geo 111

22
1 1PROGRAMA GEMCOM Y ANALISIS DEL EFECTO HUECO Una Trabajo Del Curso De Geo-Estadística I Ingeniero de Minas Universidad Nacional de Ingeniería, Lima Gerald Nicola Macassi Garcia Junio, 2015.

Upload: nicola-macassi

Post on 04-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

geoestadistica

TRANSCRIPT

Page 1: geo 111

1

1PROGRAMA GEMCOM Y ANALISIS DEL EFECTO HUECO

Una Trabajo Del Curso De Geo-Estadística I

Ingeniero de Minas

Universidad Nacional de Ingeniería, Lima

Gerald Nicola Macassi Garcia

Junio, 2015.

Augusto Teves Rojas

Page 2: geo 111

2

Dedicatoria

Este trabajo se lo

dedico a mis padres,

ya que siempre están

a mi lado, me apoyan

en todo lo que haga y

sobre todo la

confianza que me

brindan para hacer

las cosas de la mejor

manera.

Page 3: geo 111

3

Prefacio

Gracias al software minero, los trabajos que antes tomaban días en hacerse, ahora se pueden

hacer con mayor precisión en cuestión de minutos. Esto significó una gran revolución en el

ámbito minero, tanto que en la actualidad las minas modernas no pueden prescindir de esta

herramienta.

Se dice que el variograma presenta efecto de hoyo o de agujero. En la figura, d = 9 unidades

proporciona una medida del pseudo-período ; ∆ es una medida de la intensidad del efecto (si el

fenómeno es perfectamente periódico, entonces ∆ = 0).

Si se calcula la función γ(h) se observará la presencia de máximos y mínimos: Figura III.19:

Variograma con efecto de hoyo.

Page 4: geo 111

4

Abstract

Thanks to mining software, jobs that once took days to make, can now be done more accurately

in minutes. This meant a revolution in the mining sector, whereas today modern mines can not

do without this tool.

It is said that the variogram has effect hole or hole. In the figure, d = 9 units provides a measure

of pseudo-period; Δ is a measure of the intensity of the effect (if the phenomenon is perfectly

periodic, then Δ = 0).

If the function γ (h) is calculated by the presence of maxima and minima shall apply: Figure

III.19:

Variogram with effect hole.

Page 5: geo 111

5

INDICE

I.INTRODUCCION…………………………….…………………..……………………6

II.OBJETIVOS……………………………………………………...…..…..………..…..6

III. MARCO TEORICO ……………………………………………………..…..………7

IV.ANALISIS DE DATOS CON SOFTWARE GEMCOM…...…………………...….10

- GRAFICAS Y RESULTADOS

V.CREAR DATOS PARA UNA MINA QUE CUMPLE EL EFECTO HUECO………

18

VI.CONCLUSIONES…………………………………………………………...…..….19

VII.RECOMENDACIONES……………...……………………………………...….….27

Page 6: geo 111

6

I

Introducción

En este informe utilizaremos el programa GEMCOM o más conocido como GEMS; que

nos permitirá analizar las leyes de los taladras que nos ha provisto el Dr. Marín para

determinar su variograma en dos direcciones 0° y 90°.

También podremos ver e idearnos un modelamiento para este ya que con esto podremos

definirlo y hallar sus principales características para una buena toma de decisiones.

Con respecto al efecto hueco, trataremos de analizarlo y comprender su modelamiento

con el variograma sinusoidal. Una vez definido por este podremos interpretar sus

características y relacionarlo con un tipo de yacimiento que nos permitirá tener una

mejor interpretación geológica de este.

Page 7: geo 111

7

II

Objetivos

Aprender a utiliza el software GEMCOM.

Establecer rangos para analizar las leyes de los taladros de la data.

Interpretar resultados que nos arroja el programa.

Estudiar el efecto hueco.

Interpretar la utilidad y ocurrencia del efecto hueco.

Page 8: geo 111

8

III

Marco Teórico

Gemcom o GEMS (como ahora se le llama) es un software minero creado para facilitar los

trabajos relacionados a la explotación de yacimientos minerales como son: prospección,

exploración, diseño de minas, interpretación geológica, cálculo de reservas, planeamiento de

minado, etc.

Este software nos permite lo siguiente:

Graficar sondajes y canales de muestreo, mostrando su litología, leyes, alteraciones, y

ubicación precisa en el espacio.

Mapear e interpretar todo tipo de información geológica (zonas mineralizadas, fallas,

tipos de roca, etc.)

Crear modelos tridimensionales del yacimiento.

Calcular reservas con diferentes métodos de estimación, así como la distribución

espacial de leyes en el yacimiento.

Diseño de minas subterráneas y superficiales.

Diseño de voladura.

Cronogramas de Minado en minas superficiales y subterráneas.

Page 9: geo 111

9

IV

Analisis de datos con el software GEMCOM

1. Se abre el programa GEMCOM y se vera lo siguiente en la pantalla:

2. Para comenzar a insertar los datos se tendra que definir las caracteristicas de los

datos y los rangos que vamos a darle para graficar espacialmente las leyes de los

taladros; es importante asignarle un color que los diferencie.

Para ingresarlos tendremos que hacer lo sieguinte:

Page 10: geo 111

10

3. Luego introduciremos los siguientes parametros:

Page 11: geo 111

11

4. Para cargar los datos del archivo CU.MEX se tendra que ir a la opcion: POINT,

luego DATA y por ultimo LOAD DATA.

Page 12: geo 111

12

5. Por ultimo tendremos los taladros dispuestos espacialmente de esta manera y

tambien en vista de planta.

Page 13: geo 111

13

6. Ahora para hacer los variogramas tenemos que hacer el analisis espacial

direccionado en direccion 0° y 90°.

Page 14: geo 111

14

- ESTE ES EL VARIOGRAMA PARA 0°:

Page 15: geo 111

15

- HACIENDO EL VARIOGRAMA PARA 90°:

Page 16: geo 111

16

V

Crear datos para una mina que cumpla el Efecto Hueco

VI

Conclusiones

VII

Page 17: geo 111

17

Recomendaciones

IX

Recomendaciones