geografia del ecuador

12
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. Escuela de Ciencias Sociales. Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador. 1

Upload: amparolilian

Post on 26-Jul-2015

499 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías.

Escuela de Ciencias Sociales.

Sílabo de la Cátedra de: GEOGRAFIA DEL ECUADOR

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

1

Page 2: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

I. EL SÍLABO

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías.NOMBRE DE LA CARRERA: Ciencias SocialesCURSO: Cuarto AñoNOMBRE DE LA ASIGNATURA: Geografía General y del EcuadorCÓDIGO DE LA MATERIA: GEOG1-2NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2.5 80 HorasNÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5 80 Horas

DESCRIPCIÓN DEL CURSO. La Asignatura de Geografía General y del Ecuador para nuestra planificación consta de dos partes; La primera que corresponde a la de Geografía General y fundamentalmente al estudio de la Astronomía que constituye una rama importante de la Geografía porque es una ciencia que presenta grandes adelantos y el hombre día a día se encuentra investigando varios misterios que ofrece el universo para el futuro del género humano.

La segunda parte de esta asignatura comprende el estudio de la Geografía del Ecuador, su conocimiento contribuye la formación científica y axiológica de los futuros profesionales de las Ciencias Sociales, porque ellos serán quienes orienten su acción hacia un futuro de nuestra Patria, procurando siempre el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, el mejoramiento de las condiciones de vida para alcanzar el desarrollo sustentable del país.

PRERREQUISITOSHistoria Universal

CORREQUISITOSGeografía de América

OBJETIVOS DEL CURSO Analizar la composición, origen y edad del universo y relacionar con nuestro

planeta, como una pizca de materia en el espacio. Describir la estructura del sol como la estrella tan próxima a nosotros y su

importancia para la vida en nuestro planeta. Explicar las características físicas y humanas de la Geografía de nuestro país

para valorar la riqueza natural en el desarrollo socio-económico de los ecuatorianos.

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

2

Page 3: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

GEOGRAFÍA GENERAL Y DEL ECUADOR

CONTENIDOS-TEMASNº HorasDe clase RESULTADOS DEL

APRENDIZAJEEVIDENCIA (S) DE

LO APRENDIDO

Unidad I Geografía General

TEMAS; Generalidades Conceptualizaciones Importancia División

Horas:6

S:1,2

Argumenta las conceptualizaciones de Geografía.

Identifica la importancia de Geografía en el contexto geográfico del estudiante

Argumentos claros y precisos

Conclusiones con la importancia de la Geografía

Clases PrácticasComparación de los paisajes de la Costa y de la Sierra.

Horas:2S: 2

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Investigación Bibliográfica sobre los elementos de un paisaje geográfico

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico CC)

Nº HorasSemanas RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO

APRENDIDOUnidad II: ELUNIVERSOTEMAS: Origen del Universo y su

formación., . Teorías sobre el origen del

UniversoLos cuerpos celestes clasificación.

H: 10

S: 3S:4S:5

Representar en forma gráfica el Universo con todos sus elementos que lo conforman.

Analizar las principales teorías sobre el Origen del Universo

Graficar todas las clases de cuerpos celestes que se encuentran en el universo

Elaborar láminas sobre el Universo,las teorías de su origen y los cuerpos celestes que los forman, especialmente las constelaciones

Clases Prácticas: Elaboración de láminas

H2S:4

Trabajo de Investigación: Investigación sobre la teoría de los Agujeros Negros.

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

3

Page 4: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico CC)

Nº HorasSemanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad III

EL SISTEMA SOLARTemas:

Teorías sobre el origen del sistema solar

Estructura del sistema solar El sol y su estructura

La Tierra en el espacio y su estructura

Horas: 24

S: 5S: 6S: 7S: 8S:9

Analizar las principales Teorías sobre el Sistema Solar

Graficar el sistema solar con los planetas que lo conforman y sus respectivas órbitas.

Demostrar la estructura del sol y de la tierra.

Trabajos prácticos de los estudiantes que demuestran lo aprendido, esto es láminas y una maqueta

Clases Prácticas: En una maqueta ubicar los planetas del sistema solar, sus movimientos y duración.

Horas: 4

S:10

Trabajo de Investigación:

Investigación Bibliográfica sobre La luna y sus fases y la luna y su influencia sobre la tierra.

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico CC)

Nº HorasSemanas RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE¿Qué debe ser capaz de hacer?

(CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad IV

Geografía del Ecuador:

Temas:

El Ecuador, generalidades y características

Situación geográfica y

astronómica, límites. extensión Regiones y División Política Orografía y sistemas montañosos

Hidrografía sistemas fluviales

Horas: 24

S: 11

S: 12

S: 13

S: 14

S: 15

S: 16

Demostrar gráficamente la posición geográfica y astronómica con sus puntos extremos , tanto de la parte continental como insular

Ubicar los principales sistemas montañosos , de la Costa, Sierra y Amazonía

Láminas elaboradas por los estudiantes referente al tema estudiado

Clases Prácticas: Trazar y colorear los sistemas montañosos de la Costa Sierra y Oriente

S: 17S: 18S: 19S:20

Trabajo de Investigación:

Los paisajes geológicos del Ecuador actual

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

4

Page 5: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico CC)

Nº HorasSemanas RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE¿Qué debe ser capaz de hacer?

(CT)

EVIDENCIA (S) DE LO

APRENDIDO

Unidad V

HIDROGRAFIA Y CLIMA TEMAS.

Principales Vertientes y Cuencas

hidrográficas s Principales lagunas y embalses

r El agua como recurso

económico Factores y elementos del clima Nueve climas en el Ecuador Los climas según el INAMHI

Horas 32

S: 21S: 22S: 23S: 24S: 25S: 26S: 27S: 28

Reconocer en el mapa las principales cuencas hidrográficas del Ecuador

Localizar las principales regiones con la diversidad climática del país

Conocer los elementos y factores que determinan los diferentes pisos climáticos

Graficar y colorear las principales cuencas hidrográficas del Ecuador.

Elaborar un ensayo, sobre la importancia del agua para la vida humana.

Clases Prácticas: Ubicar en el mapa las principales

cuencas hidrográficas Trazar el mapa del Ecuador y

ubicar las principales lagunas

Horas:8

S: 29S: 30

Trabajo de Investigación

Analizar el Código del buen vivir enfatizando los temas: El agua como recurso económico, la hidrósfera terrestre entre otros

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico CC)

Nº HorasSemanas RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE¿Qué debe ser capaz de

hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad VILA VIDA VEGETAL, LOS ECOSISTEMAS Y LA POBLACIÓN ECUATORIANA. Temas:

Formaciones vegetales naturales en el Ecuador

Ecosistemas y biodiversidad Distribución de la población

ecuatoriana Estructura de la población Composición étnica División político

administrativa del Ecuador El transporte y la

Horas:28

S: 31S: 32S: 33S: 34S: 35S: 36S: 37

Ubicar en el mapa del Ecuador las principales formaciones vegetales naturales.Demostrar las características de los ecosistemas: del páramo, bosque tropical y del manglar Localizar las etnias en cada región del país

Representar la división político administrativa del Ecuador

Trazar las principales

Elaborar esquemas conceptuales sobre la riqueza biótica y abiótica de cada ecosistema

Ensayo sobre los ecosistemas y el medio ambiente

Graficar la división política del Ecuador con sus provincias y capitales. Trazar un mapa vial del Ecuador

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

5

Page 6: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

comunicación

carreteras de primer orden

Clases Prácticas: Elaborar gráficos sobre la

localización de las formaciones vegetales

Analizar los resultados del último censo según el INEC

Horas:8

Semanas38-39

Trabajo de Investigación: La calidad de vida de los ecuatorianos: salud, educación, y vivienda.Código del Buen Vivir.

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.

La asignatura de Geografía General del Ecuador se constituye en un valioso aporte para la carrera de Ciencias Sociales, porque permite que el estudiante conozca analice y valore que vivimos en un planeta que gira en el espacio y es tan pequeño en relación al Universo, sin embargo dentro de este se encuentra nuestro país que ha sido privilegiado por la riqueza natural que posee, la misma que muy poco se ha aprovechado y se espera que en el futuro con el desarrollo científico y tecnológico permita una explotación consciente de sus recursos y así lograr sacar al país de la postración en que vivimos y el profesional de las ciencias sociales sea quien contribuya mediante sus conocimientos a incentivar a las futuras generaciones el mejor aprovechamiento de nuestra riqueza.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

Esta asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante tome conciencia de la importancia de la ciencia geográfica y se convierta en un investigador de la realidad del mundo geográfico en el que nos desenvolvemos y se interesen por profundizar el conocimiento de nuestro planeta en relación con el universo.

METODOLOGÍA

En lo posible se partirá de la observación directa de la realidad, se procurará un aprendizaje activo y a su vez estos conocimientos teóricos se apliquen a la práctica mediante el trazo de croquis, mapas, láminas etc. para fijar los conocimientos. Se utilizará el telescopio para observar el universo el G P S para determinar posiciones, la brújula, el estereoscopio, altímetros, termómetros etc.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:LEON VELASCO, Juan B,Manuel de Geografía del Ecuador , Corporación Editora Nacional 2010

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

6

Page 7: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

DISELI EDITORES: Atlas Universal y del Ecuador 2012

REINOSO Gustavo ; Geografía Física. 1990.ASPIAZU. De Páez y otros. Geografía del Ecuador. 1997

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: LEON VELASCO, . Manual de Geografía del Ecuador. 2010 REPETTO, Luis, Geografía económica THERAN, Francisco, Geográfica del Ecuador PERALTA José, Ecuador en su realidad AULA, Geografía, Historia del Ecuador, editorial cultura AHHALSER, Jorge Juan, Avenida de los volcanes2010 ASURI SANTILLANA, El universo antiguo, y la formación de la tierra AUTODIDACTICA Océano, Enciclopedia CLARI Carlos, Atlas de astronomía DUCAN Jhon, Estrellas y planetas ANHALSER, Jorge Juan, El Ecuador visto desde el cielo

LECTURAS RECOMENDADAS La edad del universo Karl Jansk La radioastronomía La osa mayor y la bella calisto Herschel y las galaxias Messier, el corazón de cometas Breve historia de la tierra Las sociedad ecuatoriana en la sociedad planetaria Los paisajes geológicos en el Ecuador La biodiversidad vegetal y faunística en el Ecuador Los riegos sísmicos en el Ecuador

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Msc.MIGUEL ZUNIGA S..FECHA: 06-03-2013

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

7

Page 8: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

II. LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA MATERIA.

LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Identificar y explicar cada uno de los restos arqueológicos más importantes de cazadores nómadas,Horticultores seminómadas y primeros sedentarios de América.

MEDIA

1. Delimitar la idea o asunto que se pretende exponer

2. Localizar y estudiar la información básica acerca del asunto

3. Determinar las ideas secundarias que servirán de explicación ,demostración, valoración del asunto principal

4. Elaborar una guía que organice lógicamente las ideas a exponer

Comparar los diferentesaspectos que caracterizan alas culturas americanas en los ámbitos religiosos, políticos,sociales, económicos y elImpacto del medio geográfico.

ALTA

1. Determinar los objetivos de comparación.

2. Determinar los criterios de o línea de comparación (lo que vamos a comparar en los objetivos).

3. Determinar las diferencias o semejanzas entre cada línea de comparación.

4. Realizar conclusiones parciales sobre cada línea de comparación.

Distinguir las principalescreaciones de lasaltas culturas Precolombinas

ALTA1. Observar todos los elementos que

ofrecen las fuentes de información2. Destacar detalles fundamentales y

correlacionar con el fundamento científico teórico.

3. Enlistar características. Analizar y explicar la importancia de la conquista española en la vida presente de los pueblos latinoamericanos

ALTA1. Determinar las características

esenciales.2. Relacionar las características 3. Interpretar juicios4. Buscar conceptos5. Corroborar e interrelacionar datos6. Ordenar lógicamente las

interrelaciones encontradas7. Exponer ordenadamente los juicios y

razonamientos

Comparar las diferentes formas de conquista de los imperios coloniales europeos

ALTA1. Determinar los objetivos de

comparación.2. Determinar los criterios de o línea de

comparación (lo que vamos a comparar en los objetivos).

3. Determinar las diferencias o semejanzas entre cada línea de comparación.

4. Realizar conclusiones parciales sobre cada línea de comparación.

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

8

Page 9: Geografia del ecuador

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Explica a través de crónicas cómo se realizó la colonización española.

ALTA

1. Identificar al objeto.2. Determinar las características

esenciales implicadas.3. Relacionar estas características

entre si o con la situación analizada.4. Interpretar los juicios de partida.5. Buscar los conceptos, reglas, leyes o

principios que sirvan de base al razonamiento.

6. Encontrar en otras fuentes los juicios que corroboran el juicio inicial

7. Ordenar lógicamente las interrelaciones encontradas.

Razona y discute la participación de los principales precursores y actores de la independencia de los países americanos

MEDIA1. Analizar el objeto de estudio2. Comparar las características3. Descubrir lo fundamental4. Relevar los nexos entre los rasgos

esenciales

Argumenta los diferentes conflictos fronterizos en América latina como proceso de formación de los estados americanos

ALTA1. Comparar las partes entre si rasgos

comunes diferencias2. Descubrir los nexos entre las

diferentes partes3. Elaborar conclusiones

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía del Ecuador.

9