genetica conejos

Upload: jennifer-corea

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    1/14

    PRINCIPIOS DE GENETICA

    HECTOR I. RODRIGUEZ PASTRANAEspecialista en ganadería para carne

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    2/14

    SI usted cría conejos, le conviene conocer la importancia de la genéticaen la eficiencia y productividad de su negocio. Esta se define como elestudio de la herencia en los seres humanos y los animales. En términosgenerales, usted debe seleccionar  animales para:

    Aumentar el nmero de crías por parto!tili"ar el alimento efica"menteAumentar la producci#n de carne$ermitir la adaptaci#n de los animalesal lugar de cría

    El padre de la genética moderna fue %regor &ohan 'endel, un monjeaustriaco (ue de )*+ a )-+ llev# acabo e/perimentos con plantas de

    frijoles. Sin embargo, fue en el a0o )*11 en el (ue se le reconocieron sushalla"gos científicos. 2res bi#logos europeos replicaron de formaindependiente los halla"gos de 'endel. A mediados de la década de los+13s 'aurice 4il5ings, &emes 4atson y 6rancis 7ric5 descubrieron laestructura del DNA, componente celular responsable de los halla"gos de'endel. 8a esencia de los halla"gos de 'endel es (ue la herenciatransmite por unidades llamadas genes. Estos genes se presentan en pares9 pares en el conejo doméstico; y cada miembro del par 

     proviene de cada uno de los padres. 7ada gene mantiene su identidad degeneraci#n en generaci#n. Aun(ue se han a0adido algunos principios, lasdos leyes b

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    3/14

    8os cuerpos de todos los animales estA es el material genético, oel c#digo. 8os genes forman una porci#n de la molécula de =>A,locali"ados en una porci#n específica llamada locus. $or tanto, como loscromosomas aparecen en pares, los genes también. =e a(uí se desprende(ue el material genético mA, ya (ue mediante esta substancia se transmiten las características deindividuo a individuo.

    En cada célula del cuerpo, los cromosomas est

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    4/14

    'acho @ embraalbino pigmentada9cc; 977;

    BCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCD

    6)..7c @ 7cBCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCD

    F F F F

    6 77 7c 7c cc @ cc9embraalbina;

    BCCCCCCCCCCCCDF

    6G.......................................................cc

    3

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    5/14

    Si tomamos como ejemplo la segunda generaci#n 96; del es(uemaanterior, tenemos (ue ambos padre producir

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    6/14

    la tabla de la p

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    7/14

    aparean, y el prop#sito de estos apareamientos. El consanguíneo se definecomo el apareamiento entre animales con un grado de parentesco mayor al

     promedio de la poblaci#n de la cual provienen.

     Aparea&ient' cercan' !"cl'se#reeding$%

    Este es el apareamiento de animales de parentesco muy cercano, como por ejemplo, el padre con la hija, hijo con la madre, hermano con hermana...8as ra"ones m

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    8/14

    Es el apareamiento de animales (ue son miembros de una misma ra"a, pero (ue no tienen parentesco alguno entre sí, por lo menos en las primeras cuatro a seis generaciones. Este programa es relativamenteseguro, ya (ue es menos probable (ue ambos animales lleven consigogenes indeseables y (ue su progenie los herede.

     Aparea&ient' crzad' !(cr'ss#reeding(%

    Es el apareamiento de animales de diferentes ra"as. =ebido a (ue una solara"a no posee todos los rasgos superiores para ciertos prop#sitos, secru"an animales de ra"as distintas para obtener ventajas de las cualidadesdeseadas. Estas ventajas pueden ser para:

     producir un abasto en animales para desarrollar una nueva ra"a

     producir animales con ciertos rasgos deseados

    aumentar la productividad, al aumentar el vigor híbrido

    El vigor híbrido o heterosis es el hombre (ue se le da a fen#meno (uecausa (ue ra"as cru"adas sobrepasen el promedio de los padres. $or

    ejemplo, el promedio del peso de dos ra"as de conejos es de )).11 libras yel de los hijos cru"ados o híbridos es de )).*1 libras. 8as heterosis secalculan de la siguiente forma:

    *Heterosis = Peso Promedio Hijos Peso Promedio Padres !"##$Peso Promedio Padres

    = "".%# "".# !"##$"".#

    = &.'

    Algunos ejemplos de apareamientos cruzados son(

    ). )ntre dos razas 9L2MoNbreed crossO; N es la forma m

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    9/14

    . etrocruce 9LPac5 crossO N L7riscrossO; N 8os hijos resultantes delcruce de las dos ra"as se cru"an con otros animales de cual(uier delas ra"as de los padres, pero (ue no tengan parentesco. 7on este crucese aumenta la heterosis.

    Ejemplo:

    A) / P)  B D  B D

      A)  P) Q +1R A y +1R PF

    A)  P) / P  B D  B D  BD

    A)  P). Q GGR A y R P

    G. 2riple 7ruce 9L2hreeNbreed 7rossO; igual (ue en el retrocruce, s#lo(ue los hijos producto del cruce de dos ra"as, se cru"an con

    individuos de otra ra"a.

    Ejemplo:

    A / PF

    AP / 7  B D

      B DAP7 Q GG R de cada ra"a

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    10/14

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    11/14

       +  a   b   l  a   '     H  e  r  e   d  a   b   i   l   i   d  a   d   !   h   '   $   d  e   *  a  s  g  o  s   ,  u  a  n   t   i   t  a   t   i  v  o  s   d  e   ,  o  n  e   j  o  s   "

       *  a  s  g  o

       P  o  r  c   i  e  n   t  o   d  e   H  e  r

      e   d  a   b   i   l   i   d  a   d   H   '

       6  e  r   t   i   l   i   d  a   d  y   t  a  m  a   0  o   d  e   l  a  c  a  m  a   d  a

       >  a  c   i   d  o  s  v   i  v  o  s

        .   )  N   G .   1

       2  a

      m  a   0  o   d  e   l  a  c  a  m  a   d  a

     

       )   + .   1

       E  n   f  e  r  m  e   d  a   d  :

        '  u  e  r   t  e

      s  p  o  r   $  u   l  m  o  n   í  a  y   E  n   t  e  r   i   t

       i  s

       a   l  o  s   +      d

       í  a  s   d  e  e   d  a   d

       )    .   1

       i  e  n   t  e  s  a   l  o  s   +      d   í  a  s

        .   1

       7  r  e  c   i  m   i  e  n   t  o  :     e  c  o  r   d

      s   d  e   l  a  c  a  m  a   d  a

        $  e  s  o  p  r  o  m  e   d   i  o  p  o  r  c  o  n  e   j  o

     

          )   d   í  a  s

       G    .   1

     

          + .   1

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    12/14

        $  e  s  o  a   j  u  s   t  a   d  o  p  a  r  a  e   l

     

       t  a  m  a   0  o   d  e   l  a  c  a  m  a   d  a

          * .   1

       7  r  e  c   i  m   i  e  n   t  o  :   

      e  c  o  r   d  s   i  n   d   i  v   i   d  u  a   l  e  s

      s  o  c  o

      r  p  o  r  a   l  :

       )   7   h  e  e   5  e ,   $  e   t  e  r    . ,  e   t .  a   l .   *  a   b   b   i   t   P  r  o   d  u  c   t   i  o  n   2   h  e   I  n   t  e  r  s   t  a   t  e   $  r   i  n   t  e  r  s   U   $  u   b   l   i  s   h  e  r  s

       I  n  c .

       =  a  n  v   i   l   l  e ,

       I   l   l   i  n  o   i  s .

       )   *   -    .

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    13/14

    e-erencias

    ). American abbit Preeders Association, Inc. --icial /uide to aProgressive Program -or aising 0etter abbits 1 ,avies.

    . 7hee5e, $eter ., et, al. abbit Production 2he Interstate $rinters U$ublishers Inc. =anville, Illinois. )*-.

    G. Sandford, &. 7. +he Domestic abbit. Tth Edition. - 7rafton 7ollins,Street, 8ondon. )*-.

     

       )   d   í  a

       T   1

     

       G   1   d

       í  a  s

       )    .   1

      a  s

           .   

  • 8/17/2019 Genetica Conejos

    14/14

    P"#$icao !ara $a !romoci%n e$ tra#ajo coo!erati&o e E'tensi%n seg(n $o is!"esto !or $as$e)es e$ Congreso e$ * e ma)o ) e$ +, e j"nio e --/0 en coo!eraci%n con e$ De!artamentoe Agric"$t"ra e $os Estaos Unios0 Ser&icio e E'tensi%n Agr1co$a0 Co$egio e Ciencias

    Agr1co$as0 Uni&ersia e P"erto Rico.

     

       +

     

          1   d   í  a  s

       G   - .   1

     

       G   1  N      1   d   í  a  s

       T   T .   1

       7  o  n  s  u  m  o  a   l   i  m  e  n   t  o  H

     .   1