géneros periodísticos

10
{ Escuela Secundaria General #125 «Pablo Casals» Géneros periodísticos } Profra. Karla Bañales Teja Yeccer Garduño 3° F

Upload: yeccerjb

Post on 16-Aug-2015

16 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Géneros periodísticos

{

Escuela Secundaria General #125 «Pablo Casals»

Géneros

periodísticos }Profra. Karla Bañales Teja

Yeccer Garduño3° F

Page 2: Géneros periodísticos

La Secretaría de Energía (Sener) informó que realiza una consulta previa a la comunidad indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, con base en la legislación nacional e internacional, sobre un parque eólico de la empresa Energía Eólica del Sur. Precisó que el plan no cuenta con el permiso de generación de energía eléctrica, licencia de construcción ni autorización de impacto ambiental, ya que están condicionados a la realización de la consulta.

Nota informativa. Consultarán a comunidad zapoteca de Juchitán

sobre parque eólico. En una nota informativa

apuntó que el proyecto sigue en la fase de presentar información, y a partir de este lunes y hasta el miércoles 25 de marzo se realizará un segundo taller sobre la manifestación de impacto ambiental (MIA), una exposición sobre los potenciales impactos sociales, y una asamblea de evaluación de la fase informativa, en la Casa de la Cultura de Juchitán.

Page 3: Géneros periodísticos

Editorial. Andalucía: anticipo electoral

El resultado de los comicios realizados ayer en la comunidad autonómica de Andalucía es una primera muestra de la modificación del mapa político español y prefigura lo que podría ocurrir en las elecciones generales que habrán de realizarse en toda España como máximo en diciembre próximo: la ubicación de Podemos como tercera fuerza electoral, el derrumbe del Partido Popular –gobernante en el país–, el avance de la formación centrista Ciudadanos –surgida en Cataluña en 2006–, la recuperación parcial y regional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE, primera fuerza opositora en el ámbito nacional) y el desgaste de Izquierda Unida (IU)

Page 4: Géneros periodísticos

Opinión. Nosotros ya no somos los mismos.

ORTIZ TEJEDA

Recibí infinidad de congratulaciones con motivo de la columneta anterior. Desgraciadamente hacían referencia tan sólo a la imagen de la bella ciclista que engalanaba la página y no a mis comentarios. Propuse para este lunes continuar con algunas informaciones relacionadas con las diversas situaciones que viven las mujeres en nuestro tiempo (¿se acuerdan los sesentones cuando a la mujer se le solía llamar el sexo débil? ¡ Oh tempora, Oh mores!), o seguir con nuestro tratado de zoología política.

Page 5: Géneros periodísticos

Columna. Dinero ENRIQUE GALVÁN OCHOA

Huevo a $40 el kilo La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en

Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) emitió una alerta ante el alza del precio del huevo, que no ha bajado de 40 pesos el kilo al menudeo, así como otros productos que se han encarecido en las semanas recientes. ‘‘En la crisis de la gripe aviar, en 2012 y 2013, que impactó negativamente la producción de huevo por el sacrificio de más de 4 millones de aves, el kilo de huevo llegó a comercializarse entre 38 y 40 pesos. Hoy día, sin tener una eventualidad de tipo sanitaria o climática, el precio del producto ha llegado al techo de los 40 pesos y existe la posibilidad de que rompa esta barrera de no generar acciones inmediatas que lo impidan’’, informa la cámara.

Page 6: Géneros periodísticos

Caricatura

Page 7: Géneros periodísticos

Crónica. Breve crónica sobre el conflicto educacional chileno.

Van ya cuatro años desde que se iniciara con toda su profundidad el estallido estudiantil de 2011, tiempo suficiente para hacer un balance de las causas más profundas del mismo y sus perspectivas futuras. El 2011 fue una protesta por el sistema educativo, pero al mismo tiempo fue mucho más que eso. Para entenderlo, cabe señalar que Chile posee uno de los neoliberalismos más profundos de todo el planeta

La noción de derechos sociales ha desaparecido para dar paso a una concepción de cada parte de nuestras vidas como un bien de consumo y por tanto transable en el mercado. La capacidad de consumo del chileno ha crecido, es cierto, pero a costa de un endeudamiento permanente que deja a nuestras familias en la mayor vulnerabilidad, máxime cuando enfermarse, envejecer o tener hijos se convierte la peor condena porque el sistema de salud, el de pensiones y el educacional son terribles para la mayor parte del país.

 

Page 8: Géneros periodísticos

Entrevista. Breve resumen de la entrevista de Reuters con Barack

Obama.

Reuters - Señor presidente, muchas gracias por estar con nosotros.

Obama - Gusto de verlos. Reuters - Comencemos

con Israel. Su administración ha descrito los planes del primer ministro Netanyahu de dirigirse mañana al Congreso sobre el tema de Irán como destructivos. ¿Qué daño se ha hecho realmente?

Obama - Bueno, antes que nada, creo que es importante darse cuenta de la profundidad de la relación entre Estados Unidos e Israel. Bajo mi administración, miles de millones de dólares se han destinado a apoyar la seguridad de Israel, incluyendo el programa Domo de Acero que los ha protegido de los misiles disparados a largo de sus fronteras. La cooperación en inteligencia militar no tiene precedentes y esa no es nuestra estimación. Esa es una estimación del gobierno de Netanyahu. Y ese vínculo es inquebrantable. Por eso necesitamos dejar claro desde el comienzo que tan fuerte es nuestra alianza con Israel.

Page 9: Géneros periodísticos

Reuters - Nos estamos quedando sin tiempo, así que le voy a preguntar sobre Rusia. Un importante opositor al presidente Putin murió tras recibir varios disparos la semana pasada. ¿Qué dice esto sobre la Rusia de Vladimir Putin? ¿Cree usted que el Kremlin no estuvo involucrado?

Obama - Lo que yo pedí es una investigación completa y, con suerte, una investigación independiente de lo que pasó. Lo que puede pasar dentro de la Rusia actual no está claro. El individuo involucrado es alguien con quien yo me reuní en 2009. Reuters - Déjeme preguntarle respecto otra parte del mundo, China. ¿Está preocupado respecto a lo difícil que China le está poniendo las cosas a las empresa tecnológicas estadounidenses para hacer negocios allí?

Obama - Estoy preocupado. Esto es algo que he hablado directamente con el presidente Xi, y todo mi equipo de política exterior y el secretario del Tesoro Jack Lew y el secretario de Comercio Penny Pritzker han hablado con ellos. Ellos tienen unas cuantas leyes que esencialmente forzarían a todas las compañías extranjeras, incluyendo las estadounidenses, a plegarse a los mecanismos del gobierno chino donde ellos podrían husmear y seguirle la pista a todos los usuarios de esos servicios. Como puede imaginarse, las compañías tecnológicas no permitirán eso.

Reuters - Señor presidente, muchas gracias por su tiempo.

Obama - Muchas gracias a ustedes.

Page 10: Géneros periodísticos

Foto periodismo. Barcelona se afianza en la cima tras vencer 2-1 al Real

Madrid