geología aplicada

2
1.- La geología aplicada estudia las propiedades mecánicas, hidráulicas así como sus características físicas y composición mineralógica para aprovechar estas condiciones para determinados fines. La geología se aplica a la ingeniería civil en la construcción de obras civiles que deban cimentarse en la roca, o bien que ésta sirva de estructura o como material para la construcción, por ejemplo en túneles, presas, carreteras, puertos, aeropuertos, edificios, canales, pozos profundos para extracción de agua, también para elaboración de concretos, mampostería, en acabados, etc. 2.- Existen 4 etapas de desarrollo de los estudios geológicos y geotécnicos requeridos en las grandes obras de ingeniería civil, los cuales son: a) Etapa de reconocimiento: en esta etapa se realizan estudios preliminares indirectos de la geología del terreno haciendo uso de cartas geológicas, imágenes satelitales, etc. b) Etapa de estudio: se realizan los estudios directos, como sondeos y perforaciones en la roca o suelo, para determinar sus propiedades y características. c) Etapa de construcción d) Etapa de operación 3.- Tabla de estudios geológicos requerido para todo tipo de obras civiles 4.- Los riesgos geológicos como: sismos, deslizamientos, hundimientos, volcánicos, son considerados en primer lugar porque son eventos que pueden ocurrir de manera repentina, aunque se puede obtener información sobre susceptibilidad de estos y se contemplan en el proyecto, su incidencia puede ocasionar daños a las obras civiles e incluso el colapso. 5.- Los factores geológicos como plegamientos, fallas, discordancias, presencia de agua en las rocas, se consideran en segundo lugar debido a que podemos estar conscientes de su existencia y realizar los ajustes al proyecto para evitar

Upload: otoniel-reyes

Post on 14-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información básica sobre la geología aplicada

TRANSCRIPT

1.- La geologa aplicada estudia las propiedades mecnicas, hidrulicas as como sus caractersticas fsicas y composicin mineralgica para aprovechar estas condiciones para determinados fines. La geologa se aplica a la ingeniera civil en la construccin de obras civiles que deban cimentarse en la roca, o bien que sta sirva de estructura o como material para la construccin, por ejemplo en tneles, presas, carreteras, puertos, aeropuertos, edificios, canales, pozos profundos para extraccin de agua, tambin para elaboracin de concretos, mampostera, en acabados, etc.

2.- Existen 4 etapas de desarrollo de los estudios geolgicos y geotcnicos requeridos en las grandes obras de ingeniera civil, los cuales son:a) Etapa de reconocimiento: en esta etapa se realizan estudios preliminares indirectos de la geologa del terreno haciendo uso de cartas geolgicas, imgenes satelitales, etc. b) Etapa de estudio: se realizan los estudios directos, como sondeos y perforaciones en la roca o suelo, para determinar sus propiedades y caractersticas. c) Etapa de construccind) Etapa de operacin

3.- Tabla de estudios geolgicos requerido para todo tipo de obras civiles4.- Los riesgos geolgicos como: sismos, deslizamientos, hundimientos, volcnicos, son considerados en primer lugar porque son eventos que pueden ocurrir de manera repentina, aunque se puede obtener informacin sobre susceptibilidad de estos y se contemplan en el proyecto, su incidencia puede ocasionar daos a las obras civiles e incluso el colapso. 5.- Los factores geolgicos como plegamientos, fallas, discordancias, presencia de agua en las rocas, se consideran en segundo lugar debido a que podemos estar conscientes de su existencia y realizar los ajustes al proyecto para evitar repercusiones serias a las obras civiles. La manifestacin de alguno de estos factores, incluso puede darse una solucin correctiva significando un coste por mantenimiento. 6.- Durante la construccin de una obra civil se pueden presentar problemas de carcter geolgicos como deslizamientos en taludes carreteros, inundaciones en tneles por presencia de agua subterrnea. 7.- La geologa de campo estudia las condiciones naturales del terreno in situ encargndose de la descripcin y medicin de datos estructurales, litolgico, y estratigrficos, entre estos destaca la naturaleza y el tipo de roca; presencia de fallas geolgicas, y fracturas tectnicas; meteorizacin qumica y fsica; espesores, secuencia cronolgica de formacin, y grados de alteracin, y humedad de los depsitos sedimentarios, entre otros.Algunos mtodos para analizar la geologa del terreno son: conductividad hidrulica, resistencia a la penetracin, densidad, humedad. Etc. 8.- De una carta geolgica podemos obtener principalmente los tipos de rocas que afloran en la superficie, con especial hincapi en las variaciones que presentan y en las estructuras de dichas formaciones rocosas. Se sealan las minas, catas y bancos de material, as como el producto que de ellos se extrae. Tambin se sealan los pozos, las norias y los manantiales.