generos musicales

3
Géneros musicales 1. Rock En forma genérica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los años cincuenta en adelante, y derivados en mayor o menor medida del rock and roll. 1. HEROES DEL SILENCIO 2. RATABLANCA 3. MECANO 4. EXTRAMUNDO 5. RAMSTEIN 2. Pop Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los Pop: Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los países anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la música folk británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo. 1. ALEX HUBAGO 2. ELEFANTE 3. ALEJANDRO SANZ 4. ANDY Y LUCAS 5. AMARAL 3. Rap Este género musical surgió en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanzó su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo. 1. EMINEM 2. PORTA 3. 50CENT 4. TUPAC 5. SNOOPDOG 4. Reggae Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanzó su máxima difusión en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley. 1. BOB MARLEY 2. PETER Tosh 3. Steel pulse

Upload: carlos-chali

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lista de los principales géneros musicales

TRANSCRIPT

Gneros musicales

1.RockEn forma genrica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los aos cincuenta en adelante, y derivados en mayor o menor medida del rock and roll.1. HEROES DEL SILENCIO2. RATABLANCA3. MECANO4. EXTRAMUNDO5. RAMSTEIN2.PopSe dice de la msica popular ligera. Se desarroll en los Pop: Se dice de la msica popular ligera. Se desarroll en los pases anglosajones desde la dcada de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la msica folk britnica. En la actualidad y desde hace dcadas, constituye un importante fenmeno de comunicacin de masas prcticamente en todo el mundo.1. ALEX HUBAGO2. ELEFANTE3. ALEJANDRO SANZ4. ANDY Y LUCAS5. AMARAL3.RapEste gnero musical surgi en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanz su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de rplicas y contrarrplicas de lenguaje combativo.1. EMINEM2. PORTA3. 50CENT4. TUPAC5. SNOOPDOG

4.ReggaeEstilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanz su mxima difusin en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley.1. BOB MARLEY2. PETER Tosh3. Steel pulse4. Ub405. Locky dube

5.ReggaetonSe puede decir que es un nuevo ritmo entre rap y reggae que se ha popularizado en Panam (donde reggae que se ha popularizado en Panam (donde comenz en 1981 Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General fue quien lo nternacionalizara), Puerto Rico (sobre el 1986) y seguidores e intrpretes. E s un ritmo picante bailable, caribeo, tanto o ms atrevido que el rap, por supuesto cada ntrprete le da su propio estilo.1. daddy yankee2. don omar3. winin y yandel4. tito el bambino5. tony dice6.BachataUn Gnero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas caractersticas comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Comps de Lo exacto de este Gnero Musical, es que tiene un liga del Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido as por su tipo de Baile, cuyas caractersticas son parecidas Sus orgenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Msica Clsica, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores.1. Price Royce2. Aventura3. Romeo santos4. Juan Luis guerra5. Luis vargas

7.BandaNaci en Mxico y se expandi por Latinoamrica. En sus inicios, los instrumentos espaoles, como las cornetas, fueron su principa elemento Durante el siglo XIX las bandas militares cobraron auge y fama en la parte occidental del territorio azteca. Un gnero que para muchos ha unido a un pueblo. La banda, un ritmo que rompe un pueblo. La banda, un ritmo que rompe fronteras Los msicos ms populares de banda son Banda El Recodo, Cuisillos, Germn Lizrraga,1. banda el recodo2. espinoza paz3. arrolladora banda el limn4. banda cuisillos5. banda fresa8.SalsaLa salsa es un gnero musical de msica afro caribea latinoamericana, que surgi en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Repblica mezclaron ritmos tradicionales latinos que dieron fondo a la msica con varios estilo salsa es la principal msica tocada esencial de la msica latina, de acuerdo precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.1. Eddi Santiago2. Jerry rivera3. La sonara carrusel4. Marck antony5. Grupo niche

9.CumbiaLa La cumbia es uno de los bailes ms representativos del folclor autctonos representativos del folclor autctonos colombianos. Al ritmo de un conjunto de gaitas acompaadas por tambores, la cumbia es sinnimo de baile por tambores, la cumbia es sinnimo de baile alegra y fiesta. Se desarrolla de manera libre: la mujer baila suelta, mientras que el hombre la sigue al comps de los movimientos sensuales de su cintura La cumbia es un gnero que encarna de forma atinos Los msicos ms populares de la cumbia son:1. Sonora dinamita2. Aniceto molida3. Caaveral4. Selso pia5. Sonora de margarita10.RancheroSe asegura que el origen del gnero ranchero se dio con el estreno de la pelcula mexicana All En El Rancho Grande Pensar en las rancheras es tener una montura en el caballo de los sueos, una espuela, un sombrero, un traje con adornos de plata, cuerdas guitarras y una voz que desprende el sentir de un pas. Los msicos ms populares del ranchero son Pepe Aguilar, Alejandro Fernndez, Pablo Montero, Vicente Fernndez, Pedro Fernndez1. Vicente fernandez2. Jorge negrete3. Lola veltran4. Antonio aguilar5. Rocio durcal