelado, cuyas cali#as han sido intruídas y minerali#adas por el cuerpo de granodiorita que a"lora en el mismo lugar. La "alda del &erro )ino ha sido ob*eto de cateos por medio de algunos socavones% entre &aplina y 'taspaca, al )ur del río &aplina y cerca de la apacheta, hay una mina que ha sido e+plotada hasta hace poco. La "ormación Pelado ha su"rido metamor"ismo de contacto y muestra un desarrollo de los )arn- inerals/, especialmente el granate. El mineral de cobre que ocurre ahí en su mayor parte es chalcopirita en "orma devetas irregulares de dimensiones variables, al lado de la cual hay mani"estaciones de malaquita. Por el nmero de sovacones de e+ploración que se han hecho, se cree que los prospecto res han encontrado mineral posiblemente en depósitos económicos. 0na e+ploración sistemática y cientí"ica, utili#ando métodos modernos, podría investigar menores posibilidades sin gastar mucho tiempo ni dinero.  Bellavista (ellavista es un pueblecito deshabitado, ubicado en la parte alta de la 1uebrada 0chusuma, en la carretera entre Palca y el Paso $uaylillas 2orte. Esta localidad queda apro+imadamente a 3 m. al 2orte del e+tremo sureste de la "alla de (ellavista y cerca del contacto entre las "ormaciones &hachacumane y &hulluncane. Los conglomerados de esta ltima "ormación contiene vetas y diseminaciones de &halcopirita, que

Upload: anaisabelaacatahuayt

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

--.-..

TRANSCRIPT

Page 1: Geología Económica

7/21/2019 Geología Económica

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 1/5

Geología Económica :

Generalidades:

Los cuadrángulos de Pachía y Palca contienen varios depósitos metálicos y no-metálicos

de interés económico. Entre los depósitos metálicos se menciona a los depósitos de

cobre, que son los más comunes en la región, an cuando también hay depósitos de

plomo y de sales de magnesio y aluminio. !entro de los depósitos no-metálicos "iguran la

cali#a y mármol, así como grandes volmenes de ceni#as volcánicas.

Minerales Mecánicos:

Cobre

$ay varios depósitos cuprí"eros en la región de Pachía y Palca% en orden de importancia

se tiene a los de &aplina , 'taspaca, (ellavista, Lluta, )ama y &ausuri.

  Caplina

 'lrededor de los pueblos de &aplina y 'taspaca hay un ancho a"loramiento de la

"ormación Pelado, cuyas cali#as han sido intruídas y minerali#adas por el cuerpo de

granodiorita que a"lora en el mismo lugar. La "alda del &erro )ino ha sido ob*eto de cateos

por medio de algunos socavones% entre &aplina y 'taspaca, al )ur del río &aplina y cerca

de la apacheta, hay una mina que ha sido e+plotada hasta hace poco. La "ormación

Pelado ha su"rido metamor"ismo de contacto y muestra un desarrollo de los )arn-

inerals/, especialmente el granate. El mineral de cobre que ocurre ahí en su mayor parte

es chalcopirita en "orma devetas irregulares de dimensiones variables, al lado de la cual

hay mani"estaciones de malaquita. Por el nmero de sovacones de e+ploración que se

han hecho, se cree que los prospecto res han encontrado mineral posiblemente en

depósitos económicos.

0na e+ploración sistemática y cientí"ica, utili#ando métodos modernos, podría investigar

menores posibilidades sin gastar mucho tiempo ni dinero.

  Bellavista

(ellavista es un pueblecito deshabitado, ubicado en la parte alta de la 1uebrada

0chusuma, en la carretera entre Palca y el Paso $uaylillas 2orte. Esta localidad queda

apro+imadamente a 3 m. al 2orte del e+tremo sureste de la "alla de (ellavista y cerca del

contacto entre las "ormaciones &hachacumane y &hulluncane. Los conglomerados de

esta ltima "ormación contiene vetas y diseminaciones de &halcopirita, que

Page 2: Geología Económica

7/21/2019 Geología Económica

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 2/5

aparentemente se deben a los peque4os intrusivos dioríticos que a"loran en el área. En

gran parte la chalcopirita se encuentra diseminada en la matri# compacta de los

conglomerados. !urante los meses de traba*o de campo de esta (rigada 5en 'gosto

de36738 había en esta localidad 9 o 7 socavones de e+plotación indicando una buena

cantidad de mineral. &omo la mina queda solamente a pocos centenares de metros de la

carretera, se cree que no hay problemas de acceso al depósito para "avorecer sue+plotación en condiciones económicas.

  Lluta

El caserío de Lluta queda en la 1uebrada de Palca cerca del límite entre los dos

cuadrángulos, dentro del área de a"loramiento de la granodiorita del batolito. En este

sector, en el "ondo y "lanco de la 1uebrada hay una veta cuprí"era con ganga de cuar#o

de un grosor apro+imado de 3: cm., rumbo de 2 ;9< = y posición casi vertical. Los

habitantes del lugar se dedican esporádicamente a e+traer estos minerales de

chalcopirita, que por la peque4e# del depósito se cree que en el presente momento notiene un valor económico industrial. La génesis de este depósito de relleno de "isura está

relacionada al "racturamiento de la granodiorita durante el >erciario, posiblemente

)uperior 

  Sama

 ' pocos ilómetros al 2orte del pueblo de )ama ?rande a"lora un stoc mon#onítico que

atravie#a a las andesitas de la "ormación >oquepala. !entro del stoc hay unas vetas

angostas é irregulares y también chalcopirita% se ha observado que este peque4o depósito

tiene dos socavones de e+ploración que alcan#an a la veta principal, pero se cree que lacantidad de mineral no *usti"ica mayores inversiones para el desarrollo de labores

subterráneas.

  Plomo

>ambién se ha observado peque4os depósitos plumbí"eros en el área de Estique Pampa,

y en las cabeceras de la 1uebrada )eca.

Estique pampa @

Anmediatamente al =este del pueblo de Estique Pampa a"loranvolcánicos de la "ormación >oquepala en contactos "allados con

areniscas y lutitas del grupo Bura y con cali#asy mármoles de la

"ormación Pelado.En el "lanco del cerro "ormado por las rocas de la

"ormación >oquepala hay un peque4os ocavón que se nota del mismo

pueblo. Este socavón sigue la posición de una peque4a veta de galena,

de unos pocos centímetros de ancho. La pobre#a de la veta sugiere

que el depósito no tiene valor económico.

Page 3: Geología Económica

7/21/2019 Geología Económica

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 3/5

Zonas de mineraliación d!bil

  Callatita

>ambién se ha notado que el grupo Bura que a"lora en el &erro ina, cerca de &hallatita,

en el Calle de &aplina, ha su"rido un metamor"ismo de contacto con débil minerali#ación

por e"ecto de la intrusión del cuerpo granodiorítico adyacente. Las capitas y nódulos

calcáreos de la "ormación 'taspaca se han cambiado localmente a mármol concristalitos

de granate y se observa una diseminación e+tensa de pirita en las areniscas y cuarcitas.

 'nteriormente, parece que con "ines de e+ploración minera, han traba*ado un peque4os

ocavón al pie del &erro, cerca del nivel del río &aplina, de donde han e+traído peque4as

cantidades de malaquita, lo que puede indicar que se trata de una investigación super"icial

en la #ona de o+idación.

  Cerro "acsacruEste cerro queda a 39 m. al =este de Estique Pampa y se le puede observar desde le*os

por su coloración ro*i#a que a"ecta super"icialmente la #ona de ó+idos, por la

descomposición de la pirita. Las rocas que a"loran son andesitas de la "ormación

>oquepalay que originalmente han tenido un color verdoso. 2o se ha encontrado

minerali#ación de"inida en el &erro Dacsacru#, pero la #ona de ó+idos sugiere que e+iste

en las rocas una diseminación e+tensa an cuando débil.

Por ra#ón de los métodos seguidos en el traba*o de campo para preparar el mapa

geológico de la región, no "ué posible estudiar en detalle estas #onas, sin embargo

merece me*or atención hacer una investigación sobre geología económica, para ver las

posibilidades económicas sobre estos minerales, ya que la región Pachía-Palca queda

dentro de la "a*a de&obre por"irítico/ del Per meridional y 'ndes chilenos

septentrionales. Es posible que estas #onas de minerali#ación débil representen la parte

peri"érica de depósitos similares a los que actualmente se e+plotan en >oquepala.

#epósitos $o % Metálicos

  Calia

En la región de Pachía-Palca, hay grandes cantidades de material calcáreo, ya que los

a"loramientos de la "ormación Pelado consisten en gran partes cali#as. Los depósitos de

cali#as tienen un contenido variable de carbonato de calcio% en algunos sitios la

proporción de &alcio ba*a al subir el contenido de sílice y en otros sitios las cali#as han

su"rido alteración. Los me*ores sitios para la e+plotación de cali#a se encuentran al )ur de

 'taspaca y de Palquilla, donde la "ormación Pelado ha su"rido menos alteración por e"ecto

Page 4: Geología Económica

7/21/2019 Geología Económica

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 4/5

de los intrusivos. Los a"loramientos de la "ormación )an rancisco, principalmente en los

alrededores de Palca, también contienen cali#a, que siendo una roca lutácea y bituminosa

probablemente no tendrá valor económico para e+plotación en cantidad. )in embargo, la

roca que es muy "osilí"era, presenta una bella apariencia como para pulirla y utili#arla

como una especiemarmórea o piedra ornamental. !epósitos de verdadero mármol se

encuentran en el "lanco septentrional del &erro Pelado, inmediatamente al )ur de la "allade (ellavista y posiblemente a esta in"luencia sedebe su trans"ormación en mármol.)obre

el a"loramiento principal de este mármol. e+iste una cantera que todavía no has ido

e+plotada intensamente. ' 9 m. al E2E de &hucchuco queda el &erro Palo con una veta

de calcita de más de tres metros de ancho en un a"loramiento muy irregular. La geología

de esta localidad es bastante complicada con mucha de"ormación e intrusiones, sin

conocerse e+actamente si la calcita es una verdadera veta de "isura rellenada, o

simplemente las cali#as han su"rido una recristali#ación por metamor"ismo, pues este

depósito parece ser abundante en algunas partes del &erro Palo. !e todas manera el

depósito representa una reserva de calcita bastante pura, la cual puede tener su

aplicación como material corrector de cali#as de ba*a ley en la producción de cemento, o

puede ser también utili#ada como simple roca ornamental, o en otras aplicaciones.

&rrigación

Las pampas costaneras que se encuentran en la #ona sudoeste de la región de Pachía-

Palca o"recen la oportunidad de aumentar considerablemente el área de cultivo

del!epartamento de >acna, que debido a la escase# de agua no se ha podido utili#ar

estastierras como suelos bastante "értiles.Los nicos ríos con agua perenne son el río

)ama y el río &aplina, los demás riachuelosde menor importancia contienen agua

solamente en la estación de lluvias.En el caso del río )ama, una gran parte del agua que

pasa por el valle durante losmeses de Enero a ar#o, llega al mar sin haber sido utili#ada

en obras de irrigación, pese aque no sería di"ícil ni costoso represar el río )ama en un

lugar apropiado y así llevar el aguasobrante a las pampas que bordean el valle.El sitio

más "avorable para la construcción de una represa queda a pocos ilómetrosal norte de

)ama ?rande. En este tramo el río ha cortado un ca4ón angosto y bastantepro"undo en

rocas ígneas maci#as, de la "ormación >oquepala e intrusivo mon#onítico.0na represa

construída ahí tendría las siguientes venta*as@

3. Las rocas del ca4ón presentan una buena base para la construcción

;. La abundancia de material de construcción serviría localmente para utili#arse en laobra

F. La "orma topográ"ica del ca4ón que permitiría un embalse peque4o, con una pe-

que4a área de evaporación para esta región árida y calurosa.G. &onstrucción solo de un peque4o tramo de carretera, de H Ims. para llegar al sitio9. 2o a"ectaría a los cultivos ya e+istentes

Page 5: Geología Económica

7/21/2019 Geología Económica

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-economica-56da78e67be43 5/5

La construcción de otra represa en el valle de &aplina "avorecería a la agricultura delos

alrededores de >acna. 1ui#ás el sitio más apropiado para esta represa se ubicaría a

3:m. al 22E de &halleta, donde hay una estreche# en un a"loramiento de granodiorita

maci#aen los dos lados del valle. Este sitio tiene las venta*as de topogra"ía y geología y su

pro+imidada una carretera e+istente.Estas son las nicas posibiliddes para represas de

irrigación con las cuales, sabiendoaprovechar el agua de los ríos )ama y &aplina, sepodría aumentar las tierras irrigables y"avorecer el desarrollo agrícola de la región de

Pachía y Palca, sin traer agua de los ríos ylagos que quedan "uera de la región, lo cual

demandaría costosos canales y tneles dederivación.'unque es posible que se pueda

e+traer agua del aluvión de las pampas por mediode po#os, este método sería más

"actible donde hay un mayor desarrollo de depósitos dealuvión, como por e*emplo en las

pampas de los cuadrángulos de >acna y La Barada. Por lopronto la irrigación por medio

de po#os no parece tener un gran "uturo en la #ona, sino másbien para me*oramiento de

riesgos o desarrollo de gran*as.