geología

9
1. Que es Geología? Es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra a lo largo de los tiempos geológicos. Y está formada por 4 esferas: Atmosfera (Gaseosa): Se refiere a la capa terrestre formada por sustancias gaseosas, es muy heterogénea y caótica debido a importantes cambios verticales y horizontales existentes en sus parámetros físicos y químicos. Litosfera (solido): Es la capa superficial de la tierra solida, caracterizada por su rigidez. Se comporta como un sólido. Biosfera (vida): Incluye todas las formas de vida sobre la Tierra, que se puede encontrar en la tierra sólida, la hidrosfera y la atmósfera, donde se pueden desarrollar los organismos vivos. Hidrosfera: Es la porción de agua del planeta. Esta dinámica masa de líquido está continuamente en movimiento desde los océanos al aire, del aire a la tierra y de aquí de nuevo al océano. 2. Como se divide históricamente la geología? Se divide en física: Estudia la estructura, composición y comportamiento mecánico de la tierra. Histórica: Estudia cómo se crea la tierra y su evolución. 3. Cuál es la estructura mecánica de la tierra? Litosfera: Se comporta como un sólido. Atmosfera: Tiene un comportamiento viscoso Núcleo externo: Se comporta como un líquido. Núcleo interno: Se comporta como un sólido (rocoso). 4. Como se divide la tierra según el modelo geostatico? se divide en tres: Según este modelo la Tierra está subdividida en las siguientes capas: Corteza . Es la capa más superficial. La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes. Manto. Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo. El manto se divide a su vez en manto superior y manto inferior. Entre ellos existe una separación determinada por las ondas sísmicas, llamada discontinuidad de Repetti. Núcleo. Es la capa más profunda del planeta; El núcleo está compuesto de una aleación de hierro y níquel. A su vez está subdivido en el núcleo interno, sólido, y el núcleo externo, es líquido, donde se genera el campo magnético terrestre. 5. Que es la geología física? Es la parte de la Geodinámica que se ocupa de los fenómenos geológicos activos que tienen lugar en el exterior de la corteza terrestre, es decir, en la zona de conjunción de la atmósfera, litosfera, hidrosfera y biosfera. 6. Como se divide? Se divide en: Petrología; Mineralogía; Paleontología; Estratigrafía; Sedimentología; Tectónica.

Upload: freddys197

Post on 06-Jul-2015

323 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

GEOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Geología

1. Que es Geología? Es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra a lo

largo de los tiempos geológicos. Y está formada por 4 esferas:

Atmosfera (Gaseosa): Se refiere a la capa terrestre formada por sustancias

gaseosas, es muy heterogénea y caótica debido a importantes cambios verticales

y horizontales existentes en sus parámetros físicos y químicos.

Litosfera (solido): Es la capa superficial de la tierra solida, caracterizada

por su rigidez. Se comporta como un sólido.

Biosfera (vida): Incluye todas las formas de vida sobre la Tierra, que se

puede encontrar en la tierra sólida, la hidrosfera y la atmósfera, donde se

pueden desarrollar los organismos vivos.

Hidrosfera: Es la porción de agua del planeta. Esta dinámica masa de líquido

está continuamente en movimiento desde los océanos al aire, del aire a la

tierra y de aquí de nuevo al océano.

2. Como se divide históricamente la geología?

Se divide en física: Estudia la estructura, composición y comportamiento

mecánico de la tierra.

Histórica: Estudia cómo se crea la tierra y su evolución.

3. Cuál es la estructura mecánica de la tierra?

Litosfera: Se comporta como un sólido.

Atmosfera: Tiene un comportamiento viscoso

Núcleo externo: Se comporta como un líquido.

Núcleo interno: Se comporta como un sólido (rocoso).

4. Como se divide la tierra según el modelo geostatico? se divide en tres:

Según este modelo la Tierra está subdividida en las siguientes capas:

Corteza. Es la capa más superficial. La corteza está compuesta por basalto en

las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.

Manto. Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo. El manto se divide

a su vez en manto superior y manto inferior. Entre ellos existe una separación

determinada por las ondas sísmicas, llamada discontinuidad de Repetti.

Núcleo. Es la capa más profunda del planeta; El núcleo está compuesto de una

aleación de hierro y níquel. A su vez está subdivido en el núcleo interno,

sólido, y el núcleo externo, es líquido, donde se genera el campo magnético

terrestre.

5. Que es la geología física?

Es la parte de la Geodinámica que se ocupa de los fenómenos geológicos activos

que tienen lugar en el exterior de la corteza terrestre, es decir, en la zona de

conjunción de la atmósfera, litosfera, hidrosfera y biosfera.

6. Como se divide?

Se divide en: Petrología; Mineralogía; Paleontología; Estratigrafía;

Sedimentología; Tectónica.

Page 2: Geología

7. Que es la geotécnica? Es la rama de la ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades

mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la Tierra.

Estudia el comportamiento mecánico del suelo y la roca cuando se expone a una carga.

a la vez se divide en dos ramas:

Mecánica de rocas, Mecánica de suelos

8. Que es Suelo? Son residuos no consolidados o material que puede degradar, es proveniente de la

desintegración de la roca. Preexistente.

Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la

descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción

del agua, del viento y de los seres vivos.

El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada vez más

pequeños, se disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce con el nombre de

meteorización.

9. Que es roca?

Es un material consolidado, es un conjunto de minerales y partículas consolidadas

(litipificacion = endurecer)

10. Diferencia entre el suelo y la roca?

El suelo se disgrega y la roca no

11. Que es grano?

Roca inferior a los 2 mm

12. Que es clasto?

Fragmento de roca grande mayor a los 2 mm

13. Como se divide el solido?

Se divide en plástico, elástico y frágil estas son condiciones minerales.

14. Que es Punto de cizalla?

Es el momento de quiebre de una partícula.

15. Que es saprolito?

Capa superficial de material rocoso profundamente meteorizado y lixiviado que se

encuentra en una matriz de arcilla ubicada por encima de un capa de roca parental.

16. Cuáles son los factores que nos ayudan a construir?

Los factores que nos ayudan a construir y nos muestran las posibles variables

son: El clima; el tiempo, el material (litosfera= roca o suelo) y la tectónica.

Estos factores controlan la topografía (relieve)

17. Que es la Tectonica?

Es la especialidad de la geología que estudia las estructuras geológicas

producidas por deformación de la corteza terrestre, las que las rocas adquieren

después de haberse formado, así como los procesos que las originan.

18. Que son los factores geológicos?

Son todos los causados por problemas geotécnicos por causas naturales como:

volcán, tormentas, tornados, terremotos, deslaves.

Page 3: Geología

19. Que es inaceptable?

Quiere decir que se puede construir en zonas sísmicas obras de poco riesgo.

20. Que pasa si un suelo se hidrata?

Se expande

21. Que es estanquidad?

Es la posibilidad de crear una superficie por donde no acceda el agua al

interior del material en casos de lluvia, es una exigencia a cumplir muy importante

cuando se construye un edificio.

22. Que es facilidad de extracción?

Está basada en la mejor opción para excavar no necesariamente lo más fácil es lo

más flexible.

23. Que es abrasivo?

Se dice cuando los componentes del material están mas unidos (adheridos o

cimentados)

24. Que es rocoso?

Se dice cuando un material tiene comportamiento dúctil. A la roca se le hace un

estudio de composición simple. En clima árido se comporta como una roca y en clima

húmedo se comporta como un suelo.

25. Dificultad de ARRANQUE?

26. Rocas blandas?

Se define como roca blanda a aquellos materiales de origen arcilloso o limoso que

presentan una marcada cementación, y cuyo comportamiento mecánico se sitúa en un

punto intermedio entre los suelos y las rocas. Dentro de este grupo se incluyen las

argilitas, limolitas, margas, lutitas (shales) y lodolitas. Estas rocas son

sedimentarias (calizas).

Media a baja?

La meteorización las afecta mas

Rocas duras?

Indias o metamorfis, las rocas duras en subsuelo son muy duras y en la superficie

es mas blanda ya que la atacan agentes externos. Todas las rocas indias,

metamorfosis y sedimentarias se consideran como rocas duras.

Como se considera un suelo después de 30 m?

Se considera una roca debido a la carga litóstatica

Que es presión o carga litostatica?

Es la presión que ejerce la columna sobre el suelo

Suelos duros?

Se dice cuando esta densificado, está altamente compactado. Normalmente los suelos

duros se consiguen en los subsuelos debido a la carga litóstatica. Pueden partir la

losa o fundaciones, pero si están en el subsuelo el riesgo es menor.

Page 4: Geología

Arcilla?

Está constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes

de la descomposición de minerales de aluminio. Presenta diversas coloraciones según

las impurezas que contiene, siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición

de rocas que contienen feldespato, originada en un proceso natural que dura decenas

de miles de años. El diámetro de las partículas de la arcilla es inferior a 0,002

mm.

Suelos blandos?

Para construir en este tipo de suelo es necesario compactar. Estos son salubles

al entrarle agua las partículas pueden ser separadas, (disueltas) y pierden

capacidad portante y tienden a desplomarse.

Suelos organicos?

Es el suelo que posee mas del 70% de materia organica, por lo tanto se disuelven

mas rápido. Esta asociado a lagunas.

Diaclasa.

Es una fractura o fisura de una roca, en la que el desplazamiento relativo entre

los dos bloques es mínimo o nulo. Son las estructuras de fracturación más frecuente.

Fallas/fracturas.

Son deformaciones de las rocas o de los estratos que originan una deformación en

su continuidad. La discontinuidad se manifiesta por la aparición de un PLANO DE

FRACTURA, que separa dos bloques entre los cuales se produce un salto.

Discontinuidad

Son fracturas que no están continuas, no se unen una con la otra

Superficie marcada por modificaciones radicales de las propiedades físicas en el

interior de la Tierra al interrumpirse las primeras capas concéntricas que las

componen, quedan detectadas en la propagación de las ondas sísmicas.

Pliegue.-

Deformación resultante de la flexión o torsión de rocas. Es llevar el material a

temperaturas optimas y aplicar esfuerzos concurrentes por lo cual el material

dobla.El pliegue tiene cierta estratificación aumenta la cantidad de desplazamiento

por que aumenta la pendiente.

Foliación

Estructura visible en ciertas rocas metamórficas en que a la esquistosidad se

suma una diferenciación petrográfica entre lechos, formando hojas. El término se usa

también para las rocas metamórficas que no muestran este aspecto cuando todos sus

constituyentes han sido reorientados por una esquistosidad de flujo o han

recristalizado según el plano de esquistosidad, que constituye entonces el plano de

foliación.

Diferencia entre foliación y estrateficacion?

El tipo de roca en que se encuentra

anisotropía (opuesta de isotropía)

Es la propiedad general de la materia según la cual determinadas propiedades

físicas, tales como: elasticidad, temperatura, conductividad, velocidad de

Page 5: Geología

propagación de la luz, etc. varían según la dirección en que son examinadas. Algo anisótropo podrá presentar diferentes características según la dirección.

Disolución:

El hecho de que las rocas se disuelvan cuando son atacadas por aguas

meteóricas cargadas de distintos ácidos, sobre todo el carbónico de la atmósfera y

el húmico. Las rocas más solubles son la sal, el yeso y la caliza y las detríticas

cementadas por estas sustancias o por arcillas.

Caverna

Cavidad natural y profunda en la tierra o en alguna roca, producida generalmente

por la erosión, se desarrollan entre si se desarrolla en subsuelo.

Cárcava

Zanja, inicio de valle., se consiguen elementos muy finos, el material es altamente

saluble.

Diferencia entre cárcava y rio?

La cárcava es un momento de desarrollo el rio xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Piso = basamento

Erosion?

Conjunto de fenómenos externos que, en la superficie del suelo o a escasa

profundidad, quitan en todo o en parte los materiales existentes modificando el

relieve. Son movimientos no tectónicos.

Sismo?

Los sismos son movimientos convulsivos en el interior de la tierra y que generan

una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas provocando el

movimiento del terreno.

Volcán?

Es también una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida)

en forma de lava y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en

episodios de actividad violenta denominados «erupciones», las cuales pueden variar

en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava

hasta explosiones extremadamente destructivas.

La lava

Es magma que durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la

superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que

oscilan entre 700° C (1.300° F) y 1.200° C (2.200° F). A diferencia del magma que

enfría lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta:

1) presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su

ascenso. lava es cabello 2) temperaturas ambientales responsables de un rápido

enfriamiento. La distinción más evidente entre ambas es que la roca formada a partir

de magma (rocas plutónicas) tiene cristales que suelen distinguirse a simple vista

(textura fanerítica), mientras que una roca formada a partir de lava tiene cristales

que no se distinguen a simple vista (textura afanítica o vítrea).

Page 6: Geología

Nube piroclastica?

Cualquier fragmento sólido de material volcánico arrojado al aire durante una

erupción. Petrológicamente los piroclastos son fragmentos de roca ígnea volcánica

solidificados en algún momento de la erupción, lo más a menudo durante su recorrido

aéreo. En sentido estricto, el término alude a un determinado tamaño de fragmento;

se distingue así, por ejemplo, una bomba volcánica de un piroclasto (en sentido

estricto), aún cuando en sentido amplio una bomba volcánica tiene carácter

piroclástico.

Que hacer ante cualquier construccion?

Realizar un análisis de cuencas

Nivel freático

Superficie que separa la zona del subsuelo inundada con agua subterránea de la

zona en la que las grietas están rellenas de agua y aire. Es el cambo de

presión acucifera.

Que son procesos tectónicos?

SON LOS PROCESOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA CORTEZA

TERRESTRE, mueven toda la tierra.

Procesos geoquímicos?

Es una especialidad de las ciencias naturales, que sobre la base de la geología y

de la química estudia la composición y dinámica de los elementos químicos en la

Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa, distribución y migración de

los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra (hidrosfera,

atmósfera, biósfera y geósfera) utilizando como principales testimonios de las

transformaciones los minerales y rocas componentes de la corteza terrestre, con el

propósito de establecer leyes o principios en las cuales se basa tal

distribución.Los elementos geoquímicos son en una escala de mayor a menor

abundancia: oxigeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.

Mineral?

Es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de

composición y estructura química definida que la diferencia de otras.

Como se clasifican los minerales?

Elementos nativos:

Son elementos metalicos y no metalicos no combinados que aparecen en su estado

nativos. Ejemplos. Oro, plata, azufre y diamante. Estos se dividen en: Metalicos: Son los que contienen metales y están

caracterizados por su dureza, moldeabilidad, transmisión de calor y electricidad.

Poseen alto valor económico, ya que se utilizan en el sector de la construcción, la

industria metalmecánica y la orfebrería, podemos dividirlos en tres grupos:

Grupo del oro: comprendido por oro, plata, plomo y cobre

Grupo plata: comprendido por plata, iridio y osmio

Grupo del hierro: comprendido por hierro y ferroníquel.

Semimetales: Rigen el comportamiento de un metal y un semimetal, Se dividen a su

vez en:

Clase hexagonal: comprendido por arsénico, astimonio y bismuto

Clase trigonal: conprendido por selenio y bismuto

Page 7: Geología

No metales: Son especies químicas con características opuestas a los minerales

metálicos, pero contienen elementos que son de gran utilidad para diversas labores

cotidianas, así como para la construcción y la orfebrería, estos están comprendidos

por el carbono en forma de diamante o grafito, y el azufre.

Sulfuros.

Una parte importante de los sulfuros son minerales de interés económico. Están

formados siempre por la combinación del azufre, selenio o teluro con uno o más

metales. Son minerales muy importante ya que comprende la mayoría de las menas

metalicas, Los sulfuros suelen ser blandos, poseen un brillo metálico y densidad

alta, los mas representativos son:

Calcopirita: importante mena de cobre

Blenda: Mena de cinc. El cinc se utiliza para la galvanización de los aceros, así

como para obtener latón (aleación de cobre y zinc). También es una de las

principales fuentes de cadmio, indio, galio y germanio. El magnesio y el cadmio son

los responsables de la coloración amarillenta de la esfalerita o blenda acaramelada.

Galena: casi que la única fuente de plomo

Mispiquel: fuente de arsénico, usado en la fabricación de vidrio y pinturas

Skutterrudita: mena de cobalto y niquel, el cobalto se emplkea en aliaciones para

la fabricación de herramientas de acero duro, y su oxido como pigmento azul en

alfarería y vidriería.

Argentita: Importante mena de plata.

Calcosina: Importante mena de cobre.

Pentlandita: importante fuente de niquel, metal usadao para la fabricación de

acero.

Pirita: fuente de azufre indicadora de procesos hidrotermales. Se obtiene mas

azufre que hierro.

Calaverita: mena de oro

Oxidos: Se clasifican los minerales formados por la oxidación de metales

conocidos como oxidos básicos y por compuestos generados por la hidratación de

estos oxidos básicos (hidróxidos). Estos metales son menas importante de

metales, Sus propiedades son variables, pero en general son muy duros y tienen

una densidad media-alta., entre ellos destacan:

Hematita o Magnetita: La hematites parda es el mineral de hierro más abundante.

Las variedades terrosas de la limonita conocidas como ocre amarillo son utilizadas

como pigmento acre rojizo y como polvo para pulir, Junto con la hematita es una de

las menas férricas más importantes ya que contiene un 72% de hierro (es el mineral

con más contenido en hierro). También se emplea para la obtención de vanadio y

fósforo. Diversas especies de animales (algunos moluscos, insectos como las abejas y

algunas aves) poseen pequeños granos de magnetita para orientarse siguiendo el campo

magnético de la Tierra.

Cromita: Única mena de cromo. El cromo es un componente del acero inoxidable y se

emplea en diversas aleaciones. También para fabricar materiales refractarios (como

los ladrillos para hornos de fundición) y en la fabricación de vidrio verde, en

piezas de acero inoxidable, además en el cromada de piezas sanitarias, asi como en

aleación de aceros mas resistentes.

Ilmenita: Principal mena de titanio. Se usa en aleaciones especiales para la

industria aeroespacial y para obtención de pigmentos en pinturas sustituyendo a los

pigmentos con presencia de plomo, además el titanio presente en este mineral puede

crear aleaciones mas resistentes y menos pesadas.

Page 8: Geología

Pirolusita: Mena más importante del manganeso. Metal utilizafdo en la fabricación

de acero. Se emplea en aleaciones del acero, cobre, zinc, aluminio, estaño y plomo.

También como oxidante en la obtención del cloro, bromo y oxígeno. Bauxita: Principal mena de aluminio. Se produce por la meteorización de rocas que

contienen feldespatos en zonas tropicales.

Rutilo: se emplea como revestimiento de varillas de soldaduras.

Franklinita: mena de zing y manganeso.

Cuprita: se suele utilizar para la extracción de cobre, aunque los cristales más

transparentes se tallan como piedras semipreciosas.

Cincita: mena de oxido de zing, que se usa como pigmento e inhibidor de hongos en

pinturas. Casiterita: mena de estaño, metal usado para soldaduras.

Haluros:

Minerales formados por combinación de elementos halógenos (cloro, flúor, bromo o

yodo) con metales, dando lugar a cloruros, fluoruros, bromuros y yoduros,

respectivamente. Presentan como característica común su escasa dureza. entre ellos

destacan:

FLUORITA: Obtención de ácido fluorhídrico y otros productos fluorados, entre

ellos el fluoruro de aluminio para la industria del aluminio. También se emplea la

fluorita para fabricación de lentes para cámaras fotográficas., como fundente en la

fabricación de acero y en la fabricación de vidrios opalescentes.

Halita: Sal común. Sal sódica. Obtención de sal alimentaria

Criolita: se emplea en la fabricación de dsales de sodio, de ciertas clases de

vidrios y porcelanas.

Carbonatos

Los carbonatos son sales que se obtienen por el anión carbonato combinado con

metal/es.

Smithsonita: De aspecto muy variado, verde, azul, morado, rosado, amarillo, es

una de las menas de zinc. También como roca ornamental.

Calcita: se usa para la fabricación del cemento. Dolomita: Se usa para la fabricación de algunos cementos y como piedras de

edificación y ornamentales. Cerusita: Importante mena de plomo.y secundariamente de plata

Azurita: mena de cobre, piedra ornamental.

Nitratos:

Son sales que se obtiene de la unión de un metal con un ion de nitrato en esta

clase mineral se reconocen dos especies:

Nitratina y Nitro: Importante fuente de nitrato Estas sales se utilizan

frecuentemente en la fabricación de explosivos, y especialmente como abonos por su

riqueza en nitrógeno.

Boratos:

Son sales que forman grupos anionicos polimerizados en forma de cadenas, hojas y

grupos multiples aislados que contienen triangulos de boratos, entre los mas

importantes se tienen:

Borax: se usa como disolvente de oxidos metalicos en soldaduras y para

detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas.

Kermita: fuente principal de bórax hoy en dia.

Page 9: Geología

Sulfosales:

Son oxisales en las cuales el oxigeno es sustituido por azufre. esta compuestos

de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algún otro mineral como el arsénico,

bismuto o antimonio. entre los mas importantes se tienen:

Polibasita: mena de plata

Tetraedrita: mena de plata y cobre

Enargita: mena de cobre

Bournonita: mena de cobre, plomo y antimonio

Importancia de los minerales en la ing. Civil?

Pinturas, aceras, revestimientos, soldaduras, etc.

Los minerales son materias primas?

Si

Mena?

Elemento aprovechable de un mineral

Ganga?

Es el elemento secundario

Zing: se obtiene de mucho sulfuro

Plomo: es un material metalico

Cobalto. Se hace para materiales altamente resistente

Niquel: combinado con el hierro se forma acero

Arsénico: aditivos para pinturas y fabricación de vidrios.

Las clases de oxido abarca los hidróxidos?

Si

Manganeso: para aleación de acero

Bauxita: no es un oxido

Halogenos: son elementos que son capaz de robar un electron, Los mas

importantes son el cloro, bromo y fluor.

Extracto: es la capa de sedimento depositado por un cambio geológico mayor de

2 mm.