geolocalización

21
geolocalización De equipamientos y recursos de Educación Ambiental y ecoturismo Patxi Celaya [email protected]

Upload: patxi-celaya

Post on 12-Nov-2014

610 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

El uso de la geolocalización en ecoturismo, y educación ambiental qué es, para qué sirve, cómo se hace.

TRANSCRIPT

Page 1: Geolocalización

geolocalizaciónDe equipamientos y recursos de Educación

Ambiental y ecoturismo

Patxi Celaya

[email protected]

Page 2: Geolocalización

O georreferenciación

Son palabras nuevas y sinónimas que se utilizan para:

• Definir la capacidad de determinados programas informáticos de ubicar  al usuario y mostrar dicha ubicación en coordenadas o sobre un mapa.

• Geolocalizar es el verbo usado para la acción de añadir información sobre un mapa tanto por parte de los usuarios como  por parte de los propietarios y gestores  de pequeños negocios, servicios y demás. 

Page 3: Geolocalización

Utilidad de la geolocalización

Desde que los dispositivos móviles (SMARTPHONES) son utilizados masivamente para  conseguir información, geolocalizar nuestros negocios, servicios y equipamientos facilita enormemente que los usuarios puedan saber de nosotros, así:

• La geolocalización se ha convertido en una de las más potentes herramientas de promoción que además es fácil de implementar por los propietarios o gestores y además GRATUITA o a un coste muy asumible.

Page 4: Geolocalización

Por qué es útil geolocalizar?

La geolocalización ayuda a Optimizar el  “posicionamiento en buscadores”  de nuestros sitios web (técnicamente llamado SEO), algunos hechos:

• Los resultados “geolocalizados” son “preferidos” por los buscadores.

• Los usuarios “viajeros” buscan resultados geolocalizados

• Los buscadores aprenden de nuestras búsquedas.

• Los buscadores nos ofrecen los resultados más cercanos y de acuerdo a nuestras búsquedas.

Page 5: Geolocalización

Geolocalizar es la capacidad de ubicar a un usuario en coordenadas o en un mapa pero ¿Cómo lo hacen? 

De tres modos: 1/3 GPS

La mayoría de los dispositivos móviles tipo SMARTPHONE, cuyo uso se encuentra tan extendido, incorporan un GPS que sirve para el uso de mapas referenciados con respecto a la posición del usuario.

Page 6: Geolocalización

2/3 Mediante la dirección IP del dispositivo.

La dirección IP es como “la matrícula que cada dispositivo tiene en esa autopista que es Internet”. Por supuesto nuestra IP es  anónima pero eso no significa que en todos los casos esté oculta pues,  aquellos dispositivos informáticos que usan redes Wifi  lanzan literalmente al aire la siguiente información:  en esta localización (coordenadas) hay un dispositivo con esta dirección IP

Page 7: Geolocalización

3/3 Mediante las antenas de telefonía

Si los dos métodos anteriores fallan o no están disponibles, los buscadores  son capaces de ubicar el dispositivo mediante la antena emisora de radiofrecuencia que todos ellos llevan para “hablar por teléfono” (sí, también se puede llamar!!!). Mediante triangulación con las antenas de telefonía más cercanas, es posible ubicar el dispositivo sobre el terreno.

Page 8: Geolocalización

Geolocalización, ¿quien fué el primero?

Es difícil decir quién fue el primero en procurar ubicar su negocio en un mapa, de lo que no hay duda es de que el mundo empresarial turístico: hoteles y alojamientos,  hace tiempo que ha tratado de  ubicar sus negocios en los mapas

Page 9: Geolocalización

Mapa de Casas Rurales en Navarra

(google Maps)¡Ojo, TODOS los puntos rojos son

CCRR

Page 11: Geolocalización

Mapa de Centros de Interpretaci

ón en Navarra

Page 12: Geolocalización

Apenas el  4% (2)  de los 52 equipamientos de

Apenas el 2% de los 52 Equipamientos y Recursos de Educación Ambiental existentes en Navarra se encuentra geolocalizado.

La situación es similar a la de los equipamientos del resto del Estado (búsquedas realizadas: Centros de Interpretación, Educación Ambiental)¿Por qué?

Page 13: Geolocalización

Listas de resultados y posiciones, cuestiones “peliagudas”

He estado hablando más arriba  acerca de listas de resultados de las búsquedas y orden de aparición de resultados.

Estar más arriba en las listas supone más oportunidades que estar más abajo, quizá haya que pensar en todo esto antes y encaminarnos hacia estrategias que puedan conjugar la utilidad de todo lo mencionado con la cooperación entre los agentes del ecoturismo, o estrategias que incorporen la competencia como parte de nuestras estrategias individuales pero no dejen de lado la cooperación…..

en cualquier caso, cuestiones super-interesantes para próximos debates…..

Page 14: Geolocalización

Una vez resueltos los debates….¿Cómo geolocalizar nuestros servicios,

equipamientos y  empresas de educación ambiental ?

Vamos directamente a la cuestión

GOOGLE PLACES

Page 15: Geolocalización

Pasos

1. Crear una cuenta de Google

2. Ir a GOOGLE PLACES para ubicar nuestro sitio.

1. Rellenar el formulario que nos presentará Google.

1. IMPORTANTE: elegir bien la categoría de entre las que nos presenta Google, o crear una nueva.

3. Una vez que Google compruebe que somos los propietarios o gestores, nuestro sitio aparecerá entre las búsquedas hechas en Google Maps (vuelta al punto 2.1.1. elección de la categoría).

Page 16: Geolocalización

Elección de la categoría

Debemos pensar como piensan nuestros usuarios objetivos:

•¿qué buscan?

•¿qué palabras utilizarán?.

Page 17: Geolocalización

Equipamientos y recursos de Educación Ambiental: definir nuestra actividad y nuestro

público objetivo

 

• Lo que sí es innegable es que los equipamientos y recursos de educación ambiental  debemos definir cuál es “nuestro negocio”, “nuestra marca distintiva” para darle su espacio en lo que ahora llamamos “la nube”.

• Estamos respondiendo a las preguntas que los visitantes, ecoturistas, hacen sobre el medio como hacen otros, pero ¿tenemos algo que nos diferencie? la respuesta es sí :

Page 18: Geolocalización

Cuál es el “negocio” de la Educación Ambiental y los Educadores y Educadoras Ambientales

• Ofrecemos la oportunidad de disfrutar pero además aprender

• Somos aquella parte  de la oferta de ecoturismo destinada a conseguir el objetivo de…….:

INCREMENTAR LA CONCIENCIA DEL PÚBLICO SOBRE LOS TEMAS DE MEDIO

AMBIENTE

Page 19: Geolocalización

Otros “negocios” crean frases promocionales que intentan sintetizar aquello que los hace distintos. ¿Cuál podría ser

nuestra “frase”?

JUGUEMOS A PUBLICISTAS!!!!

Page 20: Geolocalización

MORALEJAS

• Hay mucho que aprender de los propietarios de otros negocios y servicios turísticos que, hace tiempo, comenzaron a promocionar lo que hacen.

• Si lo hacemos mantendremos nuestros visitantes

• Si comenzamos a trabajar en la forma en que los alojamientos y otros recursos turísticos están acostumbrados surgirán las sinergias entre ellos y nosotros

• Estas sinergias facilitarán:

• la construcción de una estrategia común

• la creación de redes de utilidad

• la creación de una oferta conjunta de ecoturismo

Page 21: Geolocalización

FINAL

TODO ESTO NOS HARÁ MÁS FUERTES!!!!!

Gracias

Patxi Celaya

[email protected]