genetica emanuel roca

9
Genética: Viene de la palabra del griego genno que quiere decir dar a luz o convertirse en algo es una rama de la biología, que estudia los fenómenos de la herencia y las causas de las variaciones. GENNES: son unidades hereditarias que se encuentran en los cromosomas cuya estructura química son las bases nitrogenadas o núcleo que son de cuatro tipos y las proteínas denominadas historias que determinan en los seres vivos su naturaleza o característica. HERENCIA: Es la tendencia que tienes las personas de parecerse a sus progenitores, dicho de otra manera son las características que adquirimos de nuestros antepasados. Cuando estos rasgos son similares existe un notable parecido entre padres e hijos y también entre hermanos pero cuando estos rasgos son diferentes no existe semejanza o parecidos se habla de variación. PRIMERAS TEORIAS DE LA HERENCIA: Los origines de la genética se remontan a la prehistoria cuando el hombre comenzó a aprender y mejorar y seleccionar granos y animales mediante la domesticación. Reiner de Graaf 1641-1743

Upload: yessica-diana-flores-mamani

Post on 18-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

genetica

TRANSCRIPT

Gentica:Viene de la palabra del griego genno que quiere decir dar a luz o convertirse en algo es una rama de la biologa, que estudia los fenmenos de la herencia y las causas de las variaciones.GENNES: son unidades hereditarias que se encuentran en los cromosomas cuya estructura qumica son las bases nitrogenadas o ncleo que son de cuatro tipos y las protenas denominadas historias que determinan en los seres vivos su naturaleza o caracterstica.HERENCIA: Es la tendencia que tienes las personas de parecerse a sus progenitores, dicho de otra manera son las caractersticas que adquirimos de nuestros antepasados. Cuando estos rasgos son similares existe un notable parecido entre padres e hijos y tambin entre hermanos pero cuando estos rasgos son diferentes no existe semejanza o parecidos se habla de variacin.PRIMERAS TEORIAS DE LA HERENCIA:Los origines de la gentica se remontan a la prehistoria cuando el hombre comenz a aprender y mejorar y seleccionar granos y animales mediante la domesticacin.Reiner de Graaf 1641-1743Medico holands, fue quien describi los cambios morfolgicos que sufren los ovarios, de acuerdo con las funciones fisiolgicas describi lo que conocemos como los folculos de Graaf.La posicin de De Graaf en la historia de la reproduccin es nica, pues resume el trabajo de los anatomistas anteriores a su tiempo, pero no pueden beneficiarse de los avances a punto de hacerse con el microscopio, aunque inform de su uso por Anton van Leeuwenhoek en 1673.Su contribucin personal incluyen la descripcin de lostbulos seminferos, losconductos deferentes, elcuerpo lteo(folculo de Graaf) y describir la funcin de las trompas de Falopio.ANTON VAN LEEUWENHOEKE 1673Holands comerciante, construyo una serie de lupas y microscpicos para describir a los microorganismos que en esa poca los describi como animlculos. Por un lado estaban los que pensaban que los microorganismos provenan de la descomposicin de las plantas y animales es decir que era el resultado de la descomposicin de los mismos. Los que apoyaban esta teora crean que la vida se generaba a partir de la materia no viva. Proceso que se le denomino biognesis y que fue la base del concepto de la generacin espontanea, por otro lado estaban los que apoyaban la teora de que las clulas solo se puedes originarse por la divisin de una clula pree existente. El inters de van Leeuwenhoek se dirige hacia objetos muy variados, y aparentemente no sigue un plan predefinido. Sus observaciones en el campo de la zoologa son numerosos, pero tambin en botnica, qumica, microbiologa, fsica, fisiologa y medicina.37Leeuwenhoek observa que elgusano del vinagre(Anguillula aceti) esvivparo, otra prueba que confirma su oposicin a la teora de la generacin espontnea. Estudia losglbulos rojosde numerosos animales y del ser humano, as como el riego sanguneo y loscapilaresde la cola de los renacuajos, de las patas de lasranas, de la aleta caudal de lasanguilasy del ala de losmurcilagos. Describe la estructura de diversasfaneras:plumasde varias especies deaves, pelos y piel deosooescamasdepeces. Como otros micros copistas de su poca, estudia la anatoma de numerosos insectos como las abejas, moscas pequeas, pulgas, chinches o gusanos de seda. Es el primero en observar las diferentes posturas de las larvas de los mosquitos (CulexyAnopheles). Enbotnica, estudia la estructura de lashojasy de la madera de diversas especies. Se interesa por la relacin entre la estructura de diversas especies y su gusto (caf, pimienta, t, nuez moscada, jengibre, salvia, etc. No todas las observaciones de van Leeuwenhoek se dirigen hacia los seres vivos. Estudia y describe laplvoraantes y despus de su combustin,37o la estructura de diversos metales as como rocas, cristales, sales y otros objetos.37Van Leeuwenhoek, en una carta fechada el 25 de abril de1679, ofrece la que probablemente sea la primera estimacin de la poblacin mxima que podra alcanzar laTierra. Se basa en la densidad de Holanda en su poca (120 personas por kilmetro cuadrado), y considera que la Tierra podra acoger hasta 13,4 mil millones de seres humanos.

PREFORMISMO: MALPIGHI SIGLO XVIIPostulaba que en los gametos exista un hombrecillo que al fecundizarse este aumentan de tamao los cientficos que crean que el hombrecillo se encontraba en el gameto masculino se llamaba espermatistas y los que crean que se encontraba en el gameto femenino se llama homistas. Investig en el papel de las papilas linguales y cutneas en la fisiologa del gusto y del tacto, respectivamente y la capa ms profunda de la piel, que lleva su nombre (Epstolas anatmicas, 1662).Entre1665y1666estudi la estructura delrin,hgadoybazo, y describi minuciosamente elovillo glomerulary los folculos esplnicos que llevan su nombre. Estos trabajos fueron recogidos bajo el ttuloDe viscerum estructura: exercitatio anatmica, en1669.Su principal aporte fue la observacin de los capilares, comunicaciones arterio-venosas del pulmn y ramificaciones bronquiales, recogida en su obraDe Pulmonibus(1691).Enembriologa, y gracias al uso del microscopio, Malpighi fue el primero en presentar una evidencia visible de la constitucin detallada de un embrin en etapas tempranas del desarrollo. Malpighi interpret sus observaciones como una prueba a favor delpreformacionismo.

EPIGINESIS WOLF 1733-1794Afirman que en los gametos de ambos sexos se encontraba un fluido que luego de la fecundacin se fusionaban originando distintos rganos para formar el embrin.PANGENESIS ANAXADORAS:Esta teora fue definida por anaxagoras segn la cual cada rgano y estructura del cuerpo producan pequeos sedimentos llamados gemulas que por va sangunea llegaban a los gametos el individuo se formara gracias a la fusin gemular.TRANSFORMISMO LAMARCK 1800Postulo 2 fuerzas evolutivas en la cual haba formado un rbol filogentico ramificado. Por un lado la tendencia de la naturaleza hacia el aumento a la complejidad y dara cuenta del tronco ascendente. Qu puede tratarse de los organismos ms sencillos hasta los ms complejos. La acomodacin a las circunstancias de las herencias explicara las desviaciones que ramifican esa graduacin regular. Tambin propuso la ley del uso y desuso de los orgenes y la ley de la herencia de los caracteres adquiridos. En una primera fase los movimientos de los fluidos del organismo desatado por su comportamiento provocara el desarrollo o la atrofia de los rganos. En la segunda fase tales modificaciones se transmitiran a los descendientes.

FRANCIS GALTON 1934-1914Enunciaban la ley ancestral demostr que existe una relacin matemtica entre las propiedades de los progenitores y la de sus vstagos respecto a los caracteres continuos. Una forma de enunciar la ley es que los progenitores aportaban entre ellos por trmino medio y herencia del vstago, los 4 abuelos y los 8 bisabuelos 1/8.PLASMA GERMINATIVA: AUGUST WEISMANNBilogo Alemn sostena que el plasma germinativo es una sustancia alrededor de la cual se desarrolla las muchas clulas esta sustancia est constituida por la unin del espermatozoides y del ovul y establece una continuidad que no se interrumpe a travs de las generaciones. Propuso que las partculas eran auto reciprocas y estaban asociadas a los cromosomas de forma uncial y cada uno de ellos estaban implicado a la determinacin.HERENCIA A TRAVES DE PARTICULAS:Esta teora sugiere que las caractersticas se transmitan de padres a hijos mediante fluidas corporales que una vez mesclados no se puede separar. De modo que los descendientes tenan caractersticas que serian la mezcla de los caracteres de los padres.CROMOSOMICA DE LAS HERENCIAS SUTTANY BOURE:Cada uno propuso por separado que los factores hereditarios se encontraban en los cromosomas, al igual que para un carcter en nmero de cromosomas tambin es doble cada uno heredado por un progenitor sea cromosoma homoglabos. Durante las misiones se separan y cada uno va a un gameto tal y como lo propuso Medel esta teora enlazada la citologa con la gentica. El observ que existan cromosomas homoglabos o autosomas y una pareja de cromosomas distintos denominados heterecrosoma o cromosoma sexuales.

TIPOS DE HERENCIA-HERENCIA CUALITATICA: Se refiere a las caractersticas que son expresadas por los genes sin ninguna modificacin del medio ambiente ej.: grupo sanguneo color de pelo y de ojos etc.-HERENCIA CUANTITATIVA: Estas caractersticas son el resultado de la expresin gentica interactuando los factores ambientales como son la alimentacin deportes sobre el mar de radiaciones ej.: La estatura muscular inteligencia presin arterial.-HERENCIA CUANTITATIVA MONOFACTURAL O MONOGENICA: La cual es determinada por un par de genes interactuando los desarrollos naturales: estatura, desarrollo de los dedos etc.-HERENCIA CUANTITATIVA MULTIFACTORIAL U OLIGENICA: Estas caractersticas son determinadas por varias pares de genes pudiendo ser modificados por factores ambientales ej. : Inteligencia, corpulencia, presin arterial sangunea, pigmentacin de la piel y enfermedades como la diabetes o el alzhimer.