genesis capitulos 1 al 11 verdad o ficcion

Upload: dralfredo-galvan-guel

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Verdad o ficción? Se prueba que estos capítulos son verdad histórica

TRANSCRIPT

GENESIS CAPITULOS 1 AL 11 VERDAD O FICCION, HISTORIA O MITO?

DR. ALFREDO GALVAN GUEL

INTRODUCCION

Ante los muchos argumentos de los cientficos con respecto a la historicidad de Gnesis 1 al 11, como primera cosa, tenemos que decidir si hacemos caso a los argumentos humanos o damos por validos los argumentos divinos?

Ante las explicaciones que dan los Filsofos Griegos sobre el origen del mundo, nos quedamos con la verdad que ellos tenan o hacemos caso a la sagrada escritura de Gnesis 1?

Estamos ante una disyuntiva, o le creemos a un semejante, con todas sus limitaciones y debilidades o lo Creemos al Dios que ha demostrado ser verdadero, vivo, personal, todopoderoso y eterno y cuyo nombre es Jehov?

Sin un entendimiento claro sobre el Acto Creador por medio de la palabra poderosa de Elohim, No podramos entender nuestra realidad como seres vivos que nos movemos en el universo junto con otros seres.

Nuestra vida temporal no tendra sentido, ni direccin, ni propsito y el futuro seria incierto.

No podramos hacer una ruta, pues no tendramos un mapa que nos indicara el camino, ni una brjula que nos sealara el Norte.

Andaramos a ciegas, inventando mitos y leyendas sobre de nuestro origen, tal y como lo han hecho nuestros antepasados tanto filsofos y poetas.

Es Mucho lo que Dios revela de s mismo, del hombre y de su creacin en estos primeros once captulos del libro de Gnesis. Lo tomamos como Historia de la Revelacin o lo consideramos como un Mito o Ficcin?Todo lo que Dios nos revela aqu, ha sido cuestionado por los telogos liberales no solo del siglo 19 si no tambin muchos en la actualidad.Parece ser que la teologa alemana, tradicionalmente luterana y conservadora, en el siglo 19 dio un giro y se convirti en una teologa no solo liberal en extremo, sino que tambin hizo de la diosa razn, la medida de todas las cosas.En definitiva, o bien aceptamos estos primeros once captulos de Gnesis como Historia Divina, o seguimos el pensamiento del hombre que a travs de la historia los ha calificado como Mitos, Ficcin, Leyendas, etc.?Alexa Suelzer comenta:

Han pasado ms de doscientos cincuenta aos desde que comenz la moderna investigacin bblica. Durante gran parte de este tiempo, el AT ha sido sometido a devastadores ataques por todos los frentes.

Con su negacin de un orden sobrenatural, el racionalismo y el desmo desposeyeron a la Biblia de todo significado como comunicacin de la palabra de Dios a los hombres; el humanismo descristianizado redujo la lectura de la Biblia a una experiencia esttica; el evolucionismo consider todas las religiones como un producto determinista a partir de unas formas primitivas, con lo cual no quedaba lugar para la libre intervencin de Dios en la historia.

Aunque los ltimos cincuenta aos han significado un gran progreso por parte de catlicos y no catlicos, hay muchos problemas que necesitan todava una ulterior investigacin: el monotesmo de Israel, la historia primitiva de Israel, el mesianismo.[footnoteRef:1] [1: Alexa Suelzer. Critica Moderna del A. T. Tomo V ]

I.- LA RESPUESTA HUMANA A TAL CUESTIONAMIENTO

La enciclopedia electrnica Grolier y otras (solo menciono esta) hace el siguiente comentario:

Los primeros 11 captulos, que estn muy endeudados con la tradicin mesopotmica.

Desde los tiempos ms remotos, casi todas las sociedades tienen una o ms historias de la creacin, estos relatos, sea orales o escritos, constituye un tema importante en la mitologa.

En la medida en que el mito de la creacin describe el principio del mundoorden (el cosmos), sirve como el arquetipo de todos los otros mitos para una cultura determinada.

Todos los mitos de la creacin enfatizan el poder de un creador deidad.

Es el poder que es capaz de dar a luz nuevos seres, y por lo tanto divinidades creadoras son las fuentes de la fertilidad y fecundidad.

En muchos mitos de la creacin la manifestacin del poder de crear se expresa en la forma de la madre tierra.

La tierra se ve como fuente de poderes latentes que dar a luz una nueva creacin.

El mito de la creacin de los indios navajos de Amrica del Norte, dicen que seres embrionarios dentro de la tierra sufren una paulatina metamorfosis a medida que pasan hacia arriba a travs de las fases - cada uno es identificados con una direccin y un color - hasta que emergen como los seres humanos sobre la faz de la tierra.

Los aborgenes australianos se refieren a un periodo creativo de antes la creacin real del mundo como el Alcheringa, el momento de la Soando.

El huevo csmico es otro smbolo primordial de la creacin. En casi todas las formas del smbolo, dos elementos son importantes: el huevo como un smbolo de la fertilidad, y el huevo como un smbolo de la perfeccin.[footnoteRef:2] [2: Grolier Electronic Publishing, Inc.1993]

En opinin de los filsofos griegos y poniendo a uno de ellos como ejemplo:

Tales de Mileto, enseo que el principio de todas las cosas es el agua. Tambin es el principio o ley de todas las cosas.

Desde el motivo filosfico de los griegos, materia/forma, el origen de todas las cosas es producto del flujo vital, as lo seala Dooyeweerd:

El motivo Materia corresponde a la fe de la antigua religin natural, segn la cual la divinidad era la gran corriente o flujo vital sin forma estable o personal, de la cual emergen todos los seres de forma individual, los cuales estn sujetos a la gran ley de nacimiento y muerte como una necesidad ciega llamada Anangk.[footnoteRef:3] [3: Herman Dooyeweerd Motivos religiosos]

En la actualidad, la teora del Big Bang del origen del universo es el modelo cosmolgico ms ampliamente aceptado por los astrnomos y por el pblico en general. Se sostiene que el universo comenz con la expansin explosiva de un solo estado, muy condensada de la materia.

Por dems esta sealar que las opiniones arriba anotadas, no solo desvirtan la historicidad de Gnesis 1-11, y no solo esto, si no que le ponen una etiqueta a la narracin de los primeros 11 captulos del Gnesis: MITO DE LA CREACION

La narracin bblica de la creacin para estos autores es una ficcin, o en palabras de ellos, es un mito muy bien elaborado. Se rechaza el concepto de Historicidad de estos once captulos de Gnesis.

Para probar estos argumentos acuden no solo al mtodo cientfico si no tambin a las pruebas y resultados del carbono-14. Y el mtodo del potasio-argn.

As escriben:

El carbono-14, el mtodo puede ser utilizado hasta la fecha orgnicos sustancias, tales como madera, hueso y concha, hasta aproximadamente 50.000 aos de edad.

El mtodo del potasio-argn se utiliza para indicar al edad aproximada de las rocas volcnicas ms de medio milln de aos de edad

Estos argumentos Cientficos enfatizan el hecho de que La Creacin de todas las cosas incluido el hombre, fue producto del azar o de los dioses mitolgicos o bien de la evolucin [footnoteRef:4] [4: Cita?]

II.- EL PUNTO DE VISTA CATOLICO Y PROTESTANTE.

En este apartado tanto estudiosos catlicos conservadores o liberales afirman en uno y otro caso, la historicidad del gnesis o bien su cuestionamiento relativo a esta afirmacin de historicidad. De la misma forma razonan telogos protestantes.

Veamos la opinin de algunos de estos telogos

R. Simn. (1638-1712)

Simn trata del autor de los distintos libros de la Biblia. Particularmente significativa fue su conclusin de que Moiss no fue el nico autor del Pentateuco.

El gran descubrimiento de Simn fue que la historia literaria se basa en tradiciones no escritas; pero esta aportacin pas inadvertida a sus contemporneos.

J. ASTRUC. 1753 Observ que el empleo de distintos nombres divinos en Gn es indicio de que han sido utilizadas como fuentes dos distintas relaciones escritas; las distingui con las siglas A y B.

El anlisis embrionario de Astruc marc un hito en los estudios del AT, pues proporcion la base para la minuciosa teora documentara, que hizo del Pentateuco

J. G. EICHHORN. (1752-1827)

Eichhorn llev su anlisis hasta el Levticos y determin la presencia de dos documentos distintos (J y E, y ms tarde E1 y E2; Pentateuco, 1:7), con lo que propona una acertada teora documentara.

Eichhorn afirm decididamente la paternidad Mosaica del Pentateuco; insista, sin embargo, en que Moiss haba hecho un amplio uso de determinadas fuentes escritas.

J. Wellhausen. (1844-1918)

Wellhausen seal la presencia de cuatro documentos principales en el Pentateuco: J, E, D y P, por este orden cronolgico.

Las secciones narrativas ms antiguas de J y E pertenecen a ca. 870 y 770, respectivamente.

Su redaccin (ca. 680) fue seguida por la redaccin de Dt (al menos su ncleo, caps. 12-22) y de otros elementos D que fueron descubiertos en 621.

La composicin de P comenz en el destierro y continu hasta la redaccin final del Hexateuco durante las reformas de Esdras y Nehemas ca. 450 ( Pentateuco, 1:7).

M.-J. LAGRANGE. (1855-1938)

En el testimonio de la Escritura y la tradicin sobre Moiss como autor hay que distinguir entre el testimonio literario y el histrico; ambos son vlidos, pero la tradicin literaria no es tan concluyente como la histrica.

Telogos protestantes

J. VON HOFMANN. (1810-77)

En su actitud conservadora, consideraba el AT como historia sacra: la historia de la redencin, en la cual y por la cual Dios procura la salvacin al mundo. Para Von Hofmann, la revelacin no es dogma o doctrina, sino historia y acontecimiento.

H. GROTIUS (1583-1645)

Hacia la misma poca, el calvinista Grotius esbozaba una exgesis histrico-gramatical libre de toda consideracin dogmtica; asimismo defenda acrrimamente la interpretacin literal de la Biblia, en especial de los orculos profticos del AT.

Schleiermacher (1768-1834)

El filsofo religioso del Romanticismo, quien afirmaba que el abismo existente entre la conciencia hebrea y la cristiana es tan profundo como el que existe entre el paga nismo y el cristianismo.

En consecuencia, sin rechazar los escritos del AT, les asignaba un puesto decididamente inferior. Tales opiniones anticipaban los problemas modernos sobre la importancia del AT

Von Rad ve la teologa del AT centrada en dos puntos: alianza y reino.

Todas las acciones de Yahv en relacin con su pueblo son interpretadas a la luz de esos dos acontecimientos, y en torno a ellos gira toda la respuesta de Israel.

Von Rad no tiene prisa por probar ningn punto: deja que cada pasaje bblico hable por s mismo, aun cuando no pueda hacerlo en forma concluyente.

Este mtodo no llega a formular proposiciones teolgicas definidas, pero lo que le falta en precisin de frmulas lo compensa con un mejor conocimiento de la verdadera actitud de Israel ante Yahv, una actividad cuyos focos cambiantes hacen que la interpretacin dinmica de Von Rad resulte esencial.[footnoteRef:5] [5: Op. Cit. Tomo V ]

III.- NUESTRA RESPUESTA: GENESIS I AL 11 HISTORIA O FICCION??

Aunque telogos catlicos y protestantes del siglo XIX No niegan la historicidad de Gnesis 1 al 11, no le dan a este hecho la importancia debida.

Veamos la opinin del Profesor E.J. Young. En su introduccin al antiguo testamento dice:

Como debemos considerar el Antigua Testamento? El punto de vista que se adopta en esta presente obra es que, el Antiguo Testamento es la Palabra del Dios de Verdad.

Tambin es obra de hombres. ... santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espritu Santo. (II Pedro 1:21b). En su inescrutable sabidura Dios escogi y prepar para la tarea de escribir a aquellos agentes a quienes El dese revelar su voluntad.

Despus, en forma misteriosa, su Espritu les inspir de tal manera que cuando escribieron, aunque en un sentido estaban escribiendo ellos, era sin embargo precisamente lo que el Espritu de Dios deseaba.

A la Biblia por tanto, en un sentido se la puede considerar como un libro humano. Bsicamente sin embargo, es divino, y Dios mismo es el autor. Lo que trae completa seguridad y persuasin de que las Escrituras son divinas, es la obra del Espritu Santo de Dios testificando a nuestros corazones por medio de la Palabra. Dios nos declara que El es el autor de la Biblia.

En palabras sencillas, creemos que la Biblia es de Dios, porque El nos lo ha dicho. Slo Dios puede testificar adecuadamente sobre lo que ha hablado.

Con respecto al Antiguo Testamento, debemos poner especial nfasis en la Actitud y en las palabras de Jesucristo.

Cristo Jess, durante sus das en este mundo, consider el volumen de escritos conocidos como el Antiguo Testamento como un todo orgnico.

Para l, las Escrituras eran una unidad armoniosa que posea un mensaje y un testimonio singular.

Nada puede estar tan lejos de la verdad, como el que diga que Cristo vea las Escrituras como un grupo de escritos en conflicto unos con otros, y que no posean ninguna relacin en particular hacia s mismos. [footnoteRef:6] [6: Edward J.Young. Introduccion al Antiguo Testamento. Pginas 26 y sigs]

Nosotros aqu y ahora afirmamos que Gnesis I al II son Revelacin de Dios, Historia de los hechos salvficos de Jehov, De su alianza con su pueblo y de la penetracin de su Reino Eterno en su Creacin.

Y al acercarnos al texto bblico, lo hacemos confiados y seguros de que nos acercamos a la revelacin de Dios, Al Dios Creador y a la Historia Divina de salvacin a favor del hombre cado.

De este dato bblico se revela a Dios como el Creador de todas las cosas, el hombre su criatura Cada en el pecado por su desobediencia y la Redencin que Dios provee para liberar al hombre de su estado de condenacin.

En definitiva le hacemos caso a Dios y no al hombre, por ms respetable que sea la opinin cientfica y filosfica al respecto, nosotros nos quedamos con el testimonio que Jehov el Seor hace de si mismo en su Palabra.

Veamos de cerca Gnesis 1:1-2.

Haciendo una traduccin literal del primer versculo que en el hebreo se lee as:

Bereshit bara Elohim Eth hash shamayim veeth haarets.

En espaol lo pondramos de La siguiente manera:

En el principio creo Dios los cielos y la tierra.

El telogo Adam Clark, en su comentario hace la siguiente aportacin:

V. 1. Bereshit bara Elohim ETH hashshamayim veeth haarets

Dios: en cuanto a la palabra misma, significa, no slo el Ser Divino, El cual es bueno, una fuente de infinita benevolencia hacia sus criaturas.

El eterno, Ser independiente y auto-existente, el que es absoluto en el dominio, la ms pura, la ms simple, y ms espiritual de todas las esencias, infinitamente benevolente, la causa de todo ser, el sustentador de todas las cosas, infinitamente feliz, infinitamente perfecto, y eternamente auto-suficiente, que no necesitan nada de lo que l ha hecho, sin lmites en su inmensidad, inconcebible en su modo de existencia, e indescriptible en su esencia

La palabra original Elohim, Dios, es sin duda la forma plural de l, o Eloah, y que implica una pluralidad de Personas en la naturaleza divina.

En el principio, Antes de los actos creativos mencionados en este captulo todos era eternidad.

Tiempo significa la duracin medida por las revoluciones de los cuerpos celestes, antes de la creacin de estas entidades no puede haber medicin de la duracin, y por consiguiente, no hay tiempo, por lo que en principio significa el inicio de los tiempos que siguieron.

Los rabinos, son unnimes en afirmando que la palabra bara expresa el comienzo de la existencia de una cosa. "En esta tierra estas palabras deben ser traducidas, "Dios en el principio cre la sustancia de los cielos y la sustancia de la tierra "

El cielo y la tierra.

La palabra es shamayim plural, podemos estar seguros de que significa algo ms que la atmsfera, para expresar lo que algunos han tratado de restringir su significado.

La palabra cielos por lo tanto, debe comprender todo el sistema solar, ya que es muy probable que la totalidad de esta era creado en estos seis das. Por lo tanto, como Supongo que todo el sistema solar fue creado en este momento.

V.- 2. La tierra estaba desordenada y vacaEl original tohu y bohu, desordenada y vaca es de etimologa incierta, pero en este lugar, y donde quiera que se utilizan, que transmiten la idea de la confusin y la trastorno. parece a primera vista que Dios ha creado los principios de todas las cosas, y est formada la masa de la gran materia, que en este estado debe ser sin acuerdo, o cualquier distincin de las partes: una vasta coleccin de indescriptible confusin materiales, de las entidades sin nombre, extraamente mezclados

Cuando este cmulo de principios elementales fue trada juntos, Dios tuvo que pasar seis das en la organizacin de los materiales, de los cuales se construye, no solamente la tierra, sino tambin el conjunto del sistema solar.

El espritu de Dios, Esto ha sido en diversas ocasiones y extraamenteentendido. Algunos piensan que un viento recio ruaj significa a menudo el viento, as como el espritu, como , en griego.Es lo suficientemente evidente el uso de la palabra en otros lugares, que el Espritu Santo de Dios, concepto de viento, Joh 3:08, y que, como recio viento en el da de Pentecosts, llen la casa donde los discpulos estaban sentados, Ac 2:2,

Se mova la palabra expresa el movimiento tembloroso hecho por la gallina, mientras tanto incubar sus huevos o al alimentar a sus polluelos.Probablemente, significa la comunicacin de un principio vital a las aguas. Como la idea de incubacin de un huevo, est implcita en la palabra original. [footnoteRef:7] [7: Adam Clark. Comentario del libro del Gnesis. Capitulo 1]

John Gills en su comentario sobre Gnesis 1:1-2 hace el siguiente comentario:En el principio cre Dios los cielos y la tierra.

Por el cielo en pocas palabras, representan el cielo visible y el globo terrqueo, en su estado catico, ya que primero fueron trados a la existencia por la omnipotencia. Estos se dice que son "creadas", es decir, que se hizo de la nada, el apstol dice: "Por la fe entendemos que el universo fue constituido por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se vea" (Hebreos 11:3). Aben Ezra, entendemos por creacin aqu, una produccin de algo a la existencia de la nada, y dice que la creacin es un hacer algo nuevo, y traer algo de la nada, la creacin debe ser la obra de Dios, de nadie ms que un poder omnipotente podra producir algo de la nada. La palabra "Elohim", significa el poder, la creacin es un acto del poder omnipotente, Es plural es considerado por muchos como el diseado para apuntar la trinidad de personas en la unidad de la esencia divina, pero si no esto es suficiente para apoyar esta doctrina, que ha de ser establecido sin que, sin embargo, no hay duda de que hacer, que todas las tres Personas de la Trinidad estaban interesados en la creacin de todas las cosas, ver (Salmos 33:6). Gnesis 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacaEra un estado lquido, las partes acuosas no estaba separado de los terrenales, no se puso en la forma de un globo terrqueo como ahora lo vemos.Fue, como Ovidio lo llamo, un caos y una masa indigesta de la materia, y Hesodo hace un caos primero en existir, y entonces la tierra se extendi de ancho, por lo que Orfeo entre otros, y esto es agradablemente a la nocin de varias naciones.

Este abismo se explica por las aguas en la clusula siguiente, era todo un caos oscuro turbio, como antes expresado, sin ninguna luz o el movimiento, hasta que una agitacin fue hecha por el Espritu y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas, que cubra la tierra. Salmos 104:6El filsofo Tales de Mileto, hace que el agua sea el comienzo de todas las cosas, Aristteles la aceptaba pues era la opinin ms antigua sobre el origen del universo... Este Espritu "movido" reflexion sobre la faz de las aguas, para impregnar, como una gallina a los huevos para escotilla, por lo que para separar las partes que se mezclaron entre s, y darles una virtud vivificante para producir seres vivos en ellos. Este sentido y la idea de la palabra son finamente expresadas por nuestros poeta. Anaxgoras, que cuando todas las cosas se mezclan vino y los puso en orden , y la "mens" de Thales que l llama Dios, que forman todas las cosas fuera del agua ; y el "spiritus Intus alit" de Virgilio, y con este acuerdo lo que dice Hermes, que haba una infinita oscuridad en el abismo o de aguas profundas, y, y un espritu pequeo inteligente, dotado de un poder divino, se encontraban en el caos : y tal vez de aqu es el Huevo del Mundo, o el huevo de Orfeo [footnoteRef:8] [8: John Gills Comentario del Gnesis Capitulo 1]

Los autores citados al igual que nosotros afirmamos que:Elohim es el Dios soberano, creador de todo lo que existe, como dice el credo niceno, de todo lo visible como de todo lo invisible.Dios hizo de la nada todo lo que ahora existe, no hubo un material pre-existente con el cual cre el universo. Todo fue apareciendo al dar el Seor su palabra creadora. Aceptamos el concepto de la Creatio ex nihilo. Creacin de la Nada.

Solo Dios es Eterno, la materia es temporal, Dios es infinito, la materia es finita.Este mundo que estuvo sin orden, sin armona, como una arcilla en manos del alfarero, el Espritu Santo ejerci su influencia poderosa, para darle forma dando como resultado una creacin bella, armoniosa y como el Seor dice: Bueno en gran manera.Esto es para nosotros revelacin Divina, es Historia fidedigna. El cmo se reuni esta informacin, hemos visto, hay varias teoras, cualquiera que sea la verdad plena, ya sea la de la tradicin oral y las pruebas documentales o la suma de las dos, el resultado es el mismo, Gnesis 1 al 11 es Historia no ficcin.

En definitiva, nosotros nos quedamos con el relato bblico

No simplemente como un acto de Fe, sino con la conviccin de que este es el que nos convence, llena nuestro entendimiento y deja en nosotros un sentimiento de paz y seguridad.Nosotros aceptamos y proclamamos lo que leemos en hebreos 11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se vea.

Aunque los dems sirvan a los muchos dioses que hay en el universo, nosotros como dijo aquel hombre de Dios llamado Josu, Yo y mi casa serviremos a Jehov.

CONCLUSIONES

El argumento bblico es contundente.

Los argumentos humanos en si mismo se contradicen, estn llenos de dualismos los cuales caen por su propio peso

El testimonio de Dios en su Palabra Escrita, da a nuestro ser, la seguridad de que estamos en el camino correcto, que vamos en la direccin correcta.

Tenemos en definitiva LA SAGRADA ESCRITURA COMO NUESTRO MAPA Y BRUJULA. DE ESTA ESCRITURA EL AUTOR ES EL CREADOR MISMO DEL UNIVERSO Y EL NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA.

BIOBLIOGRAFIA

Clark A. Comentario de La Santa Biblia. Casa Nazarena de PublicacionesDooyeweerd H. Motivos religiosos.www. reformacional.com

Grolier Electronic Publishing, Inc.1993

Suelzer A. Crtica moderna del A.T. Estudios Sistematicos Comentarios San Jeronimo Tomo V

Young Eduard J. Introduccion al antiguo testamento. T. E. L. L. P.O. Box 6219 Grand Rapids, Mich. 49506 USA.

Gill John. Comentario del Gnesis Capitulo 1