geografia sept 10 g

Upload: juanpe72

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    1/6

    PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADFASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD

    CURSO 2009 - 2010 CONVOCATORIA:

    MATERIA: GEOGRAFA

    -

    OPCIN A (Bloques 1-2-5)

    1. Pregunta Prctica (1 punto cada cuestin) (Total: 3 puntos)

    Anlisis del grfico y tabla Evolucin del ndice de natalidad y mortalidad en

    Espaa desde 1940.

    Responde a las siguientes cuestiones:

    a) Describe el grfico.

    b) Por qu se produce esa evolucin en los ndices de natalidad y mortalidady qu consecuencias tiene?

    Criterios de calificacin: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar las preguntas de cada

    una de ellas

    La pregunta prctica ser calificada de 0,0 a 3,0 puntos. Se otorgar un punto a cada una delas tres cuestiones planteadas

    En la pregunta dos debe elegir y definir slo cuatro de los seis trminos propuestos. Cada

    trmino ser calificado de 0,0 a 0,5 puntos. La pregunta 3 ser calificada de 0,0 a 4,0 puntos. Se otorgarn dos puntos a cada una de las

    dos cuestiones planteadas.

    La sintaxis, la ortografa , la calidad de la expresin y la presentacin ser calificada entre 0,01 0 untos

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    2/6

    c) Cul es la tendencia del ndice de crecimiento natural y qu efectos tieneen la actualidad?

    2. Conceptos clave (0,5 puntos cada trmino). Se deben contestar SOLOCUATRO conceptos (Total: 2 puntos), indicando claramente en cada uno

    con una X la opcin elegida.

    1) El plano es:

    Un mapa a pequea escala de un pas determinado.

    Un mapa a gran escala con un denominador inferior a 1:10.000.

    Un mapa topogrfico de los accidentes de la superficie terrestre.

    2) Un paisaje geogrfico muestra: Una combinacin idntica de elementos interrelacionados, que noexperimentan cambios.

    Una combinacin singular de elementos naturales y humanos, que estn

    interrelacionados y en constante evolucin.

    Un conjunto de elementos naturales.

    3) Los Fondos Estructurales son:

    Un conjunto de ayudas destinadas a reducir las diferencias entre las

    regiones de la Unin Europea.

    Un conjunto de ayudas para reducir las diferencias entre las economas de

    los pases menos desarrollados de la Unin Europea.

    Un conjunto de ayudas de la Unin Europea para los pases que apuestanpor un desarrollo sostenible.

    4) Los Cabildos Insulares son: Instituciones cuyo mbito de actuacin es la Comunidad Autnoma de

    Canarias.

    Instituciones de mbito insular establecidas durante la dictadura de Primo

    de Rivera.

    Instituciones cuyo mbito de gestin y administracin es la isla.

    5) La pirmide de poblacin es: Un grfico que representa la tasa de natalidad de una poblacin.

    Un grfico que representa la estructura por sexo y edad de una poblacin.

    Un grfico que representa la esperanza de vida al nacer de una poblacin.

    6) El sistema urbano es: El conjunto formado por las ciudades de un territorio y las relaciones que se

    establecen entre ellas.

    La relacin entre el nmero de habitantes de un lugar y la superficie que

    ocupan.

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    3/6

    El conjunto de ciudades que tienen ms de un milln de habitantes.

    3. Preguntas Tericas (2 puntos cada una) (Total 4 puntos)

    1) Cul ha sido y cul es la situacin de Canarias dentro de la UninEuropea?

    Criterios de evaluacin: Se trata de conocer la integracin de Canariasen Europa: proceso, evolucin y cul es su situacin actual (reginultraperifrica, medidas comunitarias y Canarias en la poltica regionaleuropea).

    2) Qu evolucin tiene y cul es la distribucin territorial de la actividad y eldesempleo en Espaa?

    Criterios de evaluacin: Sealar cules son los sectores de actividadeconmica que dan empleo a la poblacin activa, y cules han sido loscambios experimentados en la tasa de desempleo desde 1973 hasta laactualidad. Se debe hacer una referencia a Canarias.

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    4/6

    PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADFASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD

    CURSO 2009 - 2010 CONVOCATORIA:

    MATERIA: GEOGRAFA

    OPCIN B (Bloques 1-3-4)

    1. Pregunta Prctica (1 punto cada cuestin) (Total: 3 puntos)A partir del mapa adjunto, responde a las siguientes cuestiones:

    Criterios de calificacin: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar las preguntas de cada

    una de ellas

    La pregunta prctica ser calificada de 0,0 a 3,0 puntos. Se otorgar un punto a cada una delas tres cuestiones planteadas

    En la pregunta dos debe elegir y definir slo cuatro de los seis trminos propuestos. Cadatrmino ser calificado de 0,0 a 0,5 puntos.

    La pregunta 3 ser calificada de 0,0 a 4,0 puntos. Se otorgarn dos puntos a cada una de lasdos cuestiones planteadas.

    La sintaxis, la ortografa , la calidad de la expresin y la presentacin ser calificada entre 0,01 0 untos

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    5/6

    a) Entre qu coordenadas geogrficas estn situadas la Pennsula Ibrica

    y Canarias?b) Qu provincias hacen frontera con Portugal y a qu comunidades

    autnomas pertenecen?

    c) Por qu provincias pasa el meridiano de Greenwich y a qucomunidades autnomas pertenecen?

    2. Conceptos clave (0,5 puntos cada trmino). Se deben contestar SOLOCUATRO conceptos (Total: 2 puntos), indicando claramente en cada unocon una X la opcin elegida.

    1) Se llama espacio geogrfico: Al resultado de la interaccin entre los elementos del medio fsico y los

    elementos humanos en un territorio.

    Al estudio de la superficie terrestre. Al estudio de los elementos del medio natural.

    2) Un SIG es: La fotografa de un territorio tomada desde un satlite.

    Un software de alta tecnologa con capacidad para almacenar diversa

    informacin geogrfica de un territorio.

    Un sistema de referencia para localizar cualquier punto en el espacio.

    3) Un cono volcnico es el resultado de:

    La actuacin de procesos erosivos.

    La acumulacin de coladas lvicas y piroclastos emitidos a travs de un

    crter.

    La consolidacin de magma en el interior de la corteza terrestre.

    4) El efecto invernadero est causado por: La mezcla de azufre y nitrgeno con el vapor de agua.

    La suspensin en el aire de partculas de polvo y humo.

    La emisin a la atmsfera de dixido de carbono.

    5) Un caladero es: Un lugar donde se cran peces en cautividad.

    El lugar donde se desembarcan las capturas de la actividad pesquera.

    El lugar apropiado para echar las redes de pesca.

  • 7/31/2019 Geografia Sept 10 g

    6/6

    6) Los parques tecnolgicos se caracterizan por: Albergar empresas tecnolgicas y tener entre sus objetivos la investigacin y

    la innovacin.

    Establecer industrias para el desarrollo de zonas rurales.

    Desarrollar industrias junto a empresas inmobiliarias.

    3. Preguntas tericas (2 puntos cada una) (Total 4 puntos)

    1) Cules son los problemas debidos a riesgosnaturales?Criterios de evaluacin: Se trata de sealar los procesos naturales quegeneran riesgos en Espaa, por ejemplo los de origen geolgico(terremotos), geomorfolgico (desprendimientos, deslizamientos) y losde origen atmosfrico (sequas e inundaciones).

    2) Cules son los problemas asociados a la actividad turstica en Canarias?Seala algunas alternativas.

    Criterios de evaluacin: Se trata de sealar los problemas asociados a laactividad turstica, su impacto espacial, con referencia a Canarias, y laordenacin del desarrollo turstico.